La investigación se remonta al año 2024 debido a una serie de denuncias y controles internos realizados por Carabineros, donde se logra detectar que funcionarios de la subcomisaría de Huara, en la Región de Tarapacá, cobraban dinero para no fiscalizar a los vehículos que venían de la frontera. La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, sostuvo que esta investigación nace producto de los controles internos de Carabineros de Chile. En atención a esos controles, se procedió a una denuncia que da cuenta de hechos que revisten carácter de delito al Ministerio Público y comenzamos una investigación, específicamente, con la unidad OS7”. La persecutora añadió que se detuvo a 14 funcionarios de Carabineros, 13 de ellos activos y uno en retiro en la ciudad de Arica, a los cuales se les acusa de cohecho reiterado. “Ellos cobraban a las personas que circulaban en vehículos, en general de nacionalidad boliviana, para no realizar los controles a los que los mandata la ley”, sostuvo. Asimismo, la fiscal Steinert adelantó que a los funcionarios policiales se les “formalizarán cargos por el delito de cohecho y asociación delictiva”, añadiendo que “encontramos dinero en poder de algunos de los carabineros, producto, entendemos, del ilícito cometido por ellos”. Expulsados de Carabineros Por medio de un comunicado, en tanto, la Prefectura de Carabineros de la Región de Tarapacá informó que “a raíz de nuestros permanentemente controles internos, la Prefectura de Iquique ha decidido desvincular de las filas de la institución a trece carabineros quienes se desempeñaban en la subcomisaría Huara, debido a su presunta participación en actividades constitutivas de delito”. Asimismo, explicaron que “esta decisión se toma en estricto apego a los principios y valores de Carabineros de Chile y en cumplimiento de nuestras políticas internas y las leyes vigentes. Reiteramos que nuestra institución no tolera conductas que comprometan la ética y la integridad moral de nuestros funcionarios”.
En horas de la tarde de este 8 de mayo, en Santiago Centro, Región Metropolitana, dos uniformados de Carabineros de Chile fueron heridos en un accidente de tránsito luego de que una camioneta los atropellara mientras cumplían servicio. Según la información oficial, como recogió Meganoticias, esto ocurrió a eso de las 20:27 en el sector del casco histórico de la capital, en específico en la intersección de las avenidas Puente con San Pablo. Aunque se desconocen los motivos, el conductor del vehículo perdió el control y terminó impactando a los funcionarios, quienes a esa misma hora se desplazaban por la zona. Los policías quedaron con lesiones de diverso grado, pero afortunadamente fuera de gravedad. Tras el hecho, el conductor no se dio a la fuga y permaneció en el lugar hasta que llegaran otros funcionarios; eso sí, se desconoce si fue detenido y si habrá salido herido. Por otro lado, se está investigando si la persona que manejaba estaba bajo los efectos del alcohol. Luego del accidente, personal de emergencia llegó hasta el sector para brindarle ayuda a los uniformados lesionados, quienes fueron trasladados al Hospital de Carabineros donde están siendo atendidos y a espera de que se confirme el diagnóstico. Fuente: Publimetro
El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (NDH) presentó esta semana una querella en contra de Carabineros por el delito de apremios ilegítimos con resultado de homicidio, por su participación directa en la muerte de los dos hinchas de Colo Colo en las inmediaciones del estadio Monumental durante la previa al partido de los albos ante Fortaleza por Copa Libertadores. La acción judicial del INDH llega luego de conocerse detalles de un informe de la propia institución policial donde testimonios dieron cuenta de la intervención directa de Carabineros en la muerte de un menor y una joven. En la tarde del martes, en el 13° Juzgado de Garantía de Santiago, según informó latercera.com, fue presentada la querella, en la que el “organismo afirma que carabineros embistieron a ambas víctimas y que, además, habría obstrucción a la investigación”. Mayores detalles respecto del informe entregaron en Ciper Chile, donde establecieron que “los hinchas fallecieron cerca del estadio Monumental debido al accionar del carro J-1224 conducido por el sargento Luis Rojas y bajo el mando del capitán William Henríquez”. “Las declaraciones indican que el vehículo atropelló directamente a los dos fallecidos”, sin embargo “las declaraciones señalan que el carro avanzó contra el grupo que huía sin detenerse ni realizar alguna maniobra para evitar el accidente”. Fuente: Publimetro Deportes
En horas de esta tarde, en la comuna de Buin, Región Metropolitana, Carabineros de Chile dio con un tétrico suceso: hallaron a una persona sin vida al interior de una vivienda particular. Los funcionarios policiales comenzaron con el operativo tras un llamado de los vecinos al 133, denunciando ruidos al interior del inmueble. Según información preliminar recogida por Meganoticias, una vez en el lugar del acontecimiento, los uniformados tocaron la puerta respaldados por una orden para entrar a la vivienda: una persona se habría negado a que los policías ingresaran. No obstante, los carabineros hicieron ingreso al domicilio y se encontraron con una persona que estaba atada de pies y manos, con el rostro cubierto y sin signos vitales. A los minutos, junto a la ayuda de algunos vecinos, lograron capturar a dos sujetos en calidad de sospechosos: uno de 25 y otro de 45 años; ambos estaban escondidos entre escombros en una casa aledaña y contaban con antecedentes. El mayor de Carabineros, Pablo Muñoz, detalló que la denuncia ocurrió minutos antes de las 15:00 horas y que la víctima dentro del inmueble “estaba maniatada, fallecida y con una capucha en su rostro“. Según los primeros antecedentes, la persona fallecida corresponde a un hombre chileno de 32 años. La Fiscalía instruyó a personal especializado para desarrollar las respectivas diligencias y esclarecer este feroz incidente. Fuente: Publimetro
Por peligro para la seguridad de la sociedad, además de presentar riesgo de fuga, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva de Tomás Antihuen, quien está siendo formalizado por su eventual participación en el triple homicidio de Carabineros registrado en 2024 en Cañete. Según detalló durante su exposición el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, los tres uniformados fueron asesinados en la Ruta P72-S, tras ser víctimas de una emboscada. En dicho lugar, se le arrebataron sus cámaras go pro, radios y armas, siendo la sustracción de estas últimas la finalidad del ataque. Además, el persecutor confirmó que la submetralleta UZI que fue encontrada bajo el poder de Antihuen el día de su detención, pertenecía a uno de los carabineros asesinados. A Tomás Antihuen se le imputan los delitos de homicidio de carabinero en acto de servicio en calidad calificado y reiterado, robo con violencia, porte de arma de fuego, incendio vehículo y traslado cuerpo. Fuente: ADN Radio Nacional
La investigación se remonta al año 2024 debido a una serie de denuncias y controles internos realizados por Carabineros, donde se logra detectar que funcionarios de la subcomisaría de Huara, en la Región de Tarapacá, cobraban dinero para no fiscalizar a los vehículos que venían de la frontera. La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, sostuvo que esta investigación nace producto de los controles internos de Carabineros de Chile. En atención a esos controles, se procedió a una denuncia que da cuenta de hechos que revisten carácter de delito al Ministerio Público y comenzamos una investigación, específicamente, con la unidad OS7”. La persecutora añadió que se detuvo a 14 funcionarios de Carabineros, 13 de ellos activos y uno en retiro en la ciudad de Arica, a los cuales se les acusa de cohecho reiterado. “Ellos cobraban a las personas que circulaban en vehículos, en general de nacionalidad boliviana, para no realizar los controles a los que los mandata la ley”, sostuvo. Asimismo, la fiscal Steinert adelantó que a los funcionarios policiales se les “formalizarán cargos por el delito de cohecho y asociación delictiva”, añadiendo que “encontramos dinero en poder de algunos de los carabineros, producto, entendemos, del ilícito cometido por ellos”. Expulsados de Carabineros Por medio de un comunicado, en tanto, la Prefectura de Carabineros de la Región de Tarapacá informó que “a raíz de nuestros permanentemente controles internos, la Prefectura de Iquique ha decidido desvincular de las filas de la institución a trece carabineros quienes se desempeñaban en la subcomisaría Huara, debido a su presunta participación en actividades constitutivas de delito”. Asimismo, explicaron que “esta decisión se toma en estricto apego a los principios y valores de Carabineros de Chile y en cumplimiento de nuestras políticas internas y las leyes vigentes. Reiteramos que nuestra institución no tolera conductas que comprometan la ética y la integridad moral de nuestros funcionarios”.
En horas de la tarde de este 8 de mayo, en Santiago Centro, Región Metropolitana, dos uniformados de Carabineros de Chile fueron heridos en un accidente de tránsito luego de que una camioneta los atropellara mientras cumplían servicio. Según la información oficial, como recogió Meganoticias, esto ocurrió a eso de las 20:27 en el sector del casco histórico de la capital, en específico en la intersección de las avenidas Puente con San Pablo. Aunque se desconocen los motivos, el conductor del vehículo perdió el control y terminó impactando a los funcionarios, quienes a esa misma hora se desplazaban por la zona. Los policías quedaron con lesiones de diverso grado, pero afortunadamente fuera de gravedad. Tras el hecho, el conductor no se dio a la fuga y permaneció en el lugar hasta que llegaran otros funcionarios; eso sí, se desconoce si fue detenido y si habrá salido herido. Por otro lado, se está investigando si la persona que manejaba estaba bajo los efectos del alcohol. Luego del accidente, personal de emergencia llegó hasta el sector para brindarle ayuda a los uniformados lesionados, quienes fueron trasladados al Hospital de Carabineros donde están siendo atendidos y a espera de que se confirme el diagnóstico. Fuente: Publimetro
El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (NDH) presentó esta semana una querella en contra de Carabineros por el delito de apremios ilegítimos con resultado de homicidio, por su participación directa en la muerte de los dos hinchas de Colo Colo en las inmediaciones del estadio Monumental durante la previa al partido de los albos ante Fortaleza por Copa Libertadores. La acción judicial del INDH llega luego de conocerse detalles de un informe de la propia institución policial donde testimonios dieron cuenta de la intervención directa de Carabineros en la muerte de un menor y una joven. En la tarde del martes, en el 13° Juzgado de Garantía de Santiago, según informó latercera.com, fue presentada la querella, en la que el “organismo afirma que carabineros embistieron a ambas víctimas y que, además, habría obstrucción a la investigación”. Mayores detalles respecto del informe entregaron en Ciper Chile, donde establecieron que “los hinchas fallecieron cerca del estadio Monumental debido al accionar del carro J-1224 conducido por el sargento Luis Rojas y bajo el mando del capitán William Henríquez”. “Las declaraciones indican que el vehículo atropelló directamente a los dos fallecidos”, sin embargo “las declaraciones señalan que el carro avanzó contra el grupo que huía sin detenerse ni realizar alguna maniobra para evitar el accidente”. Fuente: Publimetro Deportes
En horas de esta tarde, en la comuna de Buin, Región Metropolitana, Carabineros de Chile dio con un tétrico suceso: hallaron a una persona sin vida al interior de una vivienda particular. Los funcionarios policiales comenzaron con el operativo tras un llamado de los vecinos al 133, denunciando ruidos al interior del inmueble. Según información preliminar recogida por Meganoticias, una vez en el lugar del acontecimiento, los uniformados tocaron la puerta respaldados por una orden para entrar a la vivienda: una persona se habría negado a que los policías ingresaran. No obstante, los carabineros hicieron ingreso al domicilio y se encontraron con una persona que estaba atada de pies y manos, con el rostro cubierto y sin signos vitales. A los minutos, junto a la ayuda de algunos vecinos, lograron capturar a dos sujetos en calidad de sospechosos: uno de 25 y otro de 45 años; ambos estaban escondidos entre escombros en una casa aledaña y contaban con antecedentes. El mayor de Carabineros, Pablo Muñoz, detalló que la denuncia ocurrió minutos antes de las 15:00 horas y que la víctima dentro del inmueble “estaba maniatada, fallecida y con una capucha en su rostro“. Según los primeros antecedentes, la persona fallecida corresponde a un hombre chileno de 32 años. La Fiscalía instruyó a personal especializado para desarrollar las respectivas diligencias y esclarecer este feroz incidente. Fuente: Publimetro
Por peligro para la seguridad de la sociedad, además de presentar riesgo de fuga, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva de Tomás Antihuen, quien está siendo formalizado por su eventual participación en el triple homicidio de Carabineros registrado en 2024 en Cañete. Según detalló durante su exposición el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, los tres uniformados fueron asesinados en la Ruta P72-S, tras ser víctimas de una emboscada. En dicho lugar, se le arrebataron sus cámaras go pro, radios y armas, siendo la sustracción de estas últimas la finalidad del ataque. Además, el persecutor confirmó que la submetralleta UZI que fue encontrada bajo el poder de Antihuen el día de su detención, pertenecía a uno de los carabineros asesinados. A Tomás Antihuen se le imputan los delitos de homicidio de carabinero en acto de servicio en calidad calificado y reiterado, robo con violencia, porte de arma de fuego, incendio vehículo y traslado cuerpo. Fuente: ADN Radio Nacional