El futuro de Colo Colo para la temporada 2026 está lleno de incertidumbre, con dudas sobre su participación en la Copa Sudamericana, la elección de un nuevo entrenador y la continuidad de jugadores que han tenido un bajo rendimiento. Sin embargo, una certeza destaca entre las sombras: Arturo Vidal regresará al equipo para la próxima campaña. Según informes de La Tercera, el contrato del jugador establece que si Vidal participa en al menos la mitad de los 37 partidos oficiales en la Copa Libertadores, el campeonato nacional y la Supercopa, su vínculo se renovará automáticamente para el 2026. Esta condición se cumplió durante la humillante derrota por 0-3 ante Universidad de Chile en la Supercopa, un partido que se desarrolló frente a unas gradas prácticamente vacías en el estadio Santa Laura. Vidal, reconocido por su paso por equipos como Juventus, Barcelona y Bayern Munich, además de sus logros con la selección chilena, ha sido una figura destacada en el fútbol nacional. Su desempeño con Colo Colo durante la exitosa temporada del 2024 lo consagró como un jugador clave, incluso anotando el gol del título en Copiapó. Sin embargo, su rendimiento ha disminuido notablemente este año, con cuestionamientos sobre su titularidad y críticas tras la derrota por 1-4 ante Universidad Católica. Las estadísticas reflejan esta caída en su nivel, pasando de 8 goles y 3 asistencias en el 2024 a solo 2 goles (ambos de penal) y 1 asistencia en esta temporada. A esto se suma el elevado costo de mantener a Arturo Vidal en el equipo, con un salario de 1.4 millones de dólares por temporada. Considerando que es poco probable que el club genere ingresos por competiciones internacionales y que, de lograrlo, deberá jugar sin público debido a incidentes previos, surge la preocupación sobre la renovación automática del contrato de un jugador que cumplirá 39 años en mayo del próximo año. Se rumorea que algunos directivos de Blanco y Negro no ven con buenos ojos esta extensión automática del contrato dada la situación financiera y deportiva del club. Fuente: Publimetro Deportes
El futbolista Arturo Vidal se encuentra en medio de un complicado escenario legal luego de que salieran a la luz los detalles de una querella por estafa y apropiación indebida presentada en su contra por la abogada Leonarda Villalobos en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. La demanda surge a raíz de una acusación de la productora chilena Pixihouse, representada legalmente, contra el mediocampista de Colo Colo y su equipo por un documental fallido en el que invirtieron 96 mil dólares, equivalentes a unos doscientos millones de pesos chilenos. Según Pixihouse, este monto no les fue reembolsado después de que se retrasara la realización del proyecto audiovisual titulado KING: Arturo Vidal en primera persona. La información fue revelada por latercera.com, quien señaló que a pesar de los avances, entre diciembre de 2024 y abril de este año, el equipo de Vidal -según Pixihouse- comenzó a modificar constantemente los borradores del contrato definitivo, retrasando su firma, imponiendo nuevas condiciones y solicitando más dinero para la realización del documental. Aunque ni el futbolista ni su círculo cercano han realizado declaraciones sobre la querella hasta el momento, se informó que esta fue declarada inadmisible en una primera instancia, lo que no impediría que la abogada presente nuevos recursos legales. En concreto, se argumenta que se entregaron más de 96 mil dólares al equipo de representación de Vidal a través de pagos directos y contratos con agencias, lo que elevó el perjuicio total del proyecto fallido a más de doscientos millones de pesos. La relación contractual se rompió por completo tras conocerse el lanzamiento del podcast El Reinado de Vidal, considerado similar al proyecto presentado al futbolista. Fuente: Publimetro
El exfutbolista Gonzalo Jara emitió una advertencia sobre el futuro de Arturo Vidal en Colo Colo, señalando que el nuevo entrenador del equipo, Fernando Ortiz, podría enfrentar problemas si prescinde del jugador debido a su bajo rendimiento en el Superclásico contra Universidad de Chile. Tras ser reemplazado durante el segundo tiempo del partido, Vidal explicó que su actuación se vio afectada por la instrucción de marcar a Charles Aránguiz. Esta explicación fue analizada en el programa Los tenores de radio ADN, donde se destacó el discreto desempeño del mediocampista. Gonzalo Jara, excompañero de Vidal en Colo Colo y la selección chilena, reconoció que el jugador no tuvo un buen partido en el Superclásico. En relación a esto, Jara comentó: “Es que creo que no gravitó Vidal. Entiendo lo que él quiere me quiere explicar (por su función de marcar a Aránguiz), porque me tocó por la radio hacer el Colo Colo-Coquimbo, y que ahí, a diferencia de este, sí gravitó. Jara también opinó sobre la posición ideal para Vidal en el equipo, sugiriendo que debería jugar como doble contención. Sin embargo, puso en duda que esta situación se concrete bajo la dirección de Ortiz si busca optimizar el rendimiento del equipo. En cuanto a la gestión de los jugadores por parte del entrenador, Jara enfatizó la importancia de comunicarse con los futbolistas para definir roles y expectativas. Destacó la necesidad de manejar las situaciones con tacto y claridad para evitar conflictos internos. En resumen, las declaraciones de Gonzalo Jara ponen en relieve la incertidumbre sobre el rol de Arturo Vidal en Colo Colo y la importancia del manejo adecuado por parte del cuerpo técnico para garantizar un ambiente positivo y competitivo dentro del equipo. Fuente: Publimetro Deportes
La cancelación del partido por Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, tras los violentos enfrentamientos registrados en el estadio Libertadores de América, sigue generando repercusiones tanto en Argentina como en Chile. El duelo, que estaba igualado 1-1, fue interrumpido por los incidentes que derivaron en más de un centenar de detenidos y numerosos heridos, en un episodio que ha puesto nuevamente bajo la lupa la seguridad en los estadios sudamericanos. Entre las voces que se alzaron para condenar la violencia estuvo la del volante de Colo-Colo, Arturo Vidal, quien utilizó sus redes sociales para expresar su molestia y preocupación por lo ocurrido. “Vergüenza y preocupación ante lo ocurrido. El fútbol no puede seguir así”, escribió el “King” en su cuenta X, replicando el mensaje en una de sus historias de Instagram. En el mismo mensaje, el mediocampista envió un respaldo a los hinchas afectados por los hechos de violencia: “Fuerza a todos los hinchas y sus familias, espero que todos puedan volver a casa”, agregó. Otros futbolistas nacionales también se sumaron a las críticas. Felipe Loyola y Pablo Galdames se manifestaron en contra del desenlace del encuentro y apuntaron a la responsabilidad tanto del contingente policial como de los organizadores. Según los jugadores, hubo una evidente falta de medidas de seguridad que facilitó el violento desenlace. La Conmebol, en tanto, emitió un comunicado oficial durante la mañana del jueves, en el que aseguró que “repudia y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio”. Además, la entidad señaló que se encuentra “en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas. Asimismo, la Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria”. Finalmente, el organismo rector del fútbol sudamericano adelantó que “la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes”. Fuente: Publimetro Deportes
Durante la noche del martes, el Tribunal de Disciplina de la Anfp dio a conocer a los castigados del fútbol chileno. Entre ellos, una vez más, estuvo Arturo Vidal, quien recibió una fecha de sanción por insultar al árbitro Felipe González en el partido de Colo Colo ante Everton en Viña del Mar, que se zanjó con un agónico empate 1-1, tras un discutido penal para los “ruleteros” en la última jugada. En ese encuentro, el “King”, que justamente estaba suspendido, bajó hasta la zona de camarines para recriminar al juez por la polémica pena máxima que había cobrado. La salida de libreto, eso sí, no le costó tan cara, ya que si bien no podrá estar en el duelo de este viernes contra Palestino en La Cisterna, sí queda habilitado para enfrentar a Universidad de Chile en el estadio Monumental. Más allá de esta “buena” noticia, esta nueva penalización viene a confirmar un 2025 espantoso para el volante nacido en San Joaquín, donde sus ausencias han sido constantes. De hecho, la presentación venidera frente a los “tetracolores” será la sexta que se perderá por diferentes puniciones. En la Liga de Primera, aparte de los mencionados partidos con los viñamarinos -que se perdió por acumulación de tarjetas amarillas- y los “árabes”, no estuvo en los dos clásicos de la primera rueda. En esa ocasión fue por suma de amonestaciones y por palabras de grueso calibre al réferi Fernando Véjar en el choque con Audax Italiano. A eso hay que sumarle su expulsión en la visita a Racing por la Libertadores, que le impidió estar en el cierre con el Atlético Bucaramanga en Macul, donde ya no había chances matemáticas de clasificar. Y, por último, hay que agregar el debut en la Copa Chile con Deportes Limache, ya que acarreaba un castigo de la edición anterior. Pero los problemas disciplinarios no son los únicos que ha tenido el “Rey” en esta temporada, donde también ha debido lidiar con los inconvenientes físicos. Éstos no le permitieron estar en cinco lances más, tres de ellos en las primeras cuatro jornadas del Campeonato Nacional, además de un par de bajas por decisión técnica y llamado a la Selección. En resumen, esta campaña para el olvido del mediocampista se ve reflejada en los números. Ha estado solamente en 13 de las 20 fechas del torneo local, para un total de 898 minutos de 1.800 posibles, con apenas dos goles -ambos mediante lanzamientos penales- y una asistencia, mientras que en las copas jugó otras siete veces, sin tantos ni habilitaciones. Pese a estas cifras, el futbolista tiene prácticamente abrochada su renovación contractual, ya que sólo debe disputar la mitad de los compromisos del “Cacique” en el año. Con 10 cotejos por delante, sacando el de este viernes con el “Tino” e incluyendo la Supercopa con la “U”, la tarea está casi hecha. Aníbal Mosa se refirió a la situación del referente este martes, luego de la reunión de directorio de Blanco y Negro. “Más allá de cualquier cosa que se piense, del momento que pueda estar pasando Arturo, esta institución, cuando firma un contrato, es para respetarlo”, indicó el presidente de la concesionaria “alba”. Fuente: Publimetro Deportes
El futuro de Colo Colo para la temporada 2026 está lleno de incertidumbre, con dudas sobre su participación en la Copa Sudamericana, la elección de un nuevo entrenador y la continuidad de jugadores que han tenido un bajo rendimiento. Sin embargo, una certeza destaca entre las sombras: Arturo Vidal regresará al equipo para la próxima campaña. Según informes de La Tercera, el contrato del jugador establece que si Vidal participa en al menos la mitad de los 37 partidos oficiales en la Copa Libertadores, el campeonato nacional y la Supercopa, su vínculo se renovará automáticamente para el 2026. Esta condición se cumplió durante la humillante derrota por 0-3 ante Universidad de Chile en la Supercopa, un partido que se desarrolló frente a unas gradas prácticamente vacías en el estadio Santa Laura. Vidal, reconocido por su paso por equipos como Juventus, Barcelona y Bayern Munich, además de sus logros con la selección chilena, ha sido una figura destacada en el fútbol nacional. Su desempeño con Colo Colo durante la exitosa temporada del 2024 lo consagró como un jugador clave, incluso anotando el gol del título en Copiapó. Sin embargo, su rendimiento ha disminuido notablemente este año, con cuestionamientos sobre su titularidad y críticas tras la derrota por 1-4 ante Universidad Católica. Las estadísticas reflejan esta caída en su nivel, pasando de 8 goles y 3 asistencias en el 2024 a solo 2 goles (ambos de penal) y 1 asistencia en esta temporada. A esto se suma el elevado costo de mantener a Arturo Vidal en el equipo, con un salario de 1.4 millones de dólares por temporada. Considerando que es poco probable que el club genere ingresos por competiciones internacionales y que, de lograrlo, deberá jugar sin público debido a incidentes previos, surge la preocupación sobre la renovación automática del contrato de un jugador que cumplirá 39 años en mayo del próximo año. Se rumorea que algunos directivos de Blanco y Negro no ven con buenos ojos esta extensión automática del contrato dada la situación financiera y deportiva del club. Fuente: Publimetro Deportes
El futbolista Arturo Vidal se encuentra en medio de un complicado escenario legal luego de que salieran a la luz los detalles de una querella por estafa y apropiación indebida presentada en su contra por la abogada Leonarda Villalobos en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. La demanda surge a raíz de una acusación de la productora chilena Pixihouse, representada legalmente, contra el mediocampista de Colo Colo y su equipo por un documental fallido en el que invirtieron 96 mil dólares, equivalentes a unos doscientos millones de pesos chilenos. Según Pixihouse, este monto no les fue reembolsado después de que se retrasara la realización del proyecto audiovisual titulado KING: Arturo Vidal en primera persona. La información fue revelada por latercera.com, quien señaló que a pesar de los avances, entre diciembre de 2024 y abril de este año, el equipo de Vidal -según Pixihouse- comenzó a modificar constantemente los borradores del contrato definitivo, retrasando su firma, imponiendo nuevas condiciones y solicitando más dinero para la realización del documental. Aunque ni el futbolista ni su círculo cercano han realizado declaraciones sobre la querella hasta el momento, se informó que esta fue declarada inadmisible en una primera instancia, lo que no impediría que la abogada presente nuevos recursos legales. En concreto, se argumenta que se entregaron más de 96 mil dólares al equipo de representación de Vidal a través de pagos directos y contratos con agencias, lo que elevó el perjuicio total del proyecto fallido a más de doscientos millones de pesos. La relación contractual se rompió por completo tras conocerse el lanzamiento del podcast El Reinado de Vidal, considerado similar al proyecto presentado al futbolista. Fuente: Publimetro
El exfutbolista Gonzalo Jara emitió una advertencia sobre el futuro de Arturo Vidal en Colo Colo, señalando que el nuevo entrenador del equipo, Fernando Ortiz, podría enfrentar problemas si prescinde del jugador debido a su bajo rendimiento en el Superclásico contra Universidad de Chile. Tras ser reemplazado durante el segundo tiempo del partido, Vidal explicó que su actuación se vio afectada por la instrucción de marcar a Charles Aránguiz. Esta explicación fue analizada en el programa Los tenores de radio ADN, donde se destacó el discreto desempeño del mediocampista. Gonzalo Jara, excompañero de Vidal en Colo Colo y la selección chilena, reconoció que el jugador no tuvo un buen partido en el Superclásico. En relación a esto, Jara comentó: “Es que creo que no gravitó Vidal. Entiendo lo que él quiere me quiere explicar (por su función de marcar a Aránguiz), porque me tocó por la radio hacer el Colo Colo-Coquimbo, y que ahí, a diferencia de este, sí gravitó. Jara también opinó sobre la posición ideal para Vidal en el equipo, sugiriendo que debería jugar como doble contención. Sin embargo, puso en duda que esta situación se concrete bajo la dirección de Ortiz si busca optimizar el rendimiento del equipo. En cuanto a la gestión de los jugadores por parte del entrenador, Jara enfatizó la importancia de comunicarse con los futbolistas para definir roles y expectativas. Destacó la necesidad de manejar las situaciones con tacto y claridad para evitar conflictos internos. En resumen, las declaraciones de Gonzalo Jara ponen en relieve la incertidumbre sobre el rol de Arturo Vidal en Colo Colo y la importancia del manejo adecuado por parte del cuerpo técnico para garantizar un ambiente positivo y competitivo dentro del equipo. Fuente: Publimetro Deportes
La cancelación del partido por Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, tras los violentos enfrentamientos registrados en el estadio Libertadores de América, sigue generando repercusiones tanto en Argentina como en Chile. El duelo, que estaba igualado 1-1, fue interrumpido por los incidentes que derivaron en más de un centenar de detenidos y numerosos heridos, en un episodio que ha puesto nuevamente bajo la lupa la seguridad en los estadios sudamericanos. Entre las voces que se alzaron para condenar la violencia estuvo la del volante de Colo-Colo, Arturo Vidal, quien utilizó sus redes sociales para expresar su molestia y preocupación por lo ocurrido. “Vergüenza y preocupación ante lo ocurrido. El fútbol no puede seguir así”, escribió el “King” en su cuenta X, replicando el mensaje en una de sus historias de Instagram. En el mismo mensaje, el mediocampista envió un respaldo a los hinchas afectados por los hechos de violencia: “Fuerza a todos los hinchas y sus familias, espero que todos puedan volver a casa”, agregó. Otros futbolistas nacionales también se sumaron a las críticas. Felipe Loyola y Pablo Galdames se manifestaron en contra del desenlace del encuentro y apuntaron a la responsabilidad tanto del contingente policial como de los organizadores. Según los jugadores, hubo una evidente falta de medidas de seguridad que facilitó el violento desenlace. La Conmebol, en tanto, emitió un comunicado oficial durante la mañana del jueves, en el que aseguró que “repudia y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio”. Además, la entidad señaló que se encuentra “en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas. Asimismo, la Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria”. Finalmente, el organismo rector del fútbol sudamericano adelantó que “la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes”. Fuente: Publimetro Deportes
Durante la noche del martes, el Tribunal de Disciplina de la Anfp dio a conocer a los castigados del fútbol chileno. Entre ellos, una vez más, estuvo Arturo Vidal, quien recibió una fecha de sanción por insultar al árbitro Felipe González en el partido de Colo Colo ante Everton en Viña del Mar, que se zanjó con un agónico empate 1-1, tras un discutido penal para los “ruleteros” en la última jugada. En ese encuentro, el “King”, que justamente estaba suspendido, bajó hasta la zona de camarines para recriminar al juez por la polémica pena máxima que había cobrado. La salida de libreto, eso sí, no le costó tan cara, ya que si bien no podrá estar en el duelo de este viernes contra Palestino en La Cisterna, sí queda habilitado para enfrentar a Universidad de Chile en el estadio Monumental. Más allá de esta “buena” noticia, esta nueva penalización viene a confirmar un 2025 espantoso para el volante nacido en San Joaquín, donde sus ausencias han sido constantes. De hecho, la presentación venidera frente a los “tetracolores” será la sexta que se perderá por diferentes puniciones. En la Liga de Primera, aparte de los mencionados partidos con los viñamarinos -que se perdió por acumulación de tarjetas amarillas- y los “árabes”, no estuvo en los dos clásicos de la primera rueda. En esa ocasión fue por suma de amonestaciones y por palabras de grueso calibre al réferi Fernando Véjar en el choque con Audax Italiano. A eso hay que sumarle su expulsión en la visita a Racing por la Libertadores, que le impidió estar en el cierre con el Atlético Bucaramanga en Macul, donde ya no había chances matemáticas de clasificar. Y, por último, hay que agregar el debut en la Copa Chile con Deportes Limache, ya que acarreaba un castigo de la edición anterior. Pero los problemas disciplinarios no son los únicos que ha tenido el “Rey” en esta temporada, donde también ha debido lidiar con los inconvenientes físicos. Éstos no le permitieron estar en cinco lances más, tres de ellos en las primeras cuatro jornadas del Campeonato Nacional, además de un par de bajas por decisión técnica y llamado a la Selección. En resumen, esta campaña para el olvido del mediocampista se ve reflejada en los números. Ha estado solamente en 13 de las 20 fechas del torneo local, para un total de 898 minutos de 1.800 posibles, con apenas dos goles -ambos mediante lanzamientos penales- y una asistencia, mientras que en las copas jugó otras siete veces, sin tantos ni habilitaciones. Pese a estas cifras, el futbolista tiene prácticamente abrochada su renovación contractual, ya que sólo debe disputar la mitad de los compromisos del “Cacique” en el año. Con 10 cotejos por delante, sacando el de este viernes con el “Tino” e incluyendo la Supercopa con la “U”, la tarea está casi hecha. Aníbal Mosa se refirió a la situación del referente este martes, luego de la reunión de directorio de Blanco y Negro. “Más allá de cualquier cosa que se piense, del momento que pueda estar pasando Arturo, esta institución, cuando firma un contrato, es para respetarlo”, indicó el presidente de la concesionaria “alba”. Fuente: Publimetro Deportes