El joven piloto e influencer estadounidense, Ethan Guo , de 19 años, puso fin a su estadía en la Antártica este lunes, luego de permanecer más de dos meses en territorio polar tras su cuestionado aterrizaje sin autorización. Actualmente viaja a bordo del rompehielos AGB-46 “Almirante Viel”, con destino a Punta Arenas, donde se espera arribe el próximo sábado 6 de septiembre. Según detalló su abogado, Jaime Barrientos, una vez en suelo continental, Guo se trasladará a Santiago por unos días antes de regresar definitivamente a Estados Unidos, según consignó Meganoticias. El caso del joven piloto generó gran repercusión tanto en Chile como en el extranjero, luego de que el 28 de junio aterrizara en la Antártica en su avioneta Cessna sin autorización y tras entregar información falsa al control aéreo. Por este motivo fue acusado por los delitos de proporcionar información errónea y aterrizar en aeropuerto o aeródromo no autorizado. Pese a la gravedad de los hechos, su defensa recalcó que el joven no registra sanciones judiciales en Chile. “No ha sido sancionado por ningún tribunal chileno y es una persona inocente. Es una persona que celebró una salida alternativa aprobada por el juez de garantía de Punta Arenas y que hará una donación a la fundación Nuestros Hijos”, indicó Barrientos. Tras más de 60 días con arraigo nacional en la base aérea de la FACH en la Antártica, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas aprobó la suspensión condicional del procedimiento. Como parte del acuerdo, Guo deberá pagar 30 mil dólares y tendrá prohibido ingresar al país por un período de tres años. Respecto a la avioneta que permanece en el continente blanco, el abogado señaló que se busca una solución para repatriarla. “El director general de la DGAC, el general Carlos Madina, ofreció una solución planteando permitir un vuelo de la aeronave por un piloto chileno que se concretaría en octubre”, detalló. Fuente: Publimetro
El joven piloto e influencer estadounidense, Ethan Guo , de 19 años, puso fin a su estadía en la Antártica este lunes, luego de permanecer más de dos meses en territorio polar tras su cuestionado aterrizaje sin autorización. Actualmente viaja a bordo del rompehielos AGB-46 “Almirante Viel”, con destino a Punta Arenas, donde se espera arribe el próximo sábado 6 de septiembre. Según detalló su abogado, Jaime Barrientos, una vez en suelo continental, Guo se trasladará a Santiago por unos días antes de regresar definitivamente a Estados Unidos, según consignó Meganoticias. El caso del joven piloto generó gran repercusión tanto en Chile como en el extranjero, luego de que el 28 de junio aterrizara en la Antártica en su avioneta Cessna sin autorización y tras entregar información falsa al control aéreo. Por este motivo fue acusado por los delitos de proporcionar información errónea y aterrizar en aeropuerto o aeródromo no autorizado. Pese a la gravedad de los hechos, su defensa recalcó que el joven no registra sanciones judiciales en Chile. “No ha sido sancionado por ningún tribunal chileno y es una persona inocente. Es una persona que celebró una salida alternativa aprobada por el juez de garantía de Punta Arenas y que hará una donación a la fundación Nuestros Hijos”, indicó Barrientos. Tras más de 60 días con arraigo nacional en la base aérea de la FACH en la Antártica, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas aprobó la suspensión condicional del procedimiento. Como parte del acuerdo, Guo deberá pagar 30 mil dólares y tendrá prohibido ingresar al país por un período de tres años. Respecto a la avioneta que permanece en el continente blanco, el abogado señaló que se busca una solución para repatriarla. “El director general de la DGAC, el general Carlos Madina, ofreció una solución planteando permitir un vuelo de la aeronave por un piloto chileno que se concretaría en octubre”, detalló. Fuente: Publimetro