Caras de satisfacción, pero también de alerta tras el histórico triunfo por 1-0 sobre Botafogo en el Estadio Nacional, evidenciaron el capitán de la U, Marcelo Díaz, y su entrenador, Gustavo Álvarez. La sólida presentación de los azules anoche en el reducto ñuñoíno, en la que soportaron firmes el dominio de los vigentes campeones de Copa Libertadores en el primer tiempo, y se desataron en los momentos precisos del segundo periodo, fueron motivo de satisfacción para el referente universitario y materia de trabajo para el estratego transandino. “Los viejitos corrimos muchísimo el primer tiempo y en el segundo, con el ingreso de Nico (Nicolás Guerra) e Israel (Poblete), nos dio un poco más de aire y estábamos más frescos”, señaló Díaz, uno de los experimentados que dio la nota alta en materia de entrega durante el tiempo que estuvo en cancha. “Lo ganamos porque lo trabajamos mucho y porque la copa la jugamos con el corazón, y no hay que dar nada por perdido. Tuvimos dos o tres (ocasiones de gol) y las convertimos”, agregó el capitán del chuncho, quien incluso reconoció haberse emocionado con la entrega del equipo y el constante apoyo que recibieron de los más de 45 mil espectadores que anoche engalanaron la jornada copera en el Estadio Nacional. “Fui feliz cuando entré a la cancha y la gente cantaba tanto que estábamos en la mitad y casi me pongo a llorar de emoción. Han sido muchos años que quise estar, de la última copa con el club, y escuchar a gente emocionada por volver a la copa me llenó de alegría”, puntualizó. Más analítico, el técnico de la U valoró la entrega y disciplina táctica de sus dirigidos. “Botafogo manejo más la pelota en el primer tiempo porque teníamos que diferenciar mejor cuando estábamos en presión y cuándo estábamos en orden, y no saltar a presionar en momentos inoportunos”, dijo en conferencia de prensa. “Cuando nosotros saltábamos a presionar agresivo y tarde, quedaban muchos espacios en el medio. En el segundo tiempo lo ajustamos. Me parece que el equipo defensivamente manejó los dos tiempos muy bien, cuando estaba ordenado y cuando saltaba a presionar”, agregó Álvarez, quien apuntó que dicha modificación les permitió tener “un desgaste físico menor, porque los esfuerzos eran más breves y se recuperaba más lejos de nuestro arco y con más facilidad”. “A partir de ahí pudimos manejar la pelota y se invirtieron los roles. Botafogo ya no llegó. Habían tenido dos situaciones en el primer tiempo contra una nuestra, y en el segundo tiempo fueron dos situaciones nuestras contra ninguna del rival en un partido cerrado, donde me parece que ajustado ese ítem al que hago referencia, pudimos tener un segundo tiempo como fue”, explicó. “Este es un equipo de jugadores que entregan todo y que en la adversidad se fortalece. Siempre estuvimos muy tranquilos, hoy (anoche) también hice referencia a que era un partido muy importante por la vuelta del club a este torneo y ganarle al vigente campeón también es importante para nosotros, pero siempre con los pies sobre la tierra”, puntualizó. “En los últimos tres partidos dije que hay cosas para ratificar y cosas para corregir y hoy digo lo mismo, independiente del resultado. Que hayamos ganado no quiere decir que hicimos todo bien, hay que corregir lo que no y ratificar lo que sí fue bueno”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
El histórico triunfo conseguido anoche por la U ante Botafogo por la cuenta mínima, en el estreno de ambos clubes por Copa Libertadores, causó impacto no sólo en la prensa deportiva nacional sino que en la brasileña, que no tuvo reparos en criticar la que a su juicio fue una pobre actuación del vigente campeón del torneo continental ante “un equipo débil”. Y es que para la prensa carioca el rendimiento del cuadro dirigido por Gustavo Álvarez no fue tan relevante considerando que el único gol del encuentro llegó de “contraataque, sin marca, jugador solo en el medio, con tiempo de mirar y tocar el balón”. “Botafogo jugó bien al principio, hizo un buen primer tiempo, ofensivamente hubo una jugada de Igor Jesús, jugando muy solo arriba. En la segunda mitad no existió. Perdió mucho y su producción bajó mucho contra un equipo débil”, señaló el analista deportivo Paulo Nunes en Globo TV. Según Nunes, el campeón de Copa Libertadores “encajó un gol muy fácil, facilísimo. Contraataque, sin marca, jugador solo en el medio, con tiempo para mirar y tocar el balón. No se puede conceder un gol así”. Las críticas del analista quedaron patentes en la crónica del encuentro, de la misma red Globo, donde destacaron que “durante los 90 minutos”, el club carioca “tuvo más posesión del balón que su rival: 61% contra 39% de posesión”. Sin embargo, puntualizaron, el número de pases errados muestra claramente la falta de cuidado del equipo. Sólo en el último tercio del campo, el más cercano a la portería,, el equipo blanquinegro tuvo un 68% de acierto (97 de 142). En la misma línea, el técnico de Botafogo reconoció que más allá del buen juego del club chileno, la derrota pasó por unmal partido disputado por su equipo. Es un partido muy mal jugado por nuestra parte y una vez más con los mismos pecados que dijo Renato Paiva. Indefinición enel último tercio,no conseguimos finalizar las jugadas,no hubo tantas como contra Palmeiras.Enla primera mitad logramos tener más posesión del balón del campo pero luego tuvimos pocos remates a portería para la posesión que tuvimos.Nuestra posesión necesita ser más efectiva y terminar Fuente: Publimetro Deportes
Universidad de Chile se estrenó anoche en Copa Libertadores con un ajustado triunfo por 1-0 sobre el vigente campeón, Botafogo, un encuentro en el que los azules hicieron de locales en el Estadio Nacional con un impresionante marco de público. Poco más de 45 mil espectadores que, como ya es habitual en los partidos del chuncho, apoyaron enfervorizados al club universitario en el coliseo ñuñoíno. Algo que anoche quedó en evidencia aún más luego que el equipo dirigido por Gustavo Álvarez se impusiera con un tanto de Lucas Di Yorio (a los 59 minutos) al cuadro carioca. Desde la vereda rival el resultado, como era de suponer, no cayó nada bien considerando que los brasileños llegaban al Nacional a sabiendas del triunfo de Estudiantes de La Plata en su visita a Carabobo FC (2-0), los otros dos integrantes del Grupo A. Esto es Copa Libertadores, es la realidad que sabíamos. Teníamos claro que iba a ser un partido difícil, pero así y todo creo que jugamos bien en el primer tiempo, señaló Alexander Barboza, uno de los defensores visitantes, y líder en la obtención de la copa del año pasado. En el segundo tiempo bajamos un poco, quizás por temas de cansancio o por lo que es el fútbol. Ellos también estaban de local y sabíamos que iban a buscar los tres puntos, agregó en conversación con as.com. No dudó en elogiar el marco de público: No creo que hayamos sentido presión... porque en el fútbol brasileño estás acostumbrado a la presión. Reconoció además que el ambiente y apoyo fueron motivantes para ellos. Fue hermoso vivir este partido como visitante... Es muy lindo tener una cancha llena como la de hoy, puntualizó Barboza. De cara a lo restante sabe que deberán mejorar porque tanto chilenos como Estudiantes asoman como grandes rivales para clasificar a octavos. Es un grupo parejo y muy competitivo... Sabemos que Estudiantes es muy fuerte... así va a ser hasta finalizar, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Su comparación fue contra el actual técnico de la selección chilena, Ricardo Gareca, refregándole en la cara el buen cambio que hizo el DT azul, el cual logró cambiar el rumbo del partido y conseguir los tres puntos. “Quiero felicitar a la ‘U’, porque le acaba de ganar al actual campeón y con siete titulares que se repitieron en la final. El análisis parte así, hoy la ‘U’ no se enfrentaba a cualquiera”, señaló el rostro de Mega. Y si bien, reconoció que el primer tiempo no le gustó para nada, destacó que la ‘U’ se hizo respetar. “Y lo voy a repetir, porque creo que hay cosas que hay que destacar en el fútbol y esta es una de ellas: la ‘U’ no le ganó a cualquier equipo”, recalcó. En cuanto a los primeros 45 minutos, señaló que “ la ‘U’ no me gustó nada, le costó mucho a los laterales pasar, no se sentían cómodos. Sepu destacó triunfo de la U en Libertadores Pero, en el segundo tiempo “la ‘U’ es otra. Tiene dos modificaciones que para mí son fundamentales; no es que Altamirano haya jugado un desastre, pero lo que hizo Poblete fue muy superior. Encarador, rápido, muy metido. Poblete me parece que fue una gran ayuda para Díaz y Aránguiz. El ingreso de Poblete fue clave”, destacó. “Lo otro que encontré fundamental fue el ingreso de Guerra. Guerra entró en otra sintonía, mucho más de equipo, colaborativa, mucho más sensible de lo que tenía que hacer la ‘U’”. Producto de esto, sacó a colación al Tigre Gareca a quien se le critica por no lograr revertir los partidos de La Roja. “Minuto 46. Lo que no hace Gareca lo hizo Álvarez: se atrevió. Esta ‘U’ del segundo tiempo me gustó mucho más. Felicitaciones a la ‘U’ por lo que hizo el segundo tiempo. Por ahí va la mano de la Universidad de Chile, un equipo más colectivo”, consignó La Cuarta. Con el triunfo, la U iguala a Estudiantes de La Plata en la punta de la tabla de posiciones del Grupo A, quedando ambos con tres puntos. El próximo martes 8 de abril los azules se enfrentan a los argentinos de visita. Fuente: Publimetro Deportes
Con una novedad en defensa y la emoción a flor de piel tras rememorar sus primeros acercamientos durante su infancia con la Copa Libertadores, el técnico Gustavo Álvarez alista los últimos detalles de la formación de Universidad de Chile que enviará mañana a la cancha del Estadio Nacional para enfrentar al vigente campeón del torneo continental, Botafogo. Un trascendental encuentro para los universitarios, que luego de su reciente derrota en el torneo local frente a Everton (2 - 0), esperan revertir su dubitativo inicio de temporada con una destacada presentación ante el cuadro carioca. Para mí es un desafío más. Siempre hay una primera vez para todo, dirigí primera división por allá en 2016, luego dirigir fuera del país, luego ir a otro país como Chile. Siempre son oportunidades que la vida y la profesión va poniendo por las capacidades, aseveró esta tarde Álvarez. En el arco la titularidad recaerá en Gabriel Castellón. El mediocampo contará con cinco futbolistas y la delantera seguirá siendo propiedad de los argentinos Lucas Di Yorio y Leandro Fernández. A pesar del favoritismo hacia Botafogo, Álvarez insistió en que la U no cambiará su forma de juego y tratará de asumir el protagonismo ante el equipo rival. Mi padre, fallecido, era hincha de Independiente de Avellaneda y me llevaba a la cancha cuando chico, tengo esos recuerdos de esa época gloriosa de la Copa Libertadores con mi padre llevándome, reveló emocionado el técnico. El debut del equipo podrá ser visto desde poco antes de las 21:30 horas a través del canal ESPN Premium o mediante streaming por Disney+. Fuente: Publimetro Deportes
Caras de satisfacción, pero también de alerta tras el histórico triunfo por 1-0 sobre Botafogo en el Estadio Nacional, evidenciaron el capitán de la U, Marcelo Díaz, y su entrenador, Gustavo Álvarez. La sólida presentación de los azules anoche en el reducto ñuñoíno, en la que soportaron firmes el dominio de los vigentes campeones de Copa Libertadores en el primer tiempo, y se desataron en los momentos precisos del segundo periodo, fueron motivo de satisfacción para el referente universitario y materia de trabajo para el estratego transandino. “Los viejitos corrimos muchísimo el primer tiempo y en el segundo, con el ingreso de Nico (Nicolás Guerra) e Israel (Poblete), nos dio un poco más de aire y estábamos más frescos”, señaló Díaz, uno de los experimentados que dio la nota alta en materia de entrega durante el tiempo que estuvo en cancha. “Lo ganamos porque lo trabajamos mucho y porque la copa la jugamos con el corazón, y no hay que dar nada por perdido. Tuvimos dos o tres (ocasiones de gol) y las convertimos”, agregó el capitán del chuncho, quien incluso reconoció haberse emocionado con la entrega del equipo y el constante apoyo que recibieron de los más de 45 mil espectadores que anoche engalanaron la jornada copera en el Estadio Nacional. “Fui feliz cuando entré a la cancha y la gente cantaba tanto que estábamos en la mitad y casi me pongo a llorar de emoción. Han sido muchos años que quise estar, de la última copa con el club, y escuchar a gente emocionada por volver a la copa me llenó de alegría”, puntualizó. Más analítico, el técnico de la U valoró la entrega y disciplina táctica de sus dirigidos. “Botafogo manejo más la pelota en el primer tiempo porque teníamos que diferenciar mejor cuando estábamos en presión y cuándo estábamos en orden, y no saltar a presionar en momentos inoportunos”, dijo en conferencia de prensa. “Cuando nosotros saltábamos a presionar agresivo y tarde, quedaban muchos espacios en el medio. En el segundo tiempo lo ajustamos. Me parece que el equipo defensivamente manejó los dos tiempos muy bien, cuando estaba ordenado y cuando saltaba a presionar”, agregó Álvarez, quien apuntó que dicha modificación les permitió tener “un desgaste físico menor, porque los esfuerzos eran más breves y se recuperaba más lejos de nuestro arco y con más facilidad”. “A partir de ahí pudimos manejar la pelota y se invirtieron los roles. Botafogo ya no llegó. Habían tenido dos situaciones en el primer tiempo contra una nuestra, y en el segundo tiempo fueron dos situaciones nuestras contra ninguna del rival en un partido cerrado, donde me parece que ajustado ese ítem al que hago referencia, pudimos tener un segundo tiempo como fue”, explicó. “Este es un equipo de jugadores que entregan todo y que en la adversidad se fortalece. Siempre estuvimos muy tranquilos, hoy (anoche) también hice referencia a que era un partido muy importante por la vuelta del club a este torneo y ganarle al vigente campeón también es importante para nosotros, pero siempre con los pies sobre la tierra”, puntualizó. “En los últimos tres partidos dije que hay cosas para ratificar y cosas para corregir y hoy digo lo mismo, independiente del resultado. Que hayamos ganado no quiere decir que hicimos todo bien, hay que corregir lo que no y ratificar lo que sí fue bueno”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
El histórico triunfo conseguido anoche por la U ante Botafogo por la cuenta mínima, en el estreno de ambos clubes por Copa Libertadores, causó impacto no sólo en la prensa deportiva nacional sino que en la brasileña, que no tuvo reparos en criticar la que a su juicio fue una pobre actuación del vigente campeón del torneo continental ante “un equipo débil”. Y es que para la prensa carioca el rendimiento del cuadro dirigido por Gustavo Álvarez no fue tan relevante considerando que el único gol del encuentro llegó de “contraataque, sin marca, jugador solo en el medio, con tiempo de mirar y tocar el balón”. “Botafogo jugó bien al principio, hizo un buen primer tiempo, ofensivamente hubo una jugada de Igor Jesús, jugando muy solo arriba. En la segunda mitad no existió. Perdió mucho y su producción bajó mucho contra un equipo débil”, señaló el analista deportivo Paulo Nunes en Globo TV. Según Nunes, el campeón de Copa Libertadores “encajó un gol muy fácil, facilísimo. Contraataque, sin marca, jugador solo en el medio, con tiempo para mirar y tocar el balón. No se puede conceder un gol así”. Las críticas del analista quedaron patentes en la crónica del encuentro, de la misma red Globo, donde destacaron que “durante los 90 minutos”, el club carioca “tuvo más posesión del balón que su rival: 61% contra 39% de posesión”. Sin embargo, puntualizaron, el número de pases errados muestra claramente la falta de cuidado del equipo. Sólo en el último tercio del campo, el más cercano a la portería,, el equipo blanquinegro tuvo un 68% de acierto (97 de 142). En la misma línea, el técnico de Botafogo reconoció que más allá del buen juego del club chileno, la derrota pasó por unmal partido disputado por su equipo. Es un partido muy mal jugado por nuestra parte y una vez más con los mismos pecados que dijo Renato Paiva. Indefinición enel último tercio,no conseguimos finalizar las jugadas,no hubo tantas como contra Palmeiras.Enla primera mitad logramos tener más posesión del balón del campo pero luego tuvimos pocos remates a portería para la posesión que tuvimos.Nuestra posesión necesita ser más efectiva y terminar Fuente: Publimetro Deportes
Universidad de Chile se estrenó anoche en Copa Libertadores con un ajustado triunfo por 1-0 sobre el vigente campeón, Botafogo, un encuentro en el que los azules hicieron de locales en el Estadio Nacional con un impresionante marco de público. Poco más de 45 mil espectadores que, como ya es habitual en los partidos del chuncho, apoyaron enfervorizados al club universitario en el coliseo ñuñoíno. Algo que anoche quedó en evidencia aún más luego que el equipo dirigido por Gustavo Álvarez se impusiera con un tanto de Lucas Di Yorio (a los 59 minutos) al cuadro carioca. Desde la vereda rival el resultado, como era de suponer, no cayó nada bien considerando que los brasileños llegaban al Nacional a sabiendas del triunfo de Estudiantes de La Plata en su visita a Carabobo FC (2-0), los otros dos integrantes del Grupo A. Esto es Copa Libertadores, es la realidad que sabíamos. Teníamos claro que iba a ser un partido difícil, pero así y todo creo que jugamos bien en el primer tiempo, señaló Alexander Barboza, uno de los defensores visitantes, y líder en la obtención de la copa del año pasado. En el segundo tiempo bajamos un poco, quizás por temas de cansancio o por lo que es el fútbol. Ellos también estaban de local y sabíamos que iban a buscar los tres puntos, agregó en conversación con as.com. No dudó en elogiar el marco de público: No creo que hayamos sentido presión... porque en el fútbol brasileño estás acostumbrado a la presión. Reconoció además que el ambiente y apoyo fueron motivantes para ellos. Fue hermoso vivir este partido como visitante... Es muy lindo tener una cancha llena como la de hoy, puntualizó Barboza. De cara a lo restante sabe que deberán mejorar porque tanto chilenos como Estudiantes asoman como grandes rivales para clasificar a octavos. Es un grupo parejo y muy competitivo... Sabemos que Estudiantes es muy fuerte... así va a ser hasta finalizar, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Su comparación fue contra el actual técnico de la selección chilena, Ricardo Gareca, refregándole en la cara el buen cambio que hizo el DT azul, el cual logró cambiar el rumbo del partido y conseguir los tres puntos. “Quiero felicitar a la ‘U’, porque le acaba de ganar al actual campeón y con siete titulares que se repitieron en la final. El análisis parte así, hoy la ‘U’ no se enfrentaba a cualquiera”, señaló el rostro de Mega. Y si bien, reconoció que el primer tiempo no le gustó para nada, destacó que la ‘U’ se hizo respetar. “Y lo voy a repetir, porque creo que hay cosas que hay que destacar en el fútbol y esta es una de ellas: la ‘U’ no le ganó a cualquier equipo”, recalcó. En cuanto a los primeros 45 minutos, señaló que “ la ‘U’ no me gustó nada, le costó mucho a los laterales pasar, no se sentían cómodos. Sepu destacó triunfo de la U en Libertadores Pero, en el segundo tiempo “la ‘U’ es otra. Tiene dos modificaciones que para mí son fundamentales; no es que Altamirano haya jugado un desastre, pero lo que hizo Poblete fue muy superior. Encarador, rápido, muy metido. Poblete me parece que fue una gran ayuda para Díaz y Aránguiz. El ingreso de Poblete fue clave”, destacó. “Lo otro que encontré fundamental fue el ingreso de Guerra. Guerra entró en otra sintonía, mucho más de equipo, colaborativa, mucho más sensible de lo que tenía que hacer la ‘U’”. Producto de esto, sacó a colación al Tigre Gareca a quien se le critica por no lograr revertir los partidos de La Roja. “Minuto 46. Lo que no hace Gareca lo hizo Álvarez: se atrevió. Esta ‘U’ del segundo tiempo me gustó mucho más. Felicitaciones a la ‘U’ por lo que hizo el segundo tiempo. Por ahí va la mano de la Universidad de Chile, un equipo más colectivo”, consignó La Cuarta. Con el triunfo, la U iguala a Estudiantes de La Plata en la punta de la tabla de posiciones del Grupo A, quedando ambos con tres puntos. El próximo martes 8 de abril los azules se enfrentan a los argentinos de visita. Fuente: Publimetro Deportes
Con una novedad en defensa y la emoción a flor de piel tras rememorar sus primeros acercamientos durante su infancia con la Copa Libertadores, el técnico Gustavo Álvarez alista los últimos detalles de la formación de Universidad de Chile que enviará mañana a la cancha del Estadio Nacional para enfrentar al vigente campeón del torneo continental, Botafogo. Un trascendental encuentro para los universitarios, que luego de su reciente derrota en el torneo local frente a Everton (2 - 0), esperan revertir su dubitativo inicio de temporada con una destacada presentación ante el cuadro carioca. Para mí es un desafío más. Siempre hay una primera vez para todo, dirigí primera división por allá en 2016, luego dirigir fuera del país, luego ir a otro país como Chile. Siempre son oportunidades que la vida y la profesión va poniendo por las capacidades, aseveró esta tarde Álvarez. En el arco la titularidad recaerá en Gabriel Castellón. El mediocampo contará con cinco futbolistas y la delantera seguirá siendo propiedad de los argentinos Lucas Di Yorio y Leandro Fernández. A pesar del favoritismo hacia Botafogo, Álvarez insistió en que la U no cambiará su forma de juego y tratará de asumir el protagonismo ante el equipo rival. Mi padre, fallecido, era hincha de Independiente de Avellaneda y me llevaba a la cancha cuando chico, tengo esos recuerdos de esa época gloriosa de la Copa Libertadores con mi padre llevándome, reveló emocionado el técnico. El debut del equipo podrá ser visto desde poco antes de las 21:30 horas a través del canal ESPN Premium o mediante streaming por Disney+. Fuente: Publimetro Deportes