En una declaración emitida durante la mañana de este martes, Clínicas de Chile A.G. presentó los resultados de un estudio que evaluó la capacidad del sector privado para contribuir a reducir las listas de espera en el sistema de salud. PUBLICIDAD Según el informe, el 47% de las consultas y el 42% de las cirugías realizadas por el sector privado en 2024 fueron encuestadas. Considerando la capacidad total de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos, se estima que en un plazo de un año y nueve meses se podrían resolver todas las consultas y cirugías relacionadas con problemas de salud GES y especialidades no GES licitadas por Fonasa, lo que equivale al 72% de las listas de espera. El presidente de Clínicas de Chile A.G., Javier Fuenzalida, enfatizó la importancia de la colaboración público-privada para abordar este desafío: “Tenemos la convicción que la colaboración público-privada es clave y absolutamente necesaria para hacerse cargo de los desafíos que representan las listas de espera, que es un gran flagelo para nuestra sociedad. Nosotros como sector privado tenemos no solo la disposición a ayudar, sino que la capacidad resolutiva para apoyar este trabajo y lo hemos hecho saber en todas las instancias pertinentes”. Entre los datos destacados del estudio se encuentran: El 82% de los retrasos en consultas y cirugías GES en 5 meses. El 72% de las consultas no GES en 1 año. El 76% de cirugías No GES en 1 año y 9 meses o El 100% de las cirugías no GES de las especialidades licitadas por Fonasa. Según Clínicas de Chile, esto implicaría la resolución, en un plazo de un año y nueve meses, de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías. PUBLICIDAD El informe también proyecta que en tan solo un mes se podrían realizar todas las consultas pendientes GES relacionadas con 26 patologías y todas las cirugías GES asociadas a 21 problemas de salud (considerando el total de la capacidad disponible y aplicando criterios específicos). En ese mismo período, se podrían atender todas las consultas GES correspondientes a problemas como Cáncer de mama, Cataratas, Mieloma Múltiple en personas mayores a 15 años, Hernia del núcleo pulposo lumbar, Desprendimiento de retina regmatógeno no traumático, Endoprótesis total de cadera en personas mayores a 65 años con artrosis severa, Cáncer cérvico uterino y Lesiones crónicas valvulares mitral y tricúspide en personas mayores a 15 años, entre otros. Además, dentro del mismo plazo se podrían llevar a cabo todas las cirugías GES relacionadas con Cáncer de mama, Mieloma Múltiple en personas mayores a 15 años, Desprendimiento de retina regmatógeno no traumático, Trastornos del impulso y conducción cardíaca en personas mayores a 15 años que requieren marcapaso, Endoprótesis total de cadera en personas mayores a 65 años con artrosis severa, Estrabismo en menores de 9 años (incluyendo diagnóstico y tratamiento quirúrgico) y Retinopatía diabética, entre otros procedimientos. Fuente: Publimetro
La Clínica RedSalud Vitacura entregó este viernes un nuevo parte médico sobre la situación de Carla Ballero, panelista del programa Sígueme de TV+, quien fue internada de urgencia la semana pasada tras sufrir complicaciones respiratorias. Según informaron, la comunicadoraingresó a nuestra clínica el día 8 de mayo de 2025 por neumonía neumocócica que derivó en insuficiencia respiratoria grave. Actualmente, Ballero permanece internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), recibiendo tratamiento intensivo. La paciente está actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos, recibiendo ventilación mecánica y bajo monitoreo constante por parte del equipo médico , agregó el parte médico difundido por la clínica y que fue recogido por Página 7. El estado de salud de la opinóloga sin duda ha generado gran preocupación entre sus seguidores y el público del espacio televisivo. Su familia, a través del recinto de salud, agradeció las muestras de apoyo: La familia de la señora Carla Ballero agradece el interés en su salud y comunica que cualquier actualización se realizará a través de partes médicos. La situación se habría originado a partir de una infección bacteriana que afectó gravemente su sistema respiratorio. Fuentes cercanas señalaron que la baja en sus defensas, atribuida a su peso, podría haber contribuido a la gravedad del cuadro clínico. En tanto, su hermano Álvaro Ballero se refirió brevemente al estado de la ex chica reality:No queremos hablar. Gracias por la preocupación, pero estamos tratando de no exponer la situación por los niños, dijo en conversación con Glamorama. Pese al hermetismo, Álvaro agregó un mensaje esperanzador: Estamos unidos como familia, confiados en que todo saldrá bien. Fuente: Publimetro
En una declaración emitida durante la mañana de este martes, Clínicas de Chile A.G. presentó los resultados de un estudio que evaluó la capacidad del sector privado para contribuir a reducir las listas de espera en el sistema de salud. PUBLICIDAD Según el informe, el 47% de las consultas y el 42% de las cirugías realizadas por el sector privado en 2024 fueron encuestadas. Considerando la capacidad total de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos, se estima que en un plazo de un año y nueve meses se podrían resolver todas las consultas y cirugías relacionadas con problemas de salud GES y especialidades no GES licitadas por Fonasa, lo que equivale al 72% de las listas de espera. El presidente de Clínicas de Chile A.G., Javier Fuenzalida, enfatizó la importancia de la colaboración público-privada para abordar este desafío: “Tenemos la convicción que la colaboración público-privada es clave y absolutamente necesaria para hacerse cargo de los desafíos que representan las listas de espera, que es un gran flagelo para nuestra sociedad. Nosotros como sector privado tenemos no solo la disposición a ayudar, sino que la capacidad resolutiva para apoyar este trabajo y lo hemos hecho saber en todas las instancias pertinentes”. Entre los datos destacados del estudio se encuentran: El 82% de los retrasos en consultas y cirugías GES en 5 meses. El 72% de las consultas no GES en 1 año. El 76% de cirugías No GES en 1 año y 9 meses o El 100% de las cirugías no GES de las especialidades licitadas por Fonasa. Según Clínicas de Chile, esto implicaría la resolución, en un plazo de un año y nueve meses, de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías. PUBLICIDAD El informe también proyecta que en tan solo un mes se podrían realizar todas las consultas pendientes GES relacionadas con 26 patologías y todas las cirugías GES asociadas a 21 problemas de salud (considerando el total de la capacidad disponible y aplicando criterios específicos). En ese mismo período, se podrían atender todas las consultas GES correspondientes a problemas como Cáncer de mama, Cataratas, Mieloma Múltiple en personas mayores a 15 años, Hernia del núcleo pulposo lumbar, Desprendimiento de retina regmatógeno no traumático, Endoprótesis total de cadera en personas mayores a 65 años con artrosis severa, Cáncer cérvico uterino y Lesiones crónicas valvulares mitral y tricúspide en personas mayores a 15 años, entre otros. Además, dentro del mismo plazo se podrían llevar a cabo todas las cirugías GES relacionadas con Cáncer de mama, Mieloma Múltiple en personas mayores a 15 años, Desprendimiento de retina regmatógeno no traumático, Trastornos del impulso y conducción cardíaca en personas mayores a 15 años que requieren marcapaso, Endoprótesis total de cadera en personas mayores a 65 años con artrosis severa, Estrabismo en menores de 9 años (incluyendo diagnóstico y tratamiento quirúrgico) y Retinopatía diabética, entre otros procedimientos. Fuente: Publimetro
La Clínica RedSalud Vitacura entregó este viernes un nuevo parte médico sobre la situación de Carla Ballero, panelista del programa Sígueme de TV+, quien fue internada de urgencia la semana pasada tras sufrir complicaciones respiratorias. Según informaron, la comunicadoraingresó a nuestra clínica el día 8 de mayo de 2025 por neumonía neumocócica que derivó en insuficiencia respiratoria grave. Actualmente, Ballero permanece internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), recibiendo tratamiento intensivo. La paciente está actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos, recibiendo ventilación mecánica y bajo monitoreo constante por parte del equipo médico , agregó el parte médico difundido por la clínica y que fue recogido por Página 7. El estado de salud de la opinóloga sin duda ha generado gran preocupación entre sus seguidores y el público del espacio televisivo. Su familia, a través del recinto de salud, agradeció las muestras de apoyo: La familia de la señora Carla Ballero agradece el interés en su salud y comunica que cualquier actualización se realizará a través de partes médicos. La situación se habría originado a partir de una infección bacteriana que afectó gravemente su sistema respiratorio. Fuentes cercanas señalaron que la baja en sus defensas, atribuida a su peso, podría haber contribuido a la gravedad del cuadro clínico. En tanto, su hermano Álvaro Ballero se refirió brevemente al estado de la ex chica reality:No queremos hablar. Gracias por la preocupación, pero estamos tratando de no exponer la situación por los niños, dijo en conversación con Glamorama. Pese al hermetismo, Álvaro agregó un mensaje esperanzador: Estamos unidos como familia, confiados en que todo saldrá bien. Fuente: Publimetro