A lo largo de los años, el Balón de Oro ha mantenido su popularidad, siendo uno de los premios individuales más prestigiosos del fútbol mundial. Este reconocimiento no solo enaltece al mejor futbolista de la temporada, sino que también representa el sueño de todo jugador de alcanzar la categoría de las grandes leyendas que marcaron una época dorada en el deporte. En medio de esta distinción, surge un dato que continúa generando controversia entre los aficionados: la ausencia del Balón de Oro en las vitrinas de dos gigantes del fútbol como el argentino Diego Armando Maradona y el brasileño Pelé. Desde su instauración en 1956 por la revista francesa France Football, este galardón estaba reservado exclusivamente para jugadores europeos. Sin embargo, a partir de 1995 se amplió la elegibilidad para incluir a futbolistas de todo el mundo, lo que explica por qué tanto Pelé como Diego Maradona no fueron reconocidos en su momento. Ante esta situación, la misma revista France Football decidió otorgar un Balón de Oro honorífico a Diego Maradona como un gesto de reconocimiento. Además, en 2016, se reveló que Pelé habría sido merecedor del Balón de Oro en siete ocasiones si las reglas anteriores del premio no hubieran limitado su participación. De acuerdo con estas nuevas consideraciones, Pelé habría obtenido este prestigioso galardón entre 1958 y 1970, mientras que Maradona habría sido acreedor del mismo en 1986 y 1990. Fuente: Publimetro Deportes
En una noche llena de sorpresas en el Théâtre du Châtelet de París, Ousmane Dembélé se alzó con el Balón de Oro 2025. El atacante francés del Paris Saint-Germain completó una temporada de ensueño, donde su consistencia y su capacidad de desequilibrio fueron clave para el éxito de su equipo. Lamine Yamal, el joven de 18 años del Barcelona, era considerado por muchos como el principal candidato al premio, pero se quedó con las manos vacías ante la victoria de Dembélé. La historia de Dembélé es la de un futbolista que se levantó de las cenizas; tras años de lesiones, altibajos y críticas por su falta de profesionalismo en el Barcelona, el “ Mosquito ” se reencontró con su mejor versión en la capital francesa. Su campaña con el PSG fue de alto vuelo, demostrando ser un jugador determinante con su zurda educada y su velocidad, convirtiéndose en una pesadilla para las defensas rivales y ayudando a su equipo a conseguir títulos importantes. Por otro lado, Lamine Yamal, el joven crack del Barcelona, tuvo una temporada destacada; con solo 18 años, se consolidó como la principal figura de su equipo, deslumbrando con su talento y madurez. Su derrota fue un golpe duro para él y para el barcelonismo, que ya veía en él al próximo Balón de Oro; la noticia de que quedó en segundo lugar generó un gran debate en las redes sociales sobre la justicia de la votación. A pesar de esto, Yamal se llevó el Trofeo Kopa al mejor jugador joven, demostrando así su enorme potencial y lo que le espera en el futuro. En resumen, la gala del Balón de Oro 2025 confirmó que a veces el premio no es solo para quien brilla más, sino para aquel que logra redimirse después de un largo y complicado camino y alcanzar la cima. Fuente: Publimetro Deportes
A lo largo de los años, el Balón de Oro ha mantenido su popularidad, siendo uno de los premios individuales más prestigiosos del fútbol mundial. Este reconocimiento no solo enaltece al mejor futbolista de la temporada, sino que también representa el sueño de todo jugador de alcanzar la categoría de las grandes leyendas que marcaron una época dorada en el deporte. En medio de esta distinción, surge un dato que continúa generando controversia entre los aficionados: la ausencia del Balón de Oro en las vitrinas de dos gigantes del fútbol como el argentino Diego Armando Maradona y el brasileño Pelé. Desde su instauración en 1956 por la revista francesa France Football, este galardón estaba reservado exclusivamente para jugadores europeos. Sin embargo, a partir de 1995 se amplió la elegibilidad para incluir a futbolistas de todo el mundo, lo que explica por qué tanto Pelé como Diego Maradona no fueron reconocidos en su momento. Ante esta situación, la misma revista France Football decidió otorgar un Balón de Oro honorífico a Diego Maradona como un gesto de reconocimiento. Además, en 2016, se reveló que Pelé habría sido merecedor del Balón de Oro en siete ocasiones si las reglas anteriores del premio no hubieran limitado su participación. De acuerdo con estas nuevas consideraciones, Pelé habría obtenido este prestigioso galardón entre 1958 y 1970, mientras que Maradona habría sido acreedor del mismo en 1986 y 1990. Fuente: Publimetro Deportes
En una noche llena de sorpresas en el Théâtre du Châtelet de París, Ousmane Dembélé se alzó con el Balón de Oro 2025. El atacante francés del Paris Saint-Germain completó una temporada de ensueño, donde su consistencia y su capacidad de desequilibrio fueron clave para el éxito de su equipo. Lamine Yamal, el joven de 18 años del Barcelona, era considerado por muchos como el principal candidato al premio, pero se quedó con las manos vacías ante la victoria de Dembélé. La historia de Dembélé es la de un futbolista que se levantó de las cenizas; tras años de lesiones, altibajos y críticas por su falta de profesionalismo en el Barcelona, el “ Mosquito ” se reencontró con su mejor versión en la capital francesa. Su campaña con el PSG fue de alto vuelo, demostrando ser un jugador determinante con su zurda educada y su velocidad, convirtiéndose en una pesadilla para las defensas rivales y ayudando a su equipo a conseguir títulos importantes. Por otro lado, Lamine Yamal, el joven crack del Barcelona, tuvo una temporada destacada; con solo 18 años, se consolidó como la principal figura de su equipo, deslumbrando con su talento y madurez. Su derrota fue un golpe duro para él y para el barcelonismo, que ya veía en él al próximo Balón de Oro; la noticia de que quedó en segundo lugar generó un gran debate en las redes sociales sobre la justicia de la votación. A pesar de esto, Yamal se llevó el Trofeo Kopa al mejor jugador joven, demostrando así su enorme potencial y lo que le espera en el futuro. En resumen, la gala del Balón de Oro 2025 confirmó que a veces el premio no es solo para quien brilla más, sino para aquel que logra redimirse después de un largo y complicado camino y alcanzar la cima. Fuente: Publimetro Deportes