El reconocido futbolista argentino Lionel Messi está expandiendo su legado más allá de ser uno de los mejores jugadores del mundo, al convertirse en el anfitrión de un nuevo torneo destinado a las futuras promesas del fútbol. Se ha presentado oficialmente la “Messi Cup”, un torneo internacional de la categoría Sub-16 que se llevará a cabo en los Estados Unidos. La competencia está programada del 9 al 14 de diciembre de 2025 en las instalaciones del Inter Miami. La convocatoria para este evento es impresionante, ya que Messi ha logrado reunir a ocho clubes de renombre, entre los cuales se encuentran su actual equipo, el anfitrión Inter Miami CF; su histórico club, el FC Barcelona; su club formativo, Newell’s Old Boys; y el poderoso equipo sudamericano River Plate. Además, participarán cuatro destacados clubes europeos: Manchester City, Chelsea FC, Inter de Milán y Atlético de Madrid. La Copa Messi no será un torneo juvenil común. Organizado por la productora de Messi, 525 Rosario, este evento va más allá de los 18 partidos programados; busca crear una plataforma que combine el talento deportivo con la cultura y la innovación. El torneo seguirá un formato con dos grupos de cuatro equipos, seguido por playoffs y la gran final el 14 de diciembre en el Chase Stadium, hogar del Inter Miami. El objetivo principal es brindar a los jóvenes una experiencia única en términos deportivos, mediáticos y de reclutamiento sin precedentes. Tim Pastore, CEO de 525 Rosario, comentó que la Copa Messi representa el punto donde “el fútbol actual se encuentra con los jugadores del futuro”. Con esta iniciativa, Lionel Messi no solo está invirtiendo en el negocio, sino que también asegura que su influencia en el desarrollo del fútbol perdure mucho después de su retiro, una fecha que cada vez está más cerca. Fuente: Publimetro Deportes
La extravagante celebración de los 18 años del astro del Barcelona Lamine Yamal, tan ostentosa como desbordante de influencers, figuras del fútbol y las redes sociales, generó un gran impacto en España y dejó al jugador en medio de una polémica que se enciende más con la intervención de organismos de Gobierno que podrían sancionarle por “vulnerar la Ley de Discapacidad”. El crack catalán se divirtió al máximo y no escatimó en gastos para una fiesta que costó “una millonada” según la prensa hispana, pero que fue cuestionada por la contratación de personas con enanismo para entretenimiento, lo que vulnera la Ley de Discapacidad vigente. El propio Yamal difundió clips y fotos de su “party” vestido con un traje blanco y ostentosas joyas, escoltado por compañeros de profesión como Gavi, Lewandowski, Pau Víctor, Pau Cubarsí y Marc Casadó, además de personajes Vip como Bad Gyal, Bizarrap, Morad, Nicki Nicole y Ryan Castro. Según publicó el diario El País , “en vídeos publicados en redes sociales, se ve al cantante dominicano Chimbala, de talla baja, en un escenario junto al jugador del Barça”. En ese contexto, se hizo público el testimonio de uno de los animadores de talla baja que en diálogo con RAC1 desestimó la denuncia de organismos oficiales: “Somos trabajadores autónomos, contratados de forma legal y sujetos a un contrato de confidencialidad. Nos trataron como a cualquier profesional. Bailamos, repartimos chupitos, hicimos magia... Fue una fiesta más”, relató. Mientras la opinión pública compara al jugador en la forma divergente cómo Lionel Messi y Neymar manejaron sus respectivas carreras, ahora Yamal enfrenta una eventual sanción del club Barcelona y, principalmente, una denuncia formal que puede traer consecuencias. La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), formalizó una denuncia por utilizar personas con esta discapacidad para animar la fiesta, a fin de “salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad”. Por ello, el Ministerio de Derechos Sociales de España pidió a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el evento se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad. “Nos preocupa que personas con dinero, personas con poder, se crean impunes”, expresó el director Jesús Martín a la agencia Efe, recalcando que “la ley es para todos, para los humildes y para los poderosos”. Según la asociación, se contrató a personas con enanismo “únicamente para actividades de espectáculo y reclamo”, lo cual puede “perpetuar estereotipos, alimentar la discriminación y menoscabar la imagen y los derechos de quienes tienen acondroplasia u otras displasias esqueléticas, así como de todas las personas con discapacidad”. Aparte de ello, las repercusiones de la fiesta con 200 invitados del jet set internacional provocaron que el club catalán que luce al crack como su “joya más brillante” citara a Yamal para una “conversación muy seria” tras el impacto mediático del evento. El comentarista de TV Álex Álvarez, del canal Telecinco, reveló que “el Fútbol Club Barcelona habría tenido una conversación muy seria con Lamine Yamal, le habrían llamado la atención porque no le han hecho gracia las imágenes. Le han dicho que con su vida privada puede hacer lo que quiera, pero que tiene que ser más discreto”. El campeón de La Liga acaba de renovar el millonario contrato de su estrella hasta el 2031. Y los hinchas culés no disfrazan su inquietud por adivinar si Yamal, al fin seguirá la senda disciplinada de Messi o se dejará seducir por la vida nocturna que atrapó la carrera de Neymar. Fuente: Publimetro
A las 15:30 de este jueves 14 de mayo, Barcelona tenía la opción de asegurar la edición de La Liga en el derby contra RCDE Espanyol en el RCDE Stadium. Y el equipo dirigido por el alemán Hansi Flick logró coronarse como campeón tras ganar 0-2, con goles de Lamine Yamal (53′) y Fermín López Marín (95′), sumando su estrella número 28. Pero en la previa del encuentro, hubo un terrible incidente: quince personas resultaron heridas –ninguna de gravedad– tras un atropello masivo en el área metropolitana de Barcelona. Según recogió el medio local La Vanguardia, tres de los heridos ya fueron dados de alta, mientras que las otras doce personas se encuentran en recuperación en hospitales del sector. Los Mossos d’Esquadra (policía autonómica de Cataluña) abrieron una investigación para esclarecer el hecho. Por su parte, la conductora del vehículo que produjo al atropello –sin antecedentes penales– logró ser detenida y fue acusada dos delitos: conducción temeraria y lesiones. A eso de las 20:30 (horario barcelonés), 14:30 en Chile, una conductora llegó hasta una zona que era ocupada por varios fanáticos, en la Avenida Baix Llobregat, donde no se puede circular. Como informó el medio citado, según testigos presentes, luego de una primera aceleración, se recriminó su actuar, perdiendo el control del vehículo y arrolló a un número de hinchas: algunos fueron hasta arrastrados por varios metros. En ese instante, los Mossos intentaron controlar esta situación. Diez ambulancias llegaron al lugar del incidente, las que atendieron a los heridos ahí mismo. Sin ir más lejos, según el primer comunicado de las fuerzas de seguridad, nueve personas resultaron con heridas leves y cuatro menos leves. Tras el accidente, temieron que el cotejo tuviese que ser postergado, aunque se disputó con normalidad. Pese a lo anterior, al minuto 9 del partido, el encuentro se detuvo luego de que los mismos presentes en la zona La Curva le pidieran al golero del Espanyol Joan García que no sacara el balón debido al atropello masivo. Fuente: Publimetro
En un partido que quedará por años en el recuerdo de los amantes del fútbol, Inter de Milán clasificó a la final de la edición 2024-25 de la Champions League luego de superar a Barcelona por 4-3. Si bien Barcelona inició con el dominio del balón y las aproximaciones al arco de Inter de Milán, lo cierto es que desde la táctica el cuadro italiano logró contener el ímpetu catalán. Ni los amagues ni fintas de Lamine Yamal, o el talentoso toque de balón de Pedri hicieron mella en el fondo interista, que bien plantados en defensa, le cerraron todos los caminos al arco custodiado por el suizo Yann Sommer. Así transcurrieron los primeros minutos, hasta que promediando los 21′, el argentino Lautaro Martínez destrabó la brega para poner la cuenta en favor del cuadro local. Si desde el juego el marcador parecía exagerado, lo concreto es que el equipo de Simone Inzaghi superaba la propuesta de tenencia de balón de Barcelona. Tanto así, que un nuevo y fulminante contragolpe acabó en un polémico cobro penal tras revisión del VAR. Hakan Çalhanoğlu, quien engañó totalmente a Wojciech Szczęsny para marcar 2-0. La segunda parte fue emocionante. Con Barcelona buscando rápidamente descuentos y logrando empatar gracias a Eric García y Dani Olmo. Sin embargo, Raphinha dio vuelta al marcador para los catalanes antes del empate final conseguido por Francesco Acerbi para Inter. El tiempo suplementario fue intenso con Fratessi anotando un gol decisivo para darle la victoria a Inter. Ahora se enfrentarán al ganador entre PSG y Arsenal en la final. Fuente: Publimetro Deportes
Inter de Milán y Barcelona definirán mañana, en el estadio San Siro, el nombre del primer equipo europeo que clasificará a la final de la Champions League de la temporada 2024-25, en un duelo que los principales medios deportivos internacionales anticiparon este lunes será tanto o más impactante que el empate 3-3 que protagonizaron la semana pasada en la capital catalana. Ambos cuadros llegan a la instancia definitoria con el cartel de favoritos de cara a una eventual final copera ante el vencedor de la otra semifinal, que este miércoles disputarán en París, el PSG de Luis Enrique, y el cuadro inglés de Arsenal (1-0 en favor de los galos). Ambos partidos están programados para las 15:00 horas de Chile y podrán ser vistos a través de la señal deportiva de ESPN, ya sea por cableoperadores como VTR, Movistar o Entel; o en plataformas de streaming mediante el Plan Básico de Disney+. El equipo hispano llega al enfrentamiento frente al conjunto dirigido por Simone Inzaghi con casi todos sus jugadores disponibles. A excepción de los lesionados Jules Koundé, Alejandro Balde, Marc Casadó, Pablo Torre y Marc Bernal; además del arquero alemán Marc-André Ter Stegen (no inscrito para este torneo); Hansi Flick cuenta con su plantilla completa. Destaca entre ellos su máxima figura Lamine Yamal, quien esta vez contará con Raphinha y Robert Lewandowski recuperado. Por otro lado, Inzaghi tiene preocupación por Lautaro Martínez debido a una lesión sufrida en el muslo izquierdo durante el partido anterior. También Benjamin Pavard se encuentra justo después haberse lesionado del tobillo en abril ante Roma. Fuente: Publimetro Deportes
El reconocido futbolista argentino Lionel Messi está expandiendo su legado más allá de ser uno de los mejores jugadores del mundo, al convertirse en el anfitrión de un nuevo torneo destinado a las futuras promesas del fútbol. Se ha presentado oficialmente la “Messi Cup”, un torneo internacional de la categoría Sub-16 que se llevará a cabo en los Estados Unidos. La competencia está programada del 9 al 14 de diciembre de 2025 en las instalaciones del Inter Miami. La convocatoria para este evento es impresionante, ya que Messi ha logrado reunir a ocho clubes de renombre, entre los cuales se encuentran su actual equipo, el anfitrión Inter Miami CF; su histórico club, el FC Barcelona; su club formativo, Newell’s Old Boys; y el poderoso equipo sudamericano River Plate. Además, participarán cuatro destacados clubes europeos: Manchester City, Chelsea FC, Inter de Milán y Atlético de Madrid. La Copa Messi no será un torneo juvenil común. Organizado por la productora de Messi, 525 Rosario, este evento va más allá de los 18 partidos programados; busca crear una plataforma que combine el talento deportivo con la cultura y la innovación. El torneo seguirá un formato con dos grupos de cuatro equipos, seguido por playoffs y la gran final el 14 de diciembre en el Chase Stadium, hogar del Inter Miami. El objetivo principal es brindar a los jóvenes una experiencia única en términos deportivos, mediáticos y de reclutamiento sin precedentes. Tim Pastore, CEO de 525 Rosario, comentó que la Copa Messi representa el punto donde “el fútbol actual se encuentra con los jugadores del futuro”. Con esta iniciativa, Lionel Messi no solo está invirtiendo en el negocio, sino que también asegura que su influencia en el desarrollo del fútbol perdure mucho después de su retiro, una fecha que cada vez está más cerca. Fuente: Publimetro Deportes
La extravagante celebración de los 18 años del astro del Barcelona Lamine Yamal, tan ostentosa como desbordante de influencers, figuras del fútbol y las redes sociales, generó un gran impacto en España y dejó al jugador en medio de una polémica que se enciende más con la intervención de organismos de Gobierno que podrían sancionarle por “vulnerar la Ley de Discapacidad”. El crack catalán se divirtió al máximo y no escatimó en gastos para una fiesta que costó “una millonada” según la prensa hispana, pero que fue cuestionada por la contratación de personas con enanismo para entretenimiento, lo que vulnera la Ley de Discapacidad vigente. El propio Yamal difundió clips y fotos de su “party” vestido con un traje blanco y ostentosas joyas, escoltado por compañeros de profesión como Gavi, Lewandowski, Pau Víctor, Pau Cubarsí y Marc Casadó, además de personajes Vip como Bad Gyal, Bizarrap, Morad, Nicki Nicole y Ryan Castro. Según publicó el diario El País , “en vídeos publicados en redes sociales, se ve al cantante dominicano Chimbala, de talla baja, en un escenario junto al jugador del Barça”. En ese contexto, se hizo público el testimonio de uno de los animadores de talla baja que en diálogo con RAC1 desestimó la denuncia de organismos oficiales: “Somos trabajadores autónomos, contratados de forma legal y sujetos a un contrato de confidencialidad. Nos trataron como a cualquier profesional. Bailamos, repartimos chupitos, hicimos magia... Fue una fiesta más”, relató. Mientras la opinión pública compara al jugador en la forma divergente cómo Lionel Messi y Neymar manejaron sus respectivas carreras, ahora Yamal enfrenta una eventual sanción del club Barcelona y, principalmente, una denuncia formal que puede traer consecuencias. La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), formalizó una denuncia por utilizar personas con esta discapacidad para animar la fiesta, a fin de “salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad”. Por ello, el Ministerio de Derechos Sociales de España pidió a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el evento se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad. “Nos preocupa que personas con dinero, personas con poder, se crean impunes”, expresó el director Jesús Martín a la agencia Efe, recalcando que “la ley es para todos, para los humildes y para los poderosos”. Según la asociación, se contrató a personas con enanismo “únicamente para actividades de espectáculo y reclamo”, lo cual puede “perpetuar estereotipos, alimentar la discriminación y menoscabar la imagen y los derechos de quienes tienen acondroplasia u otras displasias esqueléticas, así como de todas las personas con discapacidad”. Aparte de ello, las repercusiones de la fiesta con 200 invitados del jet set internacional provocaron que el club catalán que luce al crack como su “joya más brillante” citara a Yamal para una “conversación muy seria” tras el impacto mediático del evento. El comentarista de TV Álex Álvarez, del canal Telecinco, reveló que “el Fútbol Club Barcelona habría tenido una conversación muy seria con Lamine Yamal, le habrían llamado la atención porque no le han hecho gracia las imágenes. Le han dicho que con su vida privada puede hacer lo que quiera, pero que tiene que ser más discreto”. El campeón de La Liga acaba de renovar el millonario contrato de su estrella hasta el 2031. Y los hinchas culés no disfrazan su inquietud por adivinar si Yamal, al fin seguirá la senda disciplinada de Messi o se dejará seducir por la vida nocturna que atrapó la carrera de Neymar. Fuente: Publimetro
A las 15:30 de este jueves 14 de mayo, Barcelona tenía la opción de asegurar la edición de La Liga en el derby contra RCDE Espanyol en el RCDE Stadium. Y el equipo dirigido por el alemán Hansi Flick logró coronarse como campeón tras ganar 0-2, con goles de Lamine Yamal (53′) y Fermín López Marín (95′), sumando su estrella número 28. Pero en la previa del encuentro, hubo un terrible incidente: quince personas resultaron heridas –ninguna de gravedad– tras un atropello masivo en el área metropolitana de Barcelona. Según recogió el medio local La Vanguardia, tres de los heridos ya fueron dados de alta, mientras que las otras doce personas se encuentran en recuperación en hospitales del sector. Los Mossos d’Esquadra (policía autonómica de Cataluña) abrieron una investigación para esclarecer el hecho. Por su parte, la conductora del vehículo que produjo al atropello –sin antecedentes penales– logró ser detenida y fue acusada dos delitos: conducción temeraria y lesiones. A eso de las 20:30 (horario barcelonés), 14:30 en Chile, una conductora llegó hasta una zona que era ocupada por varios fanáticos, en la Avenida Baix Llobregat, donde no se puede circular. Como informó el medio citado, según testigos presentes, luego de una primera aceleración, se recriminó su actuar, perdiendo el control del vehículo y arrolló a un número de hinchas: algunos fueron hasta arrastrados por varios metros. En ese instante, los Mossos intentaron controlar esta situación. Diez ambulancias llegaron al lugar del incidente, las que atendieron a los heridos ahí mismo. Sin ir más lejos, según el primer comunicado de las fuerzas de seguridad, nueve personas resultaron con heridas leves y cuatro menos leves. Tras el accidente, temieron que el cotejo tuviese que ser postergado, aunque se disputó con normalidad. Pese a lo anterior, al minuto 9 del partido, el encuentro se detuvo luego de que los mismos presentes en la zona La Curva le pidieran al golero del Espanyol Joan García que no sacara el balón debido al atropello masivo. Fuente: Publimetro
En un partido que quedará por años en el recuerdo de los amantes del fútbol, Inter de Milán clasificó a la final de la edición 2024-25 de la Champions League luego de superar a Barcelona por 4-3. Si bien Barcelona inició con el dominio del balón y las aproximaciones al arco de Inter de Milán, lo cierto es que desde la táctica el cuadro italiano logró contener el ímpetu catalán. Ni los amagues ni fintas de Lamine Yamal, o el talentoso toque de balón de Pedri hicieron mella en el fondo interista, que bien plantados en defensa, le cerraron todos los caminos al arco custodiado por el suizo Yann Sommer. Así transcurrieron los primeros minutos, hasta que promediando los 21′, el argentino Lautaro Martínez destrabó la brega para poner la cuenta en favor del cuadro local. Si desde el juego el marcador parecía exagerado, lo concreto es que el equipo de Simone Inzaghi superaba la propuesta de tenencia de balón de Barcelona. Tanto así, que un nuevo y fulminante contragolpe acabó en un polémico cobro penal tras revisión del VAR. Hakan Çalhanoğlu, quien engañó totalmente a Wojciech Szczęsny para marcar 2-0. La segunda parte fue emocionante. Con Barcelona buscando rápidamente descuentos y logrando empatar gracias a Eric García y Dani Olmo. Sin embargo, Raphinha dio vuelta al marcador para los catalanes antes del empate final conseguido por Francesco Acerbi para Inter. El tiempo suplementario fue intenso con Fratessi anotando un gol decisivo para darle la victoria a Inter. Ahora se enfrentarán al ganador entre PSG y Arsenal en la final. Fuente: Publimetro Deportes
Inter de Milán y Barcelona definirán mañana, en el estadio San Siro, el nombre del primer equipo europeo que clasificará a la final de la Champions League de la temporada 2024-25, en un duelo que los principales medios deportivos internacionales anticiparon este lunes será tanto o más impactante que el empate 3-3 que protagonizaron la semana pasada en la capital catalana. Ambos cuadros llegan a la instancia definitoria con el cartel de favoritos de cara a una eventual final copera ante el vencedor de la otra semifinal, que este miércoles disputarán en París, el PSG de Luis Enrique, y el cuadro inglés de Arsenal (1-0 en favor de los galos). Ambos partidos están programados para las 15:00 horas de Chile y podrán ser vistos a través de la señal deportiva de ESPN, ya sea por cableoperadores como VTR, Movistar o Entel; o en plataformas de streaming mediante el Plan Básico de Disney+. El equipo hispano llega al enfrentamiento frente al conjunto dirigido por Simone Inzaghi con casi todos sus jugadores disponibles. A excepción de los lesionados Jules Koundé, Alejandro Balde, Marc Casadó, Pablo Torre y Marc Bernal; además del arquero alemán Marc-André Ter Stegen (no inscrito para este torneo); Hansi Flick cuenta con su plantilla completa. Destaca entre ellos su máxima figura Lamine Yamal, quien esta vez contará con Raphinha y Robert Lewandowski recuperado. Por otro lado, Inzaghi tiene preocupación por Lautaro Martínez debido a una lesión sufrida en el muslo izquierdo durante el partido anterior. También Benjamin Pavard se encuentra justo después haberse lesionado del tobillo en abril ante Roma. Fuente: Publimetro Deportes