Un espectáculo que de seguro quedará en la memoria histórica de la Champions League protagonizaron esta tarde los equipos de Barcelona e Inter de Milán, que en el primero de sus dos enfrentamientos por las semifinales del torneo europeo en esta edición de 2024-25, finalizaron empatados a tres goles. El enfrentamiento entre dos de los principales candidatos para llevarse el trofeo continental no pudo iniciar de mejor forma, ya que ni bien sonó el silbato del árbitro francés Clement Turpin, el cuadro italiano golpeó primero con una anotación convertida por el delantero galo Marcus Thuram, quien de taco sorprendió la resistencia del portero culé Wojciech Szczęsny. En desventaja, Barcelona salió raudo en búsqueda del empate, el que no consiguió ya que el equipo dirigido por Simone Inzaghi encontró una inesperada ventaja de 2-0 con otro gran acierto. Esta vez, obra del defensor Denzel Dumfries, a los 21 minutos. Parecía que la ventaja sería definitiva para los italianos, sin embargo, en ese escenario fue cuando mejor se vio Barcelona, principalmente en los pies de Lamine Yamal, quien no sólo anotó el primer descuento a los 24′, sino que lideró las mejores jugadas del cuadro culé, que finalmente logró empatar el duelo sobre los 38′, con una anotación de Ferran Torres. La segunda parte mantuvo la intensidad del primer lapso, aunque no fue suficiente para que Barcelona obrara el milagro de una épica remontada. Los minutos finales fueron tan intensos como los del inicio del partido y testimoniaron lo que ha sido considerado como uno de los mejores partidos de esta temporada en la Champions League. Fuente: Publimetro Deportes
Cuando comenzó la Champions League 2024-25, los favoritos en las casas de apuestas eran los dos últimos monarcas, el Manchester City y el Real Madrid. Ninguno de los dos pudo siquiera meterse en las semifinales, por lo que el trono de Europa está vacante. Con representantes de cuatro países distintos, los partidos de ida arrancan este martes con Arsenal-PSG y continúan este miércoles con Barcelona-Inter. Dados los cruces, habrá un finalista que nunca ha levantado la “Orejona” y otro que sí lo ha hecho, y en más de una ocasión. ¿Cuánto pesa en la historia cada uno de los semifinalistas y quién es el gran candidato? A continuación, un repaso a los galones de los cuatro aspirantes a quedarse con el título de la Liga de Campeones. Arsenal Después de los “Citizens” y de los “Merengues”, los “Gunners” cerraban el podio de los candidatos previo al inicio del torneo. Hoy, pese a estar instalados en las semis y a haber eliminado a los poderosos madridistas, los principales sitios para apostadores los ubican en el tercer puesto. En la Premier no cumplieron las expectativas, quedando muy lejos del flamante campeón, el Liverpool. Tampoco llegaron a las finales de las copas locales, por lo que su única preocupación es el certamen continental, donde históricamente no les ha ido muy bien. A pesar de ser el tercer equipo inglés con más títulos domésticos, no tiene en sus vitrinas la máxima corona europea, como sí la tienen seis clubes de su país. Solamente ha jugado una final, la del 2006, que perdió a manos del “Barça”. París Saint-Germain En temporadas recientes, era mucho más favorito, sobre todo cuando juntó a Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé, entre otras estrellas. Ahora, con menos nombres rimbombantes, ha conseguido situarse segundo en el mundo apostador. Ya se consagró monarca de la Ligue 1, lográndolo de forma invicta, pues recién cayó por primera vez el pasado viernes. Además, está instalado en la definición de la Copa de Francia, que disputará el 24 de mayo ante el Reims, por lo que aspira al “triplete”. Es el cuadro galo con más ligas domésticas, aunque, auspiciado por los petrodólares, hace rato está en busca del mayor cetro europeo, el cual sí ostenta su archirrival, el Olympique de Marsella, único club francés en ganarlo. El PSG sólo jugó la finalísima del 2020, que cedió contra el Bayern Múnich. Barcelona Los “culés” venían de capa caída en las últimas campañas y no estaban en una semi desde la edición 2018-19, viendo cómo el clásico rival madrileño celebraba una y otra vez. Actualmente, dieron vuelta la situación y gozan del máximo favoritismo. Bien se lo han ganado, ya que el sábado se quedaron con la Copa del Rey, venciendo justamente a la “Casa Blanca”. Aparte, le llevan cuatro puntos de ventaja al mismo oponente en la Liga española, con cinco fechas por disputar, por lo que la “triple corona” está al alcance. Acumulan cinco “Orejonas” en su palmarés, las de 1992, 2006, 2009, 2011 y 2015. Por ende, ya llevan una década sin festejar, sequía que coincide con el declive de la etapa gloriosa encabezada hace unos años por Messi. Inter de Milán La de los “lombardos” parece ser la candidatura de menor competitividad, a pesar de que jugaron el duelo definitorio de la versión antepasada, donde les dieron dura batalla a los “Sky Blues”. Claro, recientemente han experimentado un notorio descenso en su rendimiento. La semana pasada quedaron eliminados de la Copa Italia, siendo vapuleados por el Milan con un lapidario 3-0. En la Serie A llevan dos derrotas seguidas, por lo que fueron sobrepasados por el Napoli, que tiene tres unidades más con cuatro jornadas por delante. Más allá de este mal momento, sus credenciales europeas no son menores, ya que se han consagrado tres veces, en 1964, 1965 y el 2010. Esta última fue la más reciente para un elenco italiano, un fútbol que quiere volver a la élite. Fuente: Publimetro Deportes
Arsenal se convirtió este miércoles en el cuarto y último equipo clasificado a semifinales de Champions League luego de superar por 2-1 al vigente monarca de Europa, Real Madrid, en el estadio Santiago Bernabéu. El cuadro británico aprovechó la desesperación evidenciada por los jugadores merengues, quienes desde el inicio del encuentro no tuvieron las herramientas para revertir el 3-0 sufrido en el duelo de ida, donde los Gunners dejaron en evidencia la superioridad en la serie de cuartos de final frente al cuadro hispano. El partido nunca supuso un peligro real para los ingleses, quienes se desplegaron escalonadamente en las marcas para contener los embates desesperados de los delanteros merengues, quienes encabezados por Kylian Mbappé, Rodrygo y Vinicus Júnior, buscaron obtener una apertura de la cuenta que nunca llegó. La primera gran opción la tuvieron los ingleses, quienes en los pies de Bukayo Saka pudieron abrir la cuenta con un lanzamiento penal, que el arquero Thibaut Courtois contuvo impecablemente, pero que nada pudo hacer a los 65 minutos, cuando nuevamente el delantero de Arsenal anotó el 1-0. Y si bien la ventaja rápidamente fue contrarrestada por el Real Madrid, con un tanto anotado por Vinicius Júnior dos minutos después; el duelo finalmente se decantó en favor de Arsenal gracias a un segundo gol anotado por Gabriel Martinelli en el tercer minuto de descuento. Al final, un estadio en silencio vio como Real Madrid dejaba vacante su corona obtenida en la temporada pasada, y que para esta edición podría recaer en el propio Arsenal. El equipo enfrentará a PSG en semifinales; o Inter (clasificó hoy al empatar 2-2 con Bayern Múnich) y Barcelona, que se verán las caras en la segunda semifinal del torneo europeo. Aston Villa 3-2 PSG; Borussia Dortmund 3-1 Barcelona; Real Madrid 1-2 Arsenal; Inter de Milán 2-2 Bayern Múnich. Martes 29/4: Barcelona-Inter de Milán; Arsenal-PSG. Martes 6/5: PSG-Arsenal; Inter de Milán-Barcelona. Fuente: Publimetro Deportes
Con dos partidazos, este martes se abren los cuartos de final de la Champions League : desde las 15:00 horas, el Arsenal recibirá al Real Madrid, mientras que en simultáneo, el Bayern Múnich será local ante el Inter de Milán. El miércoles, en el mismo horario, se medirán Barcelona vs. Borussia Dortmund y París Saint-Germain vs. Aston Villa. La ronda de los ocho mejores encuentra a la mitad de estos equipos aspirando a ganarlo todo en la actual temporada, es decir, buscando el preciado “triplete” del fútbol europeo. Claro, las principales ligas del “Viejo Continente” ya están en su recta decisiva y, de hecho, ya hay uno que se consagró campeón. El pasado sábado, el PSG venció como anfitrión por 1-0 al Angers, con lo que le sacó 22 puntos de ventaja al Olympique de Marsella, cuando sólo quedan 18 en juego. Además, los parisinos están instalados en la definición de la Copa de Francia, donde el 24 de mayo enfrentarán al Stade de Reims. En España, tanto el “Barça” como los “merengues” siguen en la pelea por la “triple corona”, donde incluso podrían definir mano a mano las tres, ya que van por lados diferentes del cuadro de la “Orejona”. En la Liga, los “culés” superan a los madrileños por cuatro unidades, con ocho fechas por delante, mientras que el 26 de abril decidirán al monarca de la Copa del Rey. El otro club que pretende llevarse todos los trofeos en esta campaña es el Inter de Milán, que marcha líder de la Serie A por encima del Napoli, cuando restan siete jornadas para el cierre. Aparte, los “nerazzurri” están disputando las semifinales de la Copa Italia, donde empataron 1-1 como visitantes con el Milan en la ida. En Alemania, si bien los muniqueses tienen encaminada la Bundesliga, ya no están vivos en la copa doméstica. En Inglaterra, el Aston Villa, la sorpresa de esta Liga de Campeones, continúa en competencia en la FA Cup, presente en las semis, pero ya no puede darle caza al Liverpool en la Premier. La gran deuda “merengue” Aunque el Real Madrid es el amo y señor de la Champions, nunca ha conseguido un “triplete”, como sí lo ha hecho el Barcelona, uno de los dos equipos que lo ha logrado dos veces, en el 2009 y en el 2015. El otro es el Bayern Múnich, que lo obtuvo en el 2013 y en el 2020. El Inter de Milán busca su segunda “triple corona”, tras la ganada en el 2010. Los restantes clubes que ostentan este honor son el Celtic (1967), el Ajax (1972), el PSV (1988), el Manchester United (1999) y el Manchester City (2023). Entre los entrenadores, hay dos que aspiran a su segundo trío de trofeos en una misma temporada, Luis Enrique con el PSG y Hans-Dieter Flick con el “Barça”. De conseguirlo, igualarían a Josep Guardiola, el único con dos. Publimetro Deportes
Este viernes 21 de febrero se realizó el sorteo de los octavos de final de la UEFA Champions League 2024/25 , y con esto quedaron establecidas las ocho eliminatorias que se van a realizar. De igual forma, se sortearon los cuartos de final y las semifinales de cara a la final en el estadio de Allianz Arena ubicado en Múnich este próximo 31 de mayo. A través de un sorteo que duró casi media hora animado por Pedro Pinto , quien ayudó a dar conocer los resultados junto al secretario general adjunto y director de fútbol de la UEFA, Giorgio Marchetti, y el exfutbolista y estrella del Bayern, G iovane Élber. Antes de realizar el sorteo, el animador recordó que el calendario para los 16 partidos será publicado esta noche; para los cuartos de final las fechas serán dadas a conocer el 13 de marzo y el calendario de las semifinales será comunicado el 17 de abril. ¿Cómo quedó el sorteo de la Champions League? Los sorteos de los octavos de final quedaron así: PSV (NED) - Arsenal (ENG) Real Madrid (ESP) - Atleti (ESP) Paris (FRA) - Liverpool (ENG) Club Brugge (BEL) - Aston Villa (ENG) Benfica (POR) - Barcelona (ESP) Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA) Bayern München (GER) - Leverkusen (GER) Feyenoord (NED) - Inter (ITA) Mientras que en los cuartos de final de la Champions League serán: PSV (NED)/Arsenal (ENG) - Real Madrid (ESP)/Atleti (ESP) Paris (FRA)/Liverpool (ENG) - Club Brugge (BEL)/ Aston Villa (ENG) Benfica (POR)/Barcelona (ESP) - Borussia Dortmund (GER)/Lille (FRA) Bayern München (GER)/Leverkusen (GER) - Feyenoord (NED) - Inter (ITA) Finalmente, las semifinales quedaron de la siguiente forma: PSV/Arsenal/Madrid/Atleti - Paris/Liverpool/Club Brugge/Aston Villa Benfica/Barcelona/Dortmund/Lille - Bayern/Leverkusen/Feyenoord/Inter Con respecto a la consulta, de cuándo son los partidos de la Champions League, la UEFA señaló que los Octavos de final se realizarán el 4/5 y 11/12 de marzo del presente año. Mientras que los cuartos de final serán el 8/9 y 15/16 de abril de 2025; las semifinales en 29/30 de abril y 6/7 de mayo; y la final será el 31 de mayo de 2025. Fuente: Publimetro
Un espectáculo que de seguro quedará en la memoria histórica de la Champions League protagonizaron esta tarde los equipos de Barcelona e Inter de Milán, que en el primero de sus dos enfrentamientos por las semifinales del torneo europeo en esta edición de 2024-25, finalizaron empatados a tres goles. El enfrentamiento entre dos de los principales candidatos para llevarse el trofeo continental no pudo iniciar de mejor forma, ya que ni bien sonó el silbato del árbitro francés Clement Turpin, el cuadro italiano golpeó primero con una anotación convertida por el delantero galo Marcus Thuram, quien de taco sorprendió la resistencia del portero culé Wojciech Szczęsny. En desventaja, Barcelona salió raudo en búsqueda del empate, el que no consiguió ya que el equipo dirigido por Simone Inzaghi encontró una inesperada ventaja de 2-0 con otro gran acierto. Esta vez, obra del defensor Denzel Dumfries, a los 21 minutos. Parecía que la ventaja sería definitiva para los italianos, sin embargo, en ese escenario fue cuando mejor se vio Barcelona, principalmente en los pies de Lamine Yamal, quien no sólo anotó el primer descuento a los 24′, sino que lideró las mejores jugadas del cuadro culé, que finalmente logró empatar el duelo sobre los 38′, con una anotación de Ferran Torres. La segunda parte mantuvo la intensidad del primer lapso, aunque no fue suficiente para que Barcelona obrara el milagro de una épica remontada. Los minutos finales fueron tan intensos como los del inicio del partido y testimoniaron lo que ha sido considerado como uno de los mejores partidos de esta temporada en la Champions League. Fuente: Publimetro Deportes
Cuando comenzó la Champions League 2024-25, los favoritos en las casas de apuestas eran los dos últimos monarcas, el Manchester City y el Real Madrid. Ninguno de los dos pudo siquiera meterse en las semifinales, por lo que el trono de Europa está vacante. Con representantes de cuatro países distintos, los partidos de ida arrancan este martes con Arsenal-PSG y continúan este miércoles con Barcelona-Inter. Dados los cruces, habrá un finalista que nunca ha levantado la “Orejona” y otro que sí lo ha hecho, y en más de una ocasión. ¿Cuánto pesa en la historia cada uno de los semifinalistas y quién es el gran candidato? A continuación, un repaso a los galones de los cuatro aspirantes a quedarse con el título de la Liga de Campeones. Arsenal Después de los “Citizens” y de los “Merengues”, los “Gunners” cerraban el podio de los candidatos previo al inicio del torneo. Hoy, pese a estar instalados en las semis y a haber eliminado a los poderosos madridistas, los principales sitios para apostadores los ubican en el tercer puesto. En la Premier no cumplieron las expectativas, quedando muy lejos del flamante campeón, el Liverpool. Tampoco llegaron a las finales de las copas locales, por lo que su única preocupación es el certamen continental, donde históricamente no les ha ido muy bien. A pesar de ser el tercer equipo inglés con más títulos domésticos, no tiene en sus vitrinas la máxima corona europea, como sí la tienen seis clubes de su país. Solamente ha jugado una final, la del 2006, que perdió a manos del “Barça”. París Saint-Germain En temporadas recientes, era mucho más favorito, sobre todo cuando juntó a Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé, entre otras estrellas. Ahora, con menos nombres rimbombantes, ha conseguido situarse segundo en el mundo apostador. Ya se consagró monarca de la Ligue 1, lográndolo de forma invicta, pues recién cayó por primera vez el pasado viernes. Además, está instalado en la definición de la Copa de Francia, que disputará el 24 de mayo ante el Reims, por lo que aspira al “triplete”. Es el cuadro galo con más ligas domésticas, aunque, auspiciado por los petrodólares, hace rato está en busca del mayor cetro europeo, el cual sí ostenta su archirrival, el Olympique de Marsella, único club francés en ganarlo. El PSG sólo jugó la finalísima del 2020, que cedió contra el Bayern Múnich. Barcelona Los “culés” venían de capa caída en las últimas campañas y no estaban en una semi desde la edición 2018-19, viendo cómo el clásico rival madrileño celebraba una y otra vez. Actualmente, dieron vuelta la situación y gozan del máximo favoritismo. Bien se lo han ganado, ya que el sábado se quedaron con la Copa del Rey, venciendo justamente a la “Casa Blanca”. Aparte, le llevan cuatro puntos de ventaja al mismo oponente en la Liga española, con cinco fechas por disputar, por lo que la “triple corona” está al alcance. Acumulan cinco “Orejonas” en su palmarés, las de 1992, 2006, 2009, 2011 y 2015. Por ende, ya llevan una década sin festejar, sequía que coincide con el declive de la etapa gloriosa encabezada hace unos años por Messi. Inter de Milán La de los “lombardos” parece ser la candidatura de menor competitividad, a pesar de que jugaron el duelo definitorio de la versión antepasada, donde les dieron dura batalla a los “Sky Blues”. Claro, recientemente han experimentado un notorio descenso en su rendimiento. La semana pasada quedaron eliminados de la Copa Italia, siendo vapuleados por el Milan con un lapidario 3-0. En la Serie A llevan dos derrotas seguidas, por lo que fueron sobrepasados por el Napoli, que tiene tres unidades más con cuatro jornadas por delante. Más allá de este mal momento, sus credenciales europeas no son menores, ya que se han consagrado tres veces, en 1964, 1965 y el 2010. Esta última fue la más reciente para un elenco italiano, un fútbol que quiere volver a la élite. Fuente: Publimetro Deportes
Arsenal se convirtió este miércoles en el cuarto y último equipo clasificado a semifinales de Champions League luego de superar por 2-1 al vigente monarca de Europa, Real Madrid, en el estadio Santiago Bernabéu. El cuadro británico aprovechó la desesperación evidenciada por los jugadores merengues, quienes desde el inicio del encuentro no tuvieron las herramientas para revertir el 3-0 sufrido en el duelo de ida, donde los Gunners dejaron en evidencia la superioridad en la serie de cuartos de final frente al cuadro hispano. El partido nunca supuso un peligro real para los ingleses, quienes se desplegaron escalonadamente en las marcas para contener los embates desesperados de los delanteros merengues, quienes encabezados por Kylian Mbappé, Rodrygo y Vinicus Júnior, buscaron obtener una apertura de la cuenta que nunca llegó. La primera gran opción la tuvieron los ingleses, quienes en los pies de Bukayo Saka pudieron abrir la cuenta con un lanzamiento penal, que el arquero Thibaut Courtois contuvo impecablemente, pero que nada pudo hacer a los 65 minutos, cuando nuevamente el delantero de Arsenal anotó el 1-0. Y si bien la ventaja rápidamente fue contrarrestada por el Real Madrid, con un tanto anotado por Vinicius Júnior dos minutos después; el duelo finalmente se decantó en favor de Arsenal gracias a un segundo gol anotado por Gabriel Martinelli en el tercer minuto de descuento. Al final, un estadio en silencio vio como Real Madrid dejaba vacante su corona obtenida en la temporada pasada, y que para esta edición podría recaer en el propio Arsenal. El equipo enfrentará a PSG en semifinales; o Inter (clasificó hoy al empatar 2-2 con Bayern Múnich) y Barcelona, que se verán las caras en la segunda semifinal del torneo europeo. Aston Villa 3-2 PSG; Borussia Dortmund 3-1 Barcelona; Real Madrid 1-2 Arsenal; Inter de Milán 2-2 Bayern Múnich. Martes 29/4: Barcelona-Inter de Milán; Arsenal-PSG. Martes 6/5: PSG-Arsenal; Inter de Milán-Barcelona. Fuente: Publimetro Deportes
Con dos partidazos, este martes se abren los cuartos de final de la Champions League : desde las 15:00 horas, el Arsenal recibirá al Real Madrid, mientras que en simultáneo, el Bayern Múnich será local ante el Inter de Milán. El miércoles, en el mismo horario, se medirán Barcelona vs. Borussia Dortmund y París Saint-Germain vs. Aston Villa. La ronda de los ocho mejores encuentra a la mitad de estos equipos aspirando a ganarlo todo en la actual temporada, es decir, buscando el preciado “triplete” del fútbol europeo. Claro, las principales ligas del “Viejo Continente” ya están en su recta decisiva y, de hecho, ya hay uno que se consagró campeón. El pasado sábado, el PSG venció como anfitrión por 1-0 al Angers, con lo que le sacó 22 puntos de ventaja al Olympique de Marsella, cuando sólo quedan 18 en juego. Además, los parisinos están instalados en la definición de la Copa de Francia, donde el 24 de mayo enfrentarán al Stade de Reims. En España, tanto el “Barça” como los “merengues” siguen en la pelea por la “triple corona”, donde incluso podrían definir mano a mano las tres, ya que van por lados diferentes del cuadro de la “Orejona”. En la Liga, los “culés” superan a los madrileños por cuatro unidades, con ocho fechas por delante, mientras que el 26 de abril decidirán al monarca de la Copa del Rey. El otro club que pretende llevarse todos los trofeos en esta campaña es el Inter de Milán, que marcha líder de la Serie A por encima del Napoli, cuando restan siete jornadas para el cierre. Aparte, los “nerazzurri” están disputando las semifinales de la Copa Italia, donde empataron 1-1 como visitantes con el Milan en la ida. En Alemania, si bien los muniqueses tienen encaminada la Bundesliga, ya no están vivos en la copa doméstica. En Inglaterra, el Aston Villa, la sorpresa de esta Liga de Campeones, continúa en competencia en la FA Cup, presente en las semis, pero ya no puede darle caza al Liverpool en la Premier. La gran deuda “merengue” Aunque el Real Madrid es el amo y señor de la Champions, nunca ha conseguido un “triplete”, como sí lo ha hecho el Barcelona, uno de los dos equipos que lo ha logrado dos veces, en el 2009 y en el 2015. El otro es el Bayern Múnich, que lo obtuvo en el 2013 y en el 2020. El Inter de Milán busca su segunda “triple corona”, tras la ganada en el 2010. Los restantes clubes que ostentan este honor son el Celtic (1967), el Ajax (1972), el PSV (1988), el Manchester United (1999) y el Manchester City (2023). Entre los entrenadores, hay dos que aspiran a su segundo trío de trofeos en una misma temporada, Luis Enrique con el PSG y Hans-Dieter Flick con el “Barça”. De conseguirlo, igualarían a Josep Guardiola, el único con dos. Publimetro Deportes
Este viernes 21 de febrero se realizó el sorteo de los octavos de final de la UEFA Champions League 2024/25 , y con esto quedaron establecidas las ocho eliminatorias que se van a realizar. De igual forma, se sortearon los cuartos de final y las semifinales de cara a la final en el estadio de Allianz Arena ubicado en Múnich este próximo 31 de mayo. A través de un sorteo que duró casi media hora animado por Pedro Pinto , quien ayudó a dar conocer los resultados junto al secretario general adjunto y director de fútbol de la UEFA, Giorgio Marchetti, y el exfutbolista y estrella del Bayern, G iovane Élber. Antes de realizar el sorteo, el animador recordó que el calendario para los 16 partidos será publicado esta noche; para los cuartos de final las fechas serán dadas a conocer el 13 de marzo y el calendario de las semifinales será comunicado el 17 de abril. ¿Cómo quedó el sorteo de la Champions League? Los sorteos de los octavos de final quedaron así: PSV (NED) - Arsenal (ENG) Real Madrid (ESP) - Atleti (ESP) Paris (FRA) - Liverpool (ENG) Club Brugge (BEL) - Aston Villa (ENG) Benfica (POR) - Barcelona (ESP) Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA) Bayern München (GER) - Leverkusen (GER) Feyenoord (NED) - Inter (ITA) Mientras que en los cuartos de final de la Champions League serán: PSV (NED)/Arsenal (ENG) - Real Madrid (ESP)/Atleti (ESP) Paris (FRA)/Liverpool (ENG) - Club Brugge (BEL)/ Aston Villa (ENG) Benfica (POR)/Barcelona (ESP) - Borussia Dortmund (GER)/Lille (FRA) Bayern München (GER)/Leverkusen (GER) - Feyenoord (NED) - Inter (ITA) Finalmente, las semifinales quedaron de la siguiente forma: PSV/Arsenal/Madrid/Atleti - Paris/Liverpool/Club Brugge/Aston Villa Benfica/Barcelona/Dortmund/Lille - Bayern/Leverkusen/Feyenoord/Inter Con respecto a la consulta, de cuándo son los partidos de la Champions League, la UEFA señaló que los Octavos de final se realizarán el 4/5 y 11/12 de marzo del presente año. Mientras que los cuartos de final serán el 8/9 y 15/16 de abril de 2025; las semifinales en 29/30 de abril y 6/7 de mayo; y la final será el 31 de mayo de 2025. Fuente: Publimetro