Paulina Nin de Cardona ha revelado que Francisco Kaminski, reconocido rostro televisivo y radial, se encuentra imposibilitado de ver a su hijo debido a las amenazas que ha recibido. Estas amenazas surgieron luego de que Kaminski admitiera tener vínculos de amistad y negocios con el empresario del barrio Meiggs, José Reyes Ossa, quien fue asesinado por sicarios. Según Nin de Cardona, en el programa “Hay que decirlo” de Canal 13, Kaminski ha enfrentado dificultades significativas en su entorno familiar y sentimental a raíz de su relación con el fallecido Rey de Meiggs y el presunto autor intelectual de su asesinato, el empresario gastronómico Wilson Verdugo. Este último habría acordado el pago de $30 millones a un grupo de sicarios extranjeros para llevar a cabo el crimen, encontrándose actualmente en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación correspondiente. La presentadora mencionó que las amenazas recibidas por Kaminski, donde desconocidos exigían dinero para no dañar a su hijo Mariano (11 años) y a su exesposa Carla Jara, fueron determinantes para que dejara de ver al menor. Incluso señaló: “Al niño lo veía, ahora ya no, por protegerlo, no porque no lo quiera ver”. Además, Nin de Cardona explicó que la reciente separación entre Kaminski y Camila Andrade también fue motivada como una estrategia para protegerla: “En el fondo, es súper peligroso para ella”. Aclaró que Kaminski tampoco puede ver a su hijo cuando está con Carla Jara: “La Carlita no va a permitir que se acerque. Tiene que cuidarse. Esto no es en contra de la persona Kaminski, sino que de todo lo que lo rodea”, concluyó. Fuente: Publimetro
Amigos cercanos de Carla Jara han revelado que la reconocida figura de TVN ha tomado medidas de seguridad para proteger a su hijo Mariano. Esto ocurrió luego de que se hiciera pública la relación de amistad entre su exesposo, Francisco Kaminski, y el empresario del barrio Meiggs que fue asesinado por sicarios. La situación se desencadenó tras la denuncia de amenazas de muerte recibidas por Kaminski y su expareja, a raíz de su vinculación con el fallecido empresario Felipe Reyes Ossa. Ante esto, Carla Jara decidió contratar personal de seguridad para resguardar a su hijo de 11 años durante sus actividades deportivas, según testimonios recogidos por el portal lun.com . En palabras de Paulina Nin de Cardona, quien es amiga cercana de Carla Jara, Ella puso unos guardias para el niño cuando va a jugar fútbol. Nada más. Esta medida fue tomada como una precaución adicional luego de la denuncia realizada por Kaminski. Por otro lado, en una entrevista realizada a Carla Jara, esta negó haber contratado guardaespaldas y aclaró que se trataba simplemente de guardias para acompañar a su hijo en sus actividades deportivas al aire libre. Según Nin de Cardona, Ella está bien, está tranquila, aunque reconoció que nadie quiere estar en esa situación, menos por algo que no le compete. La amiga íntima también compartió que Carla Jara ha pasado por momentos difíciles recientemente y expresó su deseo de que las cosas mejoren para ella. Ojalá le vaya bien ahora, porque es una buena niña, buena cabra. Pero con todas estas cosas, una aprende, de lo bueno y lo malo, concluyó Nin de Cardona. Fuente: Publimetro
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia , reconoció este viernes que ve muy improbable que Alberto Carlos Mejía Hernández, sicario imputado en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago por el asesinato del empresario del barrio Meiggs, Felipe Reyes Ossa, pueda ser juzgado en nuestro país en caso de llegar a Venezuela. En libertad pese a que en su contra pesa una cautelar de prisión preventiva, el venezolano de 18 años logró salir de Chile por el paso fronterizo nortino a pocos días de ser liberado por un error administrativo , y desde entonces, es buscado infructuosamente por la justicia y policías nacionales que mantienen una orden de captura internacional en su contra. Respecto de su situación judicial fue que esta mañana habló el persecutor, quien en conversación con radio Duna advirtió que, en caso de conseguir llegar a su país, sería imposible enjuiciarlo en Chile porque la Constitución venezolana establece que no son extraditables las personas de esa nacionalidad. Con tal escenario, afirmó Valencia, llegar a un fallo condenatorio en contra de Mejía Hernández por el asesinato del Rey de Meiggs sería mucho más complejo, considerando que este caso particular se debería seguir un juicio llevado adelante por las autoridades venezolanas, por la fiscalía de ese país. Una situación compleja, aseveró el jefe del Ministerio Público, quien si bien recordó casos en que este proceso ha resultado exitoso con las autoridades venezolanas, reconoció que se trata de hechos que son aislados, más bien anécdotas. Va a ser mucho más complejo, porque la Constitución venezolana establece que no son extraditables las personas de esa nacionalidad No podría decir yo que hay un vínculo de cooperación tan estrecho -como para decir- que si no hacemos justicia acá, podamos estar muy tranquilos porque se persiguen casos allá, puntualizó la autoridad pública, quien sinceró que en caso de llegar a Venezuela ve muy improbable que podamos traerlo (a Mejía Hernández) ante la justicia chilena. Un duro golpe respecto de la percepción de la ciudadanía hacia el Poder Judicial, por el que Valencia insistió en que si por error entendemos que aquí hubo sólo negligencia, pero no hubo otro tipo de motivación, creo que sería muy prematuro afirmar ello. Hay que tomar conciencia que es tan serio el desprestigio de las instituciones públicas entre la ciudadanía que el sentido común de quienes trabajamos en estas instituciones solía sugerir que esto era un error, pero el sentido común de la ciudadanía es que aquí hubo corrupción, puntualizó. Es importante que hagamos que pasen cosas, que cuando ocurran casos como el del sicario, comuniquemos que están pasando cosas, finalizó. Fuente: Publimetro
El Octavo Tribunal de Garantía de Santiago ha establecido un plazo de 120 días para que la Fiscalía Metropolitana Oriente lleve a cabo la investigación sobre el homicidio por encargo de José Reyes Ossa, conocido como el Rey de Meiggs. En este caso, se señala a Wilson Verdugo Díaz, propietario del restaurante La Vaquita Sabrosa y diversas carnicerías en La Vega Central, como el presunto autor intelectual. El imputado ha sido enviado a prisión preventiva por considerarse un peligro para la sociedad y se encuentra recluido en el penal Santiago 1, donde también están detenidos dos de los tres sicarios venezolanos vinculados al Tren de Aragua que llevaron a cabo el crimen. Uno de los sicarios fue liberado por error y logró escapar del país. El plan fallido de Verdugo consistía en simular un robo como móvil del asesinato de Reyes. Para ello, dejó 9 millones de pesos en la conserjería del edificio de la víctima como parte de un pago por una deuda millonaria, asegurándose de que el dinero fuera recibido y depositado ese mismo día por José Reyes. Con esta información y una foto proporcionada por el imputado, los tres sicarios abordaron a la víctima a la salida del edificio en Ñuñoa con la intención de secuestrarlo, robarle el dinero y luego asesinarlo. Sin embargo, debido a la resistencia de Reyes para subir al auto, le dispararon en el lugar. La Fiscalía ha revelado que Wilson Verdugo fue la última persona que habló con la víctima antes del trágico suceso, lo que llevó a la familia de José Reyes a presentar una querella por homicidio calificado en su contra. Por su parte, la defensa ha negado todos los hechos y ha afirmado que la deuda no asciende a $1000 millones como se menciona, sino a 100 millones. Según su abogado, Verdugo ha estado pagando 36 millones mensuales durante años. Además, la defensa ha argumentado que no existen pruebas que vinculen a Verdugo con los hechos ni con la planificación del crimen, por lo que apelarán a la prisión preventiva. También han criticado que la Fiscalía no haya investigado el origen del dinero manejado por la víctima, ya que según declaraciones de la esposa del Rey de Meiggs, él era un prestamista. Fuente: Publimetro
El pasado 24 de mayo de 2023 dos delincuentes asaltaron al dueño de una carnicería en La Vega Central, desencadenando una persecución policial y balacera que resultó en uno de los asaltantes herido. Según informes, la víctima fue identificada como Wilson Carol del Carmen Verdugo Díaz, propietario del restaurante La Vaquita Sabrosa, quien ahora enfrenta acusaciones de ser el autor intelectual del crimen por encargo de José Reyes Ossa, conocido como el Rey de Meiggs. Wilson Verdugo, de 56 años, creció en Quinta Normal junto al restaurante de su madre en calle La Rioja, con quien fue socia hasta 2013 en La Vaquita Sabrosa. Además, es propietario de varias carnicerías en La Vega, estacionamientos y caballos que ganaron El Ensayo con Racatán en 2022. Además, tiene una sociedad comercial con su esposa (Holding Vaquita Sabrosa SPA) y tres hermanos (Sociedad Agrícola, Ganadera y Forestal San Laureano Ltda.). Se le relaciona con 9 empresas de diferentes sectores. La Fiscalía Oriente considera que una posible motivación para el crimen del Rey de Meiggs es una deuda que Wilson Verdugo contrajo antes de la pandemia con José Reyes por $1000 millones, que debía pagar mensualmente. Según registros judiciales, el imputado tiene deudas bancarias por $315 millones, incluyendo protestos por $181 millones con Servicios Financieros Factor Plus S.A y $110 millones con Banco Itaú. También tiene morosidad con otros bancos por $24 millones. A pesar de estar vinculado a varias empresas, Wilson Verdugo solo posee tres vehículos y una propiedad valuada en $28 millones. Además, tiene cuatro cuentas corrientes y domicilios en Recoleta. En relación a la causa ROL C-7764-2022 ante el 14° Juzgado Civil de Santiago, se programó una subasta pública para la venta de una parcela en Puerto Varas perteneciente a Wilson Carol del Carmen Verdugo Díaz, con un precio base de $27 706 617. De acuerdo con las investigaciones, Wilson Verdugo habría ordenado el secuestro del Rey de Meiggs a través de un venezolano que contrató a tres compatriotas vinculados al Tren de Aragua para cometer el crimen. Aunque inicialmente se ofreció dinero por un secuestro, este terminó en el asesinato de Reyes Ossa el 19 de junio en Ñuñoa. Se sospecha que para evitar sospechas, Verdugo habría pagado parte de la deuda pendiente a la víctima e incluso asistió a su velorio. Fuente: Publimetro
Paulina Nin de Cardona ha revelado que Francisco Kaminski, reconocido rostro televisivo y radial, se encuentra imposibilitado de ver a su hijo debido a las amenazas que ha recibido. Estas amenazas surgieron luego de que Kaminski admitiera tener vínculos de amistad y negocios con el empresario del barrio Meiggs, José Reyes Ossa, quien fue asesinado por sicarios. Según Nin de Cardona, en el programa “Hay que decirlo” de Canal 13, Kaminski ha enfrentado dificultades significativas en su entorno familiar y sentimental a raíz de su relación con el fallecido Rey de Meiggs y el presunto autor intelectual de su asesinato, el empresario gastronómico Wilson Verdugo. Este último habría acordado el pago de $30 millones a un grupo de sicarios extranjeros para llevar a cabo el crimen, encontrándose actualmente en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación correspondiente. La presentadora mencionó que las amenazas recibidas por Kaminski, donde desconocidos exigían dinero para no dañar a su hijo Mariano (11 años) y a su exesposa Carla Jara, fueron determinantes para que dejara de ver al menor. Incluso señaló: “Al niño lo veía, ahora ya no, por protegerlo, no porque no lo quiera ver”. Además, Nin de Cardona explicó que la reciente separación entre Kaminski y Camila Andrade también fue motivada como una estrategia para protegerla: “En el fondo, es súper peligroso para ella”. Aclaró que Kaminski tampoco puede ver a su hijo cuando está con Carla Jara: “La Carlita no va a permitir que se acerque. Tiene que cuidarse. Esto no es en contra de la persona Kaminski, sino que de todo lo que lo rodea”, concluyó. Fuente: Publimetro
Amigos cercanos de Carla Jara han revelado que la reconocida figura de TVN ha tomado medidas de seguridad para proteger a su hijo Mariano. Esto ocurrió luego de que se hiciera pública la relación de amistad entre su exesposo, Francisco Kaminski, y el empresario del barrio Meiggs que fue asesinado por sicarios. La situación se desencadenó tras la denuncia de amenazas de muerte recibidas por Kaminski y su expareja, a raíz de su vinculación con el fallecido empresario Felipe Reyes Ossa. Ante esto, Carla Jara decidió contratar personal de seguridad para resguardar a su hijo de 11 años durante sus actividades deportivas, según testimonios recogidos por el portal lun.com . En palabras de Paulina Nin de Cardona, quien es amiga cercana de Carla Jara, Ella puso unos guardias para el niño cuando va a jugar fútbol. Nada más. Esta medida fue tomada como una precaución adicional luego de la denuncia realizada por Kaminski. Por otro lado, en una entrevista realizada a Carla Jara, esta negó haber contratado guardaespaldas y aclaró que se trataba simplemente de guardias para acompañar a su hijo en sus actividades deportivas al aire libre. Según Nin de Cardona, Ella está bien, está tranquila, aunque reconoció que nadie quiere estar en esa situación, menos por algo que no le compete. La amiga íntima también compartió que Carla Jara ha pasado por momentos difíciles recientemente y expresó su deseo de que las cosas mejoren para ella. Ojalá le vaya bien ahora, porque es una buena niña, buena cabra. Pero con todas estas cosas, una aprende, de lo bueno y lo malo, concluyó Nin de Cardona. Fuente: Publimetro
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia , reconoció este viernes que ve muy improbable que Alberto Carlos Mejía Hernández, sicario imputado en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago por el asesinato del empresario del barrio Meiggs, Felipe Reyes Ossa, pueda ser juzgado en nuestro país en caso de llegar a Venezuela. En libertad pese a que en su contra pesa una cautelar de prisión preventiva, el venezolano de 18 años logró salir de Chile por el paso fronterizo nortino a pocos días de ser liberado por un error administrativo , y desde entonces, es buscado infructuosamente por la justicia y policías nacionales que mantienen una orden de captura internacional en su contra. Respecto de su situación judicial fue que esta mañana habló el persecutor, quien en conversación con radio Duna advirtió que, en caso de conseguir llegar a su país, sería imposible enjuiciarlo en Chile porque la Constitución venezolana establece que no son extraditables las personas de esa nacionalidad. Con tal escenario, afirmó Valencia, llegar a un fallo condenatorio en contra de Mejía Hernández por el asesinato del Rey de Meiggs sería mucho más complejo, considerando que este caso particular se debería seguir un juicio llevado adelante por las autoridades venezolanas, por la fiscalía de ese país. Una situación compleja, aseveró el jefe del Ministerio Público, quien si bien recordó casos en que este proceso ha resultado exitoso con las autoridades venezolanas, reconoció que se trata de hechos que son aislados, más bien anécdotas. Va a ser mucho más complejo, porque la Constitución venezolana establece que no son extraditables las personas de esa nacionalidad No podría decir yo que hay un vínculo de cooperación tan estrecho -como para decir- que si no hacemos justicia acá, podamos estar muy tranquilos porque se persiguen casos allá, puntualizó la autoridad pública, quien sinceró que en caso de llegar a Venezuela ve muy improbable que podamos traerlo (a Mejía Hernández) ante la justicia chilena. Un duro golpe respecto de la percepción de la ciudadanía hacia el Poder Judicial, por el que Valencia insistió en que si por error entendemos que aquí hubo sólo negligencia, pero no hubo otro tipo de motivación, creo que sería muy prematuro afirmar ello. Hay que tomar conciencia que es tan serio el desprestigio de las instituciones públicas entre la ciudadanía que el sentido común de quienes trabajamos en estas instituciones solía sugerir que esto era un error, pero el sentido común de la ciudadanía es que aquí hubo corrupción, puntualizó. Es importante que hagamos que pasen cosas, que cuando ocurran casos como el del sicario, comuniquemos que están pasando cosas, finalizó. Fuente: Publimetro
El Octavo Tribunal de Garantía de Santiago ha establecido un plazo de 120 días para que la Fiscalía Metropolitana Oriente lleve a cabo la investigación sobre el homicidio por encargo de José Reyes Ossa, conocido como el Rey de Meiggs. En este caso, se señala a Wilson Verdugo Díaz, propietario del restaurante La Vaquita Sabrosa y diversas carnicerías en La Vega Central, como el presunto autor intelectual. El imputado ha sido enviado a prisión preventiva por considerarse un peligro para la sociedad y se encuentra recluido en el penal Santiago 1, donde también están detenidos dos de los tres sicarios venezolanos vinculados al Tren de Aragua que llevaron a cabo el crimen. Uno de los sicarios fue liberado por error y logró escapar del país. El plan fallido de Verdugo consistía en simular un robo como móvil del asesinato de Reyes. Para ello, dejó 9 millones de pesos en la conserjería del edificio de la víctima como parte de un pago por una deuda millonaria, asegurándose de que el dinero fuera recibido y depositado ese mismo día por José Reyes. Con esta información y una foto proporcionada por el imputado, los tres sicarios abordaron a la víctima a la salida del edificio en Ñuñoa con la intención de secuestrarlo, robarle el dinero y luego asesinarlo. Sin embargo, debido a la resistencia de Reyes para subir al auto, le dispararon en el lugar. La Fiscalía ha revelado que Wilson Verdugo fue la última persona que habló con la víctima antes del trágico suceso, lo que llevó a la familia de José Reyes a presentar una querella por homicidio calificado en su contra. Por su parte, la defensa ha negado todos los hechos y ha afirmado que la deuda no asciende a $1000 millones como se menciona, sino a 100 millones. Según su abogado, Verdugo ha estado pagando 36 millones mensuales durante años. Además, la defensa ha argumentado que no existen pruebas que vinculen a Verdugo con los hechos ni con la planificación del crimen, por lo que apelarán a la prisión preventiva. También han criticado que la Fiscalía no haya investigado el origen del dinero manejado por la víctima, ya que según declaraciones de la esposa del Rey de Meiggs, él era un prestamista. Fuente: Publimetro
El pasado 24 de mayo de 2023 dos delincuentes asaltaron al dueño de una carnicería en La Vega Central, desencadenando una persecución policial y balacera que resultó en uno de los asaltantes herido. Según informes, la víctima fue identificada como Wilson Carol del Carmen Verdugo Díaz, propietario del restaurante La Vaquita Sabrosa, quien ahora enfrenta acusaciones de ser el autor intelectual del crimen por encargo de José Reyes Ossa, conocido como el Rey de Meiggs. Wilson Verdugo, de 56 años, creció en Quinta Normal junto al restaurante de su madre en calle La Rioja, con quien fue socia hasta 2013 en La Vaquita Sabrosa. Además, es propietario de varias carnicerías en La Vega, estacionamientos y caballos que ganaron El Ensayo con Racatán en 2022. Además, tiene una sociedad comercial con su esposa (Holding Vaquita Sabrosa SPA) y tres hermanos (Sociedad Agrícola, Ganadera y Forestal San Laureano Ltda.). Se le relaciona con 9 empresas de diferentes sectores. La Fiscalía Oriente considera que una posible motivación para el crimen del Rey de Meiggs es una deuda que Wilson Verdugo contrajo antes de la pandemia con José Reyes por $1000 millones, que debía pagar mensualmente. Según registros judiciales, el imputado tiene deudas bancarias por $315 millones, incluyendo protestos por $181 millones con Servicios Financieros Factor Plus S.A y $110 millones con Banco Itaú. También tiene morosidad con otros bancos por $24 millones. A pesar de estar vinculado a varias empresas, Wilson Verdugo solo posee tres vehículos y una propiedad valuada en $28 millones. Además, tiene cuatro cuentas corrientes y domicilios en Recoleta. En relación a la causa ROL C-7764-2022 ante el 14° Juzgado Civil de Santiago, se programó una subasta pública para la venta de una parcela en Puerto Varas perteneciente a Wilson Carol del Carmen Verdugo Díaz, con un precio base de $27 706 617. De acuerdo con las investigaciones, Wilson Verdugo habría ordenado el secuestro del Rey de Meiggs a través de un venezolano que contrató a tres compatriotas vinculados al Tren de Aragua para cometer el crimen. Aunque inicialmente se ofreció dinero por un secuestro, este terminó en el asesinato de Reyes Ossa el 19 de junio en Ñuñoa. Se sospecha que para evitar sospechas, Verdugo habría pagado parte de la deuda pendiente a la víctima e incluso asistió a su velorio. Fuente: Publimetro