Un amplio operativo encabezado por la Policía de Investigaciones (PDI) se desarrolla en las faldas del cerro Chena, en San Bernardo, luego de que surgiera una pista clave relacionada con la desaparición de Krishna Aguilera, la joven de 19 años cuyo rastro se perdió el pasado 4 de octubre. Según información de Radio Bío Bío, personal especializado de la PDI llegó hasta el Camino a Catemito, un sector cercano a un canal de regadío, tras obtener nuevos antecedentes sobre los movimientos del único imputado del caso, el conocido narcotraficante Juan “Guatón” Beltrán. La pista surgió a partir de una triangulación de las señales de los teléfonos móviles del imputado, que permitió establecer que Beltrán se desplazó hacia el cerro Chena la mañana del 5 de octubre, horas después de que supuestamente dejara a Krishna en el edificio donde ella habría vivido anteriormente. Sin embargo, la Fiscalía Occidente descarta esa versión y sostiene que la joven nunca se bajó del vehículo de Beltrán aquella noche. El sujeto, actualmente en prisión preventiva por secuestro, mantiene varios domicilios, uno de ellos en Calera de Tango, a unos siete kilómetros del lugar donde hoy trabaja la policía. Durante la jornada, equipos de la Brigada de Homicidios y del Departamento de Operaciones Subacuáticas realizan pericias exhaustivas con drones, perros rastreadores y personal especializado para intentar dar con alguna pista que permita determinar el paradero de Krishna Aguilera. Hasta ahora, no se han reportado hallazgos relevantes, pero el operativo continúa en desarrollo bajo estricta reserva. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones (PDI) ha reanudado las investigaciones este martes en relación a la desaparición de Krishna Aguilera, una joven de 19 años que desapareció el 4 de octubre en San Bernardo. Durante el día, personal especializado se ha desplegado en el canal Espejino, un lugar crucial en la investigación. Las labores de búsqueda comenzaron temprano, luego de que durante la noche del lunes se tomaran medidas para reducir el caudal del canal. Según informó la institución, “Las compuertas se cerraron cerca de las 23:00 horas para poder trabajar con seguridad y mayor visibilidad”. La búsqueda se concentra en el área de Patria Nueva con Colón Norte y se extenderá a lo largo de seis kilómetros. En esta operación participan 17 funcionarios de la PDI, incluyendo buzos tácticos de la Brigada de Ubicación de Personas Pérdidas, quienes se han dividido en tres equipos para agilizar las tareas, según informó Meganoticias. No obstante, el trabajo ha enfrentado dificultades. Según fuentes policiales, el cauce está lleno de “una gran cantidad de objetos y basura que obstaculizan la revisión”, lo que ha ralentizado la búsqueda. Al mismo tiempo, han surgido nuevos detalles sobre Beltrán, el principal sospechoso en el caso. Una amiga cercana de Krishna describió en el programa matutino Mucho Gusto de Mega un patrón oscuro de comportamiento que, según ella, Beltrán mantenía con las mujeres a su alrededor. “Es secreto a voces: recluta chicas y les ofrece trabajo a cambio de lujos. Y las chicas cuando quieren salir, o no les gusta su parecer, simplemente las castiga. Ese es el método”, afirmó la joven, revelando una presunta dinámica de control y manipulación. Según su testimonio, Krishna intentó distanciarse del círculo de Beltrán, lo que podría haber provocado una reacción violenta. “Para él, Krishna es como un trofeo, es una manera de decir que las que hablen o hagan algo, les va a pasar lo mismo”, aseguró. Fuente: Publimetro
La angustia se mantiene en Valparaíso tras cumplirse la tercera jornada de búsqueda del menor de 14 años que desapareció en la Playa Las Torpederas luego de lanzarse al mar desde las rocas. A pesar de los esfuerzos de la Armada, rescatistas particulares y voluntarios, hasta ahora no ha habido resultados positivos, mientras la familia del joven continúa desplegada en terreno sin descanso. Marcos Díaz, padre del adolescente, entregó un desgarrador testimonio en conversación con el matinal Mucho Gusto, donde recordó el momento exacto en que su hijo se sumergió en las aguas sin poder volver a salir. “Él estaba junto a sus primos, no era un lugar donde viniera habitualmente. No se dieron cuenta del peligro que corrían”, comentó. Según relató, incluso un concesionario de la playa les advirtió que no se lanzaran piqueros, pero el grupo de jóvenes no atendió a la advertencia. “Mi hijo estaba con ropa, se la quitó y se tiró igual”, explicó, según consignó Meganoticias. El padre aseguró que el adolescente reaccionó al ver a un niño más pequeño en riesgo de ahogarse. “Un primo logró sacarlo, pero mi hijo empezó a nadar hacia atrás y la corriente lo arrastró. Alcanzó a levantar las manos pidiendo ayuda, pero en segundos se hundió”, recordó. La desesperación se ha instalado en la familia, que no ha dejado de colaborar en las labores de rastreo. “Es angustiante, llevamos días en esto. He buscado de día y de noche, entre las rocas, sin parar. Conseguimos a ocho rescatistas particulares que se sumaron al operativo”, señaló Díaz. El trabajo, sin embargo, no ha sido fácil debido a las fuertes marejadas que afectan la zona. El comandante David López, Capitán de Puerto de Valparaíso, explicó que las condiciones del mar han complicado los procedimientos. “ Desde que ocurrió la emergencia hemos enfrentado un oleaje que dificulta la búsqueda en el borde costero. Esperamos que durante esta jornada la situación mejore para poder realizar una rebusca submarina con buzos especializados ”, precisó. Además, detalló que se incorporaron nuevas herramientas para aumentar las posibilidades de éxito. “Hoy se sumó un OPV, un buque de mayor capacidad, lo que nos permite ampliar el radio de acción considerando las corrientes y la morfología del sector. También está programado el despegue de un helicóptero que efectuará un sobrevuelo desde Piedra Feliz hasta Concón, con otro recorrido aéreo en la tarde”, añadió. Mientras tanto, la familia del adolescente mantiene la esperanza de encontrarlo, aferrándose al apoyo de vecinos, voluntarios y autoridades en medio de un operativo que sigue marcado por la incertidumbre y el dolor. Fuente: Publimetro
Un amplio operativo encabezado por la Policía de Investigaciones (PDI) se desarrolla en las faldas del cerro Chena, en San Bernardo, luego de que surgiera una pista clave relacionada con la desaparición de Krishna Aguilera, la joven de 19 años cuyo rastro se perdió el pasado 4 de octubre. Según información de Radio Bío Bío, personal especializado de la PDI llegó hasta el Camino a Catemito, un sector cercano a un canal de regadío, tras obtener nuevos antecedentes sobre los movimientos del único imputado del caso, el conocido narcotraficante Juan “Guatón” Beltrán. La pista surgió a partir de una triangulación de las señales de los teléfonos móviles del imputado, que permitió establecer que Beltrán se desplazó hacia el cerro Chena la mañana del 5 de octubre, horas después de que supuestamente dejara a Krishna en el edificio donde ella habría vivido anteriormente. Sin embargo, la Fiscalía Occidente descarta esa versión y sostiene que la joven nunca se bajó del vehículo de Beltrán aquella noche. El sujeto, actualmente en prisión preventiva por secuestro, mantiene varios domicilios, uno de ellos en Calera de Tango, a unos siete kilómetros del lugar donde hoy trabaja la policía. Durante la jornada, equipos de la Brigada de Homicidios y del Departamento de Operaciones Subacuáticas realizan pericias exhaustivas con drones, perros rastreadores y personal especializado para intentar dar con alguna pista que permita determinar el paradero de Krishna Aguilera. Hasta ahora, no se han reportado hallazgos relevantes, pero el operativo continúa en desarrollo bajo estricta reserva. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones (PDI) ha reanudado las investigaciones este martes en relación a la desaparición de Krishna Aguilera, una joven de 19 años que desapareció el 4 de octubre en San Bernardo. Durante el día, personal especializado se ha desplegado en el canal Espejino, un lugar crucial en la investigación. Las labores de búsqueda comenzaron temprano, luego de que durante la noche del lunes se tomaran medidas para reducir el caudal del canal. Según informó la institución, “Las compuertas se cerraron cerca de las 23:00 horas para poder trabajar con seguridad y mayor visibilidad”. La búsqueda se concentra en el área de Patria Nueva con Colón Norte y se extenderá a lo largo de seis kilómetros. En esta operación participan 17 funcionarios de la PDI, incluyendo buzos tácticos de la Brigada de Ubicación de Personas Pérdidas, quienes se han dividido en tres equipos para agilizar las tareas, según informó Meganoticias. No obstante, el trabajo ha enfrentado dificultades. Según fuentes policiales, el cauce está lleno de “una gran cantidad de objetos y basura que obstaculizan la revisión”, lo que ha ralentizado la búsqueda. Al mismo tiempo, han surgido nuevos detalles sobre Beltrán, el principal sospechoso en el caso. Una amiga cercana de Krishna describió en el programa matutino Mucho Gusto de Mega un patrón oscuro de comportamiento que, según ella, Beltrán mantenía con las mujeres a su alrededor. “Es secreto a voces: recluta chicas y les ofrece trabajo a cambio de lujos. Y las chicas cuando quieren salir, o no les gusta su parecer, simplemente las castiga. Ese es el método”, afirmó la joven, revelando una presunta dinámica de control y manipulación. Según su testimonio, Krishna intentó distanciarse del círculo de Beltrán, lo que podría haber provocado una reacción violenta. “Para él, Krishna es como un trofeo, es una manera de decir que las que hablen o hagan algo, les va a pasar lo mismo”, aseguró. Fuente: Publimetro
La angustia se mantiene en Valparaíso tras cumplirse la tercera jornada de búsqueda del menor de 14 años que desapareció en la Playa Las Torpederas luego de lanzarse al mar desde las rocas. A pesar de los esfuerzos de la Armada, rescatistas particulares y voluntarios, hasta ahora no ha habido resultados positivos, mientras la familia del joven continúa desplegada en terreno sin descanso. Marcos Díaz, padre del adolescente, entregó un desgarrador testimonio en conversación con el matinal Mucho Gusto, donde recordó el momento exacto en que su hijo se sumergió en las aguas sin poder volver a salir. “Él estaba junto a sus primos, no era un lugar donde viniera habitualmente. No se dieron cuenta del peligro que corrían”, comentó. Según relató, incluso un concesionario de la playa les advirtió que no se lanzaran piqueros, pero el grupo de jóvenes no atendió a la advertencia. “Mi hijo estaba con ropa, se la quitó y se tiró igual”, explicó, según consignó Meganoticias. El padre aseguró que el adolescente reaccionó al ver a un niño más pequeño en riesgo de ahogarse. “Un primo logró sacarlo, pero mi hijo empezó a nadar hacia atrás y la corriente lo arrastró. Alcanzó a levantar las manos pidiendo ayuda, pero en segundos se hundió”, recordó. La desesperación se ha instalado en la familia, que no ha dejado de colaborar en las labores de rastreo. “Es angustiante, llevamos días en esto. He buscado de día y de noche, entre las rocas, sin parar. Conseguimos a ocho rescatistas particulares que se sumaron al operativo”, señaló Díaz. El trabajo, sin embargo, no ha sido fácil debido a las fuertes marejadas que afectan la zona. El comandante David López, Capitán de Puerto de Valparaíso, explicó que las condiciones del mar han complicado los procedimientos. “ Desde que ocurrió la emergencia hemos enfrentado un oleaje que dificulta la búsqueda en el borde costero. Esperamos que durante esta jornada la situación mejore para poder realizar una rebusca submarina con buzos especializados ”, precisó. Además, detalló que se incorporaron nuevas herramientas para aumentar las posibilidades de éxito. “Hoy se sumó un OPV, un buque de mayor capacidad, lo que nos permite ampliar el radio de acción considerando las corrientes y la morfología del sector. También está programado el despegue de un helicóptero que efectuará un sobrevuelo desde Piedra Feliz hasta Concón, con otro recorrido aéreo en la tarde”, añadió. Mientras tanto, la familia del adolescente mantiene la esperanza de encontrarlo, aferrándose al apoyo de vecinos, voluntarios y autoridades en medio de un operativo que sigue marcado por la incertidumbre y el dolor. Fuente: Publimetro