Según la última encuesta de Plaza Pública Cadem, José Antonio Kast sigue liderando la carrera presidencial en primera vuelta con un 29% de las preferencias, lo que representa un aumento de un punto respecto a la medición anterior. Le siguen Jeannette Jara con un 25% (-1 punto) y Evelyn Matthei con un 14% (-2 puntos). Más atrás en la lista se encuentran Franco Parisi con un 12% y Johannes Kaiser, que subió a un 7% (+2 puntos). En el fondo de la lista figuran Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami, ambos con un 1%, y Eduardo Artés, que no logró obtener votos. En cuanto a la Preferencia Presidencial Espontánea, donde se pregunta a los encuestados por su preferencia presidencial excluyendo al Presidente Boric, Kast también lidera con un 27% de las preferencias, lo que significa un incremento de dos puntos. Jeannette Jara le sigue con un 25% (+1 punto) y Evelyn Matthei con un 12% (+3 puntos). Franco Parisi y Johannes Kaiser tienen un 11% y un 6% respectivamente, mientras que Otro recibe un 3% y No votaría/Ninguno un 16%. La aprobación de la gestión del Presidente Gabriel Boric se sitúa en 32%, lo que representa una disminución de tres puntos en comparación con la medición anterior. En cuanto a los principales problemas económicos que enfrenta Chile, el aumento de los precios (inflación) es la mayor preocupación para el 28% de los encuestados. Le siguen el desempleo con un 26%, el bajo crecimiento económico con un 16%, y la baja inversión con un 10%. Además, el escenario internacional como la guerra comercial preocupa al 9%, mientras que la baja productividad y el precio del cobre y del dólar son mencionados por el 6% y el 2% respectivamente. En relación al desempleo, la encuesta consultó si los encuestados conocían a alguien que hubiera perdido su empleo durante el año 2025. Un alarmante 78% respondió afirmativamente, mientras que solo un 22% contestó negativamente, lo que indica una percepción generalizada de la crisis laboral en el país. Fuente: Publimetro
Según la encuesta Plaza Pública Cadem realizada durante la segunda semana de agosto, José Antonio Kast se mantiene en el primer lugar en intención de voto para la primera vuelta presidencial con un 28%. En el segundo puesto, Jeannette Jara experimentó una caída de cinco puntos, ubicándose en un 26%. Por otro lado, Evelyn Matthei recuperó terreno y volvió al tercer lugar con un 16%, aumentando cinco puntos en comparación con la medición anterior. Los siguientes puestos en la preferencia electoral son ocupados por Franco Parisi con un 12%, y Johannes Kaiser, que se encuentra en un 5% tras perder un punto. También figuran Marco Enríquez-Ominami con un 2% (ganó un punto), seguido por Harold Mayne-Nicholls con un 1%, y finalmente Eduardo Artés, que no obtiene intención de voto registrada. Un 10% de los consultados expresó que no votará, no sabe o no responde. En cuanto a las expectativas sobre quién será el próximo presidente, un 39% de los encuestados considera que Kast saldrá victorioso, lo que representa un aumento de ocho puntos. Por su parte, Jara es vista como posible mandataria por un 25%, cifra que bajó un punto. Las expectativas de Matthei y Parisi también disminuyeron, en 4 y 2 puntos respectivamente. Si se consideran posibles escenarios de segunda vuelta, Kast vencería a Jara por 14 puntos (48% vs 34%). Además, Matthei derrotaría a Jara por 9 puntos (46% vs 37%), y Parisi ganaría por 3 puntos (39% vs 36%). En contraste, Kaiser perdería ante Jara por 6 puntos (41% vs 35%). La encuesta reveló que el 64% de los participantes manifiestan un alto interés en las elecciones, mientras que un 89% afirma tener decidida su asistencia a votar. En cuanto a la aprobación del presidente Gabriel Boric, su índice se sitúa en un 35%, con un incremento de tres puntos, mientras que su desaprobación alcanza el 62%, con una disminución de cuatro puntos. En cuanto a la evaluación de instituciones en el país, los Bomberos continúan siendo la institución mejor valorada con un notable 99% de aprobación. La Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros también obtuvieron calificaciones altas, con un 79% y 77% de aprobación respectivamente. Por otro lado, las Fuerzas Armadas y Gendarmería mostraron caídas significativas en su valoración. La Armada se ubicó en un 73% (-10 puntos), la Fuerza Aérea en un 68% (-11 puntos), y el Ejército en un 66% (-10 puntos). Gendarmería presenta un 51% de aprobación, con una caída de 13 puntos. Finalmente, los partidos políticos se mantienen como los peor evaluados, con solo un 15% de aprobación. Fuente: Publimetro
José Antonio Kast ha logrado superar a Jeannette Jara en la más reciente Encuesta Plaza Pública Cadem, tanto en la primera vuelta como en la preferencia presidencial espontánea. Kast ahora cuenta con un sólido 30% de las preferencias, lo que representa un incremento de 3 puntos con respecto a la medición anterior. En contraste, Jara, representante del Partido Comunista, se mantiene en un 27%. Los resultados también muestran que Evelyn Matthei se sitúa en el tercer lugar con un 14%, seguida por Franco Parisi con un 11% y Johannes Kaiser con un 5%. La lista de candidatos para la primera vuelta se completa con Harold Mayne-Nicholls (2%), Marco Enríquez Ominami (1%), Eduardo Artés (1%) y un 9% de votantes que optaron por la opción no sabe. La pregunta Con excepción del Presidente Boric, ¿Me podría decir quién le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile? revela que Kast lidera este segmento con un 25% de las preferencias, lo que representa un aumento de 4 puntos. Jeannette Jara le sigue de cerca con un 24%. Evelyn Matthei ocupa el tercer lugar en esta categoría con un 12%, mientras que Parisi y Kaiser obtienen 8% y 5%, respectivamente. Estos resultados reflejan cómo los votantes comienzan a definir sus preferencias a medida que se acercan las elecciones. Otro dato relevante es que la aprobación de la gestión del presidente Gabriel Boric ha experimentado un leve aumento de 2 puntos, alcanzando un total del 33%. Además, el promedio de aprobación del presidente durante el mes se sitúa en un 35%, indicando un respaldo significativo a pesar de los desafíos. Dentro del ámbito ministerial, Jaime Pizarro fue el mejor evaluado, con un notable aumento de 12 puntos, logrando una aprobación del 77%. Carolina Arredondo y Álvaro Elizalde ocuparon el segundo lugar, ambos con un 54%, aunque con variaciones: Arredondo bajó 4 puntos, mientras que Elizalde subió 3 puntos. Por otro lado, Antonia Orellana experimentó la mayor caída, descendiendo 13 puntos hasta llegar al 43%. También se registraron descensos para otros ministros como Nicolás Cataldo (35%), Nicolás Grau (34%, -2 puntos) y Luis Cordero, quien se posicionó en último lugar con un descenso de 12 puntos, alcanzando un total del 26%. Fuente: Publimetro
Un nuevo estudio de Cadem reveló esta semana que los chilenos desean el regreso de marcas emblemáticas que marcaron época en las décadas pasadas. Entre las más solicitadas se encuentran Village y Feria del Disco, empresas reconocidas por su impacto en el mercado nacional en los setenta, ochenta y noventa. Estas compañías, dedicadas al rubro de la música, impresión de esquelas y tarjetas conmemorativas, lideraron la lista de marcas deseadas de regreso. También se mencionaron otras empresas recientemente retiradas del país, como Telepizza, Cornershop, Johnson y Corona. La empresa dedicada a la impresión de tarjetas y útiles de escritorio, actualmente operando principalmente en el comercio digital y supermercados como Jumbo, obtuvo un 28% de aprobación entre los encuestados. Por su parte, Feria del Disco fue reconocida por el 27% de los participantes como la empresa que les gustaría ver nuevamente en el mercado nacional. Otras marcas que despertaron interés fueron Johnson (23%) y Corona (20%), ambas retiradas del mercado hace años. Asimismo, Telepizza obtuvo un 21% de preferencia entre los encuestados. Además, se mencionaron otras empresas tradicionales dedicadas al calzado, arriendo de videos, delivery, vestuario, impresión y tabaco que ya no están presentes en el mercado o fueron adquiridas por otras compañías. Algunas de ellas son Blockbuster (19%), Salo (19%), Calpany (19%), Ekono (11%), Efesis (7%), Viceroy (6%) y Cornershop (4%). Fuente: Publimetro
Una nueva encuesta de cara a la elección de noviembre próximo posiciona a la exministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, como la eventual ganadora de la primera vuelta presidencial, luego que se impusiera en las primarias del pacto Unidad por Chile con más del 60% de los votos. PUBLICIDAD Según la última encuesta Cadem, en intención de voto espontáneo Jeannette Jara alcanza un 26%, 10 puntos más que la última medición, y le sigue el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast con un 22%, 2 puntos menos que el sondeo anterior. Quien ha logrado detener en algo su caída es la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien aparece en tercer lugar con un 12%, remontando 2 puntos respecto de la encuesta pasada. Después, siguen Franco Parisi con un 6%, 4 puntos menos que el sondeo anterior; Johannes Kaiser del Partido Libertario con un 5%, 1 punto más y Marco Enríquez Ominami con un 1%. Mientras que un 2% menciona a otros candidatos y 26% no sabe o no responde. Respecto a los resultados de una primera vuelta presidencial, pero con el nombre del candidato en la papeleta, la abanderada de Unidad por Chile se sigue imponiendo con un 26%, 4 puntos más que el sondeo anterior; seguida del candidato republicano con un 22%, 1 punto menos que en la pasada encuesta. En tercer lugar se ubica Matthei con un 18%, 5 puntos menos que la anterior medición; Parisi con 10%, (-1pto); Kaiser con un 6%, Harold Mayne Nicholls con un 5%, (+3pts), Marco Enríquez-Ominami con 2% y Eduardo Artés con un 1%. El pasado jueves 3 de julio, la encuestadora Fuente: Publimetro
Según la última encuesta de Plaza Pública Cadem, José Antonio Kast sigue liderando la carrera presidencial en primera vuelta con un 29% de las preferencias, lo que representa un aumento de un punto respecto a la medición anterior. Le siguen Jeannette Jara con un 25% (-1 punto) y Evelyn Matthei con un 14% (-2 puntos). Más atrás en la lista se encuentran Franco Parisi con un 12% y Johannes Kaiser, que subió a un 7% (+2 puntos). En el fondo de la lista figuran Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami, ambos con un 1%, y Eduardo Artés, que no logró obtener votos. En cuanto a la Preferencia Presidencial Espontánea, donde se pregunta a los encuestados por su preferencia presidencial excluyendo al Presidente Boric, Kast también lidera con un 27% de las preferencias, lo que significa un incremento de dos puntos. Jeannette Jara le sigue con un 25% (+1 punto) y Evelyn Matthei con un 12% (+3 puntos). Franco Parisi y Johannes Kaiser tienen un 11% y un 6% respectivamente, mientras que Otro recibe un 3% y No votaría/Ninguno un 16%. La aprobación de la gestión del Presidente Gabriel Boric se sitúa en 32%, lo que representa una disminución de tres puntos en comparación con la medición anterior. En cuanto a los principales problemas económicos que enfrenta Chile, el aumento de los precios (inflación) es la mayor preocupación para el 28% de los encuestados. Le siguen el desempleo con un 26%, el bajo crecimiento económico con un 16%, y la baja inversión con un 10%. Además, el escenario internacional como la guerra comercial preocupa al 9%, mientras que la baja productividad y el precio del cobre y del dólar son mencionados por el 6% y el 2% respectivamente. En relación al desempleo, la encuesta consultó si los encuestados conocían a alguien que hubiera perdido su empleo durante el año 2025. Un alarmante 78% respondió afirmativamente, mientras que solo un 22% contestó negativamente, lo que indica una percepción generalizada de la crisis laboral en el país. Fuente: Publimetro
Según la encuesta Plaza Pública Cadem realizada durante la segunda semana de agosto, José Antonio Kast se mantiene en el primer lugar en intención de voto para la primera vuelta presidencial con un 28%. En el segundo puesto, Jeannette Jara experimentó una caída de cinco puntos, ubicándose en un 26%. Por otro lado, Evelyn Matthei recuperó terreno y volvió al tercer lugar con un 16%, aumentando cinco puntos en comparación con la medición anterior. Los siguientes puestos en la preferencia electoral son ocupados por Franco Parisi con un 12%, y Johannes Kaiser, que se encuentra en un 5% tras perder un punto. También figuran Marco Enríquez-Ominami con un 2% (ganó un punto), seguido por Harold Mayne-Nicholls con un 1%, y finalmente Eduardo Artés, que no obtiene intención de voto registrada. Un 10% de los consultados expresó que no votará, no sabe o no responde. En cuanto a las expectativas sobre quién será el próximo presidente, un 39% de los encuestados considera que Kast saldrá victorioso, lo que representa un aumento de ocho puntos. Por su parte, Jara es vista como posible mandataria por un 25%, cifra que bajó un punto. Las expectativas de Matthei y Parisi también disminuyeron, en 4 y 2 puntos respectivamente. Si se consideran posibles escenarios de segunda vuelta, Kast vencería a Jara por 14 puntos (48% vs 34%). Además, Matthei derrotaría a Jara por 9 puntos (46% vs 37%), y Parisi ganaría por 3 puntos (39% vs 36%). En contraste, Kaiser perdería ante Jara por 6 puntos (41% vs 35%). La encuesta reveló que el 64% de los participantes manifiestan un alto interés en las elecciones, mientras que un 89% afirma tener decidida su asistencia a votar. En cuanto a la aprobación del presidente Gabriel Boric, su índice se sitúa en un 35%, con un incremento de tres puntos, mientras que su desaprobación alcanza el 62%, con una disminución de cuatro puntos. En cuanto a la evaluación de instituciones en el país, los Bomberos continúan siendo la institución mejor valorada con un notable 99% de aprobación. La Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros también obtuvieron calificaciones altas, con un 79% y 77% de aprobación respectivamente. Por otro lado, las Fuerzas Armadas y Gendarmería mostraron caídas significativas en su valoración. La Armada se ubicó en un 73% (-10 puntos), la Fuerza Aérea en un 68% (-11 puntos), y el Ejército en un 66% (-10 puntos). Gendarmería presenta un 51% de aprobación, con una caída de 13 puntos. Finalmente, los partidos políticos se mantienen como los peor evaluados, con solo un 15% de aprobación. Fuente: Publimetro
José Antonio Kast ha logrado superar a Jeannette Jara en la más reciente Encuesta Plaza Pública Cadem, tanto en la primera vuelta como en la preferencia presidencial espontánea. Kast ahora cuenta con un sólido 30% de las preferencias, lo que representa un incremento de 3 puntos con respecto a la medición anterior. En contraste, Jara, representante del Partido Comunista, se mantiene en un 27%. Los resultados también muestran que Evelyn Matthei se sitúa en el tercer lugar con un 14%, seguida por Franco Parisi con un 11% y Johannes Kaiser con un 5%. La lista de candidatos para la primera vuelta se completa con Harold Mayne-Nicholls (2%), Marco Enríquez Ominami (1%), Eduardo Artés (1%) y un 9% de votantes que optaron por la opción no sabe. La pregunta Con excepción del Presidente Boric, ¿Me podría decir quién le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile? revela que Kast lidera este segmento con un 25% de las preferencias, lo que representa un aumento de 4 puntos. Jeannette Jara le sigue de cerca con un 24%. Evelyn Matthei ocupa el tercer lugar en esta categoría con un 12%, mientras que Parisi y Kaiser obtienen 8% y 5%, respectivamente. Estos resultados reflejan cómo los votantes comienzan a definir sus preferencias a medida que se acercan las elecciones. Otro dato relevante es que la aprobación de la gestión del presidente Gabriel Boric ha experimentado un leve aumento de 2 puntos, alcanzando un total del 33%. Además, el promedio de aprobación del presidente durante el mes se sitúa en un 35%, indicando un respaldo significativo a pesar de los desafíos. Dentro del ámbito ministerial, Jaime Pizarro fue el mejor evaluado, con un notable aumento de 12 puntos, logrando una aprobación del 77%. Carolina Arredondo y Álvaro Elizalde ocuparon el segundo lugar, ambos con un 54%, aunque con variaciones: Arredondo bajó 4 puntos, mientras que Elizalde subió 3 puntos. Por otro lado, Antonia Orellana experimentó la mayor caída, descendiendo 13 puntos hasta llegar al 43%. También se registraron descensos para otros ministros como Nicolás Cataldo (35%), Nicolás Grau (34%, -2 puntos) y Luis Cordero, quien se posicionó en último lugar con un descenso de 12 puntos, alcanzando un total del 26%. Fuente: Publimetro
Un nuevo estudio de Cadem reveló esta semana que los chilenos desean el regreso de marcas emblemáticas que marcaron época en las décadas pasadas. Entre las más solicitadas se encuentran Village y Feria del Disco, empresas reconocidas por su impacto en el mercado nacional en los setenta, ochenta y noventa. Estas compañías, dedicadas al rubro de la música, impresión de esquelas y tarjetas conmemorativas, lideraron la lista de marcas deseadas de regreso. También se mencionaron otras empresas recientemente retiradas del país, como Telepizza, Cornershop, Johnson y Corona. La empresa dedicada a la impresión de tarjetas y útiles de escritorio, actualmente operando principalmente en el comercio digital y supermercados como Jumbo, obtuvo un 28% de aprobación entre los encuestados. Por su parte, Feria del Disco fue reconocida por el 27% de los participantes como la empresa que les gustaría ver nuevamente en el mercado nacional. Otras marcas que despertaron interés fueron Johnson (23%) y Corona (20%), ambas retiradas del mercado hace años. Asimismo, Telepizza obtuvo un 21% de preferencia entre los encuestados. Además, se mencionaron otras empresas tradicionales dedicadas al calzado, arriendo de videos, delivery, vestuario, impresión y tabaco que ya no están presentes en el mercado o fueron adquiridas por otras compañías. Algunas de ellas son Blockbuster (19%), Salo (19%), Calpany (19%), Ekono (11%), Efesis (7%), Viceroy (6%) y Cornershop (4%). Fuente: Publimetro
Una nueva encuesta de cara a la elección de noviembre próximo posiciona a la exministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, como la eventual ganadora de la primera vuelta presidencial, luego que se impusiera en las primarias del pacto Unidad por Chile con más del 60% de los votos. PUBLICIDAD Según la última encuesta Cadem, en intención de voto espontáneo Jeannette Jara alcanza un 26%, 10 puntos más que la última medición, y le sigue el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast con un 22%, 2 puntos menos que el sondeo anterior. Quien ha logrado detener en algo su caída es la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien aparece en tercer lugar con un 12%, remontando 2 puntos respecto de la encuesta pasada. Después, siguen Franco Parisi con un 6%, 4 puntos menos que el sondeo anterior; Johannes Kaiser del Partido Libertario con un 5%, 1 punto más y Marco Enríquez Ominami con un 1%. Mientras que un 2% menciona a otros candidatos y 26% no sabe o no responde. Respecto a los resultados de una primera vuelta presidencial, pero con el nombre del candidato en la papeleta, la abanderada de Unidad por Chile se sigue imponiendo con un 26%, 4 puntos más que el sondeo anterior; seguida del candidato republicano con un 22%, 1 punto menos que en la pasada encuesta. En tercer lugar se ubica Matthei con un 18%, 5 puntos menos que la anterior medición; Parisi con 10%, (-1pto); Kaiser con un 6%, Harold Mayne Nicholls con un 5%, (+3pts), Marco Enríquez-Ominami con 2% y Eduardo Artés con un 1%. El pasado jueves 3 de julio, la encuestadora Fuente: Publimetro