La Corte de Apelaciones de Concepción dictaminó que los medios de comunicación que difundieron imágenes de las hijas de Camila Polizzi deberán eliminarlas de sus plataformas y archivos en un plazo de 15 días hábiles. La resolución se produjo luego de que el tribunal acogiera un recurso de protección interpuesto en favor de las menores, tras considerar que su exposición fue arbitraria e ilegal. El fallo, emitido por la Quinta Sala del tribunal de alzada e integrado por el ministro Fabio Jordán Díaz, la ministra Margarita Sanhueza Núñez y el abogado Marcelo Matus Fuentes, determinó que la grabación y difusión de dichas imágenes vulneró los derechos fundamentales de las niñas. “La libertad de información no puede ejercerse con absoluta prescindencia de otros derechos”, subraya el fallo, que enfatiza que en este caso, la aparición de las menores en la cobertura del denominado caso Convenios no guardaba relación con el hecho noticioso, según informó El Desconcierto. El tribunal argumentó que los medios involucrados actuaron de forma impertinente al incluir en sus registros a las hijas de Polizzi, sin justificación informativa válida. La resolución también recordó que la protección de la infancia está garantizada tanto en la legislación nacional como en tratados internacionales suscritos por Chile. “El hecho noticioso debe ser cubierto e informado en su esencia, sin necesidad afectar a terceros, y en ningún caso afectar a niños, niñas y adolescentes, como en los hechos acá ocurrió”, se lee en el documento judicial. La Corte hizo especial mención a la Ley 21.430 sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, destacando que el principio del interés superior del niño debe prevalecer en cualquier contexto informativo. En tanto, el tribunal dispuso que los medios responsables eliminen todas las imágenes de las menores que hayan sido publicadas en redes sociales, plataformas digitales o archivos físicos. Además, deberán acreditar el cumplimiento de esta orden dentro del plazo establecido. Fuente: Publimetro
Desde noviembre de 2023, la excandidata a alcaldesa, Camila Polizzi , se encuentra cumpliendo la medida cautelar de arresto domiciliario total por los delitos de estafa, falsificación de documento oficial, usurpación de identidad y lavado de activos en el marco del Caso Lencería y Convenios. Mientras Polizzi se encontraba cumpliendo este dictamen de la justicia, e lla comenzó a vender contenido erótico a través de la plataforma Arsmate con el fin de generar ingresos. La excandidata municipal se convirtió en uno de los rostros insignes de la migración de rostros públicos al rubro del contenido para adultos. Ella fue seguida por Cathy Barriga, cuyo caso fue tan bullado que el Tribunal decidió retener sus ganancias. El 15 de noviembre, a poco más de una semana del dictamen sobre la exchica “Mekano”, Camila Polizzi corrió la misma suerte y le retuvieron sus ganancias de la plataforma para adultos. ¿Cuánto ha ganado Camila Polizzi desde la retención? Después de una solicitud hecha por el Consejo de Defensa del Estado, la empresa Pantec que administra la plataforma para adultos reveló la suma que ha acumulado Polizzi desde la retención de sus ganancias al Juzgado de Garantía de Concepción. El abogado Claudio Rojas precisó que a la fecha, Camila Polizzi ha generado 14.175.760 pesos en los últimos meses. Entrando en detalle, el pasado noviembre la imputada alcanzó a generar casi 5 millones de pesos, siendo el mes que más ganó, de acuerdo a lo consignado por Biobío. Posteriormente, al mes siguiente, en diciembre de 2025, ella generó 4,2 millones 200 mil pesos. Al entrar a este nuevo año, en enero Polizzi generó casi 4 millones de pesos y, finalmente, en febrero de 2025, acumuló sólo 1 millón 150 mil pesos. Sumando estas últimas ganancias, desde que se partió el mes, con la ciencia cierta de que sus ingresos iban a ser retenidos, Camila Polizzi logró recaudar alrededor de 10 millones de pesos desde diciembre del año pasado. La mitad de estos, los obtuvo en lo que va de este año.
Retenciones de dinero hasta llegar a los 250 millones de pesos señala el fallo emitido por el tribunal de alzada penquista, luego que rechazara de manera unánime el recurso presentado por la defensa de Camila Polizzi , el cual buscaba dejar sin efecto la medida decretada por el Juzgado de Garantía de Concepción a petición del Consejo de Defensa del Estado (CDE), en el marco de la arista Lencería del caso Convenios. De esta forma, la Corte de Apelaciones de Concepción mantuvo la orden de retener bienes muebles o dineros de la imputada, en particular, los que se encuentren en poder de la empresa Pantec SpA, dueña de la plataforma para adultos Arsmate , respecto de las ganancias que obtiene Polizzi por vender material sexual. La excandidata a alcaldesa por Concepción se encuentra imputada por delitos de estafa con usurpación de identidad, uso malicioso de documento público falso y lavado de activos, por la arista Lencería. Dentro de la resolución emitida por la Corte se señala que “con la medida precautoria de retención respecto a la imputada, solo se ha conseguido retener una suma específica y no se tiene conocimiento aún sobre otros bienes que puedan asegurar el resultado deseado”. En ese sentido, se establece que se deberá retener el dinero proveniente Camila Polizzi que esté en poder de Pantec SpA, ya sea por concepto de cualquier tipo a las cuales tenga derecho o devenguen hasta un total específico”. PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Camila Polizzi reconoció esta mañana, en su residencia donde cumple con la cautelar de arresto domiciliario por la denuncia de malversación de fondos públicos en su contra en una de las aristas del Caso Convenios, que antes de realizar la denuncia en contra del carabinero que le pidió un préstamo de 20 millones de pesos, intentó convencerlo de no cometer un potencial delito.PUBLICIDADLa excandidata a alcaldesa de Concepción contó en detalle en el matinal “Mucho Gusto”, de Mega, la insólita situación que protagonizó el pasado miércoles, cuando uno de los dos funcionarios policiales que la visitó en el control habitual de cumplimento de cautelares, la abordó para pedirle un préstamo. “Me gustaría aclarar, creo que es muy importante, decir que yo llevo esta medida cautelar hace un año, ya. Y que bajo este año de controles policiales, con la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción, nunca he tenido ningún episodio, ningún problema, ellos siempre han actuado de manera impecable, en cuanto a los protocolos, se ha desarrollado de manera normal. Este fue un hecho que a mí realmente me sorprendió”, inició Polizzi, quien pudo ser entrevistada en el programa del canal privado luego que el conductor del espacio, José Antonio Neme, le pidiera recibir al periodista del matinal en su residencia. “No supe cómo reaccionar al principio, porque esto fue la semana pasada, y la verdad es que yo no quería denunciar tampoco al funcionario”, aclaró la imputada por el caso Lencería.“En una primera instancia, cuando él se acerca, él nunca me había controlado, eso es importante decirlo, porque sus funciones dentro de la patrulla, según lo que entiendo y lo que me explicaron después de realizar la denuncia, es que es quien conduce la patrulla. Por lo tanto, él no tiene que bajarse a realizar el procedimiento. Era la primera vez que se bajaba, me toma la firma y me comenta que necesita hablar conmigo, necesita comentarme algo, pero nunca me especifica ni me da señales de que esto podría ser algo de dinero, nunca me lo dijo, jamás”, prosiguió.“Bajo esa situación yo le respondo que ningún problema, que se comunique conmigo porque él me decía que tenía que hablarme en otro momento, no cuando está tomando esta firma, y bajo esa respuesta mía es que se comunica posteriormente conmigo, cuando sale de la comisaría y viene durante la tarde. Ahí viene de civil”, complementó Polizzi, quien tras ello recordó que el carabinero “viene a hacerme esta petición, que es un préstamo, en ningún momento me dijo que fuera un intercambio a cambio de algún beneficio, nada por el estilo, sino que él quería un préstamo porque él estaba muy complicado y con muchas deudas”.Me descolocó, no me lo esperaba, y cuando me lo planteó yo también le dije, de varias formas, es como que sutilmente trataba de decirle que no podía“Me descolocó, no me lo esperaba, y cuando me lo planteó yo también le dije, de varias formas, es como que sutilmente trataba de decirle que no podía, que no se podía, se lo dije. Le dije que mi situación era muy complicada, que yo estaba siendo investigada, y él me controlaba a mí, que él era funcionario público. En varios momentos yo traté de llevarlo a que en realidad esta acción, aunque yo hubiese tenido la intención de ayudarlo, esto no se podía llevar a cabo, que era imposible”, insistió.PUBLICIDADSi bien su primera intención, reconoció, fue la de evitar hacer la denuncia y tratar que el propio funcionario policial se diera cuenta del delito en que podía incurrir de haberse concretado el préstamo, Polizzi indicó que “él no hace click. Yo trato que él haga el click al respecto, pero él en su situación, estaba muy desesperado, por lo que me comentó, y yo incluso le dije en un minuto que es muy arriesgado lo que usted está haciendo. Usted podría perder su trabajo, traté de buena forma de que desistiera de su petición y se retirara, digamos, y como eso no fue posible yo, al final, para que él se fuera del domicilio le dije que me dejara verlo”.“Él después me sigue escribiendo, viene a controlarme nuevamente, el día viernes, dos días después, y me pregunta si esto se va a poder realizar o no, y ahí, yo claro, soy más clara en el sentido de que esto no se puede porque es muy complicado. Me estaba poniendo en una situación compleja”, puntualizó Polizzi.“Me gustaría decir que más allá del actuar de este carabinero, yo el día lunes, cuando le comunico esto al otro funcionario que viene, no fue con el ánimo de denunciar. Yo se lo estaba diciendo un poco para que él tratara de conversar con su colega. Traté de que esto fuera de buena forma y que a través de su oficial, él se comunicara con su colega para que él desistiera de esta solicitud, pero el actuar del suboficial hizo lo que correspondía, que me señaló que esto había que dejar una constancia de lo que estaba ocurriendo y que lo que correspondía era hacer la denuncia”, explicó.“En ese sentido, también, detrás de este actuar indebido de un funcionario, también hay un funcionario que toma inmediatamente las medidas y eso es igual de importante de señalarlo”, destacó Polizzi, quien además reveló el motivo detrás de la insólita petición del carabinero.“En un momento le pregunto ‘pero cuánto necesitas’, con cuánto soluciona sus problemas, y ahí él me indica que necesita la suma de $20 millones, que ahí a mí me pareció que era demasiado también, y ya me pareció extraña la situación. Le dije que yo no disponía de ese dinero, que yo también estoy en una situación complicada porque tengo mis dineros retenidos, entonces no es que yo disponga de esos montos, tampoco en mi domicilio. Y claro, aunque los tuviera tampoco se puede”, señaló.“Me dijo que tenía muchas deudas, que estaba muy complicado, que tenía muchas deudas, y que no tenía otra manera de solucionarlo porque era de Cauquenes y que acá no tenía redes de apoyo a quien más acudir”, sinceró la excandidata a la alcaldía penquista, quien reconoció haber quedado impactada e incluso apenada por la situación que llevó al efectivo policial a pedirle ese elevado monto de dinero.Me imagino que él debe estar muy complicado para haber llegado a tomar esta decisión“Me imagino que él debe estar muy complicado para haber llegado a tomar esta decisión. Yo lo vi complicado con el tema y la verdad es que por eso también yo no quería, insisto, yo no quería denunciarlo. Pero también es destacable mencionar que Carabineros tomó cartas en el asunto, se está investigando y se está haciendo lo correcto en el tema”, contó.“Por supuesto que me conmovió y me dio pena su situación. A quién no le ha pasado, digamos. Quién no ha tenido problemas y apuros económicos, quién no ha tenido un familiar en una situación complicada, y bajo esa perspectiva, más allá que el caballero estaba cometiendo un error, yo traté de hacerle ver ese error, sin tener que llegar a la denuncia porque no quería que él tuviera más consecuencias negativas”, finalizó.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La excandidata a alcaldesa de Concepción, Camila Polizzi , realizó una denuncia apuntando a un hostigamiento que habría sufrido por parte de un funcionario de Carabineros, quien le estaba solicitando un préstamo de $20 millones de pesos. PUBLICIDADEste hecho sucedió el pasado miércoles, en el marco del control del arresto domiciliario total que mantiene Polizzi por su involucración en el Caso Lencería.Un uniformado de la Primera Comisaría de Concepción, quien no es el que habitualmente visita a la imputada, llegó a su domicilio para el control de la medida cautelar, y le pidió ayuda financiera, de acuerdo a lo consignado por T13.Posteriormente, en la misma jornada, el carabinero -ahora vestido de civil- acudió nuevamente al departamento y le pidió $20 millones de pesos. Ella se habría negado, pero esta situación se repitió al viernes siguiente durante otra revisión de la medida cautelar. De igual forma, el involucrado le envió mensajes por WhatsApp insistiendo con su petición. El medio citado mostró capturas de pantallas de dicha conversación en donde primero se lee que el carabinero le pidió un minuto de su tiempo para conversar con ella, a lo que Polizzi accede. En una segunda captura de la conversación, él reitera su petición. “Quería saber del favor, y si podría realizarlo de aquí a mañana por favor. No es por insistirle, pero de verdad lo necesito, le escribió el funcionario de Carabineros.PUBLICIDADDicho mensaje no obtuvo respuesta de parte de la imputada, y él le volvió a escribir en dos ocasiones más pidiendo hablar con ella urgentemente.“ Srta Camila, disculpe q la moleste, por favor yo confío en Ud. Solo necesito hacerle una pregunta y necesito su ayuda, si aún está pendiente o no puede ayudarme. De verdad, solo depende de Ud, de lo conversado, espero su respuesta, gracias, escribió.La institución de Carabineros se pronunció después de la denuncia realizada por Polizzi, y emitió un comunicado de prensa en donde aseguran que “ante la denuncia de una presunta irregularidad cometida por un funcionario durante un procedimiento, se dio inicio inmediato a una investigación administrativa y se informó de los hechos al Ministerio Público “.“Mientras se desarrolla esta indagatoria, el carabinero fue removido de sus funciones habituales en la comisaría de la ciudad ”, continuó.“ Carabineros de Chile reitera su rechazo a cualquier acto que se aparte de las normas legales o los códigos de doctrina y ética por parte de sus integrantes “, finalizó el escrito.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La Corte de Apelaciones de Concepción dictaminó que los medios de comunicación que difundieron imágenes de las hijas de Camila Polizzi deberán eliminarlas de sus plataformas y archivos en un plazo de 15 días hábiles. La resolución se produjo luego de que el tribunal acogiera un recurso de protección interpuesto en favor de las menores, tras considerar que su exposición fue arbitraria e ilegal. El fallo, emitido por la Quinta Sala del tribunal de alzada e integrado por el ministro Fabio Jordán Díaz, la ministra Margarita Sanhueza Núñez y el abogado Marcelo Matus Fuentes, determinó que la grabación y difusión de dichas imágenes vulneró los derechos fundamentales de las niñas. “La libertad de información no puede ejercerse con absoluta prescindencia de otros derechos”, subraya el fallo, que enfatiza que en este caso, la aparición de las menores en la cobertura del denominado caso Convenios no guardaba relación con el hecho noticioso, según informó El Desconcierto. El tribunal argumentó que los medios involucrados actuaron de forma impertinente al incluir en sus registros a las hijas de Polizzi, sin justificación informativa válida. La resolución también recordó que la protección de la infancia está garantizada tanto en la legislación nacional como en tratados internacionales suscritos por Chile. “El hecho noticioso debe ser cubierto e informado en su esencia, sin necesidad afectar a terceros, y en ningún caso afectar a niños, niñas y adolescentes, como en los hechos acá ocurrió”, se lee en el documento judicial. La Corte hizo especial mención a la Ley 21.430 sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, destacando que el principio del interés superior del niño debe prevalecer en cualquier contexto informativo. En tanto, el tribunal dispuso que los medios responsables eliminen todas las imágenes de las menores que hayan sido publicadas en redes sociales, plataformas digitales o archivos físicos. Además, deberán acreditar el cumplimiento de esta orden dentro del plazo establecido. Fuente: Publimetro
Desde noviembre de 2023, la excandidata a alcaldesa, Camila Polizzi , se encuentra cumpliendo la medida cautelar de arresto domiciliario total por los delitos de estafa, falsificación de documento oficial, usurpación de identidad y lavado de activos en el marco del Caso Lencería y Convenios. Mientras Polizzi se encontraba cumpliendo este dictamen de la justicia, e lla comenzó a vender contenido erótico a través de la plataforma Arsmate con el fin de generar ingresos. La excandidata municipal se convirtió en uno de los rostros insignes de la migración de rostros públicos al rubro del contenido para adultos. Ella fue seguida por Cathy Barriga, cuyo caso fue tan bullado que el Tribunal decidió retener sus ganancias. El 15 de noviembre, a poco más de una semana del dictamen sobre la exchica “Mekano”, Camila Polizzi corrió la misma suerte y le retuvieron sus ganancias de la plataforma para adultos. ¿Cuánto ha ganado Camila Polizzi desde la retención? Después de una solicitud hecha por el Consejo de Defensa del Estado, la empresa Pantec que administra la plataforma para adultos reveló la suma que ha acumulado Polizzi desde la retención de sus ganancias al Juzgado de Garantía de Concepción. El abogado Claudio Rojas precisó que a la fecha, Camila Polizzi ha generado 14.175.760 pesos en los últimos meses. Entrando en detalle, el pasado noviembre la imputada alcanzó a generar casi 5 millones de pesos, siendo el mes que más ganó, de acuerdo a lo consignado por Biobío. Posteriormente, al mes siguiente, en diciembre de 2025, ella generó 4,2 millones 200 mil pesos. Al entrar a este nuevo año, en enero Polizzi generó casi 4 millones de pesos y, finalmente, en febrero de 2025, acumuló sólo 1 millón 150 mil pesos. Sumando estas últimas ganancias, desde que se partió el mes, con la ciencia cierta de que sus ingresos iban a ser retenidos, Camila Polizzi logró recaudar alrededor de 10 millones de pesos desde diciembre del año pasado. La mitad de estos, los obtuvo en lo que va de este año.
Retenciones de dinero hasta llegar a los 250 millones de pesos señala el fallo emitido por el tribunal de alzada penquista, luego que rechazara de manera unánime el recurso presentado por la defensa de Camila Polizzi , el cual buscaba dejar sin efecto la medida decretada por el Juzgado de Garantía de Concepción a petición del Consejo de Defensa del Estado (CDE), en el marco de la arista Lencería del caso Convenios. De esta forma, la Corte de Apelaciones de Concepción mantuvo la orden de retener bienes muebles o dineros de la imputada, en particular, los que se encuentren en poder de la empresa Pantec SpA, dueña de la plataforma para adultos Arsmate , respecto de las ganancias que obtiene Polizzi por vender material sexual. La excandidata a alcaldesa por Concepción se encuentra imputada por delitos de estafa con usurpación de identidad, uso malicioso de documento público falso y lavado de activos, por la arista Lencería. Dentro de la resolución emitida por la Corte se señala que “con la medida precautoria de retención respecto a la imputada, solo se ha conseguido retener una suma específica y no se tiene conocimiento aún sobre otros bienes que puedan asegurar el resultado deseado”. En ese sentido, se establece que se deberá retener el dinero proveniente Camila Polizzi que esté en poder de Pantec SpA, ya sea por concepto de cualquier tipo a las cuales tenga derecho o devenguen hasta un total específico”. PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Camila Polizzi reconoció esta mañana, en su residencia donde cumple con la cautelar de arresto domiciliario por la denuncia de malversación de fondos públicos en su contra en una de las aristas del Caso Convenios, que antes de realizar la denuncia en contra del carabinero que le pidió un préstamo de 20 millones de pesos, intentó convencerlo de no cometer un potencial delito.PUBLICIDADLa excandidata a alcaldesa de Concepción contó en detalle en el matinal “Mucho Gusto”, de Mega, la insólita situación que protagonizó el pasado miércoles, cuando uno de los dos funcionarios policiales que la visitó en el control habitual de cumplimento de cautelares, la abordó para pedirle un préstamo. “Me gustaría aclarar, creo que es muy importante, decir que yo llevo esta medida cautelar hace un año, ya. Y que bajo este año de controles policiales, con la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción, nunca he tenido ningún episodio, ningún problema, ellos siempre han actuado de manera impecable, en cuanto a los protocolos, se ha desarrollado de manera normal. Este fue un hecho que a mí realmente me sorprendió”, inició Polizzi, quien pudo ser entrevistada en el programa del canal privado luego que el conductor del espacio, José Antonio Neme, le pidiera recibir al periodista del matinal en su residencia. “No supe cómo reaccionar al principio, porque esto fue la semana pasada, y la verdad es que yo no quería denunciar tampoco al funcionario”, aclaró la imputada por el caso Lencería.“En una primera instancia, cuando él se acerca, él nunca me había controlado, eso es importante decirlo, porque sus funciones dentro de la patrulla, según lo que entiendo y lo que me explicaron después de realizar la denuncia, es que es quien conduce la patrulla. Por lo tanto, él no tiene que bajarse a realizar el procedimiento. Era la primera vez que se bajaba, me toma la firma y me comenta que necesita hablar conmigo, necesita comentarme algo, pero nunca me especifica ni me da señales de que esto podría ser algo de dinero, nunca me lo dijo, jamás”, prosiguió.“Bajo esa situación yo le respondo que ningún problema, que se comunique conmigo porque él me decía que tenía que hablarme en otro momento, no cuando está tomando esta firma, y bajo esa respuesta mía es que se comunica posteriormente conmigo, cuando sale de la comisaría y viene durante la tarde. Ahí viene de civil”, complementó Polizzi, quien tras ello recordó que el carabinero “viene a hacerme esta petición, que es un préstamo, en ningún momento me dijo que fuera un intercambio a cambio de algún beneficio, nada por el estilo, sino que él quería un préstamo porque él estaba muy complicado y con muchas deudas”.Me descolocó, no me lo esperaba, y cuando me lo planteó yo también le dije, de varias formas, es como que sutilmente trataba de decirle que no podía“Me descolocó, no me lo esperaba, y cuando me lo planteó yo también le dije, de varias formas, es como que sutilmente trataba de decirle que no podía, que no se podía, se lo dije. Le dije que mi situación era muy complicada, que yo estaba siendo investigada, y él me controlaba a mí, que él era funcionario público. En varios momentos yo traté de llevarlo a que en realidad esta acción, aunque yo hubiese tenido la intención de ayudarlo, esto no se podía llevar a cabo, que era imposible”, insistió.PUBLICIDADSi bien su primera intención, reconoció, fue la de evitar hacer la denuncia y tratar que el propio funcionario policial se diera cuenta del delito en que podía incurrir de haberse concretado el préstamo, Polizzi indicó que “él no hace click. Yo trato que él haga el click al respecto, pero él en su situación, estaba muy desesperado, por lo que me comentó, y yo incluso le dije en un minuto que es muy arriesgado lo que usted está haciendo. Usted podría perder su trabajo, traté de buena forma de que desistiera de su petición y se retirara, digamos, y como eso no fue posible yo, al final, para que él se fuera del domicilio le dije que me dejara verlo”.“Él después me sigue escribiendo, viene a controlarme nuevamente, el día viernes, dos días después, y me pregunta si esto se va a poder realizar o no, y ahí, yo claro, soy más clara en el sentido de que esto no se puede porque es muy complicado. Me estaba poniendo en una situación compleja”, puntualizó Polizzi.“Me gustaría decir que más allá del actuar de este carabinero, yo el día lunes, cuando le comunico esto al otro funcionario que viene, no fue con el ánimo de denunciar. Yo se lo estaba diciendo un poco para que él tratara de conversar con su colega. Traté de que esto fuera de buena forma y que a través de su oficial, él se comunicara con su colega para que él desistiera de esta solicitud, pero el actuar del suboficial hizo lo que correspondía, que me señaló que esto había que dejar una constancia de lo que estaba ocurriendo y que lo que correspondía era hacer la denuncia”, explicó.“En ese sentido, también, detrás de este actuar indebido de un funcionario, también hay un funcionario que toma inmediatamente las medidas y eso es igual de importante de señalarlo”, destacó Polizzi, quien además reveló el motivo detrás de la insólita petición del carabinero.“En un momento le pregunto ‘pero cuánto necesitas’, con cuánto soluciona sus problemas, y ahí él me indica que necesita la suma de $20 millones, que ahí a mí me pareció que era demasiado también, y ya me pareció extraña la situación. Le dije que yo no disponía de ese dinero, que yo también estoy en una situación complicada porque tengo mis dineros retenidos, entonces no es que yo disponga de esos montos, tampoco en mi domicilio. Y claro, aunque los tuviera tampoco se puede”, señaló.“Me dijo que tenía muchas deudas, que estaba muy complicado, que tenía muchas deudas, y que no tenía otra manera de solucionarlo porque era de Cauquenes y que acá no tenía redes de apoyo a quien más acudir”, sinceró la excandidata a la alcaldía penquista, quien reconoció haber quedado impactada e incluso apenada por la situación que llevó al efectivo policial a pedirle ese elevado monto de dinero.Me imagino que él debe estar muy complicado para haber llegado a tomar esta decisión“Me imagino que él debe estar muy complicado para haber llegado a tomar esta decisión. Yo lo vi complicado con el tema y la verdad es que por eso también yo no quería, insisto, yo no quería denunciarlo. Pero también es destacable mencionar que Carabineros tomó cartas en el asunto, se está investigando y se está haciendo lo correcto en el tema”, contó.“Por supuesto que me conmovió y me dio pena su situación. A quién no le ha pasado, digamos. Quién no ha tenido problemas y apuros económicos, quién no ha tenido un familiar en una situación complicada, y bajo esa perspectiva, más allá que el caballero estaba cometiendo un error, yo traté de hacerle ver ese error, sin tener que llegar a la denuncia porque no quería que él tuviera más consecuencias negativas”, finalizó.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La excandidata a alcaldesa de Concepción, Camila Polizzi , realizó una denuncia apuntando a un hostigamiento que habría sufrido por parte de un funcionario de Carabineros, quien le estaba solicitando un préstamo de $20 millones de pesos. PUBLICIDADEste hecho sucedió el pasado miércoles, en el marco del control del arresto domiciliario total que mantiene Polizzi por su involucración en el Caso Lencería.Un uniformado de la Primera Comisaría de Concepción, quien no es el que habitualmente visita a la imputada, llegó a su domicilio para el control de la medida cautelar, y le pidió ayuda financiera, de acuerdo a lo consignado por T13.Posteriormente, en la misma jornada, el carabinero -ahora vestido de civil- acudió nuevamente al departamento y le pidió $20 millones de pesos. Ella se habría negado, pero esta situación se repitió al viernes siguiente durante otra revisión de la medida cautelar. De igual forma, el involucrado le envió mensajes por WhatsApp insistiendo con su petición. El medio citado mostró capturas de pantallas de dicha conversación en donde primero se lee que el carabinero le pidió un minuto de su tiempo para conversar con ella, a lo que Polizzi accede. En una segunda captura de la conversación, él reitera su petición. “Quería saber del favor, y si podría realizarlo de aquí a mañana por favor. No es por insistirle, pero de verdad lo necesito, le escribió el funcionario de Carabineros.PUBLICIDADDicho mensaje no obtuvo respuesta de parte de la imputada, y él le volvió a escribir en dos ocasiones más pidiendo hablar con ella urgentemente.“ Srta Camila, disculpe q la moleste, por favor yo confío en Ud. Solo necesito hacerle una pregunta y necesito su ayuda, si aún está pendiente o no puede ayudarme. De verdad, solo depende de Ud, de lo conversado, espero su respuesta, gracias, escribió.La institución de Carabineros se pronunció después de la denuncia realizada por Polizzi, y emitió un comunicado de prensa en donde aseguran que “ante la denuncia de una presunta irregularidad cometida por un funcionario durante un procedimiento, se dio inicio inmediato a una investigación administrativa y se informó de los hechos al Ministerio Público “.“Mientras se desarrolla esta indagatoria, el carabinero fue removido de sus funciones habituales en la comisaría de la ciudad ”, continuó.“ Carabineros de Chile reitera su rechazo a cualquier acto que se aparte de las normas legales o los códigos de doctrina y ética por parte de sus integrantes “, finalizó el escrito.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro