Tras dos meses de los violentos incidentes en Avellaneda, donde seguidores de la “U” fueron brutalmente atacados por barras bravas de Independiente, el equipo azul regresará a Argentina para enfrentarse a Lanús en las semifinales de la Copa Sudamericana. Este encuentro se llevará a cabo luego de eliminar a Alianza Lima. La ida se jugará en Chile entre el 21 y 23 de octubre, en un estadio aún por confirmar debido a la incertidumbre sobre la disponibilidad del Estadio Nacional, días después de la final del Mundial Sub 20 programada para el 19 de octubre. “En un principio, el Nacional no está disponible para que la U enfrente a Lanús el 21 de Octubre. La FIFA no entrega inmediatamente el estadio post termino del Mundial”, declaró Jaime Pizarro, ministro del Deporte, a ADN Radio. Se ha confirmado que el partido se jugará a puertas cerradas como parte del castigo impuesto por los incidentes en Avellaneda. La vuelta se llevará a cabo la semana siguiente, entre el 28 y 30 de octubre, en el Estadio Ciudad de Lanús. A pesar de que los seguidores granates podrán llenar el estadio, los hinchas azules no podrán asistir debido al castigo impuesto por Conmebol que prohíbe su presencia en estadios de la Provincia de Buenos Aires hasta el 31 de diciembre de 2027. Es interesante destacar que Lanús y Avellaneda se encuentran a tan solo 8 kilómetros de distancia en el sur del Gran Buenos Aires. Esta cercanía probablemente requerirá que las autoridades policiales y deportivas extremen las medidas para prevenir cualquier tipo de incidentes protagonizados por la barra brava de Independiente. Además, al ser el único representante argentino en este torneo, Lanús enfrenta una gran responsabilidad. Mientras tanto, la final de la Copa Sudamericana está programada para el sábado 22 de noviembre en Asunción. Fuente: Publimetro Deportes
Federico Argüello, uno de los barra brava de Independiente de Avellaneda involucrado en las criminales agresiones contra hinchas de Universidad de Chile en un partido de la Copa Sudamericana, fue detenido luego de permanecer prófugo durante casi tres semanas.  Su arresto se produjo de manera inesperada cuando intentó entrar al estadio de Berazategui para ver un encuentro correspondiente a la Primera C frente a Muñiz. En Argentina, los barristas de clubes grandes suelen estar relacionados a las hinchadas de equipos más chicos. En este caso, el AD Berazategui, pertenece al barrio del mismo nombre ubicado al sur del Gran Buenos Aires, relativamente cercano a Avellaneda. Según TyC Sports, el operativo se logró gracias a la acción coordinada entre la Aprevide (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte de la Provincia de Buenos Aires) y el programa Tribuna Segura del Ministerio de Seguridad de la Nación. Ambos organismos llevan adelante un sistema de identificación digital que fue clave para detectar la presencia de Argüello entre los asistentes al estadio. Los dispositivos móviles utilizados por las fuerzas de seguridad, diseñados para verificar en tiempo real la identidad de los ingresantes a los partidos, emitieron una alerta al escanear los datos del hincha. A partir de esa señal, Argüello fue interceptado por efectivos policiales y posteriormente trasladado a una dependencia de la zona, donde quedó a disposición de la Justicia. Es el primero de los barristas que agredió a los hinchas chilenos detenido tras los incidentes. Argüello se encontraba en condición de prófugo desde los violentos hechos registrados hace 20 días, que derivaron en la eliminación de Independiente de la Copa Sudamericana. Las imágenes que circularon por redes sociales y medios de comunicación mostraban escenas de extrema violencia, protagonizadas por barras del club argentino atacando a simpatizantes de Universidad de Chile. En uno de los registros más impactantes, Argüello aparece con un buzo del club de Avellaneda, encapuchado, agrediendo a un hincha chileno visiblemente herido, sin ropa, e incluso pidiendo que cesaran los golpes. Esa noche, calificada como de brutalidad extrema, fue determinante para que se iniciara una causa penal por lesiones graves agravadas por haberse cometido durante un espectáculo deportivo.  Los fiscales a cargo del expediente, Mariano Zitto y Sebastián González, ya han citado a Argüello a prestar declaración indagatoria. Las autoridades judiciales consideran que el riesgo de fuga sigue siendo alto, debido a que estuvo 20 días eludiendo a las fuerzas de seguridad pese a estar plenamente identificado. Esta detención representa un primer paso dentro de una investigación que aún continúa abierta, y se espera que haya nuevas imputaciones conforme avance el análisis de las pruebas recolectadas, incluyendo registros fílmicos, testimonios y reportes de organismos de seguridad. Fuente: Publimetro Deportes
Tras dos meses de los violentos incidentes en Avellaneda, donde seguidores de la “U” fueron brutalmente atacados por barras bravas de Independiente, el equipo azul regresará a Argentina para enfrentarse a Lanús en las semifinales de la Copa Sudamericana. Este encuentro se llevará a cabo luego de eliminar a Alianza Lima. La ida se jugará en Chile entre el 21 y 23 de octubre, en un estadio aún por confirmar debido a la incertidumbre sobre la disponibilidad del Estadio Nacional, días después de la final del Mundial Sub 20 programada para el 19 de octubre. “En un principio, el Nacional no está disponible para que la U enfrente a Lanús el 21 de Octubre. La FIFA no entrega inmediatamente el estadio post termino del Mundial”, declaró Jaime Pizarro, ministro del Deporte, a ADN Radio. Se ha confirmado que el partido se jugará a puertas cerradas como parte del castigo impuesto por los incidentes en Avellaneda. La vuelta se llevará a cabo la semana siguiente, entre el 28 y 30 de octubre, en el Estadio Ciudad de Lanús. A pesar de que los seguidores granates podrán llenar el estadio, los hinchas azules no podrán asistir debido al castigo impuesto por Conmebol que prohíbe su presencia en estadios de la Provincia de Buenos Aires hasta el 31 de diciembre de 2027. Es interesante destacar que Lanús y Avellaneda se encuentran a tan solo 8 kilómetros de distancia en el sur del Gran Buenos Aires. Esta cercanía probablemente requerirá que las autoridades policiales y deportivas extremen las medidas para prevenir cualquier tipo de incidentes protagonizados por la barra brava de Independiente. Además, al ser el único representante argentino en este torneo, Lanús enfrenta una gran responsabilidad. Mientras tanto, la final de la Copa Sudamericana está programada para el sábado 22 de noviembre en Asunción. Fuente: Publimetro Deportes
Federico Argüello, uno de los barra brava de Independiente de Avellaneda involucrado en las criminales agresiones contra hinchas de Universidad de Chile en un partido de la Copa Sudamericana, fue detenido luego de permanecer prófugo durante casi tres semanas.  Su arresto se produjo de manera inesperada cuando intentó entrar al estadio de Berazategui para ver un encuentro correspondiente a la Primera C frente a Muñiz. En Argentina, los barristas de clubes grandes suelen estar relacionados a las hinchadas de equipos más chicos. En este caso, el AD Berazategui, pertenece al barrio del mismo nombre ubicado al sur del Gran Buenos Aires, relativamente cercano a Avellaneda. Según TyC Sports, el operativo se logró gracias a la acción coordinada entre la Aprevide (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte de la Provincia de Buenos Aires) y el programa Tribuna Segura del Ministerio de Seguridad de la Nación. Ambos organismos llevan adelante un sistema de identificación digital que fue clave para detectar la presencia de Argüello entre los asistentes al estadio. Los dispositivos móviles utilizados por las fuerzas de seguridad, diseñados para verificar en tiempo real la identidad de los ingresantes a los partidos, emitieron una alerta al escanear los datos del hincha. A partir de esa señal, Argüello fue interceptado por efectivos policiales y posteriormente trasladado a una dependencia de la zona, donde quedó a disposición de la Justicia. Es el primero de los barristas que agredió a los hinchas chilenos detenido tras los incidentes. Argüello se encontraba en condición de prófugo desde los violentos hechos registrados hace 20 días, que derivaron en la eliminación de Independiente de la Copa Sudamericana. Las imágenes que circularon por redes sociales y medios de comunicación mostraban escenas de extrema violencia, protagonizadas por barras del club argentino atacando a simpatizantes de Universidad de Chile. En uno de los registros más impactantes, Argüello aparece con un buzo del club de Avellaneda, encapuchado, agrediendo a un hincha chileno visiblemente herido, sin ropa, e incluso pidiendo que cesaran los golpes. Esa noche, calificada como de brutalidad extrema, fue determinante para que se iniciara una causa penal por lesiones graves agravadas por haberse cometido durante un espectáculo deportivo.  Los fiscales a cargo del expediente, Mariano Zitto y Sebastián González, ya han citado a Argüello a prestar declaración indagatoria. Las autoridades judiciales consideran que el riesgo de fuga sigue siendo alto, debido a que estuvo 20 días eludiendo a las fuerzas de seguridad pese a estar plenamente identificado. Esta detención representa un primer paso dentro de una investigación que aún continúa abierta, y se espera que haya nuevas imputaciones conforme avance el análisis de las pruebas recolectadas, incluyendo registros fílmicos, testimonios y reportes de organismos de seguridad. Fuente: Publimetro Deportes