La Administración de Control de Drogas de EEUU (DEA, según sus siglas en inglés) concretó la detención de más de 100 migrantes indocumentados tras una redada en un club nocturno de Colorado Springs (estado de Colorado), en la que también se incautaron armas y drogas. En un comunicado, la DEA aseveró el domingo que “junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros ilegales fueron aprehendidos, así como drogas y armas; y se cortaron vínculos con la MS-13. Así es como hacemos América segura de nuevo”. 114 migrantes indocumentados detenidos en club nocturno de Colorado El operativo, realizado en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), fue celebrado por el presidente de EEUU, Donald Trump, quien destacó la “gran redada” realizada por los agentes. “Fue una gran redada la pasada noche contra algunos de las peores personas ilegalmente en nuestro país. Traficantes de drogas, asesinos y otros criminales violentos de todos los tamaños y formas. Y los jueces no los quieren enviar a donde vinieron. Si no ganamos esta batalla en el Tribunal Supremo, nuestro país, como lo conocemos, está ACABADO”, aseguró el mandatario en su red Truth Social. La sección regional de las Montañas Rocosas de la DEA detalló que la operación se llevó a cabo poco antes de las 4:00 horas en un “night club clandestino de Colorado Springs”. Según las mismas fuentes, más de 200 personas se encontraban dentro y 114 eran indocumentados que viven en Estados Unidos. El agente especial de la división de las Montañas Rocosas de la DEA, Jonathan Pullen, aseguró en rueda de prensa que el club se encontraba bajo vigilancia en los últimos meses. Esto, dado que se daban casos de “tráfico de drogas, prostitución y crímenes con violencia”. Según las mismas fuentes, más de una decena de miembros en activo de las Fuerzas Armadas también fueron arrestados en el local. Los funcionarios de la agencia antidrogas indicaron que encontraron armas y drogas, como cocaína, metaanfetaminas y otros narcóticos como la cocaína rosa, también conocida como tusi. En una publicación de este lunes, la DEA -que lideró la operación- compartió un video donde se muestra un autobús que tendría al menos 60 hombres a bordo, de los cuales “todos” estarían ilegalmente en EEUU. “¿Deportación? Probablemente”, señala la agencia. Fuente: BioBioChile
Durante la madrugada de este jueves, cuatro ciudadanos bolivianos fueron detenidos en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago luego de ser sorprendidos transportando cocaína al interior de sus cuerpos. Según informaron las autoridades, los detenidos — tres hombres adultos y una adolescente de 17 años — habían ingerido más de 400 ovoides en total, los que contenían la sustancia ilícita. La operación se originó gracias a una denuncia anónima que informó a Carabineros y a personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) sobre la presencia de un grupo de pasajeros que se desplazaba en un vuelo desde Iquique con destino a la capital, portando drogas internamente. El avión aterrizó alrededor de la 1:30 horas en la Región Metropolitana, momento en que los equipos de seguridad lograron identificar a los sospechosos. De acuerdo con el teniente Manuel Narváez, de la Comisaría Aeropuerto, uno de los individuos confesó haber ingerido cerca de 100 ovoides en Cochabamba, Bolivia. Posteriormente, el grupo cruzó la frontera hacia Chile por vía terrestre y abordó el vuelo en Iquique rumbo a Santiago. En este control, una de las personas señaló que había consumido, o había ingerido en este caso 100 ovoides de droga- que en este minuto está siendo estudiada para ver su procedencia y a qué corresponde- en el país vecino, Bolivia y había cruzado la frontera para llegar a su comercialización aquí en la región Metropolitana, señaló Narváez, según consignó BiobioChile. Los cuatro implicados fueron trasladados al centro asistencial Sapu Salvador Allende, donde se verificó mediante exámenes médicos que cada uno transportaba cerca de 100 ovoides en su organismo. Actualmente se encuentran hospitalizados pero en calidad detenidos. Se espera que en las próximas horas sean puestos a disposición del Ministerio Público, que continuará con la investigación del caso. Fuente: Publimetro
El presidente Gustavo Petro se refirió a la captura en Barranquilla de Namoussi Mounir, uno de los narcotraficantes más buscados en Colombia, debido a su influencia con los poderosos carteles de los Balcanes. Se conoce que el delincuente pertenecía al ‘ Clan del Golfo ’ y era el enlace de la organización transnacional para los cargamentos de droga en Europa. Ante la captura, Petro fue enfático en asegurar que este tipo de mafia es mucho más poderosa que la que había en la época de Pablo Escobar, al mismo tiempo tuvo palabras para la prohibición de la droga y su fracaso para controlar esta problemática. “La caída de Namoussir Mounir, enlace entre carteles colombianos y mexicanos con carteles de los balcanes, quien residía en Cartagena, muestra el grado de multinacionalización de las mafias de la cocaína. Hoy existen carteles mucho más poderosos que en le época de Pablo Escobar. El empoderamiento de las organizaciones mafiosas muestra el fracaso de la prohibición y de la ausencia de medidas alternativas a la simple prohibición”, escribió Petro en sus redes sociales. Fue así como más adelante, el jefe de Estado se atrevió a pedirle directamente al Congreso de Colombia legalizar la marihuana, y luego instó a los gobiernos a nivel mundial a quitar la prohibición sobre el uso hoja coca. “Le solicito al congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana solo trae violencia.Le solicito a los gobiernos del mundo acabar con la prohibición del uso de la hoja cocaína Fuente: Publimetro
Un nuevo intento de tráfico de drogas fue frustrado a través de un procedimiento realizado por equipos del Servicio Nacional de Aduanas, luego de la detección de una pasajera de un bus que transportaba 185 ovoides de pasta base de cocaína ocultos entre sus efectos personales y en un peluche de capibara. El procedimiento, realizado en la Avanzada Aduanera de El Loa, en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, se llevó a cabo gracias al uso de equipos de rayos X para maletas y un analizador de partículas, herramientas tecnológicas clave para la identificación de sustancias ilícitas. La involucrada, identificada como M.E.E.R., 22 años y nacionalidad boliviana, viajaba en la ruta Cochabamba, Bolivia, hasta Copiapó. Al momento de la revisión, los fiscalizadores vieron a través del escáner que un peluche estaba relleno con pequeños bultos. Durante la pesquisa más exhaustiva en la sala aduanera, la mujer confesó que escondía más ovoides entre sus ropas. En total, se incautaron 2 kilos 197 gramos que se hallaron dentro del peluche y diversos paquetes entre sus ropas. Este es el resultado del trabajo y experiencia. Estamos constantemente reforzando los controles y actualizando los perfiles Policía Investigaciones Tras la detección, el caso fue informado a Fiscalía e Iquique. La sospechosa junto con droga fueron puestas disposición Policía Investigaciones seguir diligencias correspondientes. Fuente: T13 Nacional
El menor permanece internado en el Servicio de Pediatría del Hospital de Ovalle. Un niño de 1 año y 10 meses se encuentra internado en estado grave en el Hospital de Ovalle tras sufrir una intoxicación por cocaína. El caso está siendo investigado por la Policía de Investigaciones , a solicitud del Ministerio Público, luego de que el Tribunal de Familia tomara conocimiento de los hechos. Por ahora, los padres del menor permanecen como testigos, aunque se informó que el padre tiene antecedentes penales por porte ilegal de armas. El incidente ocurrió la noche del domingo, cuando los padres llevaron al bebé al Servicio de Urgencias del hospital tras observar que sufría convulsiones. Según relataron, el menor estaba jugando en el jardín de su casa cuando habría encontrado una bolsa con la droga, que acabó consumiendo. Los exámenes médicos confirmaron la presencia de cocaína en el organismo del niño. Debido a la gravedad de su estado, fue trasladado al Hospital San Pablo de Coquimbo, donde permanece internado en el Servicio de Pediatría bajo constante supervisión médica. Fuente: CNN Chile País
La Administración de Control de Drogas de EEUU (DEA, según sus siglas en inglés) concretó la detención de más de 100 migrantes indocumentados tras una redada en un club nocturno de Colorado Springs (estado de Colorado), en la que también se incautaron armas y drogas. En un comunicado, la DEA aseveró el domingo que “junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros ilegales fueron aprehendidos, así como drogas y armas; y se cortaron vínculos con la MS-13. Así es como hacemos América segura de nuevo”. 114 migrantes indocumentados detenidos en club nocturno de Colorado El operativo, realizado en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), fue celebrado por el presidente de EEUU, Donald Trump, quien destacó la “gran redada” realizada por los agentes. “Fue una gran redada la pasada noche contra algunos de las peores personas ilegalmente en nuestro país. Traficantes de drogas, asesinos y otros criminales violentos de todos los tamaños y formas. Y los jueces no los quieren enviar a donde vinieron. Si no ganamos esta batalla en el Tribunal Supremo, nuestro país, como lo conocemos, está ACABADO”, aseguró el mandatario en su red Truth Social. La sección regional de las Montañas Rocosas de la DEA detalló que la operación se llevó a cabo poco antes de las 4:00 horas en un “night club clandestino de Colorado Springs”. Según las mismas fuentes, más de 200 personas se encontraban dentro y 114 eran indocumentados que viven en Estados Unidos. El agente especial de la división de las Montañas Rocosas de la DEA, Jonathan Pullen, aseguró en rueda de prensa que el club se encontraba bajo vigilancia en los últimos meses. Esto, dado que se daban casos de “tráfico de drogas, prostitución y crímenes con violencia”. Según las mismas fuentes, más de una decena de miembros en activo de las Fuerzas Armadas también fueron arrestados en el local. Los funcionarios de la agencia antidrogas indicaron que encontraron armas y drogas, como cocaína, metaanfetaminas y otros narcóticos como la cocaína rosa, también conocida como tusi. En una publicación de este lunes, la DEA -que lideró la operación- compartió un video donde se muestra un autobús que tendría al menos 60 hombres a bordo, de los cuales “todos” estarían ilegalmente en EEUU. “¿Deportación? Probablemente”, señala la agencia. Fuente: BioBioChile
Durante la madrugada de este jueves, cuatro ciudadanos bolivianos fueron detenidos en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago luego de ser sorprendidos transportando cocaína al interior de sus cuerpos. Según informaron las autoridades, los detenidos — tres hombres adultos y una adolescente de 17 años — habían ingerido más de 400 ovoides en total, los que contenían la sustancia ilícita. La operación se originó gracias a una denuncia anónima que informó a Carabineros y a personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) sobre la presencia de un grupo de pasajeros que se desplazaba en un vuelo desde Iquique con destino a la capital, portando drogas internamente. El avión aterrizó alrededor de la 1:30 horas en la Región Metropolitana, momento en que los equipos de seguridad lograron identificar a los sospechosos. De acuerdo con el teniente Manuel Narváez, de la Comisaría Aeropuerto, uno de los individuos confesó haber ingerido cerca de 100 ovoides en Cochabamba, Bolivia. Posteriormente, el grupo cruzó la frontera hacia Chile por vía terrestre y abordó el vuelo en Iquique rumbo a Santiago. En este control, una de las personas señaló que había consumido, o había ingerido en este caso 100 ovoides de droga- que en este minuto está siendo estudiada para ver su procedencia y a qué corresponde- en el país vecino, Bolivia y había cruzado la frontera para llegar a su comercialización aquí en la región Metropolitana, señaló Narváez, según consignó BiobioChile. Los cuatro implicados fueron trasladados al centro asistencial Sapu Salvador Allende, donde se verificó mediante exámenes médicos que cada uno transportaba cerca de 100 ovoides en su organismo. Actualmente se encuentran hospitalizados pero en calidad detenidos. Se espera que en las próximas horas sean puestos a disposición del Ministerio Público, que continuará con la investigación del caso. Fuente: Publimetro
El presidente Gustavo Petro se refirió a la captura en Barranquilla de Namoussi Mounir, uno de los narcotraficantes más buscados en Colombia, debido a su influencia con los poderosos carteles de los Balcanes. Se conoce que el delincuente pertenecía al ‘ Clan del Golfo ’ y era el enlace de la organización transnacional para los cargamentos de droga en Europa. Ante la captura, Petro fue enfático en asegurar que este tipo de mafia es mucho más poderosa que la que había en la época de Pablo Escobar, al mismo tiempo tuvo palabras para la prohibición de la droga y su fracaso para controlar esta problemática. “La caída de Namoussir Mounir, enlace entre carteles colombianos y mexicanos con carteles de los balcanes, quien residía en Cartagena, muestra el grado de multinacionalización de las mafias de la cocaína. Hoy existen carteles mucho más poderosos que en le época de Pablo Escobar. El empoderamiento de las organizaciones mafiosas muestra el fracaso de la prohibición y de la ausencia de medidas alternativas a la simple prohibición”, escribió Petro en sus redes sociales. Fue así como más adelante, el jefe de Estado se atrevió a pedirle directamente al Congreso de Colombia legalizar la marihuana, y luego instó a los gobiernos a nivel mundial a quitar la prohibición sobre el uso hoja coca. “Le solicito al congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana solo trae violencia.Le solicito a los gobiernos del mundo acabar con la prohibición del uso de la hoja cocaína Fuente: Publimetro
Un nuevo intento de tráfico de drogas fue frustrado a través de un procedimiento realizado por equipos del Servicio Nacional de Aduanas, luego de la detección de una pasajera de un bus que transportaba 185 ovoides de pasta base de cocaína ocultos entre sus efectos personales y en un peluche de capibara. El procedimiento, realizado en la Avanzada Aduanera de El Loa, en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, se llevó a cabo gracias al uso de equipos de rayos X para maletas y un analizador de partículas, herramientas tecnológicas clave para la identificación de sustancias ilícitas. La involucrada, identificada como M.E.E.R., 22 años y nacionalidad boliviana, viajaba en la ruta Cochabamba, Bolivia, hasta Copiapó. Al momento de la revisión, los fiscalizadores vieron a través del escáner que un peluche estaba relleno con pequeños bultos. Durante la pesquisa más exhaustiva en la sala aduanera, la mujer confesó que escondía más ovoides entre sus ropas. En total, se incautaron 2 kilos 197 gramos que se hallaron dentro del peluche y diversos paquetes entre sus ropas. Este es el resultado del trabajo y experiencia. Estamos constantemente reforzando los controles y actualizando los perfiles Policía Investigaciones Tras la detección, el caso fue informado a Fiscalía e Iquique. La sospechosa junto con droga fueron puestas disposición Policía Investigaciones seguir diligencias correspondientes. Fuente: T13 Nacional
El menor permanece internado en el Servicio de Pediatría del Hospital de Ovalle. Un niño de 1 año y 10 meses se encuentra internado en estado grave en el Hospital de Ovalle tras sufrir una intoxicación por cocaína. El caso está siendo investigado por la Policía de Investigaciones , a solicitud del Ministerio Público, luego de que el Tribunal de Familia tomara conocimiento de los hechos. Por ahora, los padres del menor permanecen como testigos, aunque se informó que el padre tiene antecedentes penales por porte ilegal de armas. El incidente ocurrió la noche del domingo, cuando los padres llevaron al bebé al Servicio de Urgencias del hospital tras observar que sufría convulsiones. Según relataron, el menor estaba jugando en el jardín de su casa cuando habría encontrado una bolsa con la droga, que acabó consumiendo. Los exámenes médicos confirmaron la presencia de cocaína en el organismo del niño. Debido a la gravedad de su estado, fue trasladado al Hospital San Pablo de Coquimbo, donde permanece internado en el Servicio de Pediatría bajo constante supervisión médica. Fuente: CNN Chile País