En San Pedro de Atacama, se ha firmado un importante convenio esta semana entre la Corte de Apelaciones de Antofagasta y la Municipalidad local. Este acuerdo de cooperación permitirá la implementación de la primera sala de audiencias en la comuna, convirtiéndose en un hito para Chile. El presidente del tribunal de justicia, Hernán Cárdenas Sepúlveda, acompañado por los ministros Jasna Pavlich y Eric Sepúlveda, asistieron a la ceremonia encabezada por el alcalde Justo Zuleta Santander. En palabras del presidente Cárdenas Sepúlveda: Por ahora tenemos una etapa intermedia, absolutamente necesaria, que es contar con nuestras propias dependencias para hacer las audiencias. El alcalde Zuleta destacó la importancia de esta iniciativa para la transición hacia un tribunal propio en la zona. No tener que concurrir a la ciudad de Calama para ir viendo las causas, sino acá mismo, es lo que nos va a permitir este centro modular de atención, expresó. Las dependencias modulares estarán ubicadas junto al Juzgado de Policía Local de San Pedro de Atacama y contarán con todo el equipamiento necesario para una sala de audiencias. Se estima que comenzarán a funcionar en el primer semestre de 2026. Durante el año 2025, el Juzgado de Familia de Calama ha llevado a cabo 72 audiencias en San Pedro de Atacama y ha registrado un total de 428 causas con participantes locales. Por su parte, el juzgado de garantía de Calama ha realizado más de 100 audiencias mensuales con intervinientes provenientes de la comuna. Fuente: Antofagasta TV Regional
La autorización de audiencias remotas en las comunas del borde costero ha sido una decisión tomada con el objetivo de garantizar la continuidad de los procedimientos judiciales sin contratiempos. Esta medida resalta el compromiso del sistema judicial con la adaptación tecnológica y la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales. Esta iniciativa permite a ciudadanos y abogados participar en audiencias desde cualquier ubicación, siempre y cuando cuenten con los recursos tecnológicos necesarios. La implementación de este nuevo formato busca asegurar el cumplimiento de los plazos procesales y garantizar que la administración de justicia siga funcionando de manera eficiente para todos los habitantes de estas zonas. Fuente: Antofagasta TV Regional
En San Pedro de Atacama, se ha firmado un importante convenio esta semana entre la Corte de Apelaciones de Antofagasta y la Municipalidad local. Este acuerdo de cooperación permitirá la implementación de la primera sala de audiencias en la comuna, convirtiéndose en un hito para Chile. El presidente del tribunal de justicia, Hernán Cárdenas Sepúlveda, acompañado por los ministros Jasna Pavlich y Eric Sepúlveda, asistieron a la ceremonia encabezada por el alcalde Justo Zuleta Santander. En palabras del presidente Cárdenas Sepúlveda: Por ahora tenemos una etapa intermedia, absolutamente necesaria, que es contar con nuestras propias dependencias para hacer las audiencias. El alcalde Zuleta destacó la importancia de esta iniciativa para la transición hacia un tribunal propio en la zona. No tener que concurrir a la ciudad de Calama para ir viendo las causas, sino acá mismo, es lo que nos va a permitir este centro modular de atención, expresó. Las dependencias modulares estarán ubicadas junto al Juzgado de Policía Local de San Pedro de Atacama y contarán con todo el equipamiento necesario para una sala de audiencias. Se estima que comenzarán a funcionar en el primer semestre de 2026. Durante el año 2025, el Juzgado de Familia de Calama ha llevado a cabo 72 audiencias en San Pedro de Atacama y ha registrado un total de 428 causas con participantes locales. Por su parte, el juzgado de garantía de Calama ha realizado más de 100 audiencias mensuales con intervinientes provenientes de la comuna. Fuente: Antofagasta TV Regional
La autorización de audiencias remotas en las comunas del borde costero ha sido una decisión tomada con el objetivo de garantizar la continuidad de los procedimientos judiciales sin contratiempos. Esta medida resalta el compromiso del sistema judicial con la adaptación tecnológica y la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales. Esta iniciativa permite a ciudadanos y abogados participar en audiencias desde cualquier ubicación, siempre y cuando cuenten con los recursos tecnológicos necesarios. La implementación de este nuevo formato busca asegurar el cumplimiento de los plazos procesales y garantizar que la administración de justicia siga funcionando de manera eficiente para todos los habitantes de estas zonas. Fuente: Antofagasta TV Regional