En el marco del Caso Bruma, la Fiscalía de Concepción ha anunciado que formalizará a tres tripulantes del barco pesquero Cobra por el presunto impacto a la lancha Bruma el pasado 30 de marzo en Coronel, Región de Biobío. Los tripulantes señalados, quienes se desempeñaban en el puente de navegación del buque, enfrentarán cargos por homicidio culposo, en relación con la desaparición de siete pescadores de la lancha. Además, se presentarán cargos contra la empresa Blumar, responsable del buque Cobra, por su responsabilidad penal como persona jurídica en los hechos. En un comunicado de prensa compartido por la cuenta de X de la Fiscalía del Biobío, se informó que la Fiscalía Regional del Bío Bío comunicó hoy a los familiares de los siete pescadores desaparecidos de la lancha Bruma y a los abogados que los representan, que se solicitará al Juzgado de Garantía de Coronel que agende una audiencia para formalizar investigación en contra de tres tripulantes que se desempeñaban en el puente de navegación del Pesquero de Alta Mar (PAM) Cobra por el delito de homicidio culposo ocurrido el 30 de marzo del presente año. Asimismo, se indicó que de igual forma, se procederá a formular cargos respecto de la empresa pesquera Blumar por su responsabilidad penal como persona jurídica en estos hechos. El incidente tuvo lugar alrededor de las dos de la madrugada del domingo 30 de marzo cuando se perdió el rastro de la lancha pesquera artesanal Bruma en Coronel. Las labores de búsqueda iniciaron ese mismo día y se encontraron los restos de la embarcación partida en dos, pero no a sus siete tripulantes. La esperanza inicial se centraba en la balsa de rápida activación que tenía el Bruma, brindándoles autonomía para sobrevivir hasta 15 días con agua y alimento. Sin embargo, esta esperanza fue disminuyendo con el paso del tiempo. El barco Cobra, perteneciente a la empresa Blumar, es considerado uno de los principales sospechosos del incidente. Con dimensiones mucho mayores que las del Bruma, habría chocado con este último mientras estaba anclado debido al mal clima. La hipótesis del choque cobró fuerza al observar los daños en el Bruma y encontrar trazas de pintura en la hélice del barco sospechoso. Registros geolocalización indican que durante esa tormentosa madrugada con olas altas, el Cobra navegaba cerca del lugar donde desapareció el Bruma. Fuente: Publimetro
En el marco del Caso Bruma, la Fiscalía de Concepción ha anunciado que formalizará a tres tripulantes del barco pesquero Cobra por el presunto impacto a la lancha Bruma el pasado 30 de marzo en Coronel, Región de Biobío. Los tripulantes señalados, quienes se desempeñaban en el puente de navegación del buque, enfrentarán cargos por homicidio culposo, en relación con la desaparición de siete pescadores de la lancha. Además, se presentarán cargos contra la empresa Blumar, responsable del buque Cobra, por su responsabilidad penal como persona jurídica en los hechos. En un comunicado de prensa compartido por la cuenta de X de la Fiscalía del Biobío, se informó que la Fiscalía Regional del Bío Bío comunicó hoy a los familiares de los siete pescadores desaparecidos de la lancha Bruma y a los abogados que los representan, que se solicitará al Juzgado de Garantía de Coronel que agende una audiencia para formalizar investigación en contra de tres tripulantes que se desempeñaban en el puente de navegación del Pesquero de Alta Mar (PAM) Cobra por el delito de homicidio culposo ocurrido el 30 de marzo del presente año. Asimismo, se indicó que de igual forma, se procederá a formular cargos respecto de la empresa pesquera Blumar por su responsabilidad penal como persona jurídica en estos hechos. El incidente tuvo lugar alrededor de las dos de la madrugada del domingo 30 de marzo cuando se perdió el rastro de la lancha pesquera artesanal Bruma en Coronel. Las labores de búsqueda iniciaron ese mismo día y se encontraron los restos de la embarcación partida en dos, pero no a sus siete tripulantes. La esperanza inicial se centraba en la balsa de rápida activación que tenía el Bruma, brindándoles autonomía para sobrevivir hasta 15 días con agua y alimento. Sin embargo, esta esperanza fue disminuyendo con el paso del tiempo. El barco Cobra, perteneciente a la empresa Blumar, es considerado uno de los principales sospechosos del incidente. Con dimensiones mucho mayores que las del Bruma, habría chocado con este último mientras estaba anclado debido al mal clima. La hipótesis del choque cobró fuerza al observar los daños en el Bruma y encontrar trazas de pintura en la hélice del barco sospechoso. Registros geolocalización indican que durante esa tormentosa madrugada con olas altas, el Cobra navegaba cerca del lugar donde desapareció el Bruma. Fuente: Publimetro