En la emisión de hoy del programa matutino Buenos Días A Todos de TVN, se llevó a cabo una entrevista con el candidato presidencial Johannes Kaiser, representante del Partido Nacional Libertario. En esta ocasión, Monserrat Álvarez, la presentadora del matinal, protagonizó un intercambio de opiniones con el candidato de ultraderecha, similar al que tuvo semanas atrás con Marco Enríquez-Ominami. Antes de entrar en materia, los conductores del programa preguntaron a Kaiser sobre su postura respecto a la idea de proscribir al Partido Comunista, tema que había surgido en una conversación previa con Tomás Mosciatti. “El Partido Comunista, la razón por la cual yo estaría disponible para proscribir el PC, cosa que no me cabe a mí hacerlo –porque para eso está el Poder Judicial–, tiene que ver con lo que han sido sus actividades, no su pensamiento”, expresó Johannes. El candidato continuó detallando: “Por ejemplo, el nexo que tuvo con la FARC para mandar a militantes a entrenarse allá, hace unos diez/doce años atrás; militancia que después se activó en el sur de Chile, que nos tiene con problemas de terrorismo desde esa época. El tema de las armas hace un año atrás: Villa Francia...” Ante estas afirmaciones, Monserrat Álvarez interrumpió al político y le cuestionó si estaría dispuesto a investigar a otros partidos políticos que también podrían haber colaborado en actividades ilícitas. El diputado respondió: “lo que yo he dicho, una y otra vez, es que si una organización política se dedica a cometer ilícitos... los correos electrónicos entre el Partido Comunista y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia dan indicios serios de que nosotros tenemos problemas también serios”. Luego de este intercambio, Monserrat volvió a interrogar al candidato sobre posibles investigaciones hacia otros partidos políticos. En este punto, Álvarez mencionó los atentados contra los Derechos Humanos cometidos durante el Gobierno militar. Kaiser respondió enfáticamente: “Nadie ha dicho lo contrario... lo que pasa es que usted lo que está haciendo en este momento, una vez más, es salir a hacer un empate que no corresponde”. Finalmente, el candidato libertario concluyó: “El empate que usted está haciendo es decir ‘bueno, es que hay personas que’.... aquí no ha habido personas, aquí había toma de decisiones desde la directiva del Partido Comunista”. “Tuvo relaciones con esa organización, mandó a gente a entrenarse, ha tenido un brazo armado en más de una ocasión de la historia nacional –el Frente Patriótico Manuel Rodríguez era el brazo armado del PC–... no han entregado todas las armas que recogieron en el Carrizal Bajo”, finalizó Kaiser. Fuente: Publimetro
En el matinal Buenos Días A Todos del 2 de septiembre, Monserrat Álvarez y Eduardo Fuentes tuvieron como invitado a Harold Mayne-Nicholls, otro de los candidatos presidenciales, para conocer sus propuestas. Durante la entrevista, se abordaron temas como sus ideas para La Moneda y posibles integrantes de su gabinete. Además, la periodista consultó al expresidente de la ANFP sobre su opinión acerca del modelo carcelario implementado por el Presidente Nayib Bukele en El Salvador. Mayne-Nicholls expresó: “Me gusta que no hayan crímenes en El Salvador durante mil días. Hay dos cosas con Bukele que como que pasan desapercibidas: están tomando el mismo ejemplo de las dictaduras blandas”. El candidato independiente señaló que Bukele renunció antes de tiempo para poder postularse nuevamente y modificó la Constitución, lo cual plantea dudas sobre el modelo. A pesar de valorar la reducción de crímenes, Mayne-Nicholls manifestó su preocupación por el enfoque autoritario adoptado por el mandatario salvadoreño. En sus palabras: “A mí no me gusta eso. Entiendo perfectamente lo que busca él, que es terminar con las maras y todo eso que en El Salvador era muy complejo. Pero también, por muy delincuentes que sean, por muy asesinos que sean, tienen sus derechos también y uno tiene que ser capaz de respetarlos”. El candidato planteó la importancia de garantizar los derechos básicos de los reclusos, como visitas familiares y beneficios mínimos. Aunque reconoció la necesidad de reformar el sistema carcelario, expresó su incomodidad ante un régimen sin consideración por los derechos fundamentales de los ciudadanos. Fuente: Publimetro
En la mañana de este 1 de septiembre, en el programa matutino de TVN, Buenos Días A Todos, los conductores Eduardo Fuentes y Monserrat Álvarez recibieron a un nuevo candidato presidencial: en esta ocasión, Marco Enríquez-Ominami. PUBLICIDAD Durante la extensa conversación que duró más de 40 minutos, el cineasta abordó algunas de sus propuestas. Sin embargo, a los pocos minutos de iniciar la entrevista, se produjo un momento tenso. En concreto, Marco se molestó cuando Monserrat le preguntó sobre su quinta postulación a la presidencia y si le ofendía ser llamado el candidato eterno. “Es como que yo le dijera a usted que le va pésimo con su matinal, y usted sigue aquí. Usted persevera, tienen una misión como matinal, y los felicito”, respondió Enriquez-Ominami. Acto seguido, la periodista le preguntó: “¿Su misión es ser candidato entonces?“, a lo que ME-O contestó rápidamente: “¿Su misión es ser periodista y cobrar un sueldo? No. Es la misión de la televisión pública, informar. “Usted persevera y yo la felicito, por eso voy a parar la dinámica en que me quiere llevar... la voy a frenar. Yo creo en la perseverancia, y ustedes como matinal, que no les va bien, lo hacen muy bien. No sé por qué les va mal, pero insisten, y los felicito. Yo creo en lo mismo”, agregó el político. Antes de finalizar, Eduardo Fuentes hizo una observación tras el acalorado momento vivido al inicio de la entrevista. PUBLICIDAD “En televisión, a diferencia de una carrera donde gana el que llega primero, yo creo que también debemos tener respeto por las personas que nos ven. Hemos tenido más de 100 mil personas conectadas por minuto viendo esta conversación”, aseguró el comunicador. “Entonces, dado que se mencionó que ‘a ustedes les va mal’, quiero señalar lo siguiente: me parece que esas 100 mil personas merecen respeto y soy bastante contrario a la idea de que siempre gana el que llega primero, al menos en televisión”, añadió Fuentes. “Tengo un enorme respeto por TVN... trabajé 10 años aquí. No me gusta cómo lo están gestionando. Lo han hecho mal, pero ustedes son fundamentales”, expresó Marco Enríquez-Ominami. Fuente: Publimetro
En la emisión de hoy del programa matutino Buenos Días A Todos de TVN, se llevó a cabo una entrevista con el candidato presidencial Johannes Kaiser, representante del Partido Nacional Libertario. En esta ocasión, Monserrat Álvarez, la presentadora del matinal, protagonizó un intercambio de opiniones con el candidato de ultraderecha, similar al que tuvo semanas atrás con Marco Enríquez-Ominami. Antes de entrar en materia, los conductores del programa preguntaron a Kaiser sobre su postura respecto a la idea de proscribir al Partido Comunista, tema que había surgido en una conversación previa con Tomás Mosciatti. “El Partido Comunista, la razón por la cual yo estaría disponible para proscribir el PC, cosa que no me cabe a mí hacerlo –porque para eso está el Poder Judicial–, tiene que ver con lo que han sido sus actividades, no su pensamiento”, expresó Johannes. El candidato continuó detallando: “Por ejemplo, el nexo que tuvo con la FARC para mandar a militantes a entrenarse allá, hace unos diez/doce años atrás; militancia que después se activó en el sur de Chile, que nos tiene con problemas de terrorismo desde esa época. El tema de las armas hace un año atrás: Villa Francia...” Ante estas afirmaciones, Monserrat Álvarez interrumpió al político y le cuestionó si estaría dispuesto a investigar a otros partidos políticos que también podrían haber colaborado en actividades ilícitas. El diputado respondió: “lo que yo he dicho, una y otra vez, es que si una organización política se dedica a cometer ilícitos... los correos electrónicos entre el Partido Comunista y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia dan indicios serios de que nosotros tenemos problemas también serios”. Luego de este intercambio, Monserrat volvió a interrogar al candidato sobre posibles investigaciones hacia otros partidos políticos. En este punto, Álvarez mencionó los atentados contra los Derechos Humanos cometidos durante el Gobierno militar. Kaiser respondió enfáticamente: “Nadie ha dicho lo contrario... lo que pasa es que usted lo que está haciendo en este momento, una vez más, es salir a hacer un empate que no corresponde”. Finalmente, el candidato libertario concluyó: “El empate que usted está haciendo es decir ‘bueno, es que hay personas que’.... aquí no ha habido personas, aquí había toma de decisiones desde la directiva del Partido Comunista”. “Tuvo relaciones con esa organización, mandó a gente a entrenarse, ha tenido un brazo armado en más de una ocasión de la historia nacional –el Frente Patriótico Manuel Rodríguez era el brazo armado del PC–... no han entregado todas las armas que recogieron en el Carrizal Bajo”, finalizó Kaiser. Fuente: Publimetro
En el matinal Buenos Días A Todos del 2 de septiembre, Monserrat Álvarez y Eduardo Fuentes tuvieron como invitado a Harold Mayne-Nicholls, otro de los candidatos presidenciales, para conocer sus propuestas. Durante la entrevista, se abordaron temas como sus ideas para La Moneda y posibles integrantes de su gabinete. Además, la periodista consultó al expresidente de la ANFP sobre su opinión acerca del modelo carcelario implementado por el Presidente Nayib Bukele en El Salvador. Mayne-Nicholls expresó: “Me gusta que no hayan crímenes en El Salvador durante mil días. Hay dos cosas con Bukele que como que pasan desapercibidas: están tomando el mismo ejemplo de las dictaduras blandas”. El candidato independiente señaló que Bukele renunció antes de tiempo para poder postularse nuevamente y modificó la Constitución, lo cual plantea dudas sobre el modelo. A pesar de valorar la reducción de crímenes, Mayne-Nicholls manifestó su preocupación por el enfoque autoritario adoptado por el mandatario salvadoreño. En sus palabras: “A mí no me gusta eso. Entiendo perfectamente lo que busca él, que es terminar con las maras y todo eso que en El Salvador era muy complejo. Pero también, por muy delincuentes que sean, por muy asesinos que sean, tienen sus derechos también y uno tiene que ser capaz de respetarlos”. El candidato planteó la importancia de garantizar los derechos básicos de los reclusos, como visitas familiares y beneficios mínimos. Aunque reconoció la necesidad de reformar el sistema carcelario, expresó su incomodidad ante un régimen sin consideración por los derechos fundamentales de los ciudadanos. Fuente: Publimetro
En la mañana de este 1 de septiembre, en el programa matutino de TVN, Buenos Días A Todos, los conductores Eduardo Fuentes y Monserrat Álvarez recibieron a un nuevo candidato presidencial: en esta ocasión, Marco Enríquez-Ominami. PUBLICIDAD Durante la extensa conversación que duró más de 40 minutos, el cineasta abordó algunas de sus propuestas. Sin embargo, a los pocos minutos de iniciar la entrevista, se produjo un momento tenso. En concreto, Marco se molestó cuando Monserrat le preguntó sobre su quinta postulación a la presidencia y si le ofendía ser llamado el candidato eterno. “Es como que yo le dijera a usted que le va pésimo con su matinal, y usted sigue aquí. Usted persevera, tienen una misión como matinal, y los felicito”, respondió Enriquez-Ominami. Acto seguido, la periodista le preguntó: “¿Su misión es ser candidato entonces?“, a lo que ME-O contestó rápidamente: “¿Su misión es ser periodista y cobrar un sueldo? No. Es la misión de la televisión pública, informar. “Usted persevera y yo la felicito, por eso voy a parar la dinámica en que me quiere llevar... la voy a frenar. Yo creo en la perseverancia, y ustedes como matinal, que no les va bien, lo hacen muy bien. No sé por qué les va mal, pero insisten, y los felicito. Yo creo en lo mismo”, agregó el político. Antes de finalizar, Eduardo Fuentes hizo una observación tras el acalorado momento vivido al inicio de la entrevista. PUBLICIDAD “En televisión, a diferencia de una carrera donde gana el que llega primero, yo creo que también debemos tener respeto por las personas que nos ven. Hemos tenido más de 100 mil personas conectadas por minuto viendo esta conversación”, aseguró el comunicador. “Entonces, dado que se mencionó que ‘a ustedes les va mal’, quiero señalar lo siguiente: me parece que esas 100 mil personas merecen respeto y soy bastante contrario a la idea de que siempre gana el que llega primero, al menos en televisión”, añadió Fuentes. “Tengo un enorme respeto por TVN... trabajé 10 años aquí. No me gusta cómo lo están gestionando. Lo han hecho mal, pero ustedes son fundamentales”, expresó Marco Enríquez-Ominami. Fuente: Publimetro