Cristian Garín (116° ATP) logró avanzar a las semifinales del Challenger de Poznan esta mañana al vencer de manera contundente al checo Martín Krumich (520°) en una hora y cinco minutos, con parciales de 6/2 y 6/0. Con un ace que demostró la superioridad de Garín en la arcilla polaca, el tenista chileno dominó el partido desde el principio. Tras algunos problemas en los primeros juegos, Garín logró cinco quiebres consecutivos a Krumich a partir del quinto game, cerrando el primer set en 40 minutos y el segundo en tan solo 25, con un contundente 6/0. Desde tempranas horas de la mañana, Garín mantuvo un alto porcentaje en su primer saque, clave para contrarrestar la presión del rival. Incluso cuando estuvo en peligro de perder su servicio, el tenista chileno se mostró sólido y logró mantener su ventaja. Este triunfo marca el tercer triunfo consecutivo de Garín en suelo polaco, consolidando su posición como favorito para llegar a la final este fin de semana. Sin embargo, primero deberá enfrentar al ganador del partido entre los austriacos Filip Misolic (142°) y Jurij Rodionov (205°) en las semifinales. En la otra semifinal se enfrentarán el argentino Thiago Agustín Tirante (129°), segundo cabeza de serie, y el checo Dalibor Svrčina (124°), prometiendo emocionantes encuentros en las instancias finales del torneo. Fuente: Publimetro Deportes
Cristian Garín (116° ATP) ha tenido un comienzo avasallador en el Challenger de Pozan al derrotar al ruso Alekséi Vatutin (335°) con parciales de 6/1 y 6/0 en menos de 70 minutos de juego. Desde el inicio del encuentro, el chileno impuso su juego sobre el tenista euro-asiático, quien no pudo resistir la presión y cedió la primera manga en 33 minutos. Garín demostró su favoritismo en el torneo europeo al cerrar el partido con otro contundente 6/0 en 36 minutos. La victoria de Garín no solo impresionó a los espectadores y organizadores del torneo, sino también al propio tenista nacional. Tras su brillante actuación, Garín admitió en el sitio oficial del abierto polaco que le sorprendió su buen estado de forma a pesar de la falta de tiempo para entrenar adecuadamente. “El marcador no siempre refleja el desarrollo del partido en la cancha. Jugamos muchos peloteos largos, jugué con solidez y estoy contento con mi nivel de juego. Me alegra poder jugar, entreno bien y cuido mi preparación física”, expresó Garín. Garín ahora se prepara para enfrentar a Sumit Nagal (300°) en los octavos de final. Nagal avanzó a esta etapa tras vencer a Alan Wazny (1.702°) con parciales de 6/2, 4/6 y 6/4. Sobre su próximo rival, Garín comentó: “No vi su partido ayer, pero lo conozco bien desde hace muchos años. Se está recuperando de una lesión, igual que yo, y se está poniendo en forma. Sé que puede jugar muy bien, pero espero que mañana no sea igual”. Fuente: Publimetro Deportes
Nicolás Jarry (53°) conoció este lunes el nombre del primero de los rivales que deberá superar en el Foro Itálico del MS 1000 de Roma, torneo donde el año pasado alcanzó una histórica final (que perdió ante el germano Alexander Zverev), que deberá defender si no quiere descender casi un centenar de puestos en el ranking de la ATP. Será ante el tenista francés Hugo Gaston (78°) que Jarry iniciará este miércoles la defensa de los 650 puntos que se adjudicó el año pasado tras disputar la instancia final del abierto italiano, mismo torneo donde la mejor raqueta nacional, Alejandro Tabilo (42°), alcanzó una de las semifinales y que por no disputar este torneo este 2025 por lesión, bajó hoy hasta el casillero número 57 del circuito. Dura tarea para Jarry, quien si bien alcanzó la semana pasada los cuartos de final en el Challenger de Estoril, deberá afrontar un duro cuadro en el abierto italiano, donde de avanzar a la tercera ronda bien podría enfrentar al local Jannik Sinner, número uno del mundo. Ante Gaston, el nacional no registra partidos oficiales por torneo de la ATP, quien en esta temporada europea en arcilla viene de sendas derrotas en las primeras rondas del Challenger Aix en-Provence y del MS 1000 de Madrid. Jarry, por su parte, junto a los cuartos de final en Estoril, ya había sumado una segunda ronda en el MS 1000 de Madrid y primeras fases en el ATP 500 de Múnich, ATP 1000 de Montecarlo y ATP 250 Bucarest. El encuentro entre el chileno y el galo aún no tiene horario programado por la organización del evento. Esta jornada y martes se disputan los partidos clasificatorios. Destaca actualmente Tomás Barrios (118°) contra Billy Harris (105°), ganador jugará contra Federico Gómez (140°) o Valentín Royer (117°). Fuente: Publimetro Deportes
Nicolás Jarry (57°) se despidió sorpresivamente este viernes del abierto de Estoril luego de perder en tres sets ante el italiano Andrea Pellegrino (237°), quien en dos horas y 26 minutos se impuso al tenista nacional por parciales de 7/6(0), 5/7 y 6/1. Proveniente de la fase de clasificación, el jugador europeo abrochó el triunfo en el último set del partido, donde logró sacar una gran diferencia con varios quiebres de servicio al chileno, quien había extendido la definición al tercer episodio luego de remontar en el segundo set la desventaja inicial tras ceder esa primera manga en un irreconocible tie break. Oportunidades de imponerse al italiano las tuvo el nieto de Jaime Fillol, principalmente en el primer set, cuando no logró sostener un punto de quiebre en el décimo juego para acabar perdiendo ese set por 7/6. Ese episodio marcó el desenlace final del encuentro, considerando que si bien logró equiparar el partido al ganar por 7/5 el segundo set, acabó perdiendo buena chance de imponerse en el partido al cometer una gran cantidad de errores no forzados en la manga final que le llevaron a perder en tres ocasiones su servicio. Con esa irregularidad en la arcilla lusa, la victoria de Pellegrino no demoró demasiado en llegar en el último set, ya que el europeo sostuvo sin mayores problemas su saque para extender la ventaja a un concluyente 6/1 que acabó definitivamente con las ilusiones del chileno de avanzar a las fases finales del torneo. Pese a la derrota, el periplo de Jarry por la tierra batida portuguesa le reportó una buena noticia de cara a su ranking ATP, considerando que los 45 puntos que obtuvo por sus cuartos de final le permitieron escalar cuatro peldaños en el escalafón online del circuito, donde a la fecha saltó desde el puesto 57 al 53. Fuente: Publimetro Deportes
Alejandro Tabilo (31°) alertó este lunes a sus seguidores de redes sociales luego de confirmar que por una lesión de consideración en una de sus muñecas debió retirarse del ATP 500 de Múnich. El torneo europeo sobre arcilla, que precedía a su destacada actuación en el MS 1000 de Montecarlo (donde venció a Novak Djokovic), lo tenía como rival del anfitrión Daniel Altmaier (68°), encuentro que finalmente no se concretó debido a que el zurdo chileno-canadiense presentó su baja del campeonato. Una que se produjo debido a las fuertes dolencias que sufrió La lesión de Alejandro Tabilo “Recién salí de la clínica acá en Chile por dolores de muñeca”, escribió el tenista nacional, quien en su cuenta oficial de Instagram reveló el duro diagnóstico que recibió de parte de los especialistas médicos y del prolongado proceso de recuperación que le tomará regresar en óptimas condiciones al circuito de la ATP. “El diagnóstico no es bueno, pero podría haber sido peor. Por un edema óseo en mi muñeca izquierda tuve que bajarme de Múnich y tendré que hacerlo también en un par de otros torneos. Espero esto pueda solucionarse lo antes posible y poder estar de vuelta en las canchas. Gracias”, puntualizó Tabilo, quien de este modo quedaría al margen no sólo del torneo muniqués, sino que de los próximos MS 1000 en arcilla, que se disputarán en las ciudades de Madrid (del 23 de abril al 4 de mayo) y Roma (del 7 al 18 de mayo). Su regreso a las canchas, y si su recuperación se da dentro de los plazos estipulados por los médicos, podría darse a mediados del próximo mes, en el ATP 500 de Hamburgo (del 18 al 24), torneo previo a la disputa del segundo Grand Slam de 2025, Roland Garros, que iniciará el 25 de mayo y finalizará el 8 de junio. Fuente: Publimetro Deportes
Cristian Garín (116° ATP) logró avanzar a las semifinales del Challenger de Poznan esta mañana al vencer de manera contundente al checo Martín Krumich (520°) en una hora y cinco minutos, con parciales de 6/2 y 6/0. Con un ace que demostró la superioridad de Garín en la arcilla polaca, el tenista chileno dominó el partido desde el principio. Tras algunos problemas en los primeros juegos, Garín logró cinco quiebres consecutivos a Krumich a partir del quinto game, cerrando el primer set en 40 minutos y el segundo en tan solo 25, con un contundente 6/0. Desde tempranas horas de la mañana, Garín mantuvo un alto porcentaje en su primer saque, clave para contrarrestar la presión del rival. Incluso cuando estuvo en peligro de perder su servicio, el tenista chileno se mostró sólido y logró mantener su ventaja. Este triunfo marca el tercer triunfo consecutivo de Garín en suelo polaco, consolidando su posición como favorito para llegar a la final este fin de semana. Sin embargo, primero deberá enfrentar al ganador del partido entre los austriacos Filip Misolic (142°) y Jurij Rodionov (205°) en las semifinales. En la otra semifinal se enfrentarán el argentino Thiago Agustín Tirante (129°), segundo cabeza de serie, y el checo Dalibor Svrčina (124°), prometiendo emocionantes encuentros en las instancias finales del torneo. Fuente: Publimetro Deportes
Cristian Garín (116° ATP) ha tenido un comienzo avasallador en el Challenger de Pozan al derrotar al ruso Alekséi Vatutin (335°) con parciales de 6/1 y 6/0 en menos de 70 minutos de juego. Desde el inicio del encuentro, el chileno impuso su juego sobre el tenista euro-asiático, quien no pudo resistir la presión y cedió la primera manga en 33 minutos. Garín demostró su favoritismo en el torneo europeo al cerrar el partido con otro contundente 6/0 en 36 minutos. La victoria de Garín no solo impresionó a los espectadores y organizadores del torneo, sino también al propio tenista nacional. Tras su brillante actuación, Garín admitió en el sitio oficial del abierto polaco que le sorprendió su buen estado de forma a pesar de la falta de tiempo para entrenar adecuadamente. “El marcador no siempre refleja el desarrollo del partido en la cancha. Jugamos muchos peloteos largos, jugué con solidez y estoy contento con mi nivel de juego. Me alegra poder jugar, entreno bien y cuido mi preparación física”, expresó Garín. Garín ahora se prepara para enfrentar a Sumit Nagal (300°) en los octavos de final. Nagal avanzó a esta etapa tras vencer a Alan Wazny (1.702°) con parciales de 6/2, 4/6 y 6/4. Sobre su próximo rival, Garín comentó: “No vi su partido ayer, pero lo conozco bien desde hace muchos años. Se está recuperando de una lesión, igual que yo, y se está poniendo en forma. Sé que puede jugar muy bien, pero espero que mañana no sea igual”. Fuente: Publimetro Deportes
Nicolás Jarry (53°) conoció este lunes el nombre del primero de los rivales que deberá superar en el Foro Itálico del MS 1000 de Roma, torneo donde el año pasado alcanzó una histórica final (que perdió ante el germano Alexander Zverev), que deberá defender si no quiere descender casi un centenar de puestos en el ranking de la ATP. Será ante el tenista francés Hugo Gaston (78°) que Jarry iniciará este miércoles la defensa de los 650 puntos que se adjudicó el año pasado tras disputar la instancia final del abierto italiano, mismo torneo donde la mejor raqueta nacional, Alejandro Tabilo (42°), alcanzó una de las semifinales y que por no disputar este torneo este 2025 por lesión, bajó hoy hasta el casillero número 57 del circuito. Dura tarea para Jarry, quien si bien alcanzó la semana pasada los cuartos de final en el Challenger de Estoril, deberá afrontar un duro cuadro en el abierto italiano, donde de avanzar a la tercera ronda bien podría enfrentar al local Jannik Sinner, número uno del mundo. Ante Gaston, el nacional no registra partidos oficiales por torneo de la ATP, quien en esta temporada europea en arcilla viene de sendas derrotas en las primeras rondas del Challenger Aix en-Provence y del MS 1000 de Madrid. Jarry, por su parte, junto a los cuartos de final en Estoril, ya había sumado una segunda ronda en el MS 1000 de Madrid y primeras fases en el ATP 500 de Múnich, ATP 1000 de Montecarlo y ATP 250 Bucarest. El encuentro entre el chileno y el galo aún no tiene horario programado por la organización del evento. Esta jornada y martes se disputan los partidos clasificatorios. Destaca actualmente Tomás Barrios (118°) contra Billy Harris (105°), ganador jugará contra Federico Gómez (140°) o Valentín Royer (117°). Fuente: Publimetro Deportes
Nicolás Jarry (57°) se despidió sorpresivamente este viernes del abierto de Estoril luego de perder en tres sets ante el italiano Andrea Pellegrino (237°), quien en dos horas y 26 minutos se impuso al tenista nacional por parciales de 7/6(0), 5/7 y 6/1. Proveniente de la fase de clasificación, el jugador europeo abrochó el triunfo en el último set del partido, donde logró sacar una gran diferencia con varios quiebres de servicio al chileno, quien había extendido la definición al tercer episodio luego de remontar en el segundo set la desventaja inicial tras ceder esa primera manga en un irreconocible tie break. Oportunidades de imponerse al italiano las tuvo el nieto de Jaime Fillol, principalmente en el primer set, cuando no logró sostener un punto de quiebre en el décimo juego para acabar perdiendo ese set por 7/6. Ese episodio marcó el desenlace final del encuentro, considerando que si bien logró equiparar el partido al ganar por 7/5 el segundo set, acabó perdiendo buena chance de imponerse en el partido al cometer una gran cantidad de errores no forzados en la manga final que le llevaron a perder en tres ocasiones su servicio. Con esa irregularidad en la arcilla lusa, la victoria de Pellegrino no demoró demasiado en llegar en el último set, ya que el europeo sostuvo sin mayores problemas su saque para extender la ventaja a un concluyente 6/1 que acabó definitivamente con las ilusiones del chileno de avanzar a las fases finales del torneo. Pese a la derrota, el periplo de Jarry por la tierra batida portuguesa le reportó una buena noticia de cara a su ranking ATP, considerando que los 45 puntos que obtuvo por sus cuartos de final le permitieron escalar cuatro peldaños en el escalafón online del circuito, donde a la fecha saltó desde el puesto 57 al 53. Fuente: Publimetro Deportes
Alejandro Tabilo (31°) alertó este lunes a sus seguidores de redes sociales luego de confirmar que por una lesión de consideración en una de sus muñecas debió retirarse del ATP 500 de Múnich. El torneo europeo sobre arcilla, que precedía a su destacada actuación en el MS 1000 de Montecarlo (donde venció a Novak Djokovic), lo tenía como rival del anfitrión Daniel Altmaier (68°), encuentro que finalmente no se concretó debido a que el zurdo chileno-canadiense presentó su baja del campeonato. Una que se produjo debido a las fuertes dolencias que sufrió La lesión de Alejandro Tabilo “Recién salí de la clínica acá en Chile por dolores de muñeca”, escribió el tenista nacional, quien en su cuenta oficial de Instagram reveló el duro diagnóstico que recibió de parte de los especialistas médicos y del prolongado proceso de recuperación que le tomará regresar en óptimas condiciones al circuito de la ATP. “El diagnóstico no es bueno, pero podría haber sido peor. Por un edema óseo en mi muñeca izquierda tuve que bajarme de Múnich y tendré que hacerlo también en un par de otros torneos. Espero esto pueda solucionarse lo antes posible y poder estar de vuelta en las canchas. Gracias”, puntualizó Tabilo, quien de este modo quedaría al margen no sólo del torneo muniqués, sino que de los próximos MS 1000 en arcilla, que se disputarán en las ciudades de Madrid (del 23 de abril al 4 de mayo) y Roma (del 7 al 18 de mayo). Su regreso a las canchas, y si su recuperación se da dentro de los plazos estipulados por los médicos, podría darse a mediados del próximo mes, en el ATP 500 de Hamburgo (del 18 al 24), torneo previo a la disputa del segundo Grand Slam de 2025, Roland Garros, que iniciará el 25 de mayo y finalizará el 8 de junio. Fuente: Publimetro Deportes