La comuna de La Florida se convirtió en el epicentro este pasado fin de semana para la despedida de uno de los mejores jugadores del fútbol chileno, Claudio Bravo. Su adiós al profesionalismo llegó de la mano de un proyecto de clínicas de arqueros para jóvenes promesas nacionales en las que el otrora capitán de la selección chilena pudo aportar con sus conocimientos a quienes quieran seguir su camino en el balompié criollo. “Si pudimos ganar dos copas América, la idea es que luego sean 10. Esa es la idea, apuntar siempre a lo más alto”, indicó Bravo, quien recordó que “nosotros supimos demostrar que los jugadores chilenos, con una mentalidad distinta, lograron estas dos copas y perdimos la Confederaciones porque el partido no se nos dio”. Palabras que calaron hondo en los cerca de 300 jóvenes y niños desde los 10 años que vivieron esta experiencia inolvidable en la cancha sintética del Bicentenario. Poco más de dos horas de entrenamiento y arengas lideradas por Bravo, quien a través de una gira de despedida que inició en marzo en Punta Arenas, seguirá estimulando la práctica de este deporte entre menores de diversas comunas en el país. Respecto de los motivos que llevaron al bicampeón de América a decirle adiós al profesionalismo alejado de los homenajes, Bravo reconoció que “yo no vengo a buscar nada. Lo más fácil del mundo habría sido hacer un partido en el Estadio Nacional, cincuenta mil personas, llenarte el ego y cerrar la actividad, pero creo que eso no colabora, no contribuye y no va en la dirección de lo que los niños necesitan. Por lo mismo hago un llamado para que más jugadores realicen este tipo de actividades”. “Siempre he sido agradecido por el cariño y respeto de la gente, me cuesta entender la importancia del deporte, una herramienta de crecimiento y que estando ahora acá valoro aún mucho más”, reflexionó. De su visita a la comuna capitalina, para ofrecer una de sus tantas clínicas en el país, el alcalde de La Florida, Daniel Reyes, destacó que “cuando recuperamos el estadio Bicentenario para la municipalidad nos propusimos entregar distintas instancias a la comunidad y las despedidas de la Generación Dorada han sido parte de este sello”. Lo más fácil habría sido un partido en el Estadio Nacional, 50 mil personas, llenarte el ego y cerrar la actividad, pero creo que eso no colabora “Ya el año pasado hicimos la despedida de Gonzalo Jara, y espero que junto a la de Claudio, puedan venir muchas más”, aseveró el jefe comunal, una de las autoridades que sorprendió a Bravo en el evento con la entrega de una icónica camiseta de Colo Colo enmarcada, gesto que emocionó y sorprendió al retirado futbolista. “Me llena de satisfacción tener una camiseta de Colo Colo, de mis inicios, porque no me quedé con nada, regalé absolutamente todo, por la manera de ver y pensar las cosas y no querer contaminar mi hogar con cosas que tenían que ver con mi trabajo”, reconoció. “Ustedes no se llevan la cámara o un micrófono a la casa y lo ponen en la mesa. Nunca tuve un guante en el comedor, una camiseta en un sillón, sino que vivíamos de una manera distinta y normal. Me emocioné al tener un recuerdo que me hace pensar que nada fue fácil en mis inicios”, prosiguió Bravo. Me emocioné al tener un recuerdo que me hace pensar que nada fue fácil en mis inicios “Hicimos una investigación, sabemos que esta fue la primera camiseta en tus inicios en Colo Colo, y te la queremos entregar para que estos chicos que nos acompañan se motiven y en el futuro se puedan convertir en un nuevo Claudio Bravo”, señaló Cristóbal Muñoz, director de la Corporación de Deporte de la comuna. En la ceremonia a Bravo también estuvo presente el flamante refuerzo de Audax Italiano, Eduardo Vargas, quien en compañía de Leonardo Valencia saludaron al formado en Colo Colo, compartiendo por algunos minutos con los jóvenes presentes en la actividad. Fuente: Publimetro Deportes
La eliminación de Colo Colo de todas las competencias internacionales de este año luego de ser goleados anoche por 4-0 ante Racing Club en Argentina caló hondo no sólo entre los decepcionados hinchas albos, sino que en el ambiente deportivo. Luego del encuentro, el retirado futbolista Claudio Bravo, uno de los rostros reconocidos del club, hizo un llamado a los jugadores del equipo. En el programa “Equipo F” de ESPN Chile, Bravo instó a los deportistas albos a ser más humildes y mantenerse en silencio frente a las críticas por su desempeño esta temporada en la Copa Libertadores y torneos locales. Bravo expresó: “Ahora deben trabajar, callar y hacerse fuerte, partido tras partido. Hay que demostrar, no hablar”. El bicampeón de América destacó la importancia de mantener la humildad y demostrar con acciones sobre el terreno de juego. Sobre la situación actual del equipo, Bravo agregó: “Cuando vas de derrota en derrota, ya no hay momento para explicarlo desde otro punto de vista o manera. Creo que es momento de callar, guardar silencio y demostrar”. El exarquero nacional dejó una tarea clara para Colo Colo: mostrar humildad y trabajar duro para salir adelante. Según Bravo, los jugadores tienen claro este mensaje y asumió que será transmitido dentro del vestuario. Fuente: Publimetro Deportes
En las últimas semanas se había especulado que Claudio Bravo podría haber salido del retiro. De hecho, se rumoreó que podía ponerse los guantes para defender el arco cruzado, algo que él mismo desmintió. Pero ya en horas de este miércoles 19 de marzo, el exgolero de La Roja sorprendió con su nuevo rol en el mundo del fútbol. Y es que el eterno Capitán América, a través de una publicación colaborativa en Instagram, dio a conocer dónde estará comentando y analizando el mundo del deporte rey: nada más y nada menos que en ESPN Chile. Siguiendo la misma línea, la cadena deportiva confirmó la incorporación de el exportero de grandes clubes como el Barcelona, Manchester City y Real Betis. “Nueva etapa, la misma pasión”, compartieron en la red social. “Nos llena de orgullo darle la bienvenida a Claudio Bravo, una leyenda del fútbol chileno, que ahora se suma a ESPN Chile para seguir viviendo la pasión del deporte”, agregaron en el post, en el que se ve a Bravo firmando su contrato, al más fiel estilo de su vasta carrera. De esta manera, el exportero será parte del análisis y opinión sobre La Roja, en compañía de algunos excompañeros en la cancha como Mauricio Pinilla y Jean Beausejour. Cabe destacar que Bravo tendrá su debut este jueves 20 de marzo cuando la Selección Chilena deba visitar la capital paraguaya para medirse ante La Albirroja. Una publicación compartida por ESPN Chile (@espnchile) Claudio Bravo,, exfutbolista de 41 años estuvo en cinco equipos distintos durante su carrera. Sus primeros pasos fueron en Chile, en Colo Colo; luego viajó a España para defender los colores de la Real Sociedad; posteriormente fue al Manchester City en Inglaterra; después volvió a España específicamente al Barcelona para terminar su carrera en el Real Betis. En este camino logró levantar 20 títulos además de las Copas América obtenidas con La Roja. Fuente: Publimetro Deportes
Claudio Bravo reaccionó con indignación en redes sociales luego de conocer la información que algunos medios deportivos entregaron esta semana respecto de un supuesto ofrecimiento suyo a Universidad Católica debido a su negativa de jugar en Colo Colo tras finalizar el año pasado su contrato con Betis de España. La noticia, que fue publicada en variados sitios deportivos del país y replicada en plataformas digitales, dio cuenta del supuesto rechazo que los dirigentes de la UC tuvieron a la propuesta de Bravo, quien habría intentado volver al fútbol chileno en el club estudiantil y no en el Cacique. Información que en su momento el propio arquero, ya retirado de la actividad, había descartado al aseverar que de volver al país -antes de decidir dejar el fútbol profesional-, le interesaría ser parte de “un proyecto serio” en un club chileno. Algo que finalmente no sucedió porque según informaron el año pasado medios de prensa como La Tercera o El Mercurio, e incluso el periodista de Mega, Rodrigo Sepúlveda, a Bravo no le llegó ninguna oferta de un club chileno para retomar su carrera en Chile. Esa desinterés, y la falta de proyectos serios habrían apurado la decisión tomada por el excapitán de la selección chilena, quien una vez finalizada su participación en la Copa América de Estados Unidos, se decantó por confirmar su retiro del fútbol profesional. Claudio Bravo se ofreció a la UC y recibió una increíble respuesta (…) estaba dispuesto a jugar en el elenco de la Franja. De hecho, desde que se encontraba en Europa creía que su regreso a Chile sería en la UC, porque nunca quiso retornar a Colo Colo, sin embargo, le cerraron las puertas de San Carlos , fue la publicación en la red social X que desató la molestia del bicampeón de América, quien desmintió esa información. Csm que hay que aguantar webadas (sic), escribió el formado en Colo Colo, quien luego profundizó sobre su molestia con dicha publicación al asegurar: Si estuviera jugando en Colo Colo me estarías matando y diciendo que vine a robar ,y qué mal momento es por mi culpa . Por weones (sic) como tú las cosas no funcionan. Preocúpate mejor siempre apoyar al club más importante qué cualquier chimuchina o jugador, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Pese a las innumerables voces del mundo deportivo que se han alzado respecto de la necesidad de organizarle un partido de despedida del fútbol profesional, Claudio Bravo reconoció que eso está muy lejos de concretarse, principalmente, porque optó por realizar una gira en el país con su proyecto de clínicas para la formación de arqueros. Algo que había dejado en evidencia en una publicación de sus redes sociales oficiales, donde el formado en Colo Colo, con exitosos pasos por las porterías de Real Sociedad, Barcelona y Betis, de España: Manchester City, de Inglaterra; y la selección chilena, confirmó la gira de despedida que inicia este viernes. “Anuncio mi despedida realizando clínicas para arqueros por todo el país con mi equipo Uno Campus”, escribió. Y hoy, a pocas horas de iniciar dicha gira, Bravo reafirma sus convicciones en conversación con lun.com. Reconoce que “siempre he querido retribuir el cariño y respeto que me ha entregado la gente durante todos estos años”. “Con el equipo de mi complejo deportivo llevamos más de ocho años realizando clínicas de arqueros por todo Chile y cada vez que vemos a niños y jóvenes disfrutar, aprender y apasionarse por este puesto, nos damos cuenta lo importante que es devolver algo de lo que el fútbol me ha dado”, explicó. “La verdad es que nunca estuvo en mis planes hacer un partido de despedida”, enfatizó el retirado guardameta profesional, quien justificó su decisión debido a que “he jugado tantos partidos en mi vida, he tenido la suerte de estar en estadios llenos y vivir momentos inolvidables, pero para mí lo más significativo no es un último partido, sino despedirme de todo Chile recorriendo cada región, compartiendo con los arqueros del futuro y retribuyendo el cariño que siempre me han dado. Esa conexión directa con la gente es lo que realmente hace especial este momento”. “Por eso, cuando pensé en mi despedida, sentí que la mejor manera era recorrer las 16 capitales regionales con clínicas gratuitas. Compartiendo con quienes han estado siempre apoyando y dejando un legado para las futuras generaciones de arqueros”, agregó el otrora capitán y bicampeón de América con la selección nacional. Fuente: Publimetro Deportes
La comuna de La Florida se convirtió en el epicentro este pasado fin de semana para la despedida de uno de los mejores jugadores del fútbol chileno, Claudio Bravo. Su adiós al profesionalismo llegó de la mano de un proyecto de clínicas de arqueros para jóvenes promesas nacionales en las que el otrora capitán de la selección chilena pudo aportar con sus conocimientos a quienes quieran seguir su camino en el balompié criollo. “Si pudimos ganar dos copas América, la idea es que luego sean 10. Esa es la idea, apuntar siempre a lo más alto”, indicó Bravo, quien recordó que “nosotros supimos demostrar que los jugadores chilenos, con una mentalidad distinta, lograron estas dos copas y perdimos la Confederaciones porque el partido no se nos dio”. Palabras que calaron hondo en los cerca de 300 jóvenes y niños desde los 10 años que vivieron esta experiencia inolvidable en la cancha sintética del Bicentenario. Poco más de dos horas de entrenamiento y arengas lideradas por Bravo, quien a través de una gira de despedida que inició en marzo en Punta Arenas, seguirá estimulando la práctica de este deporte entre menores de diversas comunas en el país. Respecto de los motivos que llevaron al bicampeón de América a decirle adiós al profesionalismo alejado de los homenajes, Bravo reconoció que “yo no vengo a buscar nada. Lo más fácil del mundo habría sido hacer un partido en el Estadio Nacional, cincuenta mil personas, llenarte el ego y cerrar la actividad, pero creo que eso no colabora, no contribuye y no va en la dirección de lo que los niños necesitan. Por lo mismo hago un llamado para que más jugadores realicen este tipo de actividades”. “Siempre he sido agradecido por el cariño y respeto de la gente, me cuesta entender la importancia del deporte, una herramienta de crecimiento y que estando ahora acá valoro aún mucho más”, reflexionó. De su visita a la comuna capitalina, para ofrecer una de sus tantas clínicas en el país, el alcalde de La Florida, Daniel Reyes, destacó que “cuando recuperamos el estadio Bicentenario para la municipalidad nos propusimos entregar distintas instancias a la comunidad y las despedidas de la Generación Dorada han sido parte de este sello”. Lo más fácil habría sido un partido en el Estadio Nacional, 50 mil personas, llenarte el ego y cerrar la actividad, pero creo que eso no colabora “Ya el año pasado hicimos la despedida de Gonzalo Jara, y espero que junto a la de Claudio, puedan venir muchas más”, aseveró el jefe comunal, una de las autoridades que sorprendió a Bravo en el evento con la entrega de una icónica camiseta de Colo Colo enmarcada, gesto que emocionó y sorprendió al retirado futbolista. “Me llena de satisfacción tener una camiseta de Colo Colo, de mis inicios, porque no me quedé con nada, regalé absolutamente todo, por la manera de ver y pensar las cosas y no querer contaminar mi hogar con cosas que tenían que ver con mi trabajo”, reconoció. “Ustedes no se llevan la cámara o un micrófono a la casa y lo ponen en la mesa. Nunca tuve un guante en el comedor, una camiseta en un sillón, sino que vivíamos de una manera distinta y normal. Me emocioné al tener un recuerdo que me hace pensar que nada fue fácil en mis inicios”, prosiguió Bravo. Me emocioné al tener un recuerdo que me hace pensar que nada fue fácil en mis inicios “Hicimos una investigación, sabemos que esta fue la primera camiseta en tus inicios en Colo Colo, y te la queremos entregar para que estos chicos que nos acompañan se motiven y en el futuro se puedan convertir en un nuevo Claudio Bravo”, señaló Cristóbal Muñoz, director de la Corporación de Deporte de la comuna. En la ceremonia a Bravo también estuvo presente el flamante refuerzo de Audax Italiano, Eduardo Vargas, quien en compañía de Leonardo Valencia saludaron al formado en Colo Colo, compartiendo por algunos minutos con los jóvenes presentes en la actividad. Fuente: Publimetro Deportes
La eliminación de Colo Colo de todas las competencias internacionales de este año luego de ser goleados anoche por 4-0 ante Racing Club en Argentina caló hondo no sólo entre los decepcionados hinchas albos, sino que en el ambiente deportivo. Luego del encuentro, el retirado futbolista Claudio Bravo, uno de los rostros reconocidos del club, hizo un llamado a los jugadores del equipo. En el programa “Equipo F” de ESPN Chile, Bravo instó a los deportistas albos a ser más humildes y mantenerse en silencio frente a las críticas por su desempeño esta temporada en la Copa Libertadores y torneos locales. Bravo expresó: “Ahora deben trabajar, callar y hacerse fuerte, partido tras partido. Hay que demostrar, no hablar”. El bicampeón de América destacó la importancia de mantener la humildad y demostrar con acciones sobre el terreno de juego. Sobre la situación actual del equipo, Bravo agregó: “Cuando vas de derrota en derrota, ya no hay momento para explicarlo desde otro punto de vista o manera. Creo que es momento de callar, guardar silencio y demostrar”. El exarquero nacional dejó una tarea clara para Colo Colo: mostrar humildad y trabajar duro para salir adelante. Según Bravo, los jugadores tienen claro este mensaje y asumió que será transmitido dentro del vestuario. Fuente: Publimetro Deportes
En las últimas semanas se había especulado que Claudio Bravo podría haber salido del retiro. De hecho, se rumoreó que podía ponerse los guantes para defender el arco cruzado, algo que él mismo desmintió. Pero ya en horas de este miércoles 19 de marzo, el exgolero de La Roja sorprendió con su nuevo rol en el mundo del fútbol. Y es que el eterno Capitán América, a través de una publicación colaborativa en Instagram, dio a conocer dónde estará comentando y analizando el mundo del deporte rey: nada más y nada menos que en ESPN Chile. Siguiendo la misma línea, la cadena deportiva confirmó la incorporación de el exportero de grandes clubes como el Barcelona, Manchester City y Real Betis. “Nueva etapa, la misma pasión”, compartieron en la red social. “Nos llena de orgullo darle la bienvenida a Claudio Bravo, una leyenda del fútbol chileno, que ahora se suma a ESPN Chile para seguir viviendo la pasión del deporte”, agregaron en el post, en el que se ve a Bravo firmando su contrato, al más fiel estilo de su vasta carrera. De esta manera, el exportero será parte del análisis y opinión sobre La Roja, en compañía de algunos excompañeros en la cancha como Mauricio Pinilla y Jean Beausejour. Cabe destacar que Bravo tendrá su debut este jueves 20 de marzo cuando la Selección Chilena deba visitar la capital paraguaya para medirse ante La Albirroja. Una publicación compartida por ESPN Chile (@espnchile) Claudio Bravo,, exfutbolista de 41 años estuvo en cinco equipos distintos durante su carrera. Sus primeros pasos fueron en Chile, en Colo Colo; luego viajó a España para defender los colores de la Real Sociedad; posteriormente fue al Manchester City en Inglaterra; después volvió a España específicamente al Barcelona para terminar su carrera en el Real Betis. En este camino logró levantar 20 títulos además de las Copas América obtenidas con La Roja. Fuente: Publimetro Deportes
Claudio Bravo reaccionó con indignación en redes sociales luego de conocer la información que algunos medios deportivos entregaron esta semana respecto de un supuesto ofrecimiento suyo a Universidad Católica debido a su negativa de jugar en Colo Colo tras finalizar el año pasado su contrato con Betis de España. La noticia, que fue publicada en variados sitios deportivos del país y replicada en plataformas digitales, dio cuenta del supuesto rechazo que los dirigentes de la UC tuvieron a la propuesta de Bravo, quien habría intentado volver al fútbol chileno en el club estudiantil y no en el Cacique. Información que en su momento el propio arquero, ya retirado de la actividad, había descartado al aseverar que de volver al país -antes de decidir dejar el fútbol profesional-, le interesaría ser parte de “un proyecto serio” en un club chileno. Algo que finalmente no sucedió porque según informaron el año pasado medios de prensa como La Tercera o El Mercurio, e incluso el periodista de Mega, Rodrigo Sepúlveda, a Bravo no le llegó ninguna oferta de un club chileno para retomar su carrera en Chile. Esa desinterés, y la falta de proyectos serios habrían apurado la decisión tomada por el excapitán de la selección chilena, quien una vez finalizada su participación en la Copa América de Estados Unidos, se decantó por confirmar su retiro del fútbol profesional. Claudio Bravo se ofreció a la UC y recibió una increíble respuesta (…) estaba dispuesto a jugar en el elenco de la Franja. De hecho, desde que se encontraba en Europa creía que su regreso a Chile sería en la UC, porque nunca quiso retornar a Colo Colo, sin embargo, le cerraron las puertas de San Carlos , fue la publicación en la red social X que desató la molestia del bicampeón de América, quien desmintió esa información. Csm que hay que aguantar webadas (sic), escribió el formado en Colo Colo, quien luego profundizó sobre su molestia con dicha publicación al asegurar: Si estuviera jugando en Colo Colo me estarías matando y diciendo que vine a robar ,y qué mal momento es por mi culpa . Por weones (sic) como tú las cosas no funcionan. Preocúpate mejor siempre apoyar al club más importante qué cualquier chimuchina o jugador, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Pese a las innumerables voces del mundo deportivo que se han alzado respecto de la necesidad de organizarle un partido de despedida del fútbol profesional, Claudio Bravo reconoció que eso está muy lejos de concretarse, principalmente, porque optó por realizar una gira en el país con su proyecto de clínicas para la formación de arqueros. Algo que había dejado en evidencia en una publicación de sus redes sociales oficiales, donde el formado en Colo Colo, con exitosos pasos por las porterías de Real Sociedad, Barcelona y Betis, de España: Manchester City, de Inglaterra; y la selección chilena, confirmó la gira de despedida que inicia este viernes. “Anuncio mi despedida realizando clínicas para arqueros por todo el país con mi equipo Uno Campus”, escribió. Y hoy, a pocas horas de iniciar dicha gira, Bravo reafirma sus convicciones en conversación con lun.com. Reconoce que “siempre he querido retribuir el cariño y respeto que me ha entregado la gente durante todos estos años”. “Con el equipo de mi complejo deportivo llevamos más de ocho años realizando clínicas de arqueros por todo Chile y cada vez que vemos a niños y jóvenes disfrutar, aprender y apasionarse por este puesto, nos damos cuenta lo importante que es devolver algo de lo que el fútbol me ha dado”, explicó. “La verdad es que nunca estuvo en mis planes hacer un partido de despedida”, enfatizó el retirado guardameta profesional, quien justificó su decisión debido a que “he jugado tantos partidos en mi vida, he tenido la suerte de estar en estadios llenos y vivir momentos inolvidables, pero para mí lo más significativo no es un último partido, sino despedirme de todo Chile recorriendo cada región, compartiendo con los arqueros del futuro y retribuyendo el cariño que siempre me han dado. Esa conexión directa con la gente es lo que realmente hace especial este momento”. “Por eso, cuando pensé en mi despedida, sentí que la mejor manera era recorrer las 16 capitales regionales con clínicas gratuitas. Compartiendo con quienes han estado siempre apoyando y dejando un legado para las futuras generaciones de arqueros”, agregó el otrora capitán y bicampeón de América con la selección nacional. Fuente: Publimetro Deportes