La disciplina y el esfuerzo de la chilena Nicole Moreno, conocida como “Luli”, han sido recompensados una vez más en el ámbito internacional del fisicoculturismo. En un hito para su carrera deportiva, Moreno logró un histórico bicampeonato al obtener el primer lugar en dos categorías del prestigioso torneo Olympia Amateur Latin America 2025, celebrado en República Dominicana. Este logro no solo le valió dos medallas de oro, sino que también la consolida como una de las atletas más destacadas de su país. El campeonato representa un nuevo capítulo dorado en la trayectoria de la exmodelo, quien dejó atrás su pasado en la farándula para enfocarse por completo en el riguroso mundo del fitness y la competición. A través de sus redes sociales, la atleta compartió su inmensa alegría y dedicó este logro a su país: “Mi gente. Bicampeona. Oro para Chile. Estoy muy feliz, muy feliz, gané mis dos categorías. Master. Open. Ahora sí que me llevo el oro literal para ustedes. Ahora que estamos en Fiestas Patrias, mucho amor y mucho cariño se lo deseo a todos ustedes”, expresó en un video cargado de emoción. Desde su incursión en el fisicoculturismo, Nicole Moreno ha acumulado una impresionante lista de victorias, incluyendo medallas de oro en competencias en Panamá, Colombia y Bolivia, además de importantes reconocimientos en Chile. Su éxito refleja una transformación personal y profesional que la ha convertido en una inspiración para muchos; su constante dedicación a un estricto régimen de entrenamiento y una disciplina inquebrantable la han posicionado en la cima, demostrando que con trabajo y perseverancia se pueden alcanzar las metas más ambiciosas. El bicampeonato de Nicole Moreno destaca la calidad y el potencial de los atletas chilenos en disciplinas que, aunque a veces menos mediáticas, requieren un compromiso total. Fuente: Publimetro Deportes
Alejandra “Locomotora” Oliveras, excampeona mundial de boxeo, se encuentra en una lucha crítica contra la muerte después de sufrir un accidente cerebro vascular isquémico a los 47 años. Los médicos han informado que este incidente ha causado daños significativos en su cerebro. Más allá de los desafíos iniciales por su condición sexual, Oliveras se convirtió en una figura destacada en un deporte tradicionalmente dominado por hombres. Con seis títulos mundiales en cinco categorías diferentes y dos récords Guinness, la boxeadora argentina ha sido un ejemplo de superación a lo largo de su carrera. Recordando sus comienzos, Oliveras solía decir: “No soy travesti, soy mujer y quiero boxear”, enfrentando así los prejuicios y discriminaciones que encontraba en su camino. La deportista, también concejala constituyente y madre de dos hijos, ha sido un símbolo de perseverancia y valentía. Después de su retiro del boxeo profesional, Oliveras se dedicó a dar charlas motivacionales, participar en campañas publicitarias y abrir su propio gimnasio. Además, incursionó en la política como candidata a diputada nacional y actualmente se desempeña como concejal constituyente. Actualmente, la salud de la “Locomotora” es motivo de preocupación para sus seguidores. Tras el ACV isquémico, su estado es crítico y los especialistas han advertido sobre las severas consecuencias que podría enfrentar debido a la lesión cerebral. A pesar de las dificultades, Alejandra Oliveras continúa luchando con valentía. Su historia inspiradora será llevada a la pantalla chica con el estreno próximo de la serie “En el barro”, donde interpreta a un personaje llamado “Rocky”. Fuente: Publimetro
La disciplina y el esfuerzo de la chilena Nicole Moreno, conocida como “Luli”, han sido recompensados una vez más en el ámbito internacional del fisicoculturismo. En un hito para su carrera deportiva, Moreno logró un histórico bicampeonato al obtener el primer lugar en dos categorías del prestigioso torneo Olympia Amateur Latin America 2025, celebrado en República Dominicana. Este logro no solo le valió dos medallas de oro, sino que también la consolida como una de las atletas más destacadas de su país. El campeonato representa un nuevo capítulo dorado en la trayectoria de la exmodelo, quien dejó atrás su pasado en la farándula para enfocarse por completo en el riguroso mundo del fitness y la competición. A través de sus redes sociales, la atleta compartió su inmensa alegría y dedicó este logro a su país: “Mi gente. Bicampeona. Oro para Chile. Estoy muy feliz, muy feliz, gané mis dos categorías. Master. Open. Ahora sí que me llevo el oro literal para ustedes. Ahora que estamos en Fiestas Patrias, mucho amor y mucho cariño se lo deseo a todos ustedes”, expresó en un video cargado de emoción. Desde su incursión en el fisicoculturismo, Nicole Moreno ha acumulado una impresionante lista de victorias, incluyendo medallas de oro en competencias en Panamá, Colombia y Bolivia, además de importantes reconocimientos en Chile. Su éxito refleja una transformación personal y profesional que la ha convertido en una inspiración para muchos; su constante dedicación a un estricto régimen de entrenamiento y una disciplina inquebrantable la han posicionado en la cima, demostrando que con trabajo y perseverancia se pueden alcanzar las metas más ambiciosas. El bicampeonato de Nicole Moreno destaca la calidad y el potencial de los atletas chilenos en disciplinas que, aunque a veces menos mediáticas, requieren un compromiso total. Fuente: Publimetro Deportes
Alejandra “Locomotora” Oliveras, excampeona mundial de boxeo, se encuentra en una lucha crítica contra la muerte después de sufrir un accidente cerebro vascular isquémico a los 47 años. Los médicos han informado que este incidente ha causado daños significativos en su cerebro. Más allá de los desafíos iniciales por su condición sexual, Oliveras se convirtió en una figura destacada en un deporte tradicionalmente dominado por hombres. Con seis títulos mundiales en cinco categorías diferentes y dos récords Guinness, la boxeadora argentina ha sido un ejemplo de superación a lo largo de su carrera. Recordando sus comienzos, Oliveras solía decir: “No soy travesti, soy mujer y quiero boxear”, enfrentando así los prejuicios y discriminaciones que encontraba en su camino. La deportista, también concejala constituyente y madre de dos hijos, ha sido un símbolo de perseverancia y valentía. Después de su retiro del boxeo profesional, Oliveras se dedicó a dar charlas motivacionales, participar en campañas publicitarias y abrir su propio gimnasio. Además, incursionó en la política como candidata a diputada nacional y actualmente se desempeña como concejal constituyente. Actualmente, la salud de la “Locomotora” es motivo de preocupación para sus seguidores. Tras el ACV isquémico, su estado es crítico y los especialistas han advertido sobre las severas consecuencias que podría enfrentar debido a la lesión cerebral. A pesar de las dificultades, Alejandra Oliveras continúa luchando con valentía. Su historia inspiradora será llevada a la pantalla chica con el estreno próximo de la serie “En el barro”, donde interpreta a un personaje llamado “Rocky”. Fuente: Publimetro