Johnny Herrera realizó duros cuestionamientos a la gestión de la concesionaria que administra a Universidad de Chile luego de conocer los sueldos que durante el año pasado ganaron tanto el presidente de Azul Azul, Michael Clark, como la vicepresidenta, Cecilia Pérez. Fue luego de informarse en la memoria anual de la institución universitaria que Clark había sido compensado con una remuneración mensual de 12 millones 500 mil pesos, y que la exministra de Deportes recibió cada 30 días un monto de casi $3 millones, que el otrora arquero de la U puso el grito en el cielo en el programa “Todos somos técnicos”, de TNT Sports. “Así quién no quiere ser presidente”, afirmó el comentarista deportivo, quien defenestró el resquicio administrativo que se utilizó en la concesionaria para remunerar tanto a Clark como a Pérez, pese a que la política del club respecto de los miembros del directorio es la de desempañarse “ad honorem” (sin sueldo). “ Michael Clark gana más que el 90% de los jugadores ”, sentenció Herrera, cuyas críticas fueron compartidas entre el panel de comentaristas del espacio deportivo. Cabe señalar que los cuestionados sueldos en favor del controlador de la U y la abogada fueron develados este martes por theclinic.cl, que tuvo acceso a la Memoria Anual de Azul Azul. La memoria indica: “La Sociedad es administrada por un Directorio compuesto por 11 miembros, los cuales no perciben remuneración alguna por esta función”. Sin embargo, justifica el pago considerando las funciones ejecutivas asumidas por ambos. En el caso específico se detalla que Clark recibe $12.500.000 mensuales en su rol como director ejecutivo y Pérez percibe $2.900.000 al mes como directora asuntos públicos; además suma cuatro millones y medio como funcionaria municipal. Fuente: Publimetro Deportes
El mediocampista de Universidad de Chile , Israel Poblete, desmintió este viernes versiones de prensa respecto de problemas del plantel universitario con directivos de Azul Azul ante el fracaso en las negociaciones de los premios de Copa Libertadores. Poblete, quien ingresó en el segundo tiempo del partido copero ante Botafogo y fue una de las figuras del histórico triunfo laico por 1-0 ante los vigentes campeones de la Libertadores, aseguró que “los premios ya están establecidos” y que las negociaciones entre ambas partes no han tenido problemas. La aclaración de Israel Poblete “Los premios ya están establecidos. Los jugadores tenemos buena relación con los dirigentes. Si es que hay detalles que resolver, tenemos buen diálogo”, señaló en conferencia de prensa, donde incluso reconoció desconocer el origen de la eventual molestia de los futbolistas. “No sé dónde salió que había malestar”, aseveró Poblete, quien además no dudó en calificar al actual plantel universitario como “el mejor del fútbol chileno”. “Tenemos el mejor plantel del fútbol chileno, hay una tremenda competencia interna, el que está afuera quiere ganarse el puesto de buena ley y el que juega no puede relajarse. La idea es hacérsela difícil al técnico. Tenemos que dejar todo en cada entrenamiento y partido”, afirmó. Tenemos el mejor plantel del fútbol chileno, hay una tremenda competencia interna, el que está afuera quiere ganarse el puesto de buena ley y el que juega no puede relajarse — Israel Poblete De cara a los próximos desafíos; ante Magallanes por Copa Chile (mañana, a las 17:30 horas), frente a Estudiantes de La Plata por Copa Libertadores (el martes 8 de abril, a las 20:30 horas) y contra Colo Colo en el Campeonato Nacional (domingo 13 de abril, a las 18:00 horas), el mediocampista reconoció que “el plantel está enfocado en hacer buenas presentaciones en los tres frentes”. “En la U todos los partidos se toman de la misma forma. Magallanes nos ganó ya en Copa Chile, entonces antes del partido del martes (contra Estudiantes) estamos pensando en ellos, es un rival que merece respeto. Cada partido que viene tiene la misma motivación para la U”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Javier Altamirano será nuevo jugador de Universidad de Chile , y en esa condición, aseguró a los hinchas azules que llega al club laico en una excelente condición física, ya superada la trombosis que sufrió el año pasado cuando era jugador de Estudiantes de La Plata. Fue en su arribo a la capital que el futbolista nacional dio por superados los problemas médicos que lo mantuvieron meses alejado de las canchas, en un proceso de rehabilitación que incluso fue confirmado por médicos de su exclub argentino. “Está totalmente recuperado, ha jugado y todo. Está en condiciones de jugar. No quedó con ninguna secuela, está habilitado para hacer todo. No tendrá inconveniente, se recuperó totalmente de sus patologías”, indicó el doctor argentino pincharrata, Hugo Montenegro. Precisamente esa alta médica, seguida de un riguroso plan de entrenamiento con el cuadro argentino, fue el que precisó Altamirano en la previa a los chequeos médicos que se realizará en el CDA antes de rubricar su contrato con el club universitario. Respecto de lo que espera aportar al equipo dirigido por Gustavo Álvarez, el futbolista pidió un poco de “ paciencia ” a los hinchas para lograr su mejor forma física y futbolística. “A la hinchada le pido que me tengan paciencia, que voy a rendir al máximo”, señaló. La contratación del jugador es parte del plan reforzamiento del equipo administrado por Azul Azul. Además se han confirmado otras incorporaciones como Nicolás Ramírez desde Barcelona Guayaquil y se espera cerrar pronto la llegada del argentino Leandro Díaz para reemplazar las partidas Cristian Palacios y Luciano Pons. Fuente: Publimetro Deportes
Un llamado de alerta a la actual situación administrativa de la concesionaria de Azul Azul realizó este martes la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, quien aseguró que tras la última y polémica adquisición de Michael Clark de la masa accionaria del administrador del club de fútbol profesional, estarán “ tomando determinaciones ” en caso de constarse irregularidades que afecten el prestigio de la casa de estudios. La forma en que el presidente de Azul Azul se hizo con el control de la propiedad de concesionaria, pagando US$5,7 millones en acciones, abrió un manto de dudas en la rectora de la universidad, quien en conversación con TVN dio cuenta de la “ preocupación ” que existe en los actuales manejos de los propietarios . Por supuesto que hay preocupación. De hecho, estamos en un contacto muy directo con nuestros directores que están en el directorio del club”, señaló la académica, quien avisó que “estamos analizando bien la situación y estaremos tomando medidas o determinaciones en un tiempo próximo”. También hay que hacerlo con mucha seriedad, con mucha tranquilidad, pero al mismo tiempo con mucha firmeza y claridad sobre lo que son nuestros valores, y también por respeto al club, agregó Devés. Cada paso que demos es importante y tiene que estar respaldado por todas las partes, finalizó. Cabe destacar que el presidente de la U por estos días también ha estado en los focos noticiosos debido a su posible vínculo con las casas de apuestas que han auspiciado a varios clubes nacionales. Una investigación que lleva adelante el Ministerio Público, y junto a Clark se investiga al presidente de Aníbal Mosa; y al vigente mandamás de Pablo Milad. Fuente: Publimetro Deportes
Johnny Herrera realizó duros cuestionamientos a la gestión de la concesionaria que administra a Universidad de Chile luego de conocer los sueldos que durante el año pasado ganaron tanto el presidente de Azul Azul, Michael Clark, como la vicepresidenta, Cecilia Pérez. Fue luego de informarse en la memoria anual de la institución universitaria que Clark había sido compensado con una remuneración mensual de 12 millones 500 mil pesos, y que la exministra de Deportes recibió cada 30 días un monto de casi $3 millones, que el otrora arquero de la U puso el grito en el cielo en el programa “Todos somos técnicos”, de TNT Sports. “Así quién no quiere ser presidente”, afirmó el comentarista deportivo, quien defenestró el resquicio administrativo que se utilizó en la concesionaria para remunerar tanto a Clark como a Pérez, pese a que la política del club respecto de los miembros del directorio es la de desempañarse “ad honorem” (sin sueldo). “ Michael Clark gana más que el 90% de los jugadores ”, sentenció Herrera, cuyas críticas fueron compartidas entre el panel de comentaristas del espacio deportivo. Cabe señalar que los cuestionados sueldos en favor del controlador de la U y la abogada fueron develados este martes por theclinic.cl, que tuvo acceso a la Memoria Anual de Azul Azul. La memoria indica: “La Sociedad es administrada por un Directorio compuesto por 11 miembros, los cuales no perciben remuneración alguna por esta función”. Sin embargo, justifica el pago considerando las funciones ejecutivas asumidas por ambos. En el caso específico se detalla que Clark recibe $12.500.000 mensuales en su rol como director ejecutivo y Pérez percibe $2.900.000 al mes como directora asuntos públicos; además suma cuatro millones y medio como funcionaria municipal. Fuente: Publimetro Deportes
El mediocampista de Universidad de Chile , Israel Poblete, desmintió este viernes versiones de prensa respecto de problemas del plantel universitario con directivos de Azul Azul ante el fracaso en las negociaciones de los premios de Copa Libertadores. Poblete, quien ingresó en el segundo tiempo del partido copero ante Botafogo y fue una de las figuras del histórico triunfo laico por 1-0 ante los vigentes campeones de la Libertadores, aseguró que “los premios ya están establecidos” y que las negociaciones entre ambas partes no han tenido problemas. La aclaración de Israel Poblete “Los premios ya están establecidos. Los jugadores tenemos buena relación con los dirigentes. Si es que hay detalles que resolver, tenemos buen diálogo”, señaló en conferencia de prensa, donde incluso reconoció desconocer el origen de la eventual molestia de los futbolistas. “No sé dónde salió que había malestar”, aseveró Poblete, quien además no dudó en calificar al actual plantel universitario como “el mejor del fútbol chileno”. “Tenemos el mejor plantel del fútbol chileno, hay una tremenda competencia interna, el que está afuera quiere ganarse el puesto de buena ley y el que juega no puede relajarse. La idea es hacérsela difícil al técnico. Tenemos que dejar todo en cada entrenamiento y partido”, afirmó. Tenemos el mejor plantel del fútbol chileno, hay una tremenda competencia interna, el que está afuera quiere ganarse el puesto de buena ley y el que juega no puede relajarse — Israel Poblete De cara a los próximos desafíos; ante Magallanes por Copa Chile (mañana, a las 17:30 horas), frente a Estudiantes de La Plata por Copa Libertadores (el martes 8 de abril, a las 20:30 horas) y contra Colo Colo en el Campeonato Nacional (domingo 13 de abril, a las 18:00 horas), el mediocampista reconoció que “el plantel está enfocado en hacer buenas presentaciones en los tres frentes”. “En la U todos los partidos se toman de la misma forma. Magallanes nos ganó ya en Copa Chile, entonces antes del partido del martes (contra Estudiantes) estamos pensando en ellos, es un rival que merece respeto. Cada partido que viene tiene la misma motivación para la U”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Javier Altamirano será nuevo jugador de Universidad de Chile , y en esa condición, aseguró a los hinchas azules que llega al club laico en una excelente condición física, ya superada la trombosis que sufrió el año pasado cuando era jugador de Estudiantes de La Plata. Fue en su arribo a la capital que el futbolista nacional dio por superados los problemas médicos que lo mantuvieron meses alejado de las canchas, en un proceso de rehabilitación que incluso fue confirmado por médicos de su exclub argentino. “Está totalmente recuperado, ha jugado y todo. Está en condiciones de jugar. No quedó con ninguna secuela, está habilitado para hacer todo. No tendrá inconveniente, se recuperó totalmente de sus patologías”, indicó el doctor argentino pincharrata, Hugo Montenegro. Precisamente esa alta médica, seguida de un riguroso plan de entrenamiento con el cuadro argentino, fue el que precisó Altamirano en la previa a los chequeos médicos que se realizará en el CDA antes de rubricar su contrato con el club universitario. Respecto de lo que espera aportar al equipo dirigido por Gustavo Álvarez, el futbolista pidió un poco de “ paciencia ” a los hinchas para lograr su mejor forma física y futbolística. “A la hinchada le pido que me tengan paciencia, que voy a rendir al máximo”, señaló. La contratación del jugador es parte del plan reforzamiento del equipo administrado por Azul Azul. Además se han confirmado otras incorporaciones como Nicolás Ramírez desde Barcelona Guayaquil y se espera cerrar pronto la llegada del argentino Leandro Díaz para reemplazar las partidas Cristian Palacios y Luciano Pons. Fuente: Publimetro Deportes
Un llamado de alerta a la actual situación administrativa de la concesionaria de Azul Azul realizó este martes la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, quien aseguró que tras la última y polémica adquisición de Michael Clark de la masa accionaria del administrador del club de fútbol profesional, estarán “ tomando determinaciones ” en caso de constarse irregularidades que afecten el prestigio de la casa de estudios. La forma en que el presidente de Azul Azul se hizo con el control de la propiedad de concesionaria, pagando US$5,7 millones en acciones, abrió un manto de dudas en la rectora de la universidad, quien en conversación con TVN dio cuenta de la “ preocupación ” que existe en los actuales manejos de los propietarios . Por supuesto que hay preocupación. De hecho, estamos en un contacto muy directo con nuestros directores que están en el directorio del club”, señaló la académica, quien avisó que “estamos analizando bien la situación y estaremos tomando medidas o determinaciones en un tiempo próximo”. También hay que hacerlo con mucha seriedad, con mucha tranquilidad, pero al mismo tiempo con mucha firmeza y claridad sobre lo que son nuestros valores, y también por respeto al club, agregó Devés. Cada paso que demos es importante y tiene que estar respaldado por todas las partes, finalizó. Cabe destacar que el presidente de la U por estos días también ha estado en los focos noticiosos debido a su posible vínculo con las casas de apuestas que han auspiciado a varios clubes nacionales. Una investigación que lleva adelante el Ministerio Público, y junto a Clark se investiga al presidente de Aníbal Mosa; y al vigente mandamás de Pablo Milad. Fuente: Publimetro Deportes