Aunque sumaron una nueva victoria en el torneo local, luego de imponerse por 3-2 a Palestino en el estadio Municipal de La Cisterna, encuentro en el que incluso anotó uno de los tantos de la victoria de la U, entre los seguidores del cuadro universitarios cundió el pánico luego de la lesión que obligó a Charles Aránguiz a ser reemplazado en los minutos finales del partido. Un fuerte dolor en su pierna derecha sobre los 75 minutos de juego, que dejó al Príncipe tendido en el suelo y siendo retirado en camilla, con evidentes muestras de dolor. Una compresa de hielo en la zona inflamada fue el corolario de una imagen que provocó la inquietud entre los fanáticos azules en redes sociales, pero que una vez finalizado el encuentro fue explicada tanto por el entrenador laico, Gustavo Álvarez, como por el periodista de TNT Sports, Marcelo Díaz. ¿Jugará Charles Aránguiz ante la UC? “La salida de Charles fue por precaución, es sólo agotamiento”, indicó el estratego azul, quien explicó a los hinchas del chuncho que “siempre hay músculos que manifiestan un mayor agotamiento, por eso la bolsa de hielo (…) estamos bien y a partir de mañana (hoy) empezaremos a preparar el próximo partido con todo el plantel a disposición”. En la misma línea, el reportero habitual de la U en el canal deportivo, aseveró que, preliminarmente, la lesión del mediocampista y figura azul no sería de gravedad, llegando de esta forma al clásico universitario ante la UC, del próximo sábado 3 de mayo. “Información sobre Aránguiz. Preguntando en la zona de vestuarios, salió por precaución con una bolsa de hielo”, indicó Díaz, quien luego aseveró que “pregunté bien ahí cuando iba saliendo el equipo y fue solo un calambre, prefirió salir por precaución”. La confirmación del positivo pronóstico de Aránguiz la ofreció el propio futbolista, quien según informaron esta mañana en radio Cooperativa, se presentó este lunes en el entrenamiento azul en el CDA, descartando de este modo que su dolencia no sería de gravedad de cara al duelo frente a la UC. Resultados 9° fecha Huachipato 2-1 Unión Española; Palestino 2-3 Universidad de Chile; O0Higgins 2-2 Deportes Iquique; Colo Colo 2-0 Coquimbo Unido; Cobresal 3-1 Deportes Limache; Universidad Católica 6-0 Everton; Unión La Calera 1-0 Audax Italiano; Ñublense 2-0 Deportes La Serena. Tabla de posiciones 1° Universidad Católica, 17 puntos (+10); 2° Huachipato, 17 puntos (+7); 3° Audax Italiano, 16 puntos (+5); 4° Palestino, 16 puntos (+5); 5° Coquimbo Unido, 16 puntos (+4); 6° Cobresal, 15 puntos (+4); 7° Unión La Calera, 14 puntos (+4); 8° O’Higgins, 14 puntos (+3); 9° Universidad de Chile, 13 puntos (+6); 10° Colo Colo, 10 puntos (+4); 11° Deportes La Serena, 10 puntos (-7); 12° Ñublense, 10 puntos (-7); 13° Unión Española, 6 puntos (-5); 14° Everton, 6 puntos (-12); 15° Deportes Limache, 5 puntos (-7); 16° Deportes Iquique, 2 puntos (-14). Publimetro Deportes
La Universidad de Chile continúa invicta en la Copa Libertadores 2025. Con dos triunfos, de local sobre Botafogo (1-0) y a domicilio ante Estudiantes de La Plata (2-1), y un empate, el del martes de visita ante Carabobo (1-1), lidera en solitario el Grupo A del torneo, cuando ya se ha disputado la mitad de las fechas. De esta manera, la “U” vuelve a soñar con meterse en los octavos de final del máximo certamen continental de clubes, algo que no logra desde el 2012, cuando llegó hasta las semifinales. De ese equipo dirigido por Jorge Sampaoli sólo se repiten dos nombres en el de Gustavo Álvarez, Marcelo Díaz y Charles Aránguiz, este último fundamental en la actual campaña. Como ha sido la tónica a lo largo de su carrera, el “Príncipe” ha estado impecable desde el punto penal, consiguiendo la igualdad parcial en la casa del “Pincha” y la paridad definitiva en Venezuela. En su estilo, no les ha dado chances a los arqueros, festejando con la calma de un especialista en la materia. Vistiendo la camiseta “azul”, el nacido en Puente Alto ha sido infalible desde los 12 pasos tanto en esta etapa en la institución como en la anterior. Con los dos disparos ya mencionados, además del ejecutado el pasado jueves en el 3-1 contra Deportes La Serena en el Estadio Nacional lleva 18 penales lanzados y 18 convertidos. Del total de estos remates, 14 fueron durante partidos y otros cuatro fueron en tandas. Para encontrar una falla del volante en esta instancia hay que retroceder casi nueve años al 21 de septiembre del 2016 cuando desperdició una pena máxima defendiendo al Bayer Leverkusenen un 0-0 con Augsburgo por Bundesliga. El puentealtino forma parte de la historia grande del “Romántico Viajero”, qué duda cabe sobre todo eel concierto internacional. Para graficarlo un dato: El conjunto “laico” suma cuatro victorias jugando Argentina eventos organizados por Conmebol todas han estado él presente cancha.Tres fueron cita mayor: hace unos días suelo platense un Godoy Cruz Mendoza año Newell’s Rosario gol suyo mediante especialidad restante Sudamericana Arsenal Sarandí camino consagración“Chuncho”.El registro bicampeón América azules torneos continentales notable.En presentaciones considerando certámenes principales aparte Recopa frente Santos acumula celebraciones empates derrotas meritorio rendimientoEn próxima fecha Libertadores mayo Bulla recibirá transandino anoche enfrentaba país Fogao siguiente mes anfitrión escuadra venezolana doble posibilidad abrochar clasificación ronda mejores luego cerrar tranquilo Brasil. Fuente: Publimetro Deportes
¿Qué pasó? Este viernes, Ricardo Gareca entregó la nómina de la Selección Chilena para el encuentro amistoso ante Panamá que se disputará en el Estadio Nacional en febrero próximo. Dentro de la nómina, que en esta ocasión considera solo jugadores del fútbol chileno, destacan el regreso de dos históricos de La Roja: Marcelo Díaz y Charles Aránguiz. Las sorpresas de Gareca Luego de buenos partidos en Universidad de Chile, el Príncipe volverá a vestir la camiseta de La Roja en el duelo amistoso frente a Panamá. El último partido de Aránguiz por la selección fue en la derrota por 3 goles a 0 frente a Venezuela el 17 de octubre de 2023. LO ÚLTIMO Así, dos históricos de La Roja y bicampeones de América tendrán su primera chance bajo las instrucciones del Tigre Gareca. A ellos, se suman sorpresivos nombres como Steffan Pino; Ignacio Tapia, Esteban Matus, más otros nombres de experiencia como Arturo Vidal y Mauricio Isla. Cuándo y a qué hora juega Chile con Panamá? La Selección Chilena enfrenta Panamá el próximo sábado 8 de febrero en el Estadio Nacional a partir de las 20:30 horas. Fuente: Meganoticias
Universidad de Chile ha tenido un inicio de año complicado. Si bien apenas ha disputado un partido amistoso, la derrota del domingo por 2-1 ante Coquimbo Unido en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, por la Copa de Verano, los inconvenientes se han sumado en los diferentes planos que tiene el club. Empezando por los líos dirigenciales y el lento proceso de reforzamiento del plantel, Gustavo Álvarez fue muy autocrítico con la caída dominical a manos de los “piratas”. Además, las lesiones no han dejado tranquilo a su equipo, que tiene un importante desafío a la vuelta de la esquina, la Supercopa contra Colo Colo, que debería jugarse el 25 de enero en La Serena. La bomba explotó el 20 de diciembre, cuando la Comisión para el Mercado Financiero revocó la autorización de existencia de Sartor, controladora principal de Azul Azul, por irregularidades en su modelo de negocio y conflictos de interés. Y continuó con las interrogantes respecto al financiamiento para la adquisición de Michael Clark, operación que le permitió acceder al control de la concesionaria que administra a la “U” como socio mayoritario. Ayer, el Ministerio Público ordenó a la Policía de Investigaciones tomarle declaración al presidente “laico”, por negarse a entregar antecedentes sobre los contratos entre el club y las casas de apuestas. La diligencia fue solicitada por Polla y acogida por la fiscal del caso, Rossana Folli. Dados estos hechos, la rectora Rosa Devés amenazó con tomar cartas en el asunto. Indicando que está en contacto directo con los dos directores Andrés Weintraub y Héctor Humeres. Gonzalo Montes entregó sus primeras declaraciones como flamante jugador del equipo siendo apenas una incorporación más junto a Julián Alfaro cerrada hace un mes atrás. Azul Azul ya desembolsó alrededor $660 mil dólares por Montes pensando también en fichar un centrodelantero extranjero para fortalecer al equipo durante esta temporada oficial. No ha sido una pretemporada tranquila para el staff médico del equipo lidiando con varias lesiones desde incipiente campaña hasta dolencias musculares preocupantes como las Charles Aránguiz o Maximiliano Guerrero tras enfrentar Coquimbo Unido. Fuente: Publimetro Deportes
En las últimas jornadas, Charles “El Príncipe” Aránguiz gozaba de una excelente noticia: fue considerado entre los 24 mejores del continente por “Los Premios Rey de América” del medio uruguayo “El País”. Tristemente, durante este 2 de enero se dio a conocer que el exseleccionado sufrió una lesión que podría complicarle la participación en la Supercopa frente a Colo Colo. PUBLICIDAD Y es que Charles Mariano preocupó al equipo laico, ya que es uno de los jugadores más importantes del plantel. En específico, el bicampeón de América con “La Roja” y perteneciente a la “Generación Dorada”, presentó complicaciones con la rebelde lesión de un endeme óseo en su tobillo derecho. Incluso, desde el pasado martes 17 de diciembre —cuando los futbolistas se reportaron— esta dolencia prendió las alarmas en el camarín que dirige Gustavo Álvarez y, lógicamente, en el cuerpo médico. De hecho, según información de TNT Sports, el jugador de 35 años no estuvo presente en un partido amistoso ante Audax Italiano del pasado lunes 30 del último mes de 2024. Y, según el medio nombrado, “El Príncipe” estaría prácticamente descartado para los amistosos que tendránLos Azules, en Coquimbo, a partir del próximo fin de semana. Es más, lo más probable es que ni siquiera viaje con el equipo, pensando en su recuperación para la Supercopa versus El Popular . Lamentablemente para el Romántico Viajero, su único refuerzo hasta el momento, Julián Alfaro —joven proveniente de Magallanes— , está lesionado producto de un desgarro, aunque se espera que esté recuperado antes que Aránguiz. Cabe recordar que aún no hay escenario confirmado para realizar la Supercopa Chile 2025. *Uno* *de* *los temas más complicados ha sido respecto al aforo y al recibimiento del público *de ambos equipos*, puesto *que requiere una seguridad importante*, lo *que ha hecho* *que muchas ciudades **del país** le den un portazo **a este encuentro***.* Fuente: Publimetro Deportes
Aunque sumaron una nueva victoria en el torneo local, luego de imponerse por 3-2 a Palestino en el estadio Municipal de La Cisterna, encuentro en el que incluso anotó uno de los tantos de la victoria de la U, entre los seguidores del cuadro universitarios cundió el pánico luego de la lesión que obligó a Charles Aránguiz a ser reemplazado en los minutos finales del partido. Un fuerte dolor en su pierna derecha sobre los 75 minutos de juego, que dejó al Príncipe tendido en el suelo y siendo retirado en camilla, con evidentes muestras de dolor. Una compresa de hielo en la zona inflamada fue el corolario de una imagen que provocó la inquietud entre los fanáticos azules en redes sociales, pero que una vez finalizado el encuentro fue explicada tanto por el entrenador laico, Gustavo Álvarez, como por el periodista de TNT Sports, Marcelo Díaz. ¿Jugará Charles Aránguiz ante la UC? “La salida de Charles fue por precaución, es sólo agotamiento”, indicó el estratego azul, quien explicó a los hinchas del chuncho que “siempre hay músculos que manifiestan un mayor agotamiento, por eso la bolsa de hielo (…) estamos bien y a partir de mañana (hoy) empezaremos a preparar el próximo partido con todo el plantel a disposición”. En la misma línea, el reportero habitual de la U en el canal deportivo, aseveró que, preliminarmente, la lesión del mediocampista y figura azul no sería de gravedad, llegando de esta forma al clásico universitario ante la UC, del próximo sábado 3 de mayo. “Información sobre Aránguiz. Preguntando en la zona de vestuarios, salió por precaución con una bolsa de hielo”, indicó Díaz, quien luego aseveró que “pregunté bien ahí cuando iba saliendo el equipo y fue solo un calambre, prefirió salir por precaución”. La confirmación del positivo pronóstico de Aránguiz la ofreció el propio futbolista, quien según informaron esta mañana en radio Cooperativa, se presentó este lunes en el entrenamiento azul en el CDA, descartando de este modo que su dolencia no sería de gravedad de cara al duelo frente a la UC. Resultados 9° fecha Huachipato 2-1 Unión Española; Palestino 2-3 Universidad de Chile; O0Higgins 2-2 Deportes Iquique; Colo Colo 2-0 Coquimbo Unido; Cobresal 3-1 Deportes Limache; Universidad Católica 6-0 Everton; Unión La Calera 1-0 Audax Italiano; Ñublense 2-0 Deportes La Serena. Tabla de posiciones 1° Universidad Católica, 17 puntos (+10); 2° Huachipato, 17 puntos (+7); 3° Audax Italiano, 16 puntos (+5); 4° Palestino, 16 puntos (+5); 5° Coquimbo Unido, 16 puntos (+4); 6° Cobresal, 15 puntos (+4); 7° Unión La Calera, 14 puntos (+4); 8° O’Higgins, 14 puntos (+3); 9° Universidad de Chile, 13 puntos (+6); 10° Colo Colo, 10 puntos (+4); 11° Deportes La Serena, 10 puntos (-7); 12° Ñublense, 10 puntos (-7); 13° Unión Española, 6 puntos (-5); 14° Everton, 6 puntos (-12); 15° Deportes Limache, 5 puntos (-7); 16° Deportes Iquique, 2 puntos (-14). Publimetro Deportes
La Universidad de Chile continúa invicta en la Copa Libertadores 2025. Con dos triunfos, de local sobre Botafogo (1-0) y a domicilio ante Estudiantes de La Plata (2-1), y un empate, el del martes de visita ante Carabobo (1-1), lidera en solitario el Grupo A del torneo, cuando ya se ha disputado la mitad de las fechas. De esta manera, la “U” vuelve a soñar con meterse en los octavos de final del máximo certamen continental de clubes, algo que no logra desde el 2012, cuando llegó hasta las semifinales. De ese equipo dirigido por Jorge Sampaoli sólo se repiten dos nombres en el de Gustavo Álvarez, Marcelo Díaz y Charles Aránguiz, este último fundamental en la actual campaña. Como ha sido la tónica a lo largo de su carrera, el “Príncipe” ha estado impecable desde el punto penal, consiguiendo la igualdad parcial en la casa del “Pincha” y la paridad definitiva en Venezuela. En su estilo, no les ha dado chances a los arqueros, festejando con la calma de un especialista en la materia. Vistiendo la camiseta “azul”, el nacido en Puente Alto ha sido infalible desde los 12 pasos tanto en esta etapa en la institución como en la anterior. Con los dos disparos ya mencionados, además del ejecutado el pasado jueves en el 3-1 contra Deportes La Serena en el Estadio Nacional lleva 18 penales lanzados y 18 convertidos. Del total de estos remates, 14 fueron durante partidos y otros cuatro fueron en tandas. Para encontrar una falla del volante en esta instancia hay que retroceder casi nueve años al 21 de septiembre del 2016 cuando desperdició una pena máxima defendiendo al Bayer Leverkusenen un 0-0 con Augsburgo por Bundesliga. El puentealtino forma parte de la historia grande del “Romántico Viajero”, qué duda cabe sobre todo eel concierto internacional. Para graficarlo un dato: El conjunto “laico” suma cuatro victorias jugando Argentina eventos organizados por Conmebol todas han estado él presente cancha.Tres fueron cita mayor: hace unos días suelo platense un Godoy Cruz Mendoza año Newell’s Rosario gol suyo mediante especialidad restante Sudamericana Arsenal Sarandí camino consagración“Chuncho”.El registro bicampeón América azules torneos continentales notable.En presentaciones considerando certámenes principales aparte Recopa frente Santos acumula celebraciones empates derrotas meritorio rendimientoEn próxima fecha Libertadores mayo Bulla recibirá transandino anoche enfrentaba país Fogao siguiente mes anfitrión escuadra venezolana doble posibilidad abrochar clasificación ronda mejores luego cerrar tranquilo Brasil. Fuente: Publimetro Deportes
¿Qué pasó? Este viernes, Ricardo Gareca entregó la nómina de la Selección Chilena para el encuentro amistoso ante Panamá que se disputará en el Estadio Nacional en febrero próximo. Dentro de la nómina, que en esta ocasión considera solo jugadores del fútbol chileno, destacan el regreso de dos históricos de La Roja: Marcelo Díaz y Charles Aránguiz. Las sorpresas de Gareca Luego de buenos partidos en Universidad de Chile, el Príncipe volverá a vestir la camiseta de La Roja en el duelo amistoso frente a Panamá. El último partido de Aránguiz por la selección fue en la derrota por 3 goles a 0 frente a Venezuela el 17 de octubre de 2023. LO ÚLTIMO Así, dos históricos de La Roja y bicampeones de América tendrán su primera chance bajo las instrucciones del Tigre Gareca. A ellos, se suman sorpresivos nombres como Steffan Pino; Ignacio Tapia, Esteban Matus, más otros nombres de experiencia como Arturo Vidal y Mauricio Isla. Cuándo y a qué hora juega Chile con Panamá? La Selección Chilena enfrenta Panamá el próximo sábado 8 de febrero en el Estadio Nacional a partir de las 20:30 horas. Fuente: Meganoticias
Universidad de Chile ha tenido un inicio de año complicado. Si bien apenas ha disputado un partido amistoso, la derrota del domingo por 2-1 ante Coquimbo Unido en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, por la Copa de Verano, los inconvenientes se han sumado en los diferentes planos que tiene el club. Empezando por los líos dirigenciales y el lento proceso de reforzamiento del plantel, Gustavo Álvarez fue muy autocrítico con la caída dominical a manos de los “piratas”. Además, las lesiones no han dejado tranquilo a su equipo, que tiene un importante desafío a la vuelta de la esquina, la Supercopa contra Colo Colo, que debería jugarse el 25 de enero en La Serena. La bomba explotó el 20 de diciembre, cuando la Comisión para el Mercado Financiero revocó la autorización de existencia de Sartor, controladora principal de Azul Azul, por irregularidades en su modelo de negocio y conflictos de interés. Y continuó con las interrogantes respecto al financiamiento para la adquisición de Michael Clark, operación que le permitió acceder al control de la concesionaria que administra a la “U” como socio mayoritario. Ayer, el Ministerio Público ordenó a la Policía de Investigaciones tomarle declaración al presidente “laico”, por negarse a entregar antecedentes sobre los contratos entre el club y las casas de apuestas. La diligencia fue solicitada por Polla y acogida por la fiscal del caso, Rossana Folli. Dados estos hechos, la rectora Rosa Devés amenazó con tomar cartas en el asunto. Indicando que está en contacto directo con los dos directores Andrés Weintraub y Héctor Humeres. Gonzalo Montes entregó sus primeras declaraciones como flamante jugador del equipo siendo apenas una incorporación más junto a Julián Alfaro cerrada hace un mes atrás. Azul Azul ya desembolsó alrededor $660 mil dólares por Montes pensando también en fichar un centrodelantero extranjero para fortalecer al equipo durante esta temporada oficial. No ha sido una pretemporada tranquila para el staff médico del equipo lidiando con varias lesiones desde incipiente campaña hasta dolencias musculares preocupantes como las Charles Aránguiz o Maximiliano Guerrero tras enfrentar Coquimbo Unido. Fuente: Publimetro Deportes
En las últimas jornadas, Charles “El Príncipe” Aránguiz gozaba de una excelente noticia: fue considerado entre los 24 mejores del continente por “Los Premios Rey de América” del medio uruguayo “El País”. Tristemente, durante este 2 de enero se dio a conocer que el exseleccionado sufrió una lesión que podría complicarle la participación en la Supercopa frente a Colo Colo. PUBLICIDAD Y es que Charles Mariano preocupó al equipo laico, ya que es uno de los jugadores más importantes del plantel. En específico, el bicampeón de América con “La Roja” y perteneciente a la “Generación Dorada”, presentó complicaciones con la rebelde lesión de un endeme óseo en su tobillo derecho. Incluso, desde el pasado martes 17 de diciembre —cuando los futbolistas se reportaron— esta dolencia prendió las alarmas en el camarín que dirige Gustavo Álvarez y, lógicamente, en el cuerpo médico. De hecho, según información de TNT Sports, el jugador de 35 años no estuvo presente en un partido amistoso ante Audax Italiano del pasado lunes 30 del último mes de 2024. Y, según el medio nombrado, “El Príncipe” estaría prácticamente descartado para los amistosos que tendránLos Azules, en Coquimbo, a partir del próximo fin de semana. Es más, lo más probable es que ni siquiera viaje con el equipo, pensando en su recuperación para la Supercopa versus El Popular . Lamentablemente para el Romántico Viajero, su único refuerzo hasta el momento, Julián Alfaro —joven proveniente de Magallanes— , está lesionado producto de un desgarro, aunque se espera que esté recuperado antes que Aránguiz. Cabe recordar que aún no hay escenario confirmado para realizar la Supercopa Chile 2025. *Uno* *de* *los temas más complicados ha sido respecto al aforo y al recibimiento del público *de ambos equipos*, puesto *que requiere una seguridad importante*, lo *que ha hecho* *que muchas ciudades **del país** le den un portazo **a este encuentro***.* Fuente: Publimetro Deportes