La inspiradora historia de Vinny Pazienza ( Bleed for This, 2016) es una película de boxeo inspirada libremente en la vida del pugilista Vinny Pazienza, también conocido como Vinny Paz. Este campeón de boxeo quedó involucrado en un incidente vial que lo dejó con una grave lesión en el cuello y el diagnóstico de los médicos de que no sólo no volvería a pelear, sino que incluso corría el riesgo de no volver a caminar. La historia que se cuenta es la de la lucha personal del hombre no sólo en el deporte, sino también en su propia vida fuera del ring. Vinny Pazienza ( Miles Teller) es un joven para el cual la familia y el box lo son todo. Ha logrado llegar a campeón y el mundo está a sus pies. Parece una historia típica de boxeador que lucha por llegar a la cima; pero el éxito aparece muy rápido en la narrativa, por lo que el espectador deduce que lo más difícil aún no ha llegado. Y así es. Viajando en auto como acompañante, sufre un terrible incidente vial que afecta su columna a la altura del cuello. Vinny sufrió una vértebra dislocada y dos vértebras fracturadas. Le colocan entonces un dispositivo médico llamado Halo, un aparato ortopédico circular de metal atornillado al cráneo en cuatro puntos y sostenido con cuatro varillas de metal. Todos sus seres queridos sufren al divisar el final de la carrera de Pazienza, salvo él, que tiene un objetivo: volver al ring como sea. Hay historias reales que son un material perfecto para el cine y esta es una de ellas. El género boxeo es inagotable. Toda la historia del cine está llena de ejemplos de historias de boxeadores. La metáfora más evidente del mundo, la del luchador, encaja en cualquier época y lugar. El drama que da este deporte en el cine no ha logrado darlo ningún otro. Si se filman bien las peleas, si se siguen ciertos pasos, las películas funcionan y este es un caso perfecto. Cumple con todo, emociona y tiene un suspenso y un drama que, para quien no conoce la historia, es atrapante. El personaje de Vinny está completamente idealizado, gran parte de la historia ha sido cambiada con fines dramáticos y esa simpleza le hace ganar mucho a la película. Este largometraje del 2016 fue hecho previo al ascenso de Miles Teller como estrella tal cual lo conocemos hoy, pero por los años de la pandemia ahora puede verse perfectamente como un estreno, además porque Teller casi no trabajó hasta explotar recientemente con su rol en Top Gun: Maverick. Lo acompañan Aaron Eckhart como Kevin Rooney, Ted Levine como Lou Duva y Katey Sagal y Ciarán Hinds como Louise y Angelo, los padres de Vinny. La historia de este boxeador llamado “El Demonio de Pazmania” está disponible en Paramount Plus.
La historia del legendario boxeador chileno Arturo Godoy va más allá de la típica narrativa de un hombre rudo que enfrenta la vida a puñetazos. Representa la epopeya de un deportista chileno que sorprendió al mundo del boxeo en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Su vida está llena de sacrificios, ilusiones, amor y desengaños, así como de momentos de drama y gloria que ahora se plasman en una película que pronto llegará a la pantalla. “Rey del Ring”, protagonizada por Marko Zaror y Benjamín Vicuña, busca capturar toda la riqueza argumental de la historia de Godoy en una producción de Disney dirigida por Rodrigo Sepúlveda. La película tiene programado su estreno para el 14 de agosto. La trama se desarrolla en la agitada década de 1940 en Nueva York, cuando Godoy llega a la ciudad con el sueño de enfrentarse al campeón Joe Louis por el título mundial de los Peso Pesados. Marko Zaror interpreta al fornido boxeador chileno, mientras que Benjamín Vicuña da vida a Gabriel Meredith, el manager que lo impulsa internacionalmente. Fiorella Bottaioli encarna a Leda Urbinati, la esposa del púgil. Godoy, nacido en Iquique, creció en Caleta Buena y trabajó como pescador antes de descubrir su pasión por el boxeo durante su servicio militar en el regimiento Carampangue. Tras destacarse en varios países como Argentina, Uruguay, Cuba y España, Godoy se consagró como campeón sudamericano en el Luna Park de Buenos Aires, al vencer a Luis Ángel Firpo, conocido como “El toro de las pampas”. A pesar de ser derrotado por Joe Louis en 1940, Godoy demostró valentía y estrategia en el ring, ganándose el reconocimiento del público como un ídolo popular. Aunque sufrió un nocaut en la revancha, su imagen como guerrero desafiante permaneció intacta. Durante su carrera, Godoy conoció a Leda Urbinati, una actriz y bailarina con quien se casó. Juntos exploraron el mundo del teatro y la música refinada mientras perseguían sus propios sueños: él a través del boxeo y ella como una bailarina famosa en Broadway. A pesar de sus éxitos deportivos, Godoy enfrentó conflictos emocionales que afectaron su carrera. Los celos hacia la relación entre su manager y Leda provocaron tensiones que eventualmente llevaron al quiebre de su matrimonio. La vida y carrera de Arturo Godoy son recordadas como una epopeya entrañable que ahora cobra vida en la película “Rey del Ring”, mostrando los altibajos emocionales y profesionales de uno de los boxeadores más importantes en la historia del deporte chileno. Fuente: Publimetro Deportes
La inspiradora historia de Vinny Pazienza ( Bleed for This, 2016) es una película de boxeo inspirada libremente en la vida del pugilista Vinny Pazienza, también conocido como Vinny Paz. Este campeón de boxeo quedó involucrado en un incidente vial que lo dejó con una grave lesión en el cuello y el diagnóstico de los médicos de que no sólo no volvería a pelear, sino que incluso corría el riesgo de no volver a caminar. La historia que se cuenta es la de la lucha personal del hombre no sólo en el deporte, sino también en su propia vida fuera del ring. Vinny Pazienza ( Miles Teller) es un joven para el cual la familia y el box lo son todo. Ha logrado llegar a campeón y el mundo está a sus pies. Parece una historia típica de boxeador que lucha por llegar a la cima; pero el éxito aparece muy rápido en la narrativa, por lo que el espectador deduce que lo más difícil aún no ha llegado. Y así es. Viajando en auto como acompañante, sufre un terrible incidente vial que afecta su columna a la altura del cuello. Vinny sufrió una vértebra dislocada y dos vértebras fracturadas. Le colocan entonces un dispositivo médico llamado Halo, un aparato ortopédico circular de metal atornillado al cráneo en cuatro puntos y sostenido con cuatro varillas de metal. Todos sus seres queridos sufren al divisar el final de la carrera de Pazienza, salvo él, que tiene un objetivo: volver al ring como sea. Hay historias reales que son un material perfecto para el cine y esta es una de ellas. El género boxeo es inagotable. Toda la historia del cine está llena de ejemplos de historias de boxeadores. La metáfora más evidente del mundo, la del luchador, encaja en cualquier época y lugar. El drama que da este deporte en el cine no ha logrado darlo ningún otro. Si se filman bien las peleas, si se siguen ciertos pasos, las películas funcionan y este es un caso perfecto. Cumple con todo, emociona y tiene un suspenso y un drama que, para quien no conoce la historia, es atrapante. El personaje de Vinny está completamente idealizado, gran parte de la historia ha sido cambiada con fines dramáticos y esa simpleza le hace ganar mucho a la película. Este largometraje del 2016 fue hecho previo al ascenso de Miles Teller como estrella tal cual lo conocemos hoy, pero por los años de la pandemia ahora puede verse perfectamente como un estreno, además porque Teller casi no trabajó hasta explotar recientemente con su rol en Top Gun: Maverick. Lo acompañan Aaron Eckhart como Kevin Rooney, Ted Levine como Lou Duva y Katey Sagal y Ciarán Hinds como Louise y Angelo, los padres de Vinny. La historia de este boxeador llamado “El Demonio de Pazmania” está disponible en Paramount Plus.
La historia del legendario boxeador chileno Arturo Godoy va más allá de la típica narrativa de un hombre rudo que enfrenta la vida a puñetazos. Representa la epopeya de un deportista chileno que sorprendió al mundo del boxeo en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Su vida está llena de sacrificios, ilusiones, amor y desengaños, así como de momentos de drama y gloria que ahora se plasman en una película que pronto llegará a la pantalla. “Rey del Ring”, protagonizada por Marko Zaror y Benjamín Vicuña, busca capturar toda la riqueza argumental de la historia de Godoy en una producción de Disney dirigida por Rodrigo Sepúlveda. La película tiene programado su estreno para el 14 de agosto. La trama se desarrolla en la agitada década de 1940 en Nueva York, cuando Godoy llega a la ciudad con el sueño de enfrentarse al campeón Joe Louis por el título mundial de los Peso Pesados. Marko Zaror interpreta al fornido boxeador chileno, mientras que Benjamín Vicuña da vida a Gabriel Meredith, el manager que lo impulsa internacionalmente. Fiorella Bottaioli encarna a Leda Urbinati, la esposa del púgil. Godoy, nacido en Iquique, creció en Caleta Buena y trabajó como pescador antes de descubrir su pasión por el boxeo durante su servicio militar en el regimiento Carampangue. Tras destacarse en varios países como Argentina, Uruguay, Cuba y España, Godoy se consagró como campeón sudamericano en el Luna Park de Buenos Aires, al vencer a Luis Ángel Firpo, conocido como “El toro de las pampas”. A pesar de ser derrotado por Joe Louis en 1940, Godoy demostró valentía y estrategia en el ring, ganándose el reconocimiento del público como un ídolo popular. Aunque sufrió un nocaut en la revancha, su imagen como guerrero desafiante permaneció intacta. Durante su carrera, Godoy conoció a Leda Urbinati, una actriz y bailarina con quien se casó. Juntos exploraron el mundo del teatro y la música refinada mientras perseguían sus propios sueños: él a través del boxeo y ella como una bailarina famosa en Broadway. A pesar de sus éxitos deportivos, Godoy enfrentó conflictos emocionales que afectaron su carrera. Los celos hacia la relación entre su manager y Leda provocaron tensiones que eventualmente llevaron al quiebre de su matrimonio. La vida y carrera de Arturo Godoy son recordadas como una epopeya entrañable que ahora cobra vida en la película “Rey del Ring”, mostrando los altibajos emocionales y profesionales de uno de los boxeadores más importantes en la historia del deporte chileno. Fuente: Publimetro Deportes