La comunidad futbolística se encuentra conmocionada tras la triste noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo , reconocido entrenador de Boca Juniors. Su partida ha generado una ola de reacciones emotivas que destacan su legado en los banquillos de fútbol. Los seguidores del deporte expresan su agradecimiento al nacido en Lanús en 1956, por sus valiosas contribuciones al fútbol argentino e internacional. A pesar de la decepcionante participación de Boca Juniors en el Mundial de Clubes, se pudo apreciar destellos de la brillantez táctica que caracterizó la carrera de Russo. Desde hace un tiempo, se evidenciaba que el estado físico del entrenador se veía afectado por problemas de salud, aunque estos nunca fueron públicos por respeto a su privacidad. Tras apartarse recientemente del banquillo de Boca Juniors debido a motivos médicos, se informó que recibía atención médica en su domicilio con un pronóstico reservado. Aunque no hay confirmación oficial, se sabe que desde 2017 Russo luchaba contra un cáncer de próstata y vejiga, sometiéndose a diversos tratamientos. Su deterioro físico en las últimas apariciones generó preocupación entre los aficionados y miembros del club, lo que llevó a cuidados especiales y finalmente a la atención domiciliaria. En las semanas previas se mencionó una visita al hospital para tratar una infección urinaria y deshidratación, lo cual podría haber sido un indicio trágico. Con una carrera repleta de éxitos tanto a nivel nacional como internacional, Miguel Ángel Russo deja un legado imborrable como uno de los referentes históricos del fútbol argentino. Fuente: Publimetro Deportes
Una triste noticia ha conmocionado al mundo del fútbol recientemente. A la edad de 69 años, el reconocido estratega de Boca Juniors y figura emblemática del fútbol argentino, Miguel Ángel Russo, ha fallecido a causa de complicaciones de salud derivadas presuntamente de un cáncer de próstata. El Club Atlético Boca Juniors comunicó con pesar el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, destacando su legado en la institución y su ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. El equipo expresó: Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!. Se había informado hace algunas semanas que el entrenador se había apartado temporalmente del banquillo azul y oro debido a problemas de salud. Lamentablemente, esta situación tuvo un desenlace trágico tras experimentar un deterioro progresivo en su estado de salud. Los aficionados han expresado su agradecimiento al entrenador por su impacto en el fútbol argentino y el estilo de juego que dejó huella en clubes importantes como Vélez, Boca Juniors y Rosario Central, así como en equipos fuera de Argentina como Millonarios de Colombia y Monarcas Morelia. Nacido en Lanús en 1956, Miguel Ángel Russo demostró desde temprana edad su capacidad para liderar equipos, logrando éxitos con varios clubes en Argentina. Su primer gran logro fue llevar a Vélez Sarsfield al Torneo Clausura en 2005. Su llegada a Boca Juniors en 2007 marcó el inicio de un camino triunfal que culminó con la conquista de la Copa Libertadores, el último título continental obtenido por los Xeneizes hasta la fecha. Además, entre sus logros se destacan dos títulos ligueros con Millonarios de Colombia y un ascenso con Rosario Central en 2013. También tuvo una breve experiencia como estratega en México con Monarcas Morelia. Fuente: Publimetro Deportes
Carlos Palacios, centro de atención de los medios deportivos argentinos en las últimas semanas por su bajo desempeño y problemas de disciplina, sorprendió a todos el pasado fin de semana al destacarse en la victoria 2-0 de Boca Juniors sobre Aldosivi. El jugador recibió elogios por su pase en el gol de Lautaro Di Lollo y por su destacada entrega física, ganándose así la aprobación de la exigente prensa trasandina. Según reveló el periodista argentino Pablo Carroza en redes sociales, este cambio positivo en Palacios se debió a una situación complicada que enfrentó el chileno. Carroza afirmó que el futbolista fue amenazado por algunos barras bravas del equipo boquense. Estas amenazas provocaron un cambio de actitud inmediato en Palacios, como explicó Carroza: El otro día el chileno, hijo del rigor, se tiró a los pies luego de una mala salida del arquero de Aldosivi; tiró un centro y así llega el primer gol de Boca. Además, el comunicador mencionó que Palacios solía enviarle mensajes por Instagram. En palabras del periodista, la hinchada le habría dicho a Palacios: Escúchame, chileno. Menos Cocodrilo (discoteca) y más correr. Estas declaraciones no solo impactaron a los seguidores y al propio jugador, sino también al dueño de la discoteca mencionada, Omar Suárez, hincha reconocido de Boca Juniors. Suárez desmintió las afirmaciones sobre la presencia de Palacios en su local: No vino (Carlos Palacios). No lo dejé entrar. No ganamos un partido hace 10 meses, reveló hace dos semanas cuando las críticas hacia el mediocampista eran constantes. Fuente: Publimetro Deportes
En Argentina, la situación en Boca Juniors ha llegado a un punto crítico, con dos figuras de la Selección chilena enfrentando duras críticas por su desempeño en el club. Los mediocampistas Carlos Palacios (exColo Colo) y Williams Alarcón (exHuracán) están viviendo un momento complicado en el equipo xeneize, con Palacios además siendo cuestionado por problemas disciplinarios revelados por la prensa de Buenos Aires. Luego de traer de vuelta a Leandro Paredes desde Italia, Boca Juniors se encuentra bajo escrutinio debido a su pésima campaña actual. Bajo la dirección técnica de Miguel Ángel Russo, el equipo ha registrado once partidos sin victorias en Liga, Copa y Mundial de Clubes, lo que ha generado críticas hacia el presidente del club, Juan Román Riquelme, y el propio Russo. La última victoria del equipo fue el 19 de abril contra Estudiantes por el Torneo Apertura. Desde entonces, no han logrado ganar un solo partido, lo que llevó a la salida de Fernando Gago y la llegada de Russo tras un interinato de Mariano Herrón. Esta racha negativa ha superado anteriores registros desfavorables en la historia del club. En 1957, Boca sumó diez partidos sin ganar, mientras que en 2021 el equipo anterior dirigido por Russo también tuvo una racha similar. Sin embargo, la situación actual parece ser más complicada para Carlos Palacios que para Alarcón. En medio de este ambiente tenso, las críticas hacia Palacios han sido especialmente duras. Incluso Cristián Traverso, exjugador argentino de Universidad de Chile, comentó en TyC Sport: “A Palacios no le importa nada. No le importa dónde está... Devuélvanlo a Colo Colo”. Por otro lado, Carlos Navarro Montoya sugirió que “a Palacios hay que sentarlo, tomar un café y explicarle lo que es Boca”. En cuanto a la gestión interna del club, el presidente Riquelme decidió disolver su consejo asesor para designar un manager que apoye al entrenador. Mientras tanto, Miguel Ángel Russo optó por marginar a tres jugadores del plantel –Marcos Rojo, Cristián Lema y Marcelo Saracci– en medio de un clima interno tenso. Russo se encuentra luchando contra un cáncer y su estado de ánimo afectado podría estar influyendo en el rendimiento del equipo. Óscar Ruggeri expresó su preocupación en ESPN al afirmar que “Russo ya no está para dirigir a Boca... Esto no se arregla más”. Fuente: Publimetro
El mediocampista actual de Huracán, Leonardo Gil , ha salido en defensa de los críticos de Carlos Palacios en Argentina. Esto surge después de que Palacios fuera apartado del plantel de Boca Juniors debido a una presunta lesión de rodilla, lo que ha llevado a especulaciones sobre posibles indisciplinas por parte del exjugador de Colo Colo. En medio de una crisis interna en Boca Juniors, que se intensificó recientemente con la decisión del técnico Miguel Ángel Russo de marginar a los futbolistas Marcos Rojo, Marcelo Sarachi y Cristian Lema, el excompañero de Palacios en Colo Colo ha expresado su opinión. Gil mencionó que el chileno podría ser un jugador desequilibrante en su club si recibe el apoyo adecuado. En una conversación con Fox Sports, Gil afirmó: “Siempre le escribo, le mando mensajitos, por ahí charlamos, así que nada, es una excelente persona, es un chico muy bueno”. Destacó la importancia de brindarle apoyo y cariño a Palacios para potenciar su rendimiento en el campo. “Nosotros en Colo Colo tuvimos la posibilidad de salir campeones juntos y allá fue una pieza fundamental para nuestro equipo”, agregó Gil. Insistió en la necesidad de cuidar y respaldar al mediocampista chileno para que pueda recuperar su mejor nivel. Gil enfatizó: “Carlos es un jugador que hay que mimarlo, hay que quererlo. Es chico, y cuanto mejor lo haces sentir, mejor juega”. Recalcó la importancia de brindarle contención y protección ante la presión mediática para ayudarlo a destacar en el terreno de juego. En cuanto al ambiente dentro del vestuario, Gil señaló: “Hay que abrazarlo en el vestuario, hay que estar con él, ayudarlo, porque a veces algunos son un poco frágiles de cabeza. No en el caso de él, porque es un chico que ha crecido muchísimo y tiene mucha confianza en él, pero no deja de ser un chico al que hay que ayudarlo porque además es muy buena gente”. Fuente: Publimetro Deportes
La comunidad futbolística se encuentra conmocionada tras la triste noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo , reconocido entrenador de Boca Juniors. Su partida ha generado una ola de reacciones emotivas que destacan su legado en los banquillos de fútbol. Los seguidores del deporte expresan su agradecimiento al nacido en Lanús en 1956, por sus valiosas contribuciones al fútbol argentino e internacional. A pesar de la decepcionante participación de Boca Juniors en el Mundial de Clubes, se pudo apreciar destellos de la brillantez táctica que caracterizó la carrera de Russo. Desde hace un tiempo, se evidenciaba que el estado físico del entrenador se veía afectado por problemas de salud, aunque estos nunca fueron públicos por respeto a su privacidad. Tras apartarse recientemente del banquillo de Boca Juniors debido a motivos médicos, se informó que recibía atención médica en su domicilio con un pronóstico reservado. Aunque no hay confirmación oficial, se sabe que desde 2017 Russo luchaba contra un cáncer de próstata y vejiga, sometiéndose a diversos tratamientos. Su deterioro físico en las últimas apariciones generó preocupación entre los aficionados y miembros del club, lo que llevó a cuidados especiales y finalmente a la atención domiciliaria. En las semanas previas se mencionó una visita al hospital para tratar una infección urinaria y deshidratación, lo cual podría haber sido un indicio trágico. Con una carrera repleta de éxitos tanto a nivel nacional como internacional, Miguel Ángel Russo deja un legado imborrable como uno de los referentes históricos del fútbol argentino. Fuente: Publimetro Deportes
Una triste noticia ha conmocionado al mundo del fútbol recientemente. A la edad de 69 años, el reconocido estratega de Boca Juniors y figura emblemática del fútbol argentino, Miguel Ángel Russo, ha fallecido a causa de complicaciones de salud derivadas presuntamente de un cáncer de próstata. El Club Atlético Boca Juniors comunicó con pesar el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, destacando su legado en la institución y su ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. El equipo expresó: Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!. Se había informado hace algunas semanas que el entrenador se había apartado temporalmente del banquillo azul y oro debido a problemas de salud. Lamentablemente, esta situación tuvo un desenlace trágico tras experimentar un deterioro progresivo en su estado de salud. Los aficionados han expresado su agradecimiento al entrenador por su impacto en el fútbol argentino y el estilo de juego que dejó huella en clubes importantes como Vélez, Boca Juniors y Rosario Central, así como en equipos fuera de Argentina como Millonarios de Colombia y Monarcas Morelia. Nacido en Lanús en 1956, Miguel Ángel Russo demostró desde temprana edad su capacidad para liderar equipos, logrando éxitos con varios clubes en Argentina. Su primer gran logro fue llevar a Vélez Sarsfield al Torneo Clausura en 2005. Su llegada a Boca Juniors en 2007 marcó el inicio de un camino triunfal que culminó con la conquista de la Copa Libertadores, el último título continental obtenido por los Xeneizes hasta la fecha. Además, entre sus logros se destacan dos títulos ligueros con Millonarios de Colombia y un ascenso con Rosario Central en 2013. También tuvo una breve experiencia como estratega en México con Monarcas Morelia. Fuente: Publimetro Deportes
Carlos Palacios, centro de atención de los medios deportivos argentinos en las últimas semanas por su bajo desempeño y problemas de disciplina, sorprendió a todos el pasado fin de semana al destacarse en la victoria 2-0 de Boca Juniors sobre Aldosivi. El jugador recibió elogios por su pase en el gol de Lautaro Di Lollo y por su destacada entrega física, ganándose así la aprobación de la exigente prensa trasandina. Según reveló el periodista argentino Pablo Carroza en redes sociales, este cambio positivo en Palacios se debió a una situación complicada que enfrentó el chileno. Carroza afirmó que el futbolista fue amenazado por algunos barras bravas del equipo boquense. Estas amenazas provocaron un cambio de actitud inmediato en Palacios, como explicó Carroza: El otro día el chileno, hijo del rigor, se tiró a los pies luego de una mala salida del arquero de Aldosivi; tiró un centro y así llega el primer gol de Boca. Además, el comunicador mencionó que Palacios solía enviarle mensajes por Instagram. En palabras del periodista, la hinchada le habría dicho a Palacios: Escúchame, chileno. Menos Cocodrilo (discoteca) y más correr. Estas declaraciones no solo impactaron a los seguidores y al propio jugador, sino también al dueño de la discoteca mencionada, Omar Suárez, hincha reconocido de Boca Juniors. Suárez desmintió las afirmaciones sobre la presencia de Palacios en su local: No vino (Carlos Palacios). No lo dejé entrar. No ganamos un partido hace 10 meses, reveló hace dos semanas cuando las críticas hacia el mediocampista eran constantes. Fuente: Publimetro Deportes
En Argentina, la situación en Boca Juniors ha llegado a un punto crítico, con dos figuras de la Selección chilena enfrentando duras críticas por su desempeño en el club. Los mediocampistas Carlos Palacios (exColo Colo) y Williams Alarcón (exHuracán) están viviendo un momento complicado en el equipo xeneize, con Palacios además siendo cuestionado por problemas disciplinarios revelados por la prensa de Buenos Aires. Luego de traer de vuelta a Leandro Paredes desde Italia, Boca Juniors se encuentra bajo escrutinio debido a su pésima campaña actual. Bajo la dirección técnica de Miguel Ángel Russo, el equipo ha registrado once partidos sin victorias en Liga, Copa y Mundial de Clubes, lo que ha generado críticas hacia el presidente del club, Juan Román Riquelme, y el propio Russo. La última victoria del equipo fue el 19 de abril contra Estudiantes por el Torneo Apertura. Desde entonces, no han logrado ganar un solo partido, lo que llevó a la salida de Fernando Gago y la llegada de Russo tras un interinato de Mariano Herrón. Esta racha negativa ha superado anteriores registros desfavorables en la historia del club. En 1957, Boca sumó diez partidos sin ganar, mientras que en 2021 el equipo anterior dirigido por Russo también tuvo una racha similar. Sin embargo, la situación actual parece ser más complicada para Carlos Palacios que para Alarcón. En medio de este ambiente tenso, las críticas hacia Palacios han sido especialmente duras. Incluso Cristián Traverso, exjugador argentino de Universidad de Chile, comentó en TyC Sport: “A Palacios no le importa nada. No le importa dónde está... Devuélvanlo a Colo Colo”. Por otro lado, Carlos Navarro Montoya sugirió que “a Palacios hay que sentarlo, tomar un café y explicarle lo que es Boca”. En cuanto a la gestión interna del club, el presidente Riquelme decidió disolver su consejo asesor para designar un manager que apoye al entrenador. Mientras tanto, Miguel Ángel Russo optó por marginar a tres jugadores del plantel –Marcos Rojo, Cristián Lema y Marcelo Saracci– en medio de un clima interno tenso. Russo se encuentra luchando contra un cáncer y su estado de ánimo afectado podría estar influyendo en el rendimiento del equipo. Óscar Ruggeri expresó su preocupación en ESPN al afirmar que “Russo ya no está para dirigir a Boca... Esto no se arregla más”. Fuente: Publimetro
El mediocampista actual de Huracán, Leonardo Gil , ha salido en defensa de los críticos de Carlos Palacios en Argentina. Esto surge después de que Palacios fuera apartado del plantel de Boca Juniors debido a una presunta lesión de rodilla, lo que ha llevado a especulaciones sobre posibles indisciplinas por parte del exjugador de Colo Colo. En medio de una crisis interna en Boca Juniors, que se intensificó recientemente con la decisión del técnico Miguel Ángel Russo de marginar a los futbolistas Marcos Rojo, Marcelo Sarachi y Cristian Lema, el excompañero de Palacios en Colo Colo ha expresado su opinión. Gil mencionó que el chileno podría ser un jugador desequilibrante en su club si recibe el apoyo adecuado. En una conversación con Fox Sports, Gil afirmó: “Siempre le escribo, le mando mensajitos, por ahí charlamos, así que nada, es una excelente persona, es un chico muy bueno”. Destacó la importancia de brindarle apoyo y cariño a Palacios para potenciar su rendimiento en el campo. “Nosotros en Colo Colo tuvimos la posibilidad de salir campeones juntos y allá fue una pieza fundamental para nuestro equipo”, agregó Gil. Insistió en la necesidad de cuidar y respaldar al mediocampista chileno para que pueda recuperar su mejor nivel. Gil enfatizó: “Carlos es un jugador que hay que mimarlo, hay que quererlo. Es chico, y cuanto mejor lo haces sentir, mejor juega”. Recalcó la importancia de brindarle contención y protección ante la presión mediática para ayudarlo a destacar en el terreno de juego. En cuanto al ambiente dentro del vestuario, Gil señaló: “Hay que abrazarlo en el vestuario, hay que estar con él, ayudarlo, porque a veces algunos son un poco frágiles de cabeza. No en el caso de él, porque es un chico que ha crecido muchísimo y tiene mucha confianza en él, pero no deja de ser un chico al que hay que ayudarlo porque además es muy buena gente”. Fuente: Publimetro Deportes