Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que se viralizara un video que muestra una fiesta de revelación de género en pleno Embalse El Yeso , en el Cajón del Maipo. La celebración dejó restos de polvo rosado en el lugar, generando preocupación por el impacto ambiental en una de las principales áreas protegidas de la Región Metropolitana. PUBLICIDAD El registro muestra a una pareja junto a familiares y amigos en la ribera del embalse, donde lanzaron un spray color rosado para anunciar la llegada de una niña. “Mi niña hermosa, no te tardes tanto que te estamos esperando”, escribió la futura madre en la descripción del video que rápidamente generó indignación. Los comentarios de usuarios no tardaron en aparecer. “Ojalá hayan dejado limpio”, “eso es ilegal” y “el gusto de arruinar nuestros santuarios naturales”, fueron algunas de las críticas que reflejan la molestia ciudadana. Una usuaria de TikTok, quien denunció el hecho, aseguró: “Yo no sé si es como legal o no, pero sé que contamina mucho cuando tiran como esas cositas de colores azules y rosadas. Lo tiraron acá y yo no sé si eso está como permitido, pero hay como todo un panorama”. Desde la Asociación Parque Cordillera, organismo a cargo del resguardo del Embalse El Yeso, lamentaron lo ocurrido y recalcaron que ese tipo de actividades están estrictamente prohibidas. “Situaciones como las que vivimos el fin de semana, donde se pueden ver fiestas en el sector, en la vía pública fuera del parque u otras actividades como asados, camping y fiestas, están estrictamente prohibidas”, afirmó Nicolás Díaz, encargado de Turismo, Educación y Comunicaciones de la entidad. Díaz recordó que en la zona sólo se permiten actividades sustentables como trekking y senderismo, debido a que se trata de un ecosistema delicado. Por su parte, el secretario ejecutivo de la Asociación, José Pedro Guilisasti, precisó que “el polvo en suspensión claramente contamina el lugar prístino de la precordillera de Los Andes”. La institución confirmó que se encuentra recopilando antecedentes para esclarecer dónde ocurrió exactamente la celebración y determinar eventuales medidas. El Embalse El Yeso, ubicado a 2.500 metros de altura, es un punto estratégico para el abastecimiento de agua potable de Santiago y uno de los destinos turísticos más visitados del Cajón del Maipo, lo que aumenta la preocupación por conductas que amenacen su conservación. Fuente: Publimetro
En el Hospital Clínico Félix Bulnes de la comuna de Cerro Navia, en la Región Metropolitana, ingresó un lactante de 9 meses con quemaduras de agua hervida, presuntamente causadas por su madre y padrastro. El bebé dio positivo por cocaína en un examen toxicológico y se encuentra en estado crítico debido a las graves heridas sufridas el pasado martes 22 de julio en Pudahuel. La Fiscalía detuvo a la madre y a su pareja, quienes enfrentarán cargos por parricidio frustrado y homicidio frustrado. La formalización está programada para esta tarde. Según la investigación, la madre sería cómplice de las agresiones, mientras que el padrastro sería el autor de los hechos que ponen en peligro la vida del bebé, según informó ADN. El subprefecto de la Policía de Investigaciones, Ricardo Castillo, indicó que durante una discusión, el padrastro habría arrojado un hervidor con agua caliente al bebé. Este individuo también tenía órdenes de detención pendientes por homicidio frustrado. Por otro lado, la mujer fue arrestada debido a antecedentes previos de violencia intrafamiliar y posiblemente por negligencia en el cuidado de sus hijos. Se investiga si sus otros seis hijos también fueron víctimas de maltrato como el bebé de 9 meses. Se sospecha que el bebé pudo haber sido expuesto a drogas, ya que los exámenes médicos revelaron la presencia de cocaína en su organismo. Fuente: Publimetro
Una intensa búsqueda policial permitió recuperar con vida y en buen estado de salud a una lactante de tres meses que había sido sustraída desde el Hospital El Carmen, en la comuna de Maipú, Región Metropolitana. El hecho ocurrió en horas del mediodía del lunes 21 de abril, cuando la madre biológica de la menor ingresó al recinto asistencial y se llevó a la bebé, pese a tener una medida cautelar que le prohibía acercarse a ella. “En horas del mediodía, una persona del sexo femenino ingresa al Hospital del Carmen, sustrae a una menor de edad de tres meses de vida y huye en dirección desconocida”, detalló el teniente Juan Carlos Letelier, Oficial de Ronda de la Prefectura Santiago Rinconada, según consignó T13. La alerta fue dada de inmediato por el personal del hospital, activando un operativo policial liderado por el Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Carabineros. “Personal del Hospital del Carmen avisan inmediatamente a Carabineros, [...] empiezan a levantar información y a realizar escuchas telefónicas para dar con el paradero de esta recién nacida de tres meses”, agregó el oficial. La búsqueda se extendió por cerca de cinco horas y concluyó en un domicilio de la misma comuna de Maipú, donde la menor fue hallada y trasladada de regreso al centro asistencial para una evaluación médica. Carabineros confirmó en su cuenta oficial en la red X que la lactante “se encuentra en buenas condiciones de salud”. “Para horas más tarde, dar con el paradero de la mujer que es la madre biológica de la menor, pero mantiene una medida cautelar de acercamiento y la bebé mantiene una medida de protección”, señaló Letelier. La mujer fue detenida por los delitos de sustracción de menores y desacato de medida cautelar y este martes se procederá a su formalización. Fuente: Publimetro
Para el próximo 2 de abril quedó agendada la audiencia de formalización de los padres de un lactante de apenas 45 días que falleció en la comuna de Panguipulli, región de Los Ríos. De acuerdo a lo indicado por el fiscal Eduardo Díaz, los padres del menor de un mes y medio de vida llegaron hasta el retén de Coñaripe a pedir ayuda, asegurando que llevaba cerca de cinco horas sin responder a ningún estímulo, motivo por el cual los funcionarios de Carabineros lo llevaron de inmediato al Cesfam del lugar, donde se confirmó la muerte del lactante. “Así las cosas, los padres están en calidad de imputados en esta investigación, y las diligencias investigativas están a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valdivia, mientras estamos a la espera del informe de autopsia para poder verificar la causa de muerte de la víctima ”, agregó el persecutor de la Fiscalía de Los Ríos. Padres fueron detenidos y luego liberados Según señalaron los funcionarios de Carabineros que asistieron a la pareja, ambos padres tenían hálito alcohólico, mientras que el bebé tenía un golpe en la cabeza y signos de sangre en la nariz. Por lo anterior, fueron denunciados ante el Ministerio Público, organismo que dispuso la detención de ambos padres, quienes pese a todo quedaron en libertad, a la espera de los exámenes que se realizan al cuerpo del bebé en el Servicio Médico Legal de Panguipulli. Tras quedar en libertad, se indicó que se continúa con la investigación para determinar si hubo participación de terceros en la muerte del lactante, mientras que tras el control de detención, ambos padres fueron citados para el miércoles 2 de abril al Juzgado de Garantía de Panguipulli donde se realizará la audiencia de formalización de cargos respectiva en su contra.
Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que se viralizara un video que muestra una fiesta de revelación de género en pleno Embalse El Yeso , en el Cajón del Maipo. La celebración dejó restos de polvo rosado en el lugar, generando preocupación por el impacto ambiental en una de las principales áreas protegidas de la Región Metropolitana. PUBLICIDAD El registro muestra a una pareja junto a familiares y amigos en la ribera del embalse, donde lanzaron un spray color rosado para anunciar la llegada de una niña. “Mi niña hermosa, no te tardes tanto que te estamos esperando”, escribió la futura madre en la descripción del video que rápidamente generó indignación. Los comentarios de usuarios no tardaron en aparecer. “Ojalá hayan dejado limpio”, “eso es ilegal” y “el gusto de arruinar nuestros santuarios naturales”, fueron algunas de las críticas que reflejan la molestia ciudadana. Una usuaria de TikTok, quien denunció el hecho, aseguró: “Yo no sé si es como legal o no, pero sé que contamina mucho cuando tiran como esas cositas de colores azules y rosadas. Lo tiraron acá y yo no sé si eso está como permitido, pero hay como todo un panorama”. Desde la Asociación Parque Cordillera, organismo a cargo del resguardo del Embalse El Yeso, lamentaron lo ocurrido y recalcaron que ese tipo de actividades están estrictamente prohibidas. “Situaciones como las que vivimos el fin de semana, donde se pueden ver fiestas en el sector, en la vía pública fuera del parque u otras actividades como asados, camping y fiestas, están estrictamente prohibidas”, afirmó Nicolás Díaz, encargado de Turismo, Educación y Comunicaciones de la entidad. Díaz recordó que en la zona sólo se permiten actividades sustentables como trekking y senderismo, debido a que se trata de un ecosistema delicado. Por su parte, el secretario ejecutivo de la Asociación, José Pedro Guilisasti, precisó que “el polvo en suspensión claramente contamina el lugar prístino de la precordillera de Los Andes”. La institución confirmó que se encuentra recopilando antecedentes para esclarecer dónde ocurrió exactamente la celebración y determinar eventuales medidas. El Embalse El Yeso, ubicado a 2.500 metros de altura, es un punto estratégico para el abastecimiento de agua potable de Santiago y uno de los destinos turísticos más visitados del Cajón del Maipo, lo que aumenta la preocupación por conductas que amenacen su conservación. Fuente: Publimetro
En el Hospital Clínico Félix Bulnes de la comuna de Cerro Navia, en la Región Metropolitana, ingresó un lactante de 9 meses con quemaduras de agua hervida, presuntamente causadas por su madre y padrastro. El bebé dio positivo por cocaína en un examen toxicológico y se encuentra en estado crítico debido a las graves heridas sufridas el pasado martes 22 de julio en Pudahuel. La Fiscalía detuvo a la madre y a su pareja, quienes enfrentarán cargos por parricidio frustrado y homicidio frustrado. La formalización está programada para esta tarde. Según la investigación, la madre sería cómplice de las agresiones, mientras que el padrastro sería el autor de los hechos que ponen en peligro la vida del bebé, según informó ADN. El subprefecto de la Policía de Investigaciones, Ricardo Castillo, indicó que durante una discusión, el padrastro habría arrojado un hervidor con agua caliente al bebé. Este individuo también tenía órdenes de detención pendientes por homicidio frustrado. Por otro lado, la mujer fue arrestada debido a antecedentes previos de violencia intrafamiliar y posiblemente por negligencia en el cuidado de sus hijos. Se investiga si sus otros seis hijos también fueron víctimas de maltrato como el bebé de 9 meses. Se sospecha que el bebé pudo haber sido expuesto a drogas, ya que los exámenes médicos revelaron la presencia de cocaína en su organismo. Fuente: Publimetro
Una intensa búsqueda policial permitió recuperar con vida y en buen estado de salud a una lactante de tres meses que había sido sustraída desde el Hospital El Carmen, en la comuna de Maipú, Región Metropolitana. El hecho ocurrió en horas del mediodía del lunes 21 de abril, cuando la madre biológica de la menor ingresó al recinto asistencial y se llevó a la bebé, pese a tener una medida cautelar que le prohibía acercarse a ella. “En horas del mediodía, una persona del sexo femenino ingresa al Hospital del Carmen, sustrae a una menor de edad de tres meses de vida y huye en dirección desconocida”, detalló el teniente Juan Carlos Letelier, Oficial de Ronda de la Prefectura Santiago Rinconada, según consignó T13. La alerta fue dada de inmediato por el personal del hospital, activando un operativo policial liderado por el Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Carabineros. “Personal del Hospital del Carmen avisan inmediatamente a Carabineros, [...] empiezan a levantar información y a realizar escuchas telefónicas para dar con el paradero de esta recién nacida de tres meses”, agregó el oficial. La búsqueda se extendió por cerca de cinco horas y concluyó en un domicilio de la misma comuna de Maipú, donde la menor fue hallada y trasladada de regreso al centro asistencial para una evaluación médica. Carabineros confirmó en su cuenta oficial en la red X que la lactante “se encuentra en buenas condiciones de salud”. “Para horas más tarde, dar con el paradero de la mujer que es la madre biológica de la menor, pero mantiene una medida cautelar de acercamiento y la bebé mantiene una medida de protección”, señaló Letelier. La mujer fue detenida por los delitos de sustracción de menores y desacato de medida cautelar y este martes se procederá a su formalización. Fuente: Publimetro
Para el próximo 2 de abril quedó agendada la audiencia de formalización de los padres de un lactante de apenas 45 días que falleció en la comuna de Panguipulli, región de Los Ríos. De acuerdo a lo indicado por el fiscal Eduardo Díaz, los padres del menor de un mes y medio de vida llegaron hasta el retén de Coñaripe a pedir ayuda, asegurando que llevaba cerca de cinco horas sin responder a ningún estímulo, motivo por el cual los funcionarios de Carabineros lo llevaron de inmediato al Cesfam del lugar, donde se confirmó la muerte del lactante. “Así las cosas, los padres están en calidad de imputados en esta investigación, y las diligencias investigativas están a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valdivia, mientras estamos a la espera del informe de autopsia para poder verificar la causa de muerte de la víctima ”, agregó el persecutor de la Fiscalía de Los Ríos. Padres fueron detenidos y luego liberados Según señalaron los funcionarios de Carabineros que asistieron a la pareja, ambos padres tenían hálito alcohólico, mientras que el bebé tenía un golpe en la cabeza y signos de sangre en la nariz. Por lo anterior, fueron denunciados ante el Ministerio Público, organismo que dispuso la detención de ambos padres, quienes pese a todo quedaron en libertad, a la espera de los exámenes que se realizan al cuerpo del bebé en el Servicio Médico Legal de Panguipulli. Tras quedar en libertad, se indicó que se continúa con la investigación para determinar si hubo participación de terceros en la muerte del lactante, mientras que tras el control de detención, ambos padres fueron citados para el miércoles 2 de abril al Juzgado de Garantía de Panguipulli donde se realizará la audiencia de formalización de cargos respectiva en su contra.