El Presidente de la República, Gabriel Boric, abordó los desafíos de su visita en Brasil, destacando la “profunda” relación que se tiene con la potencia sudamericana. El mandatario recordó que en la anterior visita del Presidente Lula en el país, se designó el 22 de abril como el día de la amistad Chile-Brasil, además de firmarse 19 acuerdos “en materias de seguridad, salud, ciencia y turismo”. Así, se refirió a la reunión que tuvieron hoy ambas delegaciones, señalando que “ junto al desarrollo y al crecimiento económico, coincidimos en que buscamos el desarrollo de nuestros pueblos (…), y que si bien muchas veces las discusiones entre líderes mundiales parecen estar en las altas esferas, nosotros tenemos la convicción y no olvidamos para quienes estamos trabajando”. “ La cercanía y la intensificación del trabajo conjunto se expresa en los acuerdos que hemos firmado aquí: Seguridad pública, defensa, cooperación consular y migratoria, exportaciones, agricultura, inteligencia artificial, cultura para elaborar y producir obras cinematográficas en conjunto, entre otros “, agregó. Guerra comercial y otros desafíos globales Boric también apuntó a los desafíos a nivel global, señalando que “nadie puede salvarse por sí solo en un mundo con tremendos desafíos de crisis migratorias, con tremendos desafíos en materia de crisis climática, con desafíos imprevisibles como fue la pandemia del Covid, y quizás que otros vendrán en el futuro”. “Hoy en un escenario de incertidumbre mundial, principalmente en materia económica, pero que no se limita a ello. Es más relevante que nunca reafirmar nuestros vínculos y decir: “Aquí en América del Sur somos países amigos, vamos a seguir trabajando juntos “”, agregó. Asimismo, el jefe de Estado, relevó la importancia de “la democracia, el valor del multilateralismo y la importancia de la libertad de comercio en beneficio de nuestros pueblos”, apuntando a la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China. “Chile está en contra de una guerra comercial”, acotó. “Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio y defendemos con mucha fuerza nuestra autonomía estratégica en el mundo teniendo relaciones con diferentes países, diferentes regiones, sin tener que elegir entre uno y otro. Y eso es algo que también compartimos con Brasil”, sostuvo. Reuniones de Boric para fortalecer lazos comerciales Chile – Brasil Finalmente, el Presidente realzó la magnitud de la alianza de Chile y Brasil, afirmando que el intercambio comercial superó los 12.000 millones de dólares en 2024. “Y sin embargo, aún tenemos muchísimo potencial por explorar”, admitió, destacando las reuniones que sostendrá en dicho país para fortalecer los lazos. Recordemos que durante la tarde, ambos mandatarios asistirán a un seminario en el que unos 250 empresarios discutirán fórmulas para aumentar las inversiones mutuas y el intercambio comercial bilateral. Además, este miércoles Boric participará en una mesa redonda sobre el Corredor Bioceánico Vial, una red de carreteras que unirá el sur de Brasil, el Chaco paraguayo y las provincias argentinas de Salta y Jujuy con los puertos chilenos de Antofagasta, Mejillones e Iquique, de modo de conectar los océanos Atlántico y Pacífico. “Eso es integración, no solamente retórica, no solamente fotos en las cumbres, sino integración concreta en beneficio de nuestros pueblos que va a traer mayor desarrollo, mayor dinamismo, mayor integración”, concluyó al respecto el mandatario. Fuente: BioBioChile
La derrota del Real Madrid a manos del Arsenal, prácticamente, selló el boleto de salida del director técnico Carlo Ancelotti. El italiano, al parecer, ha cumplido su ciclo con los ‘merengues’ pero un gigante lo espera para darle una nueva fase histórica. Carlo estaría más cerca de su firma de contrato con Brasil, recientes informaciones apuntan que uno de los mejores entradores del mundo solo estaría en el banquillo del Bernabéu una semana más. Diego Fernandes, empresario vinculado con la CBS, dijo presente anoche en el estadio por la zona de palcos VIP presenciando un encuentro donde se espera que ahora mismo empiecen a darse los próximos pasos para buscar la contratación de Carlo Ancelotti. “Ahora estamos en la pelea por LaLiga, tenemos la final de Copa, tenemos el Mundial de Clubes…Es una temporada interminable, pero hay que levantarse, es otra parte del fútbol a la que no estamos acostumbrados. ¿Mi futuro? No sé qué va a ser de mi futuro y no quiero saberlo…¿Dirigir en el Mundial de Clubes? No puedo responder a eso ahora mismo”, declaró después de la eliminación en cuartos de final de la Champions League. SkySports ha indicado que su partido final será en la Copa del Rey ante el FC Barcelona. De ahí se marchará inmediatamente y no terminará LaLiga. En caso de firmar con la ‘Canarinha’, Ancelotti se enfrentaría a Ecuador en la próxima fecha de las Eliminatorias al Mundial del 2026. El cotejo está planeado para el 04 de junio. Fuente: Publimetro Deportes
Brasilia. La Corte Suprema de Brasil resolvió, este miércoles, juzgar al exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, lo que lo expone a una dura pena de prisión y mina sus aspiraciones de volver a la presidencia. La Fiscalía lo imputó en febrero por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones del 2022. En un país todavía marcado por el recuerdo de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el expresidente, quien se ha declarado nostálgico de ese periodo, promete ser histórico. Los cinco magistrados de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) votaron por unanimidad abrir el proceso. Bolsonaro, de 70 años y quien podría enfrentar una condena de unos 40 años de prisión, clama su inocencia y se declara un “perseguido”. Aunque inhabilitado políticamente, Bolsonaro mantiene su voluntad de aspirar a la presidencia en las elecciones del 2026, ante un Lula en caída de popularidad. Los analistas estiman que es poco probable que sea detenido preventivamente, por lo que debería aguardar su juicio en libertad. Aunque no hay un plazo legal, “hay expectativa de que el caso sea juzgado este año”, para no interferir en las elecciones del año próximo. Por el momento, soy candidato, declaró días atrás. Compara su situación con la de Donald Trump y espera que el presidente estadounidense ejerza “influencia” a su favor. La incertidumbre sobre su futuro ocurre mientras Lula se muestra ambiguo sobre sus intenciones políticas antes de volver al poder por tercera vez en 2023. Fuente: La Nación
Doce estudiantes universitarios fallecieron y 21 personas resultaron heridas en un accidente vehicular entre un autobús y un camión en el estado de Sao Paulo, Brasil. El accidente ocurrió durante la noche del jueves en la carretera Waldir Canevari, a unos 17 kilómetros de la ciudad de Nuporanga, en el interior del estado más poblado del país. 'Amanecemos con la triste noticia de esta tragedia que mató a 12 estudiantes universitarios en un terrible accidente entre un autobús y un camión', escribió el gobernador Tarcisio de Freitas. Según la Defensa Civil del Estado, además de los fallecidos, hubo 21 heridos que fueron trasladados a hospitales, aunque solo tres siguen internados en estado estable y sin riesgo vital, mientras que un cuarto fue transferido a otra localidad con un 'traumatismo craneal'. De momento, las autoridades anunciaron la apertura de una investigación, pues las causas del accidente se desconocen. Según medios locales, en el camión solo viajaba el conductor, quien fue hospitalizado. Tarcisio de Freitas comentó que los estudiantes regresaban a sus casas desde la Universidad de Franca. ' Vieron sus sueños truncados ', lamentó el gobernador. Cabe recordar que en diciembre pasado 41 personas murieron en un accidente de autobús en el estado brasileño de Minas Gerais, el peor en carreteras federales del país desde 2007. Fuente: Meganoticias
Verano es de las temporadas más esperadas por los chilenos que ansían tomar unas merecidas vacaciones. Varios planifican con antelación y otros prefieren improvisar durante los días de descanso tan anhelado. De acuerdo a un reciente sondeo de Activa Research, el 28% de los chilenos se tomará unos días para descansar, y un porcentaje de quienes vacacionan, el 11,3%, lo hará fuera del país. Desde el noticiero Chilevisión aportaron otras cifras. Se estima que durante el primer trimestre de este año, 1 millón de chilenos pasará sus vacaciones en Brasil, que se ha convertido en el destino favorito de muchos. Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Buzios y Florianópolis son elegidos cada vez por quienes optan por vacacionar en el vecino país. “A Brasil, como todos”, se escuchó de un pasajero consultado en el aeropuerto Nuevo Pudahuel dispuesto a empezar sus días de descanso. No pocos se sientes atraídos no solo por las cálidas playas si no además el clima tropical, también por una movida vida nocturna. En Noticiero Central citaron a la agencia Viajes Farabella desde donde indicaron que Brasil es sin duda el destino más buscado para viajar este verano, con un crecimiento versus 2024 de aproximadamente 33%. Otras agencias de viajes además indicaron que comparado al año anterior las cotizaciones a Brasil crecieron 15%, comentaron desde Viajes Cocha. “Hay nuevas rutas directas hacia Recife, Fortaleza, pero sin duda los clásicos de Brasil como Río de Janeiro, Florianópolis y Buzios siguen siendo los más solicitados”, dijo Hugo Áviles, marketing manager de Viajes Farabella. Según el sondeo de Activa Research , este 2025 viajarán más personas con respecto al año anterior, un 24% más. Además se tomará en promedio 10 días para vacacionar. Fuente: Publimetro
El Presidente de la República, Gabriel Boric, abordó los desafíos de su visita en Brasil, destacando la “profunda” relación que se tiene con la potencia sudamericana. El mandatario recordó que en la anterior visita del Presidente Lula en el país, se designó el 22 de abril como el día de la amistad Chile-Brasil, además de firmarse 19 acuerdos “en materias de seguridad, salud, ciencia y turismo”. Así, se refirió a la reunión que tuvieron hoy ambas delegaciones, señalando que “ junto al desarrollo y al crecimiento económico, coincidimos en que buscamos el desarrollo de nuestros pueblos (…), y que si bien muchas veces las discusiones entre líderes mundiales parecen estar en las altas esferas, nosotros tenemos la convicción y no olvidamos para quienes estamos trabajando”. “ La cercanía y la intensificación del trabajo conjunto se expresa en los acuerdos que hemos firmado aquí: Seguridad pública, defensa, cooperación consular y migratoria, exportaciones, agricultura, inteligencia artificial, cultura para elaborar y producir obras cinematográficas en conjunto, entre otros “, agregó. Guerra comercial y otros desafíos globales Boric también apuntó a los desafíos a nivel global, señalando que “nadie puede salvarse por sí solo en un mundo con tremendos desafíos de crisis migratorias, con tremendos desafíos en materia de crisis climática, con desafíos imprevisibles como fue la pandemia del Covid, y quizás que otros vendrán en el futuro”. “Hoy en un escenario de incertidumbre mundial, principalmente en materia económica, pero que no se limita a ello. Es más relevante que nunca reafirmar nuestros vínculos y decir: “Aquí en América del Sur somos países amigos, vamos a seguir trabajando juntos “”, agregó. Asimismo, el jefe de Estado, relevó la importancia de “la democracia, el valor del multilateralismo y la importancia de la libertad de comercio en beneficio de nuestros pueblos”, apuntando a la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China. “Chile está en contra de una guerra comercial”, acotó. “Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio y defendemos con mucha fuerza nuestra autonomía estratégica en el mundo teniendo relaciones con diferentes países, diferentes regiones, sin tener que elegir entre uno y otro. Y eso es algo que también compartimos con Brasil”, sostuvo. Reuniones de Boric para fortalecer lazos comerciales Chile – Brasil Finalmente, el Presidente realzó la magnitud de la alianza de Chile y Brasil, afirmando que el intercambio comercial superó los 12.000 millones de dólares en 2024. “Y sin embargo, aún tenemos muchísimo potencial por explorar”, admitió, destacando las reuniones que sostendrá en dicho país para fortalecer los lazos. Recordemos que durante la tarde, ambos mandatarios asistirán a un seminario en el que unos 250 empresarios discutirán fórmulas para aumentar las inversiones mutuas y el intercambio comercial bilateral. Además, este miércoles Boric participará en una mesa redonda sobre el Corredor Bioceánico Vial, una red de carreteras que unirá el sur de Brasil, el Chaco paraguayo y las provincias argentinas de Salta y Jujuy con los puertos chilenos de Antofagasta, Mejillones e Iquique, de modo de conectar los océanos Atlántico y Pacífico. “Eso es integración, no solamente retórica, no solamente fotos en las cumbres, sino integración concreta en beneficio de nuestros pueblos que va a traer mayor desarrollo, mayor dinamismo, mayor integración”, concluyó al respecto el mandatario. Fuente: BioBioChile
La derrota del Real Madrid a manos del Arsenal, prácticamente, selló el boleto de salida del director técnico Carlo Ancelotti. El italiano, al parecer, ha cumplido su ciclo con los ‘merengues’ pero un gigante lo espera para darle una nueva fase histórica. Carlo estaría más cerca de su firma de contrato con Brasil, recientes informaciones apuntan que uno de los mejores entradores del mundo solo estaría en el banquillo del Bernabéu una semana más. Diego Fernandes, empresario vinculado con la CBS, dijo presente anoche en el estadio por la zona de palcos VIP presenciando un encuentro donde se espera que ahora mismo empiecen a darse los próximos pasos para buscar la contratación de Carlo Ancelotti. “Ahora estamos en la pelea por LaLiga, tenemos la final de Copa, tenemos el Mundial de Clubes…Es una temporada interminable, pero hay que levantarse, es otra parte del fútbol a la que no estamos acostumbrados. ¿Mi futuro? No sé qué va a ser de mi futuro y no quiero saberlo…¿Dirigir en el Mundial de Clubes? No puedo responder a eso ahora mismo”, declaró después de la eliminación en cuartos de final de la Champions League. SkySports ha indicado que su partido final será en la Copa del Rey ante el FC Barcelona. De ahí se marchará inmediatamente y no terminará LaLiga. En caso de firmar con la ‘Canarinha’, Ancelotti se enfrentaría a Ecuador en la próxima fecha de las Eliminatorias al Mundial del 2026. El cotejo está planeado para el 04 de junio. Fuente: Publimetro Deportes
Brasilia. La Corte Suprema de Brasil resolvió, este miércoles, juzgar al exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, lo que lo expone a una dura pena de prisión y mina sus aspiraciones de volver a la presidencia. La Fiscalía lo imputó en febrero por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones del 2022. En un país todavía marcado por el recuerdo de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el expresidente, quien se ha declarado nostálgico de ese periodo, promete ser histórico. Los cinco magistrados de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) votaron por unanimidad abrir el proceso. Bolsonaro, de 70 años y quien podría enfrentar una condena de unos 40 años de prisión, clama su inocencia y se declara un “perseguido”. Aunque inhabilitado políticamente, Bolsonaro mantiene su voluntad de aspirar a la presidencia en las elecciones del 2026, ante un Lula en caída de popularidad. Los analistas estiman que es poco probable que sea detenido preventivamente, por lo que debería aguardar su juicio en libertad. Aunque no hay un plazo legal, “hay expectativa de que el caso sea juzgado este año”, para no interferir en las elecciones del año próximo. Por el momento, soy candidato, declaró días atrás. Compara su situación con la de Donald Trump y espera que el presidente estadounidense ejerza “influencia” a su favor. La incertidumbre sobre su futuro ocurre mientras Lula se muestra ambiguo sobre sus intenciones políticas antes de volver al poder por tercera vez en 2023. Fuente: La Nación
Doce estudiantes universitarios fallecieron y 21 personas resultaron heridas en un accidente vehicular entre un autobús y un camión en el estado de Sao Paulo, Brasil. El accidente ocurrió durante la noche del jueves en la carretera Waldir Canevari, a unos 17 kilómetros de la ciudad de Nuporanga, en el interior del estado más poblado del país. 'Amanecemos con la triste noticia de esta tragedia que mató a 12 estudiantes universitarios en un terrible accidente entre un autobús y un camión', escribió el gobernador Tarcisio de Freitas. Según la Defensa Civil del Estado, además de los fallecidos, hubo 21 heridos que fueron trasladados a hospitales, aunque solo tres siguen internados en estado estable y sin riesgo vital, mientras que un cuarto fue transferido a otra localidad con un 'traumatismo craneal'. De momento, las autoridades anunciaron la apertura de una investigación, pues las causas del accidente se desconocen. Según medios locales, en el camión solo viajaba el conductor, quien fue hospitalizado. Tarcisio de Freitas comentó que los estudiantes regresaban a sus casas desde la Universidad de Franca. ' Vieron sus sueños truncados ', lamentó el gobernador. Cabe recordar que en diciembre pasado 41 personas murieron en un accidente de autobús en el estado brasileño de Minas Gerais, el peor en carreteras federales del país desde 2007. Fuente: Meganoticias
Verano es de las temporadas más esperadas por los chilenos que ansían tomar unas merecidas vacaciones. Varios planifican con antelación y otros prefieren improvisar durante los días de descanso tan anhelado. De acuerdo a un reciente sondeo de Activa Research, el 28% de los chilenos se tomará unos días para descansar, y un porcentaje de quienes vacacionan, el 11,3%, lo hará fuera del país. Desde el noticiero Chilevisión aportaron otras cifras. Se estima que durante el primer trimestre de este año, 1 millón de chilenos pasará sus vacaciones en Brasil, que se ha convertido en el destino favorito de muchos. Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Buzios y Florianópolis son elegidos cada vez por quienes optan por vacacionar en el vecino país. “A Brasil, como todos”, se escuchó de un pasajero consultado en el aeropuerto Nuevo Pudahuel dispuesto a empezar sus días de descanso. No pocos se sientes atraídos no solo por las cálidas playas si no además el clima tropical, también por una movida vida nocturna. En Noticiero Central citaron a la agencia Viajes Farabella desde donde indicaron que Brasil es sin duda el destino más buscado para viajar este verano, con un crecimiento versus 2024 de aproximadamente 33%. Otras agencias de viajes además indicaron que comparado al año anterior las cotizaciones a Brasil crecieron 15%, comentaron desde Viajes Cocha. “Hay nuevas rutas directas hacia Recife, Fortaleza, pero sin duda los clásicos de Brasil como Río de Janeiro, Florianópolis y Buzios siguen siendo los más solicitados”, dijo Hugo Áviles, marketing manager de Viajes Farabella. Según el sondeo de Activa Research , este 2025 viajarán más personas con respecto al año anterior, un 24% más. Además se tomará en promedio 10 días para vacacionar. Fuente: Publimetro