Según informó el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, las merejadas se manifestarán a contar del próximo jueves 22 hasta el domingo 25 de mayo, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas marea alta y según las condiciones de viento local. El aviso de marejadas se presentará desde el sector del Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo al Archipiélago Juan Fernández. El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, capitán de corbeta Felipe Rifo, explicó que “debido a un activo sistema frontal que afectará el sector sur del país, esperamos marejadas con dirección del suroeste a contar del día jueves 22 de mayo en nuestro litoral”. Además, sostuvo que se generará “oleaje con rompiente en bahías abiertas con dirección suroeste y “se estima que su mayor desarrollo se presente durante las horas de pleamar o altas mareas, en particular entre las 6:00 y 9:00 horas como marea primaria y entre las 18:00 y 21:00 horas como pleamar secundaria. Estas marejadas corresponden al aviso número trece que afecta a las costas continentales durante el presente año”. Por tal razón, la autoridad marítima llamó a la gente que vive en la costa a “actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización”. Llegada de las marejadas Según detalló el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, las marejadas llegarán al Archipiélago de Juan Fernández el próximo jueves 22 de mayo durante la mañana, al igual que entre el Golfo de Penas y Constitución. Durante la tarde de ese mismo, en tanto, se tiene previsto que el fenómeno llegue a las costas entre Constitución y Coquimbo, mientras que entre Coquimbo y Arica se espera que las marejadas lleguen en la mañana del viernes 23 de mayo. Asimismo, especificaron que la condición de mar se mantendrá hasta el próximo sábado 24 de mayo en el Archipiélago de Juan Fernández y entre el Golfo de Penas y Coquimbo. En el tramo entre Coquimbo y Arica, por su parte, permanecerá hasta el domingo 25. Fuente: Publimetro
En horas de este 29 de abril, la Armada de Chile emitió un nuevo aviso de marejadas en la mayor parte de Chile: 15 de las 16 regiones. Estas se presentarán desde el jueves 1 hasta el sábado 3 de mayo. Específicamente, este fenómeno será de marejadas del suroeste que van desde el Golfo de Penas, Región de Aysén, hasta Arica, Región de Arica y Parinacota, sumado al archipiélago de Juan Fernández. Tal como lo informó la autoridad marítima, se estima que el punto más alto ocurre entre las 12:00 y las 15:00, y entre las 00:00 y 3:00, cuando haya marea alta. Siguiendo esta línea, el jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, capitán de corbeta Felipe Rifo, comentó que “debido a un activo sistema frontal que afectará el sector sur del país, esperamos marejadas con dirección del suroeste a contar del día jueves 1 de mayo en nuestro litoral, afectando desde Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el archipiélago Juan Fernández”. Por consecuencia, tal como señaló, esto generará “oleaje con rompiente en bahías abiertas a esa dirección. Se estima que su mayor desarrollo se presente durante las horas de pleamar o altas mareas, en particular entre las 12:00 y 15:00 horas como marea primaria y entre las 0:00 y 3:00 horas como pleamar secundaria. Estas marejadas corresponden al aviso número once que afecta a las costas continentales durante el presente año”. Finalmente, desde la Armada comunicaron la autoridad marítima hace presente a la comunidad que se debe actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización. Fuente: Publimetro
En horas de la tarde de este lunes 28 de abril, se dio a conocer sobre un accidente aéreo ocurrido en Concón, Región de Valparaíso, de un helicóptero naval. Según información que recogió Teletrece, fueron dos los funcionarios de la Armada que cayeron desde el helicóptero a la altura del Club de Yates Higuerillas, ubicado precisamente en esta comuna de la Quinta Región. Respecto a los accidentados, uno de ellos logró ser rescatado por otro helicóptero, para ser trasladado hasta el Hospital Naval. Por otro lado, su compañero fue llevado al servicio de urgencia del sector. La voz de la Armada Bajo este contexto, mediante un comunicad, la Armada oficializó el suceso y detalló cómo se produjo el incidente. En ese sentido, señalaron que “durante la tarde del lunes 28 de abril, mientras un helicóptero naval efectuaba ejercicios de entrenamiento de operaciones de Búsqueda y Rescate Marítimo (SAR) en el sector de playa Higuerillas, comuna de Concón, dos miembros de la dotación resultaron accidentados al caer al mar”. Luego, respecto al estado de salud de los funcionarios, comentaron que “ambos servidores fueron evacuados oportunamente, siendo trasladados a un centro asistencial, donde se encuentran fuera de riesgo vital y bajo evaluación de personal médico especializado”. Finalizando, sobre el accidente, aseguraron que “la Armada de Chile lamenta profundamente este accidente ocurrido en el marco de entrenamientos orientados a salvaguardar la vida humana en el mar, y reafirma su compromiso con el bienestar de su personal, disponiendo todas las medidas de apoyo necesarias para los afectados y sus familias”. Fuente: Publimetro
Según informó el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, las merejadas se manifestarán a contar del próximo jueves 22 hasta el domingo 25 de mayo, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas marea alta y según las condiciones de viento local. El aviso de marejadas se presentará desde el sector del Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo al Archipiélago Juan Fernández. El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, capitán de corbeta Felipe Rifo, explicó que “debido a un activo sistema frontal que afectará el sector sur del país, esperamos marejadas con dirección del suroeste a contar del día jueves 22 de mayo en nuestro litoral”. Además, sostuvo que se generará “oleaje con rompiente en bahías abiertas con dirección suroeste y “se estima que su mayor desarrollo se presente durante las horas de pleamar o altas mareas, en particular entre las 6:00 y 9:00 horas como marea primaria y entre las 18:00 y 21:00 horas como pleamar secundaria. Estas marejadas corresponden al aviso número trece que afecta a las costas continentales durante el presente año”. Por tal razón, la autoridad marítima llamó a la gente que vive en la costa a “actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización”. Llegada de las marejadas Según detalló el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, las marejadas llegarán al Archipiélago de Juan Fernández el próximo jueves 22 de mayo durante la mañana, al igual que entre el Golfo de Penas y Constitución. Durante la tarde de ese mismo, en tanto, se tiene previsto que el fenómeno llegue a las costas entre Constitución y Coquimbo, mientras que entre Coquimbo y Arica se espera que las marejadas lleguen en la mañana del viernes 23 de mayo. Asimismo, especificaron que la condición de mar se mantendrá hasta el próximo sábado 24 de mayo en el Archipiélago de Juan Fernández y entre el Golfo de Penas y Coquimbo. En el tramo entre Coquimbo y Arica, por su parte, permanecerá hasta el domingo 25. Fuente: Publimetro
En horas de este 29 de abril, la Armada de Chile emitió un nuevo aviso de marejadas en la mayor parte de Chile: 15 de las 16 regiones. Estas se presentarán desde el jueves 1 hasta el sábado 3 de mayo. Específicamente, este fenómeno será de marejadas del suroeste que van desde el Golfo de Penas, Región de Aysén, hasta Arica, Región de Arica y Parinacota, sumado al archipiélago de Juan Fernández. Tal como lo informó la autoridad marítima, se estima que el punto más alto ocurre entre las 12:00 y las 15:00, y entre las 00:00 y 3:00, cuando haya marea alta. Siguiendo esta línea, el jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, capitán de corbeta Felipe Rifo, comentó que “debido a un activo sistema frontal que afectará el sector sur del país, esperamos marejadas con dirección del suroeste a contar del día jueves 1 de mayo en nuestro litoral, afectando desde Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el archipiélago Juan Fernández”. Por consecuencia, tal como señaló, esto generará “oleaje con rompiente en bahías abiertas a esa dirección. Se estima que su mayor desarrollo se presente durante las horas de pleamar o altas mareas, en particular entre las 12:00 y 15:00 horas como marea primaria y entre las 0:00 y 3:00 horas como pleamar secundaria. Estas marejadas corresponden al aviso número once que afecta a las costas continentales durante el presente año”. Finalmente, desde la Armada comunicaron la autoridad marítima hace presente a la comunidad que se debe actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización. Fuente: Publimetro
En horas de la tarde de este lunes 28 de abril, se dio a conocer sobre un accidente aéreo ocurrido en Concón, Región de Valparaíso, de un helicóptero naval. Según información que recogió Teletrece, fueron dos los funcionarios de la Armada que cayeron desde el helicóptero a la altura del Club de Yates Higuerillas, ubicado precisamente en esta comuna de la Quinta Región. Respecto a los accidentados, uno de ellos logró ser rescatado por otro helicóptero, para ser trasladado hasta el Hospital Naval. Por otro lado, su compañero fue llevado al servicio de urgencia del sector. La voz de la Armada Bajo este contexto, mediante un comunicad, la Armada oficializó el suceso y detalló cómo se produjo el incidente. En ese sentido, señalaron que “durante la tarde del lunes 28 de abril, mientras un helicóptero naval efectuaba ejercicios de entrenamiento de operaciones de Búsqueda y Rescate Marítimo (SAR) en el sector de playa Higuerillas, comuna de Concón, dos miembros de la dotación resultaron accidentados al caer al mar”. Luego, respecto al estado de salud de los funcionarios, comentaron que “ambos servidores fueron evacuados oportunamente, siendo trasladados a un centro asistencial, donde se encuentran fuera de riesgo vital y bajo evaluación de personal médico especializado”. Finalizando, sobre el accidente, aseguraron que “la Armada de Chile lamenta profundamente este accidente ocurrido en el marco de entrenamientos orientados a salvaguardar la vida humana en el mar, y reafirma su compromiso con el bienestar de su personal, disponiendo todas las medidas de apoyo necesarias para los afectados y sus familias”. Fuente: Publimetro