La NFL ha anunciado que a partir de 2026 dará inicio a una serie de encuentros oficiales en Río de Janeiro, como parte de un acuerdo multianual que incluirá un mínimo de tres partidos de temporada regular en un lapso de cinco años. Esta decisión forma parte del plan de expansión global de la liga, con el objetivo de consolidar su presencia en nuevos mercados internacionales. PUBLICIDAD El primer partido en la ciudad brasileña se llevará a cabo el próximo año en el emblemático Estadio Maracaná, marcando un hito para el fútbol americano en Sudamérica. Aunque la liga ya había disputado dos partidos oficiales en Sao Paulo, esta será la primera vez que lo haga en Río. Según datos proporcionados por la propia organización, Brasil cuenta con más de 36 millones de fanáticos del deporte, convirtiendo al país en uno de los mercados internacionales más importantes para la NFL fuera de Estados Unidos. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, expresó su satisfacción con el nuevo acuerdo: “Basándonos en el éxito de los juegos en São Paulo, no podríamos estar más emocionados de jugar en una de las ciudades más icónicas del mundo: Río de Janeiro”. Además, destacó el compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades locales para fortalecer el vínculo con los fanáticos sudamericanos. El alcalde de Río, Eduardo Paes, también celebró el anuncio y resaltó la relevancia que tendrá para la ciudad. “Será un evento histórico, ya que los juegos de la NFL estarán incluidos en el calendario oficial de nuestra ciudad. Espero con ansias ver un partido de fútbol americano en el Maracaná, el templo más icónico del fútbol mundial”, señaló. Por su parte, el gobernador del estado carioca, Cláudio Castro, destacó el impacto económico y turístico que traerá la llegada de la NFL: “Traer la NFL a Río es un hito que impulsará el turismo, creará empleos, estimulará la economía y mostrará la fortaleza de nuestro estado como destino internacional para el deporte”. Antes de esta decisión, la NFL ya había realizado dos juegos oficiales en Brasil: en 2024 con el enfrentamiento entre Green Bay Packers y Philadelphia Eagles; y en 2025 cuando Los Angeles Chargers vencieron a Kansas City Chiefs por 27-21 el 5 de septiembre en la Arena Corinthians de Sao Paulo. PUBLICIDAD Este domingo 28 de septiembre, Irlanda se sumará como un nuevo país en la expansión del “imperio” de la NFL, cuando los Minnesota Vikings y los Pittsburgh Steelers se enfrenten en el Croke Park de Dublín. Irlanda se une así a México (Ciudad de México), Reino Unido (Londres), Alemania (Frankfurt, Munich y Berlín en 2025) y Brasil (Sao Paulo). A este grupo se agregará España cuando los Miami Dolphins y los Washington Commanders se enfrenten en el Santiago Bernabéu de Madrid el 16 de noviembre. La expansión continuará también en 2026 con un evento inaugural en Melbourne, Australia. El partido se disputará en el Melbourne Cricket Ground (MCG) y marcará el debut del continente oceánico en la historia de la NFL. Fuente: Publimetro Deportes
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (2019-2023), fue trasladado de urgencia a un hospital en Brasilia debido a una bajada de presión arterial y una crisis de hipo con vómitos, luego de someterse recientemente a un procedimiento médico. Bolsonaro se sintió mal, con hipo severo, vómitos y presión arterial baja. Acudió al Hospital DF Star acompañado por guardias penitenciarios que custodiaban su domicilio en Brasilia, ya que se trataba de una emergencia. Pido oraciones de todos para que no sea nada grave, expresó su hijo Flávio en la red social X. Actualmente, el exmandatario se encuentra bajo arresto domiciliario desde el 4 de agosto, tras incumplir medidas cautelares relacionadas con su presunta participación en la financiación de una trama para obstaculizar desde Estados Unidos el proceso judicial en su contra por un presunto golpe de Estado. A pesar de haber sido condenado a más de 27 años de prisión en este caso, Bolsonaro permanece bajo custodia en su residencia mientras avanza el proceso legal en su contra. La crisis de salud ocurrió después de que un tribunal en Brasil dictaminara que Bolsonaro debía pagar 1 millón de reales (aprox. 170,000 US$) como indemnización por causar un daño moral colectivo, debido a comentarios racistas realizados en 2021. La sentencia emitida por la Tercera Sala del Tribunal Regional Federal, determinó que Bolsonaro había practicado lo que denominaron comoracismo recreativo, al intentar encubrir declaraciones racistas mediante humor, perpetuando la deshumanización de la población negra. Se trata de una conducta que tiene su origen en la esclavitud, perpetuando un proceso de deshumanización de las personas esclavizadas, implementado para justificar la cosificación de los seres humanos y su mercantilización como mercancía, afirmó el juez Rogério Fraveto, relator del caso. Además, el tribunal ordenó al Gobierno brasileño pagar una indemnización por el mismo monto, considerando que Bolsonaro hizo las declaraciones con la autoridad institucional de la Presidencia, lo que implica responsabilidad estatal. Sin embargo, el Ejecutivo de Luiz Inácio Lula da Silva podrá demandar posteriormente al expresidente para recuperar el dinero. Los comentarios por los cuales fue condenado fueron realizados entre mayo y julio del 2021, algunos frente al Palacio de la Alvorada, donde Bolsonaro solía interactuar con simpatizantes. En una ocasión, comparó el cabello de una persona negra con una granja de cucarachas. Fuente: Publimetro
El Presidente Gabriel Boric hizo mención este jueves a la histórica condena emitida por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil en contra de Jair Bolsonaro. El exmandatario fue condenado a 27 años de prisión por su participación en el intento de golpe de Estado luego de perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. A través de sus redes sociales, el Presidente chileno enfatizó la importancia del fallo y la fortaleza de las instituciones brasileñas. “Mis respetos a la democracia brasileña que resistió un intento de golpe de Estado y hoy juzga y condena a sus responsables. Trataron de destruirla y hoy termina fortalecida. Democracia siempre ”, expresó Boric. La sentencia contra Bolsonaro fue ratificada por cuatro votos a uno en la Primera Sala del STF, alcanzando también a otros siete acusados, incluyendo exautoridades políticas y militares de alto rango. Fuente: ADN Radio Nacional
Mientras continúa prófugo de la justicia chilena en territorio brasileño, el empresario Martín de los Santos sigue generando reacciones y novedades. Esta vez, fue el influencer Pablo Roa, quien ya había entrevistado al imputado, el que entregó nuevos detalles sobre el estado físico y emocional del hombre de 32 años, acusado de agredir a un conserje en Santiago. Roa aseguró en Contigo en la Mañana haber recibido una nueva llamada de De los Santos, quien le compartió su actual estado desde la clandestinidad. “Ayer me llamó y me dijo que estaba en ayuno”, relató el comunicador. El imputado habría tomado esta decisión por razones estratégicas: “Me dijo que estaba haciendo ayuno porque tenía que estar al máximo cerebralmente”. Sin embargo, uno de los puntos que más inquieta al empresario es la posibilidad de ser enviado a prisión preventiva, medida que ya fue decretada por el 4° Juzgado de Garantía de Santiago. “Me dijo que él tenía un temor sobre la prisión preventiva, tiene temor de que le saquen la cresta. Yo le dije que consulté con un abogado y me dijo que los separan de los otros reos”, afirmó Roa. En paralelo, De los Santos estaría buscando reparar el daño causado tras la golpiza al conserje Guillermo Oyarzún (70). Según el influencer, el empresario “quiere darle efectivo, un monto monetario” al trabajador afectado, como forma de compensación. Las autoridades siguen tras sus pasos. Cabe recordar que desde el pasado fin de semana Interpol activó una alerta roja para facilitar su captura internacional. Y durante este martes, el matinal “Contigo en la Mañana” reveló nuevas imágenes de De los Santos en Brasil : aparece usando lentes oscuros, gorro y varias capas de ropa para pasar desapercibido. Según señalaron en el programa, las autoridades brasileñas ya tendrían plenamente identificado al sujeto y su detención sería inminente. Fuente: Publimetro
A pesar de tener una orden de captura internacional y estar formalmente imputado por el delito de lesiones graves gravísimas, Martín de los Santos Lehmann sigue activo en redes sociales. El individuo de 32 años, señalado como responsable de la brutal agresión que dejó al conserje Guillermo Oyarzún con secuelas irreversibles, reapareció este lunes en su cuenta de Instagram, donde compartió algunas historias que luego fueron eliminadas. “No tengo ganas de explicar, ni de justificar nada. A veces el alma no puede más. No por débil, sino por todo lo que ha tenido que resistir en silencio. Pero sigo acá. Y eso también es una forma de fe”, escribió en una de las publicaciones, acompañando un video donde se le ve rapándose el cabello. En otro mensaje, el fugitivo compartió una frase que ha sido interpretada como una reflexión sobre su situación actual: “Tu nueva vida va a costarte la antigua, ese es el trato”. Es importante recordar que hace unos días, el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó la emisión de una orden de captura internacional contra Martín De Los Santos. El Ministerio Público también informó el sábado 28 de junio que De los Santos se encuentra actualmente en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, luego de recibir un informe oficial de Interpol. La Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó una audiencia de reformalización programada para el próximo 4 de julio, donde el acusado será imputado en ausencia por el delito mencionado. El incidente tuvo lugar en abril cuando De los Santos agredió violentamente al conserje de 70 años dentro de un edificio en Ñuñoa, causándole daño ocular irreversible. A pesar de haber sido inicialmente detenido, fue liberado con medidas cautelares pero incumplió su citación posterior, lo que resultó en su prisión preventiva. Hasta ahora no se ha determinado cuándo ni cómo podría ser extraditado desde Brasil, aunque la alerta internacional permanece vigente. Fuente: Publimetro
La NFL ha anunciado que a partir de 2026 dará inicio a una serie de encuentros oficiales en Río de Janeiro, como parte de un acuerdo multianual que incluirá un mínimo de tres partidos de temporada regular en un lapso de cinco años. Esta decisión forma parte del plan de expansión global de la liga, con el objetivo de consolidar su presencia en nuevos mercados internacionales. PUBLICIDAD El primer partido en la ciudad brasileña se llevará a cabo el próximo año en el emblemático Estadio Maracaná, marcando un hito para el fútbol americano en Sudamérica. Aunque la liga ya había disputado dos partidos oficiales en Sao Paulo, esta será la primera vez que lo haga en Río. Según datos proporcionados por la propia organización, Brasil cuenta con más de 36 millones de fanáticos del deporte, convirtiendo al país en uno de los mercados internacionales más importantes para la NFL fuera de Estados Unidos. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, expresó su satisfacción con el nuevo acuerdo: “Basándonos en el éxito de los juegos en São Paulo, no podríamos estar más emocionados de jugar en una de las ciudades más icónicas del mundo: Río de Janeiro”. Además, destacó el compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades locales para fortalecer el vínculo con los fanáticos sudamericanos. El alcalde de Río, Eduardo Paes, también celebró el anuncio y resaltó la relevancia que tendrá para la ciudad. “Será un evento histórico, ya que los juegos de la NFL estarán incluidos en el calendario oficial de nuestra ciudad. Espero con ansias ver un partido de fútbol americano en el Maracaná, el templo más icónico del fútbol mundial”, señaló. Por su parte, el gobernador del estado carioca, Cláudio Castro, destacó el impacto económico y turístico que traerá la llegada de la NFL: “Traer la NFL a Río es un hito que impulsará el turismo, creará empleos, estimulará la economía y mostrará la fortaleza de nuestro estado como destino internacional para el deporte”. Antes de esta decisión, la NFL ya había realizado dos juegos oficiales en Brasil: en 2024 con el enfrentamiento entre Green Bay Packers y Philadelphia Eagles; y en 2025 cuando Los Angeles Chargers vencieron a Kansas City Chiefs por 27-21 el 5 de septiembre en la Arena Corinthians de Sao Paulo. PUBLICIDAD Este domingo 28 de septiembre, Irlanda se sumará como un nuevo país en la expansión del “imperio” de la NFL, cuando los Minnesota Vikings y los Pittsburgh Steelers se enfrenten en el Croke Park de Dublín. Irlanda se une así a México (Ciudad de México), Reino Unido (Londres), Alemania (Frankfurt, Munich y Berlín en 2025) y Brasil (Sao Paulo). A este grupo se agregará España cuando los Miami Dolphins y los Washington Commanders se enfrenten en el Santiago Bernabéu de Madrid el 16 de noviembre. La expansión continuará también en 2026 con un evento inaugural en Melbourne, Australia. El partido se disputará en el Melbourne Cricket Ground (MCG) y marcará el debut del continente oceánico en la historia de la NFL. Fuente: Publimetro Deportes
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (2019-2023), fue trasladado de urgencia a un hospital en Brasilia debido a una bajada de presión arterial y una crisis de hipo con vómitos, luego de someterse recientemente a un procedimiento médico. Bolsonaro se sintió mal, con hipo severo, vómitos y presión arterial baja. Acudió al Hospital DF Star acompañado por guardias penitenciarios que custodiaban su domicilio en Brasilia, ya que se trataba de una emergencia. Pido oraciones de todos para que no sea nada grave, expresó su hijo Flávio en la red social X. Actualmente, el exmandatario se encuentra bajo arresto domiciliario desde el 4 de agosto, tras incumplir medidas cautelares relacionadas con su presunta participación en la financiación de una trama para obstaculizar desde Estados Unidos el proceso judicial en su contra por un presunto golpe de Estado. A pesar de haber sido condenado a más de 27 años de prisión en este caso, Bolsonaro permanece bajo custodia en su residencia mientras avanza el proceso legal en su contra. La crisis de salud ocurrió después de que un tribunal en Brasil dictaminara que Bolsonaro debía pagar 1 millón de reales (aprox. 170,000 US$) como indemnización por causar un daño moral colectivo, debido a comentarios racistas realizados en 2021. La sentencia emitida por la Tercera Sala del Tribunal Regional Federal, determinó que Bolsonaro había practicado lo que denominaron comoracismo recreativo, al intentar encubrir declaraciones racistas mediante humor, perpetuando la deshumanización de la población negra. Se trata de una conducta que tiene su origen en la esclavitud, perpetuando un proceso de deshumanización de las personas esclavizadas, implementado para justificar la cosificación de los seres humanos y su mercantilización como mercancía, afirmó el juez Rogério Fraveto, relator del caso. Además, el tribunal ordenó al Gobierno brasileño pagar una indemnización por el mismo monto, considerando que Bolsonaro hizo las declaraciones con la autoridad institucional de la Presidencia, lo que implica responsabilidad estatal. Sin embargo, el Ejecutivo de Luiz Inácio Lula da Silva podrá demandar posteriormente al expresidente para recuperar el dinero. Los comentarios por los cuales fue condenado fueron realizados entre mayo y julio del 2021, algunos frente al Palacio de la Alvorada, donde Bolsonaro solía interactuar con simpatizantes. En una ocasión, comparó el cabello de una persona negra con una granja de cucarachas. Fuente: Publimetro
El Presidente Gabriel Boric hizo mención este jueves a la histórica condena emitida por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil en contra de Jair Bolsonaro. El exmandatario fue condenado a 27 años de prisión por su participación en el intento de golpe de Estado luego de perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. A través de sus redes sociales, el Presidente chileno enfatizó la importancia del fallo y la fortaleza de las instituciones brasileñas. “Mis respetos a la democracia brasileña que resistió un intento de golpe de Estado y hoy juzga y condena a sus responsables. Trataron de destruirla y hoy termina fortalecida. Democracia siempre ”, expresó Boric. La sentencia contra Bolsonaro fue ratificada por cuatro votos a uno en la Primera Sala del STF, alcanzando también a otros siete acusados, incluyendo exautoridades políticas y militares de alto rango. Fuente: ADN Radio Nacional
Mientras continúa prófugo de la justicia chilena en territorio brasileño, el empresario Martín de los Santos sigue generando reacciones y novedades. Esta vez, fue el influencer Pablo Roa, quien ya había entrevistado al imputado, el que entregó nuevos detalles sobre el estado físico y emocional del hombre de 32 años, acusado de agredir a un conserje en Santiago. Roa aseguró en Contigo en la Mañana haber recibido una nueva llamada de De los Santos, quien le compartió su actual estado desde la clandestinidad. “Ayer me llamó y me dijo que estaba en ayuno”, relató el comunicador. El imputado habría tomado esta decisión por razones estratégicas: “Me dijo que estaba haciendo ayuno porque tenía que estar al máximo cerebralmente”. Sin embargo, uno de los puntos que más inquieta al empresario es la posibilidad de ser enviado a prisión preventiva, medida que ya fue decretada por el 4° Juzgado de Garantía de Santiago. “Me dijo que él tenía un temor sobre la prisión preventiva, tiene temor de que le saquen la cresta. Yo le dije que consulté con un abogado y me dijo que los separan de los otros reos”, afirmó Roa. En paralelo, De los Santos estaría buscando reparar el daño causado tras la golpiza al conserje Guillermo Oyarzún (70). Según el influencer, el empresario “quiere darle efectivo, un monto monetario” al trabajador afectado, como forma de compensación. Las autoridades siguen tras sus pasos. Cabe recordar que desde el pasado fin de semana Interpol activó una alerta roja para facilitar su captura internacional. Y durante este martes, el matinal “Contigo en la Mañana” reveló nuevas imágenes de De los Santos en Brasil : aparece usando lentes oscuros, gorro y varias capas de ropa para pasar desapercibido. Según señalaron en el programa, las autoridades brasileñas ya tendrían plenamente identificado al sujeto y su detención sería inminente. Fuente: Publimetro
A pesar de tener una orden de captura internacional y estar formalmente imputado por el delito de lesiones graves gravísimas, Martín de los Santos Lehmann sigue activo en redes sociales. El individuo de 32 años, señalado como responsable de la brutal agresión que dejó al conserje Guillermo Oyarzún con secuelas irreversibles, reapareció este lunes en su cuenta de Instagram, donde compartió algunas historias que luego fueron eliminadas. “No tengo ganas de explicar, ni de justificar nada. A veces el alma no puede más. No por débil, sino por todo lo que ha tenido que resistir en silencio. Pero sigo acá. Y eso también es una forma de fe”, escribió en una de las publicaciones, acompañando un video donde se le ve rapándose el cabello. En otro mensaje, el fugitivo compartió una frase que ha sido interpretada como una reflexión sobre su situación actual: “Tu nueva vida va a costarte la antigua, ese es el trato”. Es importante recordar que hace unos días, el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó la emisión de una orden de captura internacional contra Martín De Los Santos. El Ministerio Público también informó el sábado 28 de junio que De los Santos se encuentra actualmente en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, luego de recibir un informe oficial de Interpol. La Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó una audiencia de reformalización programada para el próximo 4 de julio, donde el acusado será imputado en ausencia por el delito mencionado. El incidente tuvo lugar en abril cuando De los Santos agredió violentamente al conserje de 70 años dentro de un edificio en Ñuñoa, causándole daño ocular irreversible. A pesar de haber sido inicialmente detenido, fue liberado con medidas cautelares pero incumplió su citación posterior, lo que resultó en su prisión preventiva. Hasta ahora no se ha determinado cuándo ni cómo podría ser extraditado desde Brasil, aunque la alerta internacional permanece vigente. Fuente: Publimetro