El caso de Krishna Aguilera , joven de 19 años que permaneció desaparecida por 22 días y cuyo cuerpo fue hallado el domingo en Calera de Tango, sigue revelando impactantes antecedentes que refuerzan la hipótesis de un crimen premeditado. Durante las últimas horas, el fiscal regional Occidente, Marcos Pastén, confirmó que la muerte de la joven “no fue una situación azarosa ni un crimen pasional”, sino que se trató de un hecho “planificado hacía algún tiempo por Juan Beltrán y su círculo cercano”. El persecutor agregó que el sitio donde fue encontrado el cuerpo —un terreno rural en Calera de Tango— había sido acondicionado previamente para ocultar los restos de la víctima. “Son personas que están asociadas a Beltrán por tráfico de drogas y que realizaban trabajos esporádicos para él, desde venta de sustancias hasta labores de albañilería”, explicó Pastén. Según información publicada por La Tercera, el cuerpo de Krishna fue hallado atado de pies y manos, con lesiones visibles en el cuello, y cubierto con tierra y piedras. El fiscal Paul Martinson, a cargo de las primeras diligencias en el lugar, señaló que “en la madrugada del hoy (domingo) se pudo concurrir por parte de la PDI hasta Caleta de Tango, sector Catemito, en la ladera de un cerro se encontró el cuerpo sin vida de Krishna, en un sitio que estaba preparado para esos fines ”. “Se trata de un sitio del suceso en que el cuerpo estaba enterrado, había piedras y rocas que lo cubrían, pero mayores antecedentes no podemos entregar”, añadió. Si bien se espera el informe definitivo del Servicio Médico Legal, las primeras pericias apuntan a una posible muerte por asfixia, lo que refuerza la gravedad de las acusaciones que pesan sobre los imputados. Esta jornada, cinco de los seis detenidos por el secuestro con homicidio de la joven serán formalizados en el Juzgado de Garantía de San Bernardo, mientras que Juan Beltrán, considerado el autor intelectual del crimen, ya fue formalizado anteriormente. Los imputados fueron trasladados desde distintos penales hasta el tribunal durante la mañana de este martes 28 de octubre, en una audiencia que podría arrojar nuevos detalles sobre la planificación y ejecución del asesinato que ha conmocionado al país. Fuente: Publimetro
A dos semanas de su fallecimiento, se dio a conocer el certificado de defunción del ícono del heavy metal Ozzy Osbourne , que detalla las causas específicas que terminaron con su vida a los 76 años. El líder de Black Sabbath falleció el pasado 22 de julio en Londres, apenas días después de participar en un emotivo concierto benéfico llamado “Back to the Beginning”, en el que se reunió con los miembros fundadores de la banda que lo llevó a la fama. Durante ese show, el músico británico se presentó en un trono y compartió con sus fanáticos: “Llevo seis años en cama”, admitió, mientras luchaba por ponerse de pie. Si bien se sabía que Osbourne arrastraba una serie de complicaciones de salud —como Parkinson y problemas en la columna —, recién ahora se confirmaron las causas médicas exactas de su muerte. Según informó el New York Times, el certificado de defunción fue presentado por su hija Aimée Osbourne en un registro en Londres, donde además se describe su profesión como “compositor, intérprete y leyenda del rock”. En el documento se detalla que su deceso ocurrió fuera del hospital, y se enumeran las causas clínicas: paro cardíaco, infarto agudo de miocardio, enfermedad de la arteria coronaria y Parkinson con disfunción autonómica. La familia del “Príncipe de las Tinieblas” no había precisado los motivos del fallecimiento al momento de anunciarlo públicamente, pero sí habían señalado que el artista estaba profundamente afectado por las enfermedades que arrastraba desde hace años. De hecho, Ozzy había sido sometido a diversas cirugías por lesiones vertebrales, además de tratamientos avanzados contra el Parkinson. Su muerte marca el fin de una era en la historia del rock, pero su legado —musical, cultural y simbólico— seguirá vivo por generaciones. Fuente: Publimetro
El caso de Krishna Aguilera , joven de 19 años que permaneció desaparecida por 22 días y cuyo cuerpo fue hallado el domingo en Calera de Tango, sigue revelando impactantes antecedentes que refuerzan la hipótesis de un crimen premeditado. Durante las últimas horas, el fiscal regional Occidente, Marcos Pastén, confirmó que la muerte de la joven “no fue una situación azarosa ni un crimen pasional”, sino que se trató de un hecho “planificado hacía algún tiempo por Juan Beltrán y su círculo cercano”. El persecutor agregó que el sitio donde fue encontrado el cuerpo —un terreno rural en Calera de Tango— había sido acondicionado previamente para ocultar los restos de la víctima. “Son personas que están asociadas a Beltrán por tráfico de drogas y que realizaban trabajos esporádicos para él, desde venta de sustancias hasta labores de albañilería”, explicó Pastén. Según información publicada por La Tercera, el cuerpo de Krishna fue hallado atado de pies y manos, con lesiones visibles en el cuello, y cubierto con tierra y piedras. El fiscal Paul Martinson, a cargo de las primeras diligencias en el lugar, señaló que “en la madrugada del hoy (domingo) se pudo concurrir por parte de la PDI hasta Caleta de Tango, sector Catemito, en la ladera de un cerro se encontró el cuerpo sin vida de Krishna, en un sitio que estaba preparado para esos fines ”. “Se trata de un sitio del suceso en que el cuerpo estaba enterrado, había piedras y rocas que lo cubrían, pero mayores antecedentes no podemos entregar”, añadió. Si bien se espera el informe definitivo del Servicio Médico Legal, las primeras pericias apuntan a una posible muerte por asfixia, lo que refuerza la gravedad de las acusaciones que pesan sobre los imputados. Esta jornada, cinco de los seis detenidos por el secuestro con homicidio de la joven serán formalizados en el Juzgado de Garantía de San Bernardo, mientras que Juan Beltrán, considerado el autor intelectual del crimen, ya fue formalizado anteriormente. Los imputados fueron trasladados desde distintos penales hasta el tribunal durante la mañana de este martes 28 de octubre, en una audiencia que podría arrojar nuevos detalles sobre la planificación y ejecución del asesinato que ha conmocionado al país. Fuente: Publimetro
A dos semanas de su fallecimiento, se dio a conocer el certificado de defunción del ícono del heavy metal Ozzy Osbourne , que detalla las causas específicas que terminaron con su vida a los 76 años. El líder de Black Sabbath falleció el pasado 22 de julio en Londres, apenas días después de participar en un emotivo concierto benéfico llamado “Back to the Beginning”, en el que se reunió con los miembros fundadores de la banda que lo llevó a la fama. Durante ese show, el músico británico se presentó en un trono y compartió con sus fanáticos: “Llevo seis años en cama”, admitió, mientras luchaba por ponerse de pie. Si bien se sabía que Osbourne arrastraba una serie de complicaciones de salud —como Parkinson y problemas en la columna —, recién ahora se confirmaron las causas médicas exactas de su muerte. Según informó el New York Times, el certificado de defunción fue presentado por su hija Aimée Osbourne en un registro en Londres, donde además se describe su profesión como “compositor, intérprete y leyenda del rock”. En el documento se detalla que su deceso ocurrió fuera del hospital, y se enumeran las causas clínicas: paro cardíaco, infarto agudo de miocardio, enfermedad de la arteria coronaria y Parkinson con disfunción autonómica. La familia del “Príncipe de las Tinieblas” no había precisado los motivos del fallecimiento al momento de anunciarlo públicamente, pero sí habían señalado que el artista estaba profundamente afectado por las enfermedades que arrastraba desde hace años. De hecho, Ozzy había sido sometido a diversas cirugías por lesiones vertebrales, además de tratamientos avanzados contra el Parkinson. Su muerte marca el fin de una era en la historia del rock, pero su legado —musical, cultural y simbólico— seguirá vivo por generaciones. Fuente: Publimetro