En la noche del miércoles 3 de septiembre, CHV Noticias transmitió un reportaje que expuso detalles sobre la red de bots que frecuentemente comentan en las publicaciones de figuras políticas opuestas a la extrema derecha, como Evelyn Matthei y Jeannette Jara. PUBLICIDAD El exdirector de Canal 13, Patricio Góngora, fue vinculado a estas campañas de odio, lo que llevó a su renuncia al directorio del canal privado durante la mañana del jueves. Tras la emisión de este trabajo audiovisual, el nombre del periodista Sergio Jara, del matinal Contigo En La Mañana, se convirtió en tendencia en X debido a su relación con la candidata oficialista. Chilevisión negó rotundamente la participación de Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, en la elaboración del reportaje. A través de un comunicado de prensa, afirmaron: “Es importante aclarar que la producción del reportaje estuvo a cargo exclusivamente del equipo de Prensa de nuestro canal, del cual no forma parte el periodista Sergio Jara”. “Este profesional, con una destacada trayectoria en Chilevisión desde el año 2022, se desempeña bajo la supervisión editorial del matinal ‘Contigo En La Mañana’, un área independiente y diferenciada del departamento de Prensa”, agregaron. Además, resaltaron el impacto positivo que tuvo esta producción. “En línea con nuestro compromiso con un periodismo veraz, independiente y de alta calidad, Chilevisión celebra la positiva recepción del reportaje”, afirmaron. PUBLICIDAD “Nos enorgullece que se reconozca como una valiosa contribución en la lucha contra la desinformación, un desafío compartido por todos los sectores de la sociedad”, aseguraron. “Chilevisión reafirma su dedicación a ofrecer contenidos de excelencia que informen, entretengan y enriquezcan a nuestras audiencias, cumpliendo así con nuestra misión de contribuir e informar verazmente a todos los chilenos”, concluyeron. Una publicación compartida por Chilevisión Noticias (@chvnoticias) Fuente: Publimetro
Un escándalo político de proporciones se generó tras el reportaje de Chilevisión que reveló las identidades de algunas personas que estarían vinculadas a cuentas “bots”, utilizadas para difamar y atacar principalmente a las candidatas presidenciales Jeannette Jara y Evelyn Matthei, y que serían cercanas al Partido Republicano, generando una serie de reacciones. PUBLICIDAD En ese sentido, el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, salió al paso de las críticas y las vinculaciones con dichas cuentas bots, desligándose totalmente del tema y asegurando que por el contrario, es “la izquierda” el sector que utiliza diversos medios para la violencia. “Siempre la izquierda, en términos generales, usa la violencia física, verbal y digital. Es el método de acción política de la izquierda. Yo lo viví en una universidad en el norte, en Frutillar con el tema del salmón y después con las interrupciones en la Universidad Católica cuando hablamos sobre minería”, dijo Kast desde Talca. José Antonio Kast aseguró además que la campaña de los republicanos “está ocupada en los problemas de nuestra patria”. “Me llama la atención que un canal le dedique tanto tiempo a esto de los bots, que nosotros rechazamos, pero mientras hay temas de crimen organizado, terrorismo y narcotráfico”, dijo el candidato presidencial, apuntando directamente además al jefe de investigación de Chilevisión, Sergio Jara. “Ojalá el señor (Sergio) Jara, quien es el jefe del área de investigación (de Chilevisión) le dedicara tiempo al tema del crimen organizado (...) Llama la atención que ella (Jeannette Jara) subió esto antes casi que termine el reportaje. ¿Habrá vínculo ahí?” No lo sé“, añadió. Finalmente, José Antonio Kast puntualizó que “hace tiempo decimos esta campaña será dura. Espero que se tomen las acciones correspondientes para impedir el intervencionismo electoral de las autoridades de Gobierno (...) La vocera de Gobierno está más preocupado de los bots que del terrorismo”. Fuente: Publimetro
Un reportaje de CHV Noticias ha revelado que Patricio Góngora, director de Canal 13, estaría involucrado en la operación de una red de bots que estaría llevando a cabo campañas de odio contra las candidatas Evelyn Matthei y Jeannette Jara. PUBLICIDAD La exalcaldesa Evelyn Matthei ha calificado los ataques como una “campaña asquerosa”, asegurando que se trata de una operación coordinada por múltiples cuentas anónimas. La investigación identificó setenta perfiles involucrados en la desinformación, incluyendo la destacada cuenta “Patito Verde”, con más de diez mil seguidores y presuntamente vinculada a Góngora. Una abogada que se infiltró en estos grupos como parte de un trabajo académico relató cómo fue hostigada, funada públicamente y amenazada por haber rechazado unirse a la campaña digital tras ser contactada por una cuenta llamada “Neuroc”. En un encuentro personal, identificó al operador como Ricardo Inaiman Barrios, de 38 años, quien tiene antecedentes por agresión familiar y actúa como “cuenta madre” para los bots. Posteriormente, el sujeto intentó reclutarla para recopilar información contra el gobierno actual, pero ella se negó. “ Me funa en redes sociales a través de otra cuenta ”, afirmó la abogada. Además, recibió un mensaje amenazante: “Te metiste con nosotros. Nuestras represalias no van a ser amables”. Las evidencias que vinculan a Góngora incluyen la coincidencia de una fotografía de perfil utilizada en “Patito Verde” con una que él tiene en Facebook, referencias geográficas a propiedades a su nombre y publicaciones que mencionan su trayectoria profesional en la Asociación de AFP. PUBLICIDAD La denunciante aseguró que Ricardo le reveló la verdadera identidad del usuario detrás de la influyente cuenta “Patito Verde”, confirmando que corresponde a Góngora. No obstante, Góngora ha negado ser el administrador de esa cuenta, afirmó no tener Twitter y declinó ofrecer entrevistas. Fuente: Publimetro
En la noche del miércoles 3 de septiembre, CHV Noticias transmitió un reportaje que expuso detalles sobre la red de bots que frecuentemente comentan en las publicaciones de figuras políticas opuestas a la extrema derecha, como Evelyn Matthei y Jeannette Jara. PUBLICIDAD El exdirector de Canal 13, Patricio Góngora, fue vinculado a estas campañas de odio, lo que llevó a su renuncia al directorio del canal privado durante la mañana del jueves. Tras la emisión de este trabajo audiovisual, el nombre del periodista Sergio Jara, del matinal Contigo En La Mañana, se convirtió en tendencia en X debido a su relación con la candidata oficialista. Chilevisión negó rotundamente la participación de Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, en la elaboración del reportaje. A través de un comunicado de prensa, afirmaron: “Es importante aclarar que la producción del reportaje estuvo a cargo exclusivamente del equipo de Prensa de nuestro canal, del cual no forma parte el periodista Sergio Jara”. “Este profesional, con una destacada trayectoria en Chilevisión desde el año 2022, se desempeña bajo la supervisión editorial del matinal ‘Contigo En La Mañana’, un área independiente y diferenciada del departamento de Prensa”, agregaron. Además, resaltaron el impacto positivo que tuvo esta producción. “En línea con nuestro compromiso con un periodismo veraz, independiente y de alta calidad, Chilevisión celebra la positiva recepción del reportaje”, afirmaron. PUBLICIDAD “Nos enorgullece que se reconozca como una valiosa contribución en la lucha contra la desinformación, un desafío compartido por todos los sectores de la sociedad”, aseguraron. “Chilevisión reafirma su dedicación a ofrecer contenidos de excelencia que informen, entretengan y enriquezcan a nuestras audiencias, cumpliendo así con nuestra misión de contribuir e informar verazmente a todos los chilenos”, concluyeron. Una publicación compartida por Chilevisión Noticias (@chvnoticias) Fuente: Publimetro
Un escándalo político de proporciones se generó tras el reportaje de Chilevisión que reveló las identidades de algunas personas que estarían vinculadas a cuentas “bots”, utilizadas para difamar y atacar principalmente a las candidatas presidenciales Jeannette Jara y Evelyn Matthei, y que serían cercanas al Partido Republicano, generando una serie de reacciones. PUBLICIDAD En ese sentido, el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, salió al paso de las críticas y las vinculaciones con dichas cuentas bots, desligándose totalmente del tema y asegurando que por el contrario, es “la izquierda” el sector que utiliza diversos medios para la violencia. “Siempre la izquierda, en términos generales, usa la violencia física, verbal y digital. Es el método de acción política de la izquierda. Yo lo viví en una universidad en el norte, en Frutillar con el tema del salmón y después con las interrupciones en la Universidad Católica cuando hablamos sobre minería”, dijo Kast desde Talca. José Antonio Kast aseguró además que la campaña de los republicanos “está ocupada en los problemas de nuestra patria”. “Me llama la atención que un canal le dedique tanto tiempo a esto de los bots, que nosotros rechazamos, pero mientras hay temas de crimen organizado, terrorismo y narcotráfico”, dijo el candidato presidencial, apuntando directamente además al jefe de investigación de Chilevisión, Sergio Jara. “Ojalá el señor (Sergio) Jara, quien es el jefe del área de investigación (de Chilevisión) le dedicara tiempo al tema del crimen organizado (...) Llama la atención que ella (Jeannette Jara) subió esto antes casi que termine el reportaje. ¿Habrá vínculo ahí?” No lo sé“, añadió. Finalmente, José Antonio Kast puntualizó que “hace tiempo decimos esta campaña será dura. Espero que se tomen las acciones correspondientes para impedir el intervencionismo electoral de las autoridades de Gobierno (...) La vocera de Gobierno está más preocupado de los bots que del terrorismo”. Fuente: Publimetro
Un reportaje de CHV Noticias ha revelado que Patricio Góngora, director de Canal 13, estaría involucrado en la operación de una red de bots que estaría llevando a cabo campañas de odio contra las candidatas Evelyn Matthei y Jeannette Jara. PUBLICIDAD La exalcaldesa Evelyn Matthei ha calificado los ataques como una “campaña asquerosa”, asegurando que se trata de una operación coordinada por múltiples cuentas anónimas. La investigación identificó setenta perfiles involucrados en la desinformación, incluyendo la destacada cuenta “Patito Verde”, con más de diez mil seguidores y presuntamente vinculada a Góngora. Una abogada que se infiltró en estos grupos como parte de un trabajo académico relató cómo fue hostigada, funada públicamente y amenazada por haber rechazado unirse a la campaña digital tras ser contactada por una cuenta llamada “Neuroc”. En un encuentro personal, identificó al operador como Ricardo Inaiman Barrios, de 38 años, quien tiene antecedentes por agresión familiar y actúa como “cuenta madre” para los bots. Posteriormente, el sujeto intentó reclutarla para recopilar información contra el gobierno actual, pero ella se negó. “ Me funa en redes sociales a través de otra cuenta ”, afirmó la abogada. Además, recibió un mensaje amenazante: “Te metiste con nosotros. Nuestras represalias no van a ser amables”. Las evidencias que vinculan a Góngora incluyen la coincidencia de una fotografía de perfil utilizada en “Patito Verde” con una que él tiene en Facebook, referencias geográficas a propiedades a su nombre y publicaciones que mencionan su trayectoria profesional en la Asociación de AFP. PUBLICIDAD La denunciante aseguró que Ricardo le reveló la verdadera identidad del usuario detrás de la influyente cuenta “Patito Verde”, confirmando que corresponde a Góngora. No obstante, Góngora ha negado ser el administrador de esa cuenta, afirmó no tener Twitter y declinó ofrecer entrevistas. Fuente: Publimetro