El vehículo, que había sido sustraído el 1 de diciembre de 2024 según una denuncia en la 16ª Comisaría de La Reina, fue detectado por personal del Retén Tocorpuri (F) durante un patrullaje de soberanía a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Los uniformados notaron que la camioneta se dirigía hacia el oriente por un sector inusual, lo que levantó sus sospechas. Tras un seguimiento a distancia, los efectivos lograron dar alcance al vehículo. Si bien la patente no arrojaba encargo por robo, la revisión del número de chasis confirmó que se trataba de la camioneta sustraída en la capital. Los dos ocupantes, ambos de nacionalidad extranjera y mayores de edad, fueron inmediatamente detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público. Finalmente, este exitoso procedimiento de Carabineros resalta la efectividad de los servicios fronterizos desplegados en la zona, fundamentales para contener el tráfico de vehículos robados y otros ilícitos transnacionales. Fuente: Antofagasta TV Regional
Desde el municipio se informó que se instalará una camioneta municipal al costado del Mercado Central de Antofagasta. Esto se dio a conocer en medio de la 7ma intervención al sector, el cual ha tenido como objetivo el combatir el comercio ambulante y fortalecer el libre tránsito para la locomoción colectiva. Fuente: Antofagasta TV
Con el objetivo de robustecer la seguridad y mejorar la circulación de los vecinos en las calles céntricas de la ciudad, especialmente en los alrededores del Mercado Municipal, el alcalde Sacha Razmilic comunicó la disposición continua de una camioneta municipal en el sector. Este vehículo tendrá la misión de fiscalizar activamente la zona e impedir la instalación del comercio informal. El anuncio se concretó tras el séptimo operativo realizado en el área, instancia en la que el jefe comunal detalló el trabajo realizado en calle Ossa, donde se registraba una persistente presencia de ambulantes sin autorización. “A partir de hoy, estamos dejando una camioneta de Seguridad Ciudadana Municipal junto con inspección que van a estar durante el día, mañana y tarde, marcando presencia acá para que no ocupen esa vereda”, enfatizó el alcalde. Ante esto, la autoridad municipal destacó que esta acción busca ordenar una arteria vital para la locomoción colectiva, señalando que la situación anterior era “realmente muy mala”. Agregó que se proyectan futuras mejoras, como limpiezas de veredas y la instalación de jardineras, con el fin de embellecer, ordenar y asegurar Antofagasta. Asimismo, en relación a las inspecciones que se llevarán a cabo en las calles Ossa y Maipú, el director de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Castro, explicó que el objetivo es recuperar las veredas y los espacios públicos para su debido uso. Informó sobre importantes procesos de fiscalización del comercio informal e irregular, que incluso han implicado la incautación de mercancías. Por su parte, Ramón Valverde, director de Inspección municipal precisó que la presencia de inspectores en el lugar implicará un “control diario del comercio ambulante, verificar que los comerciantes cuenten con sus permisos al día y,en caso contrario,cursar las citaciones correspondientes al tribunal de turno para regularizar la situación y mantener ordenadas las calles y veredas para los peatones de Antofagasta. Subrayo que la meta es que los ciudadanos puedan transitar por las aceras sin obstáculos como bultos , cajas o escombros. Fuente: Antofagasta TV
El vehículo, que había sido sustraído el 1 de diciembre de 2024 según una denuncia en la 16ª Comisaría de La Reina, fue detectado por personal del Retén Tocorpuri (F) durante un patrullaje de soberanía a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Los uniformados notaron que la camioneta se dirigía hacia el oriente por un sector inusual, lo que levantó sus sospechas. Tras un seguimiento a distancia, los efectivos lograron dar alcance al vehículo. Si bien la patente no arrojaba encargo por robo, la revisión del número de chasis confirmó que se trataba de la camioneta sustraída en la capital. Los dos ocupantes, ambos de nacionalidad extranjera y mayores de edad, fueron inmediatamente detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público. Finalmente, este exitoso procedimiento de Carabineros resalta la efectividad de los servicios fronterizos desplegados en la zona, fundamentales para contener el tráfico de vehículos robados y otros ilícitos transnacionales. Fuente: Antofagasta TV Regional
Desde el municipio se informó que se instalará una camioneta municipal al costado del Mercado Central de Antofagasta. Esto se dio a conocer en medio de la 7ma intervención al sector, el cual ha tenido como objetivo el combatir el comercio ambulante y fortalecer el libre tránsito para la locomoción colectiva. Fuente: Antofagasta TV
Con el objetivo de robustecer la seguridad y mejorar la circulación de los vecinos en las calles céntricas de la ciudad, especialmente en los alrededores del Mercado Municipal, el alcalde Sacha Razmilic comunicó la disposición continua de una camioneta municipal en el sector. Este vehículo tendrá la misión de fiscalizar activamente la zona e impedir la instalación del comercio informal. El anuncio se concretó tras el séptimo operativo realizado en el área, instancia en la que el jefe comunal detalló el trabajo realizado en calle Ossa, donde se registraba una persistente presencia de ambulantes sin autorización. “A partir de hoy, estamos dejando una camioneta de Seguridad Ciudadana Municipal junto con inspección que van a estar durante el día, mañana y tarde, marcando presencia acá para que no ocupen esa vereda”, enfatizó el alcalde. Ante esto, la autoridad municipal destacó que esta acción busca ordenar una arteria vital para la locomoción colectiva, señalando que la situación anterior era “realmente muy mala”. Agregó que se proyectan futuras mejoras, como limpiezas de veredas y la instalación de jardineras, con el fin de embellecer, ordenar y asegurar Antofagasta. Asimismo, en relación a las inspecciones que se llevarán a cabo en las calles Ossa y Maipú, el director de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Castro, explicó que el objetivo es recuperar las veredas y los espacios públicos para su debido uso. Informó sobre importantes procesos de fiscalización del comercio informal e irregular, que incluso han implicado la incautación de mercancías. Por su parte, Ramón Valverde, director de Inspección municipal precisó que la presencia de inspectores en el lugar implicará un “control diario del comercio ambulante, verificar que los comerciantes cuenten con sus permisos al día y,en caso contrario,cursar las citaciones correspondientes al tribunal de turno para regularizar la situación y mantener ordenadas las calles y veredas para los peatones de Antofagasta. Subrayo que la meta es que los ciudadanos puedan transitar por las aceras sin obstáculos como bultos , cajas o escombros. Fuente: Antofagasta TV