Personal de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros se encuentran indagando las circunstancias en que dos mujeres terminaron muertas, tras ser atropelladas por un bus de la locomoción colectiva esta tarde en el centro de Santiago. Según los antecedentes proporcionados por la policía uniformada, las víctimas son dos mujeres de 67 y 22 años, quienes fueron embestidas por el bus mientras cruzaban el paso peatonal en la intersección de las calles San Antonio con Monjitas. Producto de la situación fue detenida la conductora del bus Red. El teniente coronel de la Prefectura Central de Carabineros, Bernardo Leiva, detalló que los hechos se registraron alrededor de las 19:05 horas, cuando “dos peatones que cruzan por San Antonio en dirección hacia el oriente por calle Monjitas fueron atropelladas por un bus”. El oficial agregó que “por instrucciones del Ministerio Público, se encuentra trabajando personal de la Sección Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros y personal SIP de la 1° Comisaría de Santiago se encuentra realizando el levantamiento cámaras“, para determinar la dinámica los hechos. El teniente coronel Leiva añadió que “el cruce Monjitas con San Antonio se encuentra regulado con semáforo. Por medio entrevistas testigos y levantamiento cámaras vamos a determinar si personas cruzaron con semáforo rojo o si es estaba verde“. Finalmente, se informó que las víctimas “no tienen ningún parentesco. Son dos mujeres adultas, una de nacionalidad chilena y la otra de nacionalidad peruana“. La conductora en tanto, “se encuentra detenida por cuasidelito por atropello con resultado de fallecimiento“, sostuvo Carabineros. La víctima de nacionalidad peruana tenía 67 años falleció en la exPosta Central producto de las lesiones. Mientras la joven chilena de 22 años murió en el lugar del atropello. Fuente: Publimetro
Este domingo 20 de abril se llevó a cabo la audiencia de formalización del conductor que, la mañana del sábado, impactó a un bus RED en la comuna de San Miguel, provocando su caída desde un paso sobre nivel hacia la Autopista Central. El hecho dejó varios lesionados, aunque afortunadamente no se registraron fallecidos. De acuerdo con los antecedentes entregados en la audiencia, el imputado manejaba a exceso de velocidad, tenía los documentos del vehículo vencidos y conducía bajo la influencia del alcohol. El alcotest aplicado tras el accidente arrojó 0,33 gramos por litro de sangre. Según se observó en las imágenes de las cámaras de televigilancia, el conductor se saltó una luz roja antes de chocar al bus a la altura de uno de sus neumáticos delanteros, hecho que desencadenó su caída con nueve pasajeros y el chofer a bordo. El fiscal Metropolitano Sur, César Flores, explicó que “al imputado se le atribuyó un delito de conducción bajo influencia del alcohol con resultado de lesiones leves y con resultado de lesiones graves y menos graves en el conductor del bus”, según consignó BioBioChile. A eso agregó también que el sujeto “circulaba con la documentación vencida del vehículo”. Pese a la gravedad del accidente, el tribunal decretó para el acusado las medidas cautelares de arraigo nacional, firma mensual y la retención de su licencia de conducir, quedando en libertad mientras se desarrolla la investigación. El accidente ocurrió alrededor de las 6:00 horas del sábado 19 de abril, en la intersección de avenida José Joaquín Prieto con Departamental, cuando el bus de locomoción colectiva se desplazaba por el paso superior. El vehículo terminó colgando y luego cayendo a la autopista. Fuente: Publimetro
En tempranas horas de este viernes 21 de marzo, un autobús, perteneciente al recorrido Puelo-Puelche, con 26 pasajeros en su interior, sufrió un accidente en el sector de Llaguepe, comuna de Cochamó, Región de Los Lagos. Como recogió el Diario de Puerto Montt, según Carabineros del Retén Puelo, el conductor perdió el control del vehículo, saliendo de la vía y quedando en un costado de la ruta. Afortunadamente, no se volcó. Luego del suceso, las personas a bordo fueron trasladadas al Cesfam de Río Puelo para la respectiva revisión médica: nadie presentó heridas graves ni se encuentra en riesgo vital. Eso sí, tres de los pasajeros fueron derivados al Hospital de Puerto Montt para recibir una atención con mayor profundidad. Bajo este contexto, la teniente Carol Montiel detalló que “en el lugar, un bus de locomoción habría perdido el control del móvil cayendo a un costado de la ruta sin volcar. En este bus se trasladaban alrededor de 26 personas, los que fueron rápidamente trasladados al Cesfam de Río Puelo para su primera atención, en donde tres de ellos son derivados al hospital de base de Puerto Montt. Ninguno de ellos de momento con riesgo vital.” Pese a lo anterior, durante la tarde, las autoridades confirmaron que fueron 12 las personas que resultaron con lesiones, sumando a los tres pasajeros que con una mayor gravedad, quienes fueron llevados al centro hospitalario de la capital regional. En relación al conductor del bus, Carabineros verificó que su licencia de conducir se encontraba vencida. Además, se dio a conocer que el sujeto ya había protagonizado dos accidentes previos en la misma zona. Por otro lado, están a la espera de los resultado de la debida alcoholemia que le realizaron. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado las causas que provocaron este accidente y se sigues realizando diligencias para esclarecer este caso. Fuente: Publimetro
Con el hecho, se infringió el artículo 4 de la ley 19.913 sobre lavado de activos, que establece obligatoriedad de declarar ante Aduanas el ingreso o salida del país de sumas iguales o superiores a US$ 10.000, su equivalente en monedas o en documentos (cheques o vale vista). Fiscalizadores de la Aduana Regional de Iquique frustraron un intento de contrabando en el paso fronterizo Chungará. Un bus procedente de La Paz (Bolivia) con destino a Iquique fue sometido a una inspección rutinaria, en la cual se detectaron dos paquetes envueltos en bolsas de plástico negras y con cinta transparente, que estaban ocultos en la parte delantera de la cabina. El vehículo era conducido por un ciudadano boliviano de 50 años, quien intentó pasar a Chile US$ 286.180 en efectivo, distribuido en billetes de 10, 20, 50 y 100 dólares. Hombre intentó ingresar a Chile por paso fronterizo Chungará con contrabando de 286 mil dólares/Aduanas Con el hecho, se infringió el artículo 4 de la ley 19.913 sobre lavado de activos, que establece obligatoriedad de declarar ante Aduanas el ingreso o salida del país de sumas iguales o superiores a US$ 10.000, su equivalente en monedas o en documentos (cheques o vale vista). El contrabando fue informado a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), mientras que el dinero fue entregado a Carabineros bajo cadena custodia. El director regional Luis Zárate Quiero, destacó el procedimiento, el cual “demuestra la eficacia de nuestros controles y el compromiso de nuestros funcionarios en la lucha contra el contrabando y los delitos financieros”. Fuente: CNN Chile País
Fue cerca de las cinco de la madrugada cuando un bus que transportaba a trabajadores mineros sufrió el volcamiento y quedó cruzado en plena Ruta 5 Norte. El accidente dejó a varias personas lesionadas. Pero, lo peor estaba por venir. Otros dos buses se detienen en la carretera para ayudar a la evacuación de los pasajeros heridos, estacionándose de manera lineal, delante de la máquina volcada. Pero, esto no fue advertido por el conductor de un cuarto bus que venía metros más atrás e impacta de lleno y a gran velocidad contra el bus volcado, el cual golpea a las otras dos máquinas que estaban estacionadas adelante. De esa forma se desató la mortal tragedia, dejando a seis personas fallecidas y 40 heridos, de los cuales 12 están en estado de gravedad, explicó el periodista José Antonio Neme en su retorno a Mucho Gusto. “Veníamos desde Santiago, yo venía en el último bus, el que se cruzó en la carretera...Yo afortunadamente venía con cinturón de seguridad y quedé un poco adolorido por el cinturón, pero nada más. Había personas que no venían con el cinturón y fueron más afectadas por los golpes ”, contó uno de los pasajeros del cuarto bus. Otro en tanto, explicó a Mega que la causa del volcamiento de la primera máquina fue porque había gravilla en la carretera, la cual cayó desde un camión en movimiento. “El Cejer se dio vuelta porque había gravilla en la pendiente. Un camión que venía con gravilla la botó y resbaló el bus y se dio vuelta ”, afirmó. El fatal accidente ocurrió en la Ruta 5 Norte, específicamente en el sector Morrillos cerca de Las Tacas,en la comuna de Coquimbo. Fuente: Publimetro
Personal de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros se encuentran indagando las circunstancias en que dos mujeres terminaron muertas, tras ser atropelladas por un bus de la locomoción colectiva esta tarde en el centro de Santiago. Según los antecedentes proporcionados por la policía uniformada, las víctimas son dos mujeres de 67 y 22 años, quienes fueron embestidas por el bus mientras cruzaban el paso peatonal en la intersección de las calles San Antonio con Monjitas. Producto de la situación fue detenida la conductora del bus Red. El teniente coronel de la Prefectura Central de Carabineros, Bernardo Leiva, detalló que los hechos se registraron alrededor de las 19:05 horas, cuando “dos peatones que cruzan por San Antonio en dirección hacia el oriente por calle Monjitas fueron atropelladas por un bus”. El oficial agregó que “por instrucciones del Ministerio Público, se encuentra trabajando personal de la Sección Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros y personal SIP de la 1° Comisaría de Santiago se encuentra realizando el levantamiento cámaras“, para determinar la dinámica los hechos. El teniente coronel Leiva añadió que “el cruce Monjitas con San Antonio se encuentra regulado con semáforo. Por medio entrevistas testigos y levantamiento cámaras vamos a determinar si personas cruzaron con semáforo rojo o si es estaba verde“. Finalmente, se informó que las víctimas “no tienen ningún parentesco. Son dos mujeres adultas, una de nacionalidad chilena y la otra de nacionalidad peruana“. La conductora en tanto, “se encuentra detenida por cuasidelito por atropello con resultado de fallecimiento“, sostuvo Carabineros. La víctima de nacionalidad peruana tenía 67 años falleció en la exPosta Central producto de las lesiones. Mientras la joven chilena de 22 años murió en el lugar del atropello. Fuente: Publimetro
Este domingo 20 de abril se llevó a cabo la audiencia de formalización del conductor que, la mañana del sábado, impactó a un bus RED en la comuna de San Miguel, provocando su caída desde un paso sobre nivel hacia la Autopista Central. El hecho dejó varios lesionados, aunque afortunadamente no se registraron fallecidos. De acuerdo con los antecedentes entregados en la audiencia, el imputado manejaba a exceso de velocidad, tenía los documentos del vehículo vencidos y conducía bajo la influencia del alcohol. El alcotest aplicado tras el accidente arrojó 0,33 gramos por litro de sangre. Según se observó en las imágenes de las cámaras de televigilancia, el conductor se saltó una luz roja antes de chocar al bus a la altura de uno de sus neumáticos delanteros, hecho que desencadenó su caída con nueve pasajeros y el chofer a bordo. El fiscal Metropolitano Sur, César Flores, explicó que “al imputado se le atribuyó un delito de conducción bajo influencia del alcohol con resultado de lesiones leves y con resultado de lesiones graves y menos graves en el conductor del bus”, según consignó BioBioChile. A eso agregó también que el sujeto “circulaba con la documentación vencida del vehículo”. Pese a la gravedad del accidente, el tribunal decretó para el acusado las medidas cautelares de arraigo nacional, firma mensual y la retención de su licencia de conducir, quedando en libertad mientras se desarrolla la investigación. El accidente ocurrió alrededor de las 6:00 horas del sábado 19 de abril, en la intersección de avenida José Joaquín Prieto con Departamental, cuando el bus de locomoción colectiva se desplazaba por el paso superior. El vehículo terminó colgando y luego cayendo a la autopista. Fuente: Publimetro
En tempranas horas de este viernes 21 de marzo, un autobús, perteneciente al recorrido Puelo-Puelche, con 26 pasajeros en su interior, sufrió un accidente en el sector de Llaguepe, comuna de Cochamó, Región de Los Lagos. Como recogió el Diario de Puerto Montt, según Carabineros del Retén Puelo, el conductor perdió el control del vehículo, saliendo de la vía y quedando en un costado de la ruta. Afortunadamente, no se volcó. Luego del suceso, las personas a bordo fueron trasladadas al Cesfam de Río Puelo para la respectiva revisión médica: nadie presentó heridas graves ni se encuentra en riesgo vital. Eso sí, tres de los pasajeros fueron derivados al Hospital de Puerto Montt para recibir una atención con mayor profundidad. Bajo este contexto, la teniente Carol Montiel detalló que “en el lugar, un bus de locomoción habría perdido el control del móvil cayendo a un costado de la ruta sin volcar. En este bus se trasladaban alrededor de 26 personas, los que fueron rápidamente trasladados al Cesfam de Río Puelo para su primera atención, en donde tres de ellos son derivados al hospital de base de Puerto Montt. Ninguno de ellos de momento con riesgo vital.” Pese a lo anterior, durante la tarde, las autoridades confirmaron que fueron 12 las personas que resultaron con lesiones, sumando a los tres pasajeros que con una mayor gravedad, quienes fueron llevados al centro hospitalario de la capital regional. En relación al conductor del bus, Carabineros verificó que su licencia de conducir se encontraba vencida. Además, se dio a conocer que el sujeto ya había protagonizado dos accidentes previos en la misma zona. Por otro lado, están a la espera de los resultado de la debida alcoholemia que le realizaron. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado las causas que provocaron este accidente y se sigues realizando diligencias para esclarecer este caso. Fuente: Publimetro
Con el hecho, se infringió el artículo 4 de la ley 19.913 sobre lavado de activos, que establece obligatoriedad de declarar ante Aduanas el ingreso o salida del país de sumas iguales o superiores a US$ 10.000, su equivalente en monedas o en documentos (cheques o vale vista). Fiscalizadores de la Aduana Regional de Iquique frustraron un intento de contrabando en el paso fronterizo Chungará. Un bus procedente de La Paz (Bolivia) con destino a Iquique fue sometido a una inspección rutinaria, en la cual se detectaron dos paquetes envueltos en bolsas de plástico negras y con cinta transparente, que estaban ocultos en la parte delantera de la cabina. El vehículo era conducido por un ciudadano boliviano de 50 años, quien intentó pasar a Chile US$ 286.180 en efectivo, distribuido en billetes de 10, 20, 50 y 100 dólares. Hombre intentó ingresar a Chile por paso fronterizo Chungará con contrabando de 286 mil dólares/Aduanas Con el hecho, se infringió el artículo 4 de la ley 19.913 sobre lavado de activos, que establece obligatoriedad de declarar ante Aduanas el ingreso o salida del país de sumas iguales o superiores a US$ 10.000, su equivalente en monedas o en documentos (cheques o vale vista). El contrabando fue informado a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), mientras que el dinero fue entregado a Carabineros bajo cadena custodia. El director regional Luis Zárate Quiero, destacó el procedimiento, el cual “demuestra la eficacia de nuestros controles y el compromiso de nuestros funcionarios en la lucha contra el contrabando y los delitos financieros”. Fuente: CNN Chile País
Fue cerca de las cinco de la madrugada cuando un bus que transportaba a trabajadores mineros sufrió el volcamiento y quedó cruzado en plena Ruta 5 Norte. El accidente dejó a varias personas lesionadas. Pero, lo peor estaba por venir. Otros dos buses se detienen en la carretera para ayudar a la evacuación de los pasajeros heridos, estacionándose de manera lineal, delante de la máquina volcada. Pero, esto no fue advertido por el conductor de un cuarto bus que venía metros más atrás e impacta de lleno y a gran velocidad contra el bus volcado, el cual golpea a las otras dos máquinas que estaban estacionadas adelante. De esa forma se desató la mortal tragedia, dejando a seis personas fallecidas y 40 heridos, de los cuales 12 están en estado de gravedad, explicó el periodista José Antonio Neme en su retorno a Mucho Gusto. “Veníamos desde Santiago, yo venía en el último bus, el que se cruzó en la carretera...Yo afortunadamente venía con cinturón de seguridad y quedé un poco adolorido por el cinturón, pero nada más. Había personas que no venían con el cinturón y fueron más afectadas por los golpes ”, contó uno de los pasajeros del cuarto bus. Otro en tanto, explicó a Mega que la causa del volcamiento de la primera máquina fue porque había gravilla en la carretera, la cual cayó desde un camión en movimiento. “El Cejer se dio vuelta porque había gravilla en la pendiente. Un camión que venía con gravilla la botó y resbaló el bus y se dio vuelta ”, afirmó. El fatal accidente ocurrió en la Ruta 5 Norte, específicamente en el sector Morrillos cerca de Las Tacas,en la comuna de Coquimbo. Fuente: Publimetro