En el Internado Nacional Barros Arana (INBA) se vivió un momento de tensión el lunes 11 de agosto, cuando un profesor fue rociado con bencina en medio de disturbios para detener a encapuchados que lanzaban bombas molotov desde el interior del establecimiento. Esta acción fue condenada por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo. El ministro expresó su rechazo absoluto a lo ocurrido, recordando que no es la primera vez que se enfrentan a situaciones similares en el INBA. En este sentido, mencionó un incidente anterior donde también un vicerrector fue rociado con bencina, dejando claro que estas prácticas no pueden ser toleradas. Además, Cataldo anunció que el gobierno está evaluando presentar acciones legales en respuesta a lo sucedido. Se espera confirmar si se han presentado querellas para llevar este caso hasta las últimas consecuencias. El ministro hizo un llamado a los estudiantes para que actúen con responsabilidad y respeto, recordando que estos actos no son un juego y que es fundamental preservar la vida y no interrumpir las clases. Ante la pregunta sobre posibles coordinaciones externas para llevar a cabo actos violentos, Cataldo señaló que puede existir un vínculo entre estudiantes de distintas instituciones, pero descartó la presencia de organizaciones externas incitando la violencia dentro de los establecimientos. Por último, el ministro rechazó categóricamente un proyecto de la UDI que busca negar la gratuidad a estudiantes involucrados en actos violentos. En lugar de inhibir y prohibir, Cataldo enfatizó la importancia de acoger, reinsertar y educar a los jóvenes para romper el ciclo de violencia y odio. Fuente: Publimetro
El Ministerio de Educación anunció que el martes 5 de agosto comenzaron las postulaciones del Sistema de Admisión Escolar (SAE) para todos los establecimientos que reciben subvención del Estado, como los colegios municipales, de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y particulares subvencionados. Desde el Mineduc se informó que las postulaciones estarán abiertas hasta el jueves 28 de agosto a las 14:00 horas, y se pueden realizar en cualquier momento antes de la fecha límite, sin importar el orden de llegada. Los apoderados pueden modificar su postulación varias veces antes de la fecha límite, descargando su comprobante cada vez que lo hagan. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, invitó a las familias a ingresar a la plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl y revisar con calma la información disponible para buscar los proyectos educativos que mejor se ajusten a sus intereses. Se recomienda elegir al menos seis establecimientos antes de postular para aumentar las posibilidades de quedar en alguno. El Ministerio recordó que el SAE es digital, gratuito y transparente, siendo obligatorio para matricular a estudiantes en la educación pública y particular subvencionada. Deben postular por el SAE los niños y niñas que ingresan al sistema educativo, así como aquellos que necesitan cambiar de nivel o establecimiento. Es importante destacar que si una familia ya tiene un establecimiento para su hijo o hija y postula a otro donde queda asignado, el cupo en el primer colegio se libera automáticamente para otra persona que lo necesite, independientemente de si se acepta o rechaza la asignación. El Ministerio de Educación también brindó recomendaciones a los padres y apoderados para acceder al Sistema de Admisión Escolar (SAE). Fuente: Publimetro
El Ministerio de Educación ha anunciado la apertura del proceso de registro anticipado para los apoderados que deseen participar en el Sistema de Admisión Escolar 2026 (SAE), la plataforma utilizada para postular a diversos tipos de establecimientos educativos. Este año, la postulación al SAE para el año escolar 2026 comenzará el 5 de agosto. Sin embargo, ya está disponible el registro anticipado, que permite a las familias familiarizarse con la plataforma, crear usuarios, recuperar contraseñas, verificar la correcta elección del curso al que desean postular y obtener información detallada sobre los establecimientos de su interés para el próximo año escolar. El registro anticipado se puede realizar en www.sistemadeadmisionescolar.cl , haciendo clic en el botón Regístrate aquí. Por otro lado, en el sitio web de Ayuda Mineduc ( https://www.ayudamineduc.cl ), los apoderados pueden llevar a cabo trámites en línea necesarios para la postulación, como vincular a un estudiante como propio en caso de no ser hijo o hija, obtener el Identificador Provisorio del Estudiante (IPE) y del Apoderado (IPA) en caso de ser extranjeros, así como solicitar cambios en el curso al que desean postular. El período principal de postulación a colegios se extenderá desde el 5 de agosto a las 9:00 horas hasta el 28 de agosto a las 14:00 horas. Los resultados se darán a conocer entre el 15 y el 21 de octubre, y las familias deberán aceptar o rechazar dichos resultados, así como activar una lista de espera si así lo desean. Posteriormente, habrá un período complementario de postulación entre el 12 y 19 de noviembre. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, insta a los apoderados a aprovechar este tiempo previo a la postulación para investigar las diversas opciones educativas disponibles y elegir aquellas que mejor se ajusten a sus necesidades familiares. Para ello, el SAE ofrece una vitrina virtual con información detallada sobre escuelas y liceos. La vitrina de establecimientos se puede consultar en https://admision.mineduc.cl/vitrina-vue/ , donde las familias pueden revisar datos como cantidad de vacantes ofrecidas por cada establecimiento, indicadores académicos proporcionados por la Agencia de Calidad de la Educación, infraestructura, actividades extracurriculares, apoyos académicos y ubicación geográfica. Más de 500 establecimientos tienen sus puertas abiertas hasta el 4 de agosto para visitas presenciales con el fin de que las familias puedan conocerlos antes de postular. Los horarios están disponibles en www.sistemadeadmisionescolar.cl , bajo la sección Encuentro en el Colegio. Durante años anteriores, el Sistema de Admisión Escolar utilizaba un mecanismo aleatorio para ordenar las listas de postulantes y asignar vacantes según criterios prioritarios. Sin embargo, para la postulación del SAE 2026 no se aplicará este procedimiento aleatorio. Según explicó la subsecretaria de Educación Alejandra Arratia: “Cumpliendo con lo comprometido con el Congreso Nacional, por este año se reemplazará el procedimiento vigente por un mecanismo no aleatorio que asignará un orden fijo a cada postulante basado en datos específicos”. Este nuevo mecanismo fue desarrollado por académicos chilenos y ha sido validado por la Contraloría General de la República. Se espera que garantice transparencia y equidad en el acceso a la educación al mantener los criterios legales establecidos y evitar discriminaciones. El ministro Nicolás Cataldo enfatizó la importancia de confiar en este nuevo sistema alternativo que asegura objetividad y equidad en la asignación de cupos escolares. La postulación seguirá siendo centralizada, digital y gratuita. Fuente: Publimetro
Tres menores de edad de un mismo colegio fueron detenidos por efectivos de la policía civil en la comuna de Isla de Maipo, luego que las autoridades de un Liceo Bicentenario alertaran a la PDI de dos hechos que son constitutivos de delito y donde habían involucradas armas. PUBLICIDAD El jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Talagante, el subprefecto Hugo Cuevas, informó respecto del primer caso, que “tras ser alertado por las autoridades del Liceo Bicentenario sobre alumnos que manipulaban una posible arma de fuego al interior del establecimiento, personal especializado concurrió al lugar. Mediante trabajo forense, análisis de cámaras de seguridad y empadronamiento, se logró detectar a los involucrados, quienes fueron individualizados como dos menores de edad”. Desde la PDI detallaron que en el operativo “ se incautó una pistola a fogueo marca Kuzey, modelo 911 SX, con el cañón horadado, una modificación que aumenta significativamente su peligrosidad. Ambos menores, de 17 y 15 años, quedaron a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Control de Armas”. Momentos después, el mismo establecimiento educacional denunció a la PDI que otro estudiante menor de edad había amenazado a un compañero a través de redes sociales, exhibiendo un arma. Desde la policía civil aseguraron que tras coordinarse con el Ministerio Público, obtuvieron órdenes de entrada y registro en dos domicilios, lo que les “permitió la detención del adolescente de 16 años implicado y un adulto de 42 años. Durante los registros, se incautó una pistola de airsoft, un arma tipo pistola de aire comprimido y 10 gramos de marihuana ”, por lo que el mayor de edad fue detenido por infracción a la Ley 20.000 de drogas. Fuente: Publimetro
El Juzgado de Garantía de Concepción ha aceptado la petición de la Fiscalía y ha ordenado extender la formalización de cargos del joven de 17 años detenido después del ataque con arma de fuego que impactó a tres estudiantes del colegio Nuevos Horizontes en San Pedro de la Paz. La audiencia se programará para el lunes 2 de junio a las 10:30 horas, ya que aún hay investigaciones pendientes por parte de la policía, incluyendo el análisis del arma de fuego encontrada durante la detención. De acuerdo con las autoridades, el joven arrestado, también de 17 años, asiste al mismo colegio que las víctimas y comparte curso con uno de ellos, quien está en tercer año medio. El ministro subrogante de Seguridad Pública, Rafael Collado, mencionó el estado de salud de los tres estudiantes afectados, indicando que “ hay dos de ellos que ya se encuentran dados de alta con lesiones leves y la tercera está actualmente hospitalizada (en el hospital regional de Concepción) con una fractura en la rodilla”. Por su parte, el alcalde Juan Pablo Spoerer explicó que los incidentes surgieron tras una pelea ocurrida el día anterior fuera del colegio, cuando “un grupo de jóvenes, no necesariamente estudiantes, estaba circulando en un vehículo cerca del colegio y comenzaron a insultarse mutuamente con este grupo de estudiantes”. “Estos insultos fueron escalando y desembocaron en un intento de robo de una mochila perteneciente a uno de los jóvenes, seguido por una pelea a puñetazos en la cual aparentemente intentaron secuestrar a una joven dentro del auto”, añadió. Después de la visita de varias autoridades al establecimiento educativo para reunirse con la comunidad escolar, se decidió establecer un retén móvil en las afueras del colegio Nuevos Horizontes. Rafael Collado detalló que “el retén móvil estará ubicado en las cercanías del colegio y tendremos un patrullaje focalizado constante. Hemos llevado a cabo ese tipo de trabajo regularmente. El OS7 de Carabineros ha realizado nueve operativos preventivos educativos en los colegios”. Fuente: Publimetro
En el Internado Nacional Barros Arana (INBA) se vivió un momento de tensión el lunes 11 de agosto, cuando un profesor fue rociado con bencina en medio de disturbios para detener a encapuchados que lanzaban bombas molotov desde el interior del establecimiento. Esta acción fue condenada por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo. El ministro expresó su rechazo absoluto a lo ocurrido, recordando que no es la primera vez que se enfrentan a situaciones similares en el INBA. En este sentido, mencionó un incidente anterior donde también un vicerrector fue rociado con bencina, dejando claro que estas prácticas no pueden ser toleradas. Además, Cataldo anunció que el gobierno está evaluando presentar acciones legales en respuesta a lo sucedido. Se espera confirmar si se han presentado querellas para llevar este caso hasta las últimas consecuencias. El ministro hizo un llamado a los estudiantes para que actúen con responsabilidad y respeto, recordando que estos actos no son un juego y que es fundamental preservar la vida y no interrumpir las clases. Ante la pregunta sobre posibles coordinaciones externas para llevar a cabo actos violentos, Cataldo señaló que puede existir un vínculo entre estudiantes de distintas instituciones, pero descartó la presencia de organizaciones externas incitando la violencia dentro de los establecimientos. Por último, el ministro rechazó categóricamente un proyecto de la UDI que busca negar la gratuidad a estudiantes involucrados en actos violentos. En lugar de inhibir y prohibir, Cataldo enfatizó la importancia de acoger, reinsertar y educar a los jóvenes para romper el ciclo de violencia y odio. Fuente: Publimetro
El Ministerio de Educación anunció que el martes 5 de agosto comenzaron las postulaciones del Sistema de Admisión Escolar (SAE) para todos los establecimientos que reciben subvención del Estado, como los colegios municipales, de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y particulares subvencionados. Desde el Mineduc se informó que las postulaciones estarán abiertas hasta el jueves 28 de agosto a las 14:00 horas, y se pueden realizar en cualquier momento antes de la fecha límite, sin importar el orden de llegada. Los apoderados pueden modificar su postulación varias veces antes de la fecha límite, descargando su comprobante cada vez que lo hagan. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, invitó a las familias a ingresar a la plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl y revisar con calma la información disponible para buscar los proyectos educativos que mejor se ajusten a sus intereses. Se recomienda elegir al menos seis establecimientos antes de postular para aumentar las posibilidades de quedar en alguno. El Ministerio recordó que el SAE es digital, gratuito y transparente, siendo obligatorio para matricular a estudiantes en la educación pública y particular subvencionada. Deben postular por el SAE los niños y niñas que ingresan al sistema educativo, así como aquellos que necesitan cambiar de nivel o establecimiento. Es importante destacar que si una familia ya tiene un establecimiento para su hijo o hija y postula a otro donde queda asignado, el cupo en el primer colegio se libera automáticamente para otra persona que lo necesite, independientemente de si se acepta o rechaza la asignación. El Ministerio de Educación también brindó recomendaciones a los padres y apoderados para acceder al Sistema de Admisión Escolar (SAE). Fuente: Publimetro
El Ministerio de Educación ha anunciado la apertura del proceso de registro anticipado para los apoderados que deseen participar en el Sistema de Admisión Escolar 2026 (SAE), la plataforma utilizada para postular a diversos tipos de establecimientos educativos. Este año, la postulación al SAE para el año escolar 2026 comenzará el 5 de agosto. Sin embargo, ya está disponible el registro anticipado, que permite a las familias familiarizarse con la plataforma, crear usuarios, recuperar contraseñas, verificar la correcta elección del curso al que desean postular y obtener información detallada sobre los establecimientos de su interés para el próximo año escolar. El registro anticipado se puede realizar en www.sistemadeadmisionescolar.cl , haciendo clic en el botón Regístrate aquí. Por otro lado, en el sitio web de Ayuda Mineduc ( https://www.ayudamineduc.cl ), los apoderados pueden llevar a cabo trámites en línea necesarios para la postulación, como vincular a un estudiante como propio en caso de no ser hijo o hija, obtener el Identificador Provisorio del Estudiante (IPE) y del Apoderado (IPA) en caso de ser extranjeros, así como solicitar cambios en el curso al que desean postular. El período principal de postulación a colegios se extenderá desde el 5 de agosto a las 9:00 horas hasta el 28 de agosto a las 14:00 horas. Los resultados se darán a conocer entre el 15 y el 21 de octubre, y las familias deberán aceptar o rechazar dichos resultados, así como activar una lista de espera si así lo desean. Posteriormente, habrá un período complementario de postulación entre el 12 y 19 de noviembre. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, insta a los apoderados a aprovechar este tiempo previo a la postulación para investigar las diversas opciones educativas disponibles y elegir aquellas que mejor se ajusten a sus necesidades familiares. Para ello, el SAE ofrece una vitrina virtual con información detallada sobre escuelas y liceos. La vitrina de establecimientos se puede consultar en https://admision.mineduc.cl/vitrina-vue/ , donde las familias pueden revisar datos como cantidad de vacantes ofrecidas por cada establecimiento, indicadores académicos proporcionados por la Agencia de Calidad de la Educación, infraestructura, actividades extracurriculares, apoyos académicos y ubicación geográfica. Más de 500 establecimientos tienen sus puertas abiertas hasta el 4 de agosto para visitas presenciales con el fin de que las familias puedan conocerlos antes de postular. Los horarios están disponibles en www.sistemadeadmisionescolar.cl , bajo la sección Encuentro en el Colegio. Durante años anteriores, el Sistema de Admisión Escolar utilizaba un mecanismo aleatorio para ordenar las listas de postulantes y asignar vacantes según criterios prioritarios. Sin embargo, para la postulación del SAE 2026 no se aplicará este procedimiento aleatorio. Según explicó la subsecretaria de Educación Alejandra Arratia: “Cumpliendo con lo comprometido con el Congreso Nacional, por este año se reemplazará el procedimiento vigente por un mecanismo no aleatorio que asignará un orden fijo a cada postulante basado en datos específicos”. Este nuevo mecanismo fue desarrollado por académicos chilenos y ha sido validado por la Contraloría General de la República. Se espera que garantice transparencia y equidad en el acceso a la educación al mantener los criterios legales establecidos y evitar discriminaciones. El ministro Nicolás Cataldo enfatizó la importancia de confiar en este nuevo sistema alternativo que asegura objetividad y equidad en la asignación de cupos escolares. La postulación seguirá siendo centralizada, digital y gratuita. Fuente: Publimetro
Tres menores de edad de un mismo colegio fueron detenidos por efectivos de la policía civil en la comuna de Isla de Maipo, luego que las autoridades de un Liceo Bicentenario alertaran a la PDI de dos hechos que son constitutivos de delito y donde habían involucradas armas. PUBLICIDAD El jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Talagante, el subprefecto Hugo Cuevas, informó respecto del primer caso, que “tras ser alertado por las autoridades del Liceo Bicentenario sobre alumnos que manipulaban una posible arma de fuego al interior del establecimiento, personal especializado concurrió al lugar. Mediante trabajo forense, análisis de cámaras de seguridad y empadronamiento, se logró detectar a los involucrados, quienes fueron individualizados como dos menores de edad”. Desde la PDI detallaron que en el operativo “ se incautó una pistola a fogueo marca Kuzey, modelo 911 SX, con el cañón horadado, una modificación que aumenta significativamente su peligrosidad. Ambos menores, de 17 y 15 años, quedaron a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Control de Armas”. Momentos después, el mismo establecimiento educacional denunció a la PDI que otro estudiante menor de edad había amenazado a un compañero a través de redes sociales, exhibiendo un arma. Desde la policía civil aseguraron que tras coordinarse con el Ministerio Público, obtuvieron órdenes de entrada y registro en dos domicilios, lo que les “permitió la detención del adolescente de 16 años implicado y un adulto de 42 años. Durante los registros, se incautó una pistola de airsoft, un arma tipo pistola de aire comprimido y 10 gramos de marihuana ”, por lo que el mayor de edad fue detenido por infracción a la Ley 20.000 de drogas. Fuente: Publimetro
El Juzgado de Garantía de Concepción ha aceptado la petición de la Fiscalía y ha ordenado extender la formalización de cargos del joven de 17 años detenido después del ataque con arma de fuego que impactó a tres estudiantes del colegio Nuevos Horizontes en San Pedro de la Paz. La audiencia se programará para el lunes 2 de junio a las 10:30 horas, ya que aún hay investigaciones pendientes por parte de la policía, incluyendo el análisis del arma de fuego encontrada durante la detención. De acuerdo con las autoridades, el joven arrestado, también de 17 años, asiste al mismo colegio que las víctimas y comparte curso con uno de ellos, quien está en tercer año medio. El ministro subrogante de Seguridad Pública, Rafael Collado, mencionó el estado de salud de los tres estudiantes afectados, indicando que “ hay dos de ellos que ya se encuentran dados de alta con lesiones leves y la tercera está actualmente hospitalizada (en el hospital regional de Concepción) con una fractura en la rodilla”. Por su parte, el alcalde Juan Pablo Spoerer explicó que los incidentes surgieron tras una pelea ocurrida el día anterior fuera del colegio, cuando “un grupo de jóvenes, no necesariamente estudiantes, estaba circulando en un vehículo cerca del colegio y comenzaron a insultarse mutuamente con este grupo de estudiantes”. “Estos insultos fueron escalando y desembocaron en un intento de robo de una mochila perteneciente a uno de los jóvenes, seguido por una pelea a puñetazos en la cual aparentemente intentaron secuestrar a una joven dentro del auto”, añadió. Después de la visita de varias autoridades al establecimiento educativo para reunirse con la comunidad escolar, se decidió establecer un retén móvil en las afueras del colegio Nuevos Horizontes. Rafael Collado detalló que “el retén móvil estará ubicado en las cercanías del colegio y tendremos un patrullaje focalizado constante. Hemos llevado a cabo ese tipo de trabajo regularmente. El OS7 de Carabineros ha realizado nueve operativos preventivos educativos en los colegios”. Fuente: Publimetro