En horas de esta noche de 18 de marzo, la reconocida cantante y actriz Karla Melo, mediante sus redes sociales, reveló que padece cáncer de mama triple negativo, algo que, tristemente, es cada vez en mujeres jóvenes. En la misma línea, a través de un post de Instagram, la chica de 38 años comenzó su escrito diciendo que “les quiero compartir algo que estoy viviendo porque ustedes han sido muy importantes para mí en mi carrera y sobre todo porque la mayoría de mis seguidoras son mujeres y quiero que lo sepan desde mi corazón. En enero de este año me diagnosticaron cáncer de mama triple negativo“. Luego, comentó que tras la detección y posterior a algunas pruebas, determinaron que su cáncer se encuentra en etapa 1. “Fue un mes súper difícil ya que hay que pasar por varias pruebas, exámenes y procedimientos para tener las respuestas, y la espera de cada una es realmente angustiante. Gracias a Dios mi cáncer está en etapa 1 y ya comencé con la quimioterapia hace unas semanas”, siguió la profesional del mundo de la actuación. “He seguido haciendo mi vida normal, trabajando, cantando, bailando y actuando. Tengo una red de apoyo incondicional que amo mucho; mi hermana, mi pololo y mis amigas son mi familia que me acompaña y cuida en estos momento”, agregó Karla. “Me he preocupado de investigar y ser estudiosa con mi caso, sigo una alimentación adecuada y estoy bajo los cuidados de mis terapeutas de medicina integrativa”, continuó. Respecto al cariño y apoyo recibido por sus cercanos, dijo: “me he sentido muy bien, acompañada, querida, cuidada y bendecida… Estoy sanando, aprendiendo, curándome y alma. Aún queda camino por recorrer y espero mantenerse con los exámenes al día: “Cuídense; tóquense; detección temprana es importante”, cerrómelo. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Un estudio liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español ha demostrado en ratones que un nuevo compuesto químico reduce el tumor de mama y produce una eliminación casi completa de la metástasis. Son las conclusiones de un estudio elaborado por un equipo científico internacional liderado por el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC), en España, en colaboración con la Universidad de Tartu (Estonia), el Instituto Oncológico de Veneto (Italia), la Universidad de San Martín (Argentina), el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) y CIBER-BBN. Según ha informado el CSIC, el equipo ha diseñado un compuesto químico, denominado MACTIDE-V, capaz de reprogramar la actividad de los macrófagos y convertirlos en antitumorales para atacar el cáncer de mama. Los macrófagos son un tipo de glóbulo blanco clave en el sistema inmunitario que, en condiciones normales, ayudan a eliminar patógenos, combatir virus y promover la cicatrización de heridas. El estudio, publicado en la revista Advanced Science, se llevó a cabo in vivo en ratones hembra con cáncer de mama triple negativo metastásico, el más agresivo de su tipo. Decidimos estudiar este cáncer, concretamente el de mama triple negativo, ya que no tiene ningún tratamiento dirigido actualmente, debido a la falta de receptores específicos en las células cancerosas, ha explicado el investigador del IQAC-CSIC y autor principal del estudio, Pablo Scodeller. Los resultados mostraron que MACTIDE-V aumentó la proporción de macrófagos antitumorales, reduciendo el tumor e incluso eliminando casi en su totalidad la metástasis producida. Esto nos permitiría, en un futuro, desarrollarlo en fármacos para tratamientos orales, ha asegurado Scodeller. Los investigadores seguirán estudiando el compuesto en otros tipos de cánceres para comprender con mayor detalle su funcionamiento.
Sebastián Pérez por estos días entrena en su nuevo club, Palestino , en lo que será una nueva experiencia en el arco del club árabe, una en la que busca reeditar su buenas campañas de los últimos años ya alejado de la portería de Universidad Católica, equipo que abandonó ante las pocas opciones que tendría el próximo año en la disputa de la titularidad con el juvenil Thomas Gillier. Un traspaso que no le impidió al arquero organizar junto a su esposa, Dorka Sobarzo, unas merecidas vacaciones juntos a su hija, Rafaela, de siete años. “Las fechas no coinciden con el calendario normal de los niños en el colegio. Imagínese que yo terminé en noviembre de jugar en la UC y ahora, en plenas fiestas de Navidad y Año Nuevo, estoy en pretemporada con Palestino, sin poder pensar en descansar en el verano”, cuenta en lun.com el arquero. Tanto esfuerzo por mantener a la familia unida son una tarea que Pérez no transa, más aún después de sufrir con el devastador diagnóstico de cáncer de mama de su esposa. “Por fortuna fue una detección temprana. Se le extrajo el tumor y luego habría que esperar cómo evolucionaría. Había un abanico de posibilidades desde quimioterapia a controlarla solo. Gracias a Dios fue esto último”, dice Pérez. “Dorka no tiene más que hacer ahora que el control anual pero obviamente pasamos mal. De hecho al ir a la clínica especialista nos topábamos con mujeres muy complicadas y eso deja mal”, reconoce Pérez. Pérez está convencido deque esta enfermedad debiese tener una constante exposición mediática para concientizar sobre ella.“¿Si es cuando se valoran los llamados a exámenes preventivos? Claro pero creo deberían ser permanentes todo el año y no sólo mes del cáncer, asegura. Esta situación nos ha permitido unirnos como familia.Por eso valoro tanto poder salirde vacaciones.Después tenemos muchos proyectos.Estamos encampaña para ampliarla familia, agrega Pérez quien junto asu esposa reconoceque “queremos un hermanito para Rafaelapara ya llegaremos algol”. Fuente: Publimetro Deportes
En horas de esta noche de 18 de marzo, la reconocida cantante y actriz Karla Melo, mediante sus redes sociales, reveló que padece cáncer de mama triple negativo, algo que, tristemente, es cada vez en mujeres jóvenes. En la misma línea, a través de un post de Instagram, la chica de 38 años comenzó su escrito diciendo que “les quiero compartir algo que estoy viviendo porque ustedes han sido muy importantes para mí en mi carrera y sobre todo porque la mayoría de mis seguidoras son mujeres y quiero que lo sepan desde mi corazón. En enero de este año me diagnosticaron cáncer de mama triple negativo“. Luego, comentó que tras la detección y posterior a algunas pruebas, determinaron que su cáncer se encuentra en etapa 1. “Fue un mes súper difícil ya que hay que pasar por varias pruebas, exámenes y procedimientos para tener las respuestas, y la espera de cada una es realmente angustiante. Gracias a Dios mi cáncer está en etapa 1 y ya comencé con la quimioterapia hace unas semanas”, siguió la profesional del mundo de la actuación. “He seguido haciendo mi vida normal, trabajando, cantando, bailando y actuando. Tengo una red de apoyo incondicional que amo mucho; mi hermana, mi pololo y mis amigas son mi familia que me acompaña y cuida en estos momento”, agregó Karla. “Me he preocupado de investigar y ser estudiosa con mi caso, sigo una alimentación adecuada y estoy bajo los cuidados de mis terapeutas de medicina integrativa”, continuó. Respecto al cariño y apoyo recibido por sus cercanos, dijo: “me he sentido muy bien, acompañada, querida, cuidada y bendecida… Estoy sanando, aprendiendo, curándome y alma. Aún queda camino por recorrer y espero mantenerse con los exámenes al día: “Cuídense; tóquense; detección temprana es importante”, cerrómelo. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Un estudio liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español ha demostrado en ratones que un nuevo compuesto químico reduce el tumor de mama y produce una eliminación casi completa de la metástasis. Son las conclusiones de un estudio elaborado por un equipo científico internacional liderado por el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC), en España, en colaboración con la Universidad de Tartu (Estonia), el Instituto Oncológico de Veneto (Italia), la Universidad de San Martín (Argentina), el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) y CIBER-BBN. Según ha informado el CSIC, el equipo ha diseñado un compuesto químico, denominado MACTIDE-V, capaz de reprogramar la actividad de los macrófagos y convertirlos en antitumorales para atacar el cáncer de mama. Los macrófagos son un tipo de glóbulo blanco clave en el sistema inmunitario que, en condiciones normales, ayudan a eliminar patógenos, combatir virus y promover la cicatrización de heridas. El estudio, publicado en la revista Advanced Science, se llevó a cabo in vivo en ratones hembra con cáncer de mama triple negativo metastásico, el más agresivo de su tipo. Decidimos estudiar este cáncer, concretamente el de mama triple negativo, ya que no tiene ningún tratamiento dirigido actualmente, debido a la falta de receptores específicos en las células cancerosas, ha explicado el investigador del IQAC-CSIC y autor principal del estudio, Pablo Scodeller. Los resultados mostraron que MACTIDE-V aumentó la proporción de macrófagos antitumorales, reduciendo el tumor e incluso eliminando casi en su totalidad la metástasis producida. Esto nos permitiría, en un futuro, desarrollarlo en fármacos para tratamientos orales, ha asegurado Scodeller. Los investigadores seguirán estudiando el compuesto en otros tipos de cánceres para comprender con mayor detalle su funcionamiento.
Sebastián Pérez por estos días entrena en su nuevo club, Palestino , en lo que será una nueva experiencia en el arco del club árabe, una en la que busca reeditar su buenas campañas de los últimos años ya alejado de la portería de Universidad Católica, equipo que abandonó ante las pocas opciones que tendría el próximo año en la disputa de la titularidad con el juvenil Thomas Gillier. Un traspaso que no le impidió al arquero organizar junto a su esposa, Dorka Sobarzo, unas merecidas vacaciones juntos a su hija, Rafaela, de siete años. “Las fechas no coinciden con el calendario normal de los niños en el colegio. Imagínese que yo terminé en noviembre de jugar en la UC y ahora, en plenas fiestas de Navidad y Año Nuevo, estoy en pretemporada con Palestino, sin poder pensar en descansar en el verano”, cuenta en lun.com el arquero. Tanto esfuerzo por mantener a la familia unida son una tarea que Pérez no transa, más aún después de sufrir con el devastador diagnóstico de cáncer de mama de su esposa. “Por fortuna fue una detección temprana. Se le extrajo el tumor y luego habría que esperar cómo evolucionaría. Había un abanico de posibilidades desde quimioterapia a controlarla solo. Gracias a Dios fue esto último”, dice Pérez. “Dorka no tiene más que hacer ahora que el control anual pero obviamente pasamos mal. De hecho al ir a la clínica especialista nos topábamos con mujeres muy complicadas y eso deja mal”, reconoce Pérez. Pérez está convencido deque esta enfermedad debiese tener una constante exposición mediática para concientizar sobre ella.“¿Si es cuando se valoran los llamados a exámenes preventivos? Claro pero creo deberían ser permanentes todo el año y no sólo mes del cáncer, asegura. Esta situación nos ha permitido unirnos como familia.Por eso valoro tanto poder salirde vacaciones.Después tenemos muchos proyectos.Estamos encampaña para ampliarla familia, agrega Pérez quien junto asu esposa reconoceque “queremos un hermanito para Rafaelapara ya llegaremos algol”. Fuente: Publimetro Deportes