La Comisión Fútbol de Colo Colo está evaluando siete nombres para reemplazar a Jorge Almirón, quien fue desvinculado recientemente. Sin embargo, la figura del entrenador Gustavo Quinteros destaca como la principal opción que Aníbal Mosa presentará en la reunión de directorio de la concesionaria Blanco y Negro este miércoles. Con un historial exitoso en el club, Quinteros llegó en 2020 para evitar un descenso histórico y en poco tiempo logró posicionar al equipo como el mejor a nivel nacional. Este antecedente es clave para Mosa, quien busca convencer al bloque opositor liderado por Alfredo Stöhwing, que parece inclinarse hacia el argentino Gerardo Martino. Además de Quinteros, la lista de posibles candidatos incluye a los estrategas argentinos Martín Demichellis, Ramón Díaz, Pablo Sánchez y Pablo Guede, así como al paraguayo Francisco Arce. Quinteros ha expresado su interés en regresar a dirigir a Colo Colo, mencionando que el club es muy especial para él. Sin embargo, existe un inconveniente relacionado con una cláusula de su contrato que podría complicar su retorno. Según se informó en el programa “Los tenores” de radio ADN, esta cláusula establece una salida inmediata en caso de recibir una oferta de la selección chilena o de un club con mayor poder adquisitivo que el equipo albo. Esta condición ha generado incertidumbre entre los directivos de Blanco y Negro, quienes aún no han realizado un anuncio oficial sobre la situación. Se especula que el salario ofrecido a Quinteros podría rondar los dos millones de dólares anuales, considerando que el sueldo de Jorge Almirón se acercaba a esa cifra. Fuente: Publimetro Deportes
El periodista deportivo Juan Cristóbal Guarello se ha manifestado en contra de la posible vuelta de Gustavo Quinteros al banquillo de Colo Colo. En sus plataformas digitales, Guarello criticó a los dirigentes albos por considerar nuevamente al DT argentino-boliviano, alegando que parecen tener memoria corta respecto a los conflictos que surgieron durante su anterior gestión en el club. Guarello, conocido por su trabajo en Canal 13 y radio Agricultura, dedicó parte de su programa de YouTube La hora de King Kong para cuestionar la elección de Quinteros como reemplazo del renunciado Jorge Almirón. Señaló que los roces con los dirigentes y jugadores del equipo generaron malestar, llegando a afirmar que Quinteros te embarra la cancha, mucho más que (Jorge) Almirón. El periodista advirtió sobre la necesidad de supervisar las decisiones de contratación del técnico, recordando casos como la llegada de jugadores como Leandro Benegas, Ramiro González, Fabián Castillo o Darío Lezcano, que no tuvieron el rendimiento esperado en el club. Incluso mencionó que el delantero paraguayo Darío Lezcano habría tenido que firmar con el mismo representante de Quinteros para unirse al equipo. En este sentido, Guarello expresó su desconfianza hacia Gustavo Quinteros, rememorando fracasos internacionales durante su anterior etapa en Colo Colo. Entre ellos, mencionó eliminaciones en competiciones como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, concluyendo con un contundente si a mí me preguntan, yo no lo traigo. Las críticas de Juan Cristóbal Guarello ponen en duda la conveniencia del regreso de Gustavo Quinteros a la dirección técnica del club albo, resaltando antecedentes negativos que podrían influir en su desempeño futuro. Fuente: Publimetro Deportes
El empate sin goles que este fin de semana consiguió Colo Colo en su visita a Palestino, resultado que lo alejó aún más de la opción de clasificar a copas internacionales en la próxima temporada, habría apurado las gestiones de la Comisión de Fútbol del Cacique para definir el nombre del entrenador que reemplazará al despedido Jorge Almirón. Una decisión que empezará a definirse esta tarde en las oficinas de la concesionaria de ByN, luego que en una emisora radial confirmara que el gerente deportivo del club popular, José Daniel Morón, se reunirá con el directorio albo para presentar el listado de candidatos a la banca popular. Una reunión organizada por “la Comisión Fútbol de los albos”, que le permitirá a Morón “exponer y presentar las diferentes opciones de entrenadores que rondan en Macul”. Un listado que según revelaron en radio ADN, no considerará al argentino Juan Pablo Vojvoda, quien dejó la banca de Fortaleza para firmar por Santos de Brasil, y quien en días posteriores a la salida de Almirón apareció como el principal candidato para dirigir al plantel profesional del Cacique. Con Vojvoda como principal baja, la carpeta de posibles entrenadores de Colo Colo habría quedado reducida a un cuarteto de estrategos, entre ellos, dos que ya dirigieron en Macul y otra dupla de nombres que, en su momento, fueron sondeados por la directiva de ByN antes de la contratación del despedido Almirón. Se trataría de Gustavo Quinteros y Pablo Guede, ambos campeones con Colo Colo, y Pablo “Vitamina” Sánchez y Luis Zubeldía, quienes serían presentados como los objetivos de las negociaciones que Morón llevará adelante en las próximas horas, una vez que el directorio de la concesionaria dé su visto bueno esta tarde, según consignaron en la emisora radial. “Más allá de los rumores, la reunión de esta tarde apunta a ser clave para la junta de directorio de Blanco y Negro que tendrá lugar este miércoles, donde se podría resolver finalmente al nuevo entrenador de Colo Colo”, aseveraron en ADN, donde confirmaron que la actual dupla interina, compuesta por Hugo González y Luis Pérez, estará a cargo del plantel profesional hasta el próximo clásico ante la U, del próximo 31 de agosto, en el estadio Monumental. Esto, porque según la emisora la idea del directorio popular es que “el reemplazante de Almirón pueda debutar justamente en la Supercopa contra los azules, que se pretende jugar el 13 de septiembre en el estadio Santa Laura”. Deportes Iquique 0-2 Ñublense; Deportes La Serena 0-2 Huachipato; Universidad Católica 2-0 Unión Española; Audax Italiano 0-1 Coquimbo Unido; Cobresal 1-0 Unión La Calera; Deportes Limache 2-2 O’Higgins; Palestino 0-0 Colo Colo. 1° Coquimbo Unido, 50 puntos (+22); 2° Universidad de Chile, 38 puntos (+23); 3° Audax Italiano, 37 puntos (+6); 4° Palestino, 36 puntos (+10); 5° O’Higgins, 35 puntos (+1); 6° Universidad Católica, 33 puntos (+10); 7° Cobresal, 32 puntos (+3); 8° Huachipato, 31 puntos (+2); 9° Ñublense, 29 puntos (-3); 10° Colo Colo, 28 puntos (+5); 11° Unión La Calera, 23 puntos (-5); 12° Everton, 19 puntos (-9); 13° Deportes La Serena, 19 puntos (-14); 14° Deportes Limache, 18 puntos (-8); 15° Unión Española, 14 puntos (-20);16° Deportes Iquique ,11 puntos (-23). Fuente: Publimetro Deportes
En medio de la previa al esperado Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile, Marcelo Díaz salió a aclarar los gestos y dichos que generaron controversia durante la conferencia de prensa del equipo azul. Sus palabras fueron rápidamente contestadas por Javier Correa, delantero del Cacique. Un movimiento hacia los periodistas en la primera fila de la conferencia en el CDA y una pregunta provocaron la indignada respuesta de Correa en el estadio Monumental. ¿Por qué miran para abajo?, cuestionó el capitán azul tras una consulta sobre Colo Colo, desatando la molestia del delantero albo. Correa expresó su incomodidad: Yo lo he tenido de frente y nunca me dijo nada, nunca me habló. Mira, para ser guapo acá (en la conferencia), sí está bárbaro (…) después cuando uno está frente a frente, ahí tiene que hacer gestos, decir las cosas. Además, advirtió sobre la competitividad del fútbol y la importancia de no ser despectivo con nadie. Ante la molestia evidente de Correa, Díaz salió a explicar sus acciones, asegurando que sus gestos no fueron ofensivos ni burlescos hacia Colo Colo. Me veo sorprendido y con la necesidad de aclarar el tema ahora mismo, señaló el mediocampista. Díaz lamentó la malinterpretación de su gesto y cómo esto podría haber generado un conflicto innecesario antes del clásico. Generan un conflicto donde no lo hay. Hacen hablar a Javier, que lo escuché, sin saber lo que realmente ha sucedido, expresó. El jugador universitario concluyó: Respondí absolutamente todo lo que me habían preguntado, de buena forma, sin generar conflicto, respondiendo como se tiene que responder, con altura de miras. Ahora solo queda esperar que este malentendido no afecte ni a los hinchas ni a los jugadores involucrados en este importante encuentro deportivo. Fuente: Publimetro Deportes
El próximo domingo 31 de agosto, desde las 15:00, se vivirá el Superclásico 198 entre Colo Colo y Universidad de Chile en el Estadio Monumental David Arellano. A menos de una semana de este nuevo cotejo entre los equipos más grandes del país, ya se comienza a calentar el ambiente. En específico, durante esta jornada se llevaron a cabo las respectivas conferencias de los clubes, en la previa del encuentro. Por el lado del cuadro de Macul, Javier Correa fue quien respondió las consultas de los periodistas, mientras que en el caso de la escuadra con localía en Ñuñoa, Marcelo Díaz lideró la rueda de prensa. En medio de las preguntas al centrocampista de la “U”, uno de los presentes le consultó sobre cómo ve el partido del fin de semana, teniendo en cuenta la actualidad de Colo Colo. “Marcelo, pensando ya en el partido del domingo... ¿cómo ves a este Colo Colo?”, quiso saber el comunicador. “¿Por qué miran para abajo?”, contestó inmediatamente el futbolista. En la otra vereda, desde La Ruca, se vivió la conferencia de prensa del Cacique, que se realizó luego de la del Romántico Viajero. Fue aquí cuando uno de los periodistas le preguntó por su opinión acerca de las palabras de “Carepato”. “Después hablamos de paz, de que tenemos que ser ejemplo, después dicen ser diferente, pero la verdad es que muestra la hilacha con la pregunta que le hicieron”, dijo de entrada el delantero del Albo. “Yo lo he tenido de frente y nunca me dijo nada, nunca me habló. Mira, para ser guapo acá (en conferencia), sí está bárbaro... después cuando uno está frente a frente, ahí tiene que hacer gestos, decir las cosas”, continuó el argentino. “Y la verdad me sorprende, porque nosotros empatizamos, cuando ellos con nosotros no, cuando nos pasó esto de Fortaleza. Se burlaron diciendo que son diferentes”, fue enfático Correa. “Pero bueno... yo soy muy directo y no tengo problema en decírselo en la cara. No hay que vender humo. La gente no te va a querer por lo que vos digas acá.. allá están las cositas, lo que hay que hacer (refiriéndose a la cancha)”, advirtió Javier. “Entonces, me parece que vende muchísimo humo y no hay que ser despectivo con nadie. Esto da vueltas y el fútbol es competitivo... da muchas vueltas”, finalizó el trasandino. Cabe recordar que Colo Colo, que se encuentra en la décima posición, ha perdido los tres clásicos del Campeonato Nacional 2025: 2-1 frente a Los Azules en la primera rueda, 2-0 y 1-4 contra Los Cruzados en ambos semestres. Por el lado de Universidad de Chile, ha ganado los dos clásicos que ha disputado del actual Torneo Nacional: 1-0 contra La Franja, en la primera parte del año, y 2-1 como se mencionó anteriormente contra El Popular. Fuente: Publimetro Deportes
La Comisión Fútbol de Colo Colo está evaluando siete nombres para reemplazar a Jorge Almirón, quien fue desvinculado recientemente. Sin embargo, la figura del entrenador Gustavo Quinteros destaca como la principal opción que Aníbal Mosa presentará en la reunión de directorio de la concesionaria Blanco y Negro este miércoles. Con un historial exitoso en el club, Quinteros llegó en 2020 para evitar un descenso histórico y en poco tiempo logró posicionar al equipo como el mejor a nivel nacional. Este antecedente es clave para Mosa, quien busca convencer al bloque opositor liderado por Alfredo Stöhwing, que parece inclinarse hacia el argentino Gerardo Martino. Además de Quinteros, la lista de posibles candidatos incluye a los estrategas argentinos Martín Demichellis, Ramón Díaz, Pablo Sánchez y Pablo Guede, así como al paraguayo Francisco Arce. Quinteros ha expresado su interés en regresar a dirigir a Colo Colo, mencionando que el club es muy especial para él. Sin embargo, existe un inconveniente relacionado con una cláusula de su contrato que podría complicar su retorno. Según se informó en el programa “Los tenores” de radio ADN, esta cláusula establece una salida inmediata en caso de recibir una oferta de la selección chilena o de un club con mayor poder adquisitivo que el equipo albo. Esta condición ha generado incertidumbre entre los directivos de Blanco y Negro, quienes aún no han realizado un anuncio oficial sobre la situación. Se especula que el salario ofrecido a Quinteros podría rondar los dos millones de dólares anuales, considerando que el sueldo de Jorge Almirón se acercaba a esa cifra. Fuente: Publimetro Deportes
El periodista deportivo Juan Cristóbal Guarello se ha manifestado en contra de la posible vuelta de Gustavo Quinteros al banquillo de Colo Colo. En sus plataformas digitales, Guarello criticó a los dirigentes albos por considerar nuevamente al DT argentino-boliviano, alegando que parecen tener memoria corta respecto a los conflictos que surgieron durante su anterior gestión en el club. Guarello, conocido por su trabajo en Canal 13 y radio Agricultura, dedicó parte de su programa de YouTube La hora de King Kong para cuestionar la elección de Quinteros como reemplazo del renunciado Jorge Almirón. Señaló que los roces con los dirigentes y jugadores del equipo generaron malestar, llegando a afirmar que Quinteros te embarra la cancha, mucho más que (Jorge) Almirón. El periodista advirtió sobre la necesidad de supervisar las decisiones de contratación del técnico, recordando casos como la llegada de jugadores como Leandro Benegas, Ramiro González, Fabián Castillo o Darío Lezcano, que no tuvieron el rendimiento esperado en el club. Incluso mencionó que el delantero paraguayo Darío Lezcano habría tenido que firmar con el mismo representante de Quinteros para unirse al equipo. En este sentido, Guarello expresó su desconfianza hacia Gustavo Quinteros, rememorando fracasos internacionales durante su anterior etapa en Colo Colo. Entre ellos, mencionó eliminaciones en competiciones como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, concluyendo con un contundente si a mí me preguntan, yo no lo traigo. Las críticas de Juan Cristóbal Guarello ponen en duda la conveniencia del regreso de Gustavo Quinteros a la dirección técnica del club albo, resaltando antecedentes negativos que podrían influir en su desempeño futuro. Fuente: Publimetro Deportes
El empate sin goles que este fin de semana consiguió Colo Colo en su visita a Palestino, resultado que lo alejó aún más de la opción de clasificar a copas internacionales en la próxima temporada, habría apurado las gestiones de la Comisión de Fútbol del Cacique para definir el nombre del entrenador que reemplazará al despedido Jorge Almirón. Una decisión que empezará a definirse esta tarde en las oficinas de la concesionaria de ByN, luego que en una emisora radial confirmara que el gerente deportivo del club popular, José Daniel Morón, se reunirá con el directorio albo para presentar el listado de candidatos a la banca popular. Una reunión organizada por “la Comisión Fútbol de los albos”, que le permitirá a Morón “exponer y presentar las diferentes opciones de entrenadores que rondan en Macul”. Un listado que según revelaron en radio ADN, no considerará al argentino Juan Pablo Vojvoda, quien dejó la banca de Fortaleza para firmar por Santos de Brasil, y quien en días posteriores a la salida de Almirón apareció como el principal candidato para dirigir al plantel profesional del Cacique. Con Vojvoda como principal baja, la carpeta de posibles entrenadores de Colo Colo habría quedado reducida a un cuarteto de estrategos, entre ellos, dos que ya dirigieron en Macul y otra dupla de nombres que, en su momento, fueron sondeados por la directiva de ByN antes de la contratación del despedido Almirón. Se trataría de Gustavo Quinteros y Pablo Guede, ambos campeones con Colo Colo, y Pablo “Vitamina” Sánchez y Luis Zubeldía, quienes serían presentados como los objetivos de las negociaciones que Morón llevará adelante en las próximas horas, una vez que el directorio de la concesionaria dé su visto bueno esta tarde, según consignaron en la emisora radial. “Más allá de los rumores, la reunión de esta tarde apunta a ser clave para la junta de directorio de Blanco y Negro que tendrá lugar este miércoles, donde se podría resolver finalmente al nuevo entrenador de Colo Colo”, aseveraron en ADN, donde confirmaron que la actual dupla interina, compuesta por Hugo González y Luis Pérez, estará a cargo del plantel profesional hasta el próximo clásico ante la U, del próximo 31 de agosto, en el estadio Monumental. Esto, porque según la emisora la idea del directorio popular es que “el reemplazante de Almirón pueda debutar justamente en la Supercopa contra los azules, que se pretende jugar el 13 de septiembre en el estadio Santa Laura”. Deportes Iquique 0-2 Ñublense; Deportes La Serena 0-2 Huachipato; Universidad Católica 2-0 Unión Española; Audax Italiano 0-1 Coquimbo Unido; Cobresal 1-0 Unión La Calera; Deportes Limache 2-2 O’Higgins; Palestino 0-0 Colo Colo. 1° Coquimbo Unido, 50 puntos (+22); 2° Universidad de Chile, 38 puntos (+23); 3° Audax Italiano, 37 puntos (+6); 4° Palestino, 36 puntos (+10); 5° O’Higgins, 35 puntos (+1); 6° Universidad Católica, 33 puntos (+10); 7° Cobresal, 32 puntos (+3); 8° Huachipato, 31 puntos (+2); 9° Ñublense, 29 puntos (-3); 10° Colo Colo, 28 puntos (+5); 11° Unión La Calera, 23 puntos (-5); 12° Everton, 19 puntos (-9); 13° Deportes La Serena, 19 puntos (-14); 14° Deportes Limache, 18 puntos (-8); 15° Unión Española, 14 puntos (-20);16° Deportes Iquique ,11 puntos (-23). Fuente: Publimetro Deportes
En medio de la previa al esperado Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile, Marcelo Díaz salió a aclarar los gestos y dichos que generaron controversia durante la conferencia de prensa del equipo azul. Sus palabras fueron rápidamente contestadas por Javier Correa, delantero del Cacique. Un movimiento hacia los periodistas en la primera fila de la conferencia en el CDA y una pregunta provocaron la indignada respuesta de Correa en el estadio Monumental. ¿Por qué miran para abajo?, cuestionó el capitán azul tras una consulta sobre Colo Colo, desatando la molestia del delantero albo. Correa expresó su incomodidad: Yo lo he tenido de frente y nunca me dijo nada, nunca me habló. Mira, para ser guapo acá (en la conferencia), sí está bárbaro (…) después cuando uno está frente a frente, ahí tiene que hacer gestos, decir las cosas. Además, advirtió sobre la competitividad del fútbol y la importancia de no ser despectivo con nadie. Ante la molestia evidente de Correa, Díaz salió a explicar sus acciones, asegurando que sus gestos no fueron ofensivos ni burlescos hacia Colo Colo. Me veo sorprendido y con la necesidad de aclarar el tema ahora mismo, señaló el mediocampista. Díaz lamentó la malinterpretación de su gesto y cómo esto podría haber generado un conflicto innecesario antes del clásico. Generan un conflicto donde no lo hay. Hacen hablar a Javier, que lo escuché, sin saber lo que realmente ha sucedido, expresó. El jugador universitario concluyó: Respondí absolutamente todo lo que me habían preguntado, de buena forma, sin generar conflicto, respondiendo como se tiene que responder, con altura de miras. Ahora solo queda esperar que este malentendido no afecte ni a los hinchas ni a los jugadores involucrados en este importante encuentro deportivo. Fuente: Publimetro Deportes
El próximo domingo 31 de agosto, desde las 15:00, se vivirá el Superclásico 198 entre Colo Colo y Universidad de Chile en el Estadio Monumental David Arellano. A menos de una semana de este nuevo cotejo entre los equipos más grandes del país, ya se comienza a calentar el ambiente. En específico, durante esta jornada se llevaron a cabo las respectivas conferencias de los clubes, en la previa del encuentro. Por el lado del cuadro de Macul, Javier Correa fue quien respondió las consultas de los periodistas, mientras que en el caso de la escuadra con localía en Ñuñoa, Marcelo Díaz lideró la rueda de prensa. En medio de las preguntas al centrocampista de la “U”, uno de los presentes le consultó sobre cómo ve el partido del fin de semana, teniendo en cuenta la actualidad de Colo Colo. “Marcelo, pensando ya en el partido del domingo... ¿cómo ves a este Colo Colo?”, quiso saber el comunicador. “¿Por qué miran para abajo?”, contestó inmediatamente el futbolista. En la otra vereda, desde La Ruca, se vivió la conferencia de prensa del Cacique, que se realizó luego de la del Romántico Viajero. Fue aquí cuando uno de los periodistas le preguntó por su opinión acerca de las palabras de “Carepato”. “Después hablamos de paz, de que tenemos que ser ejemplo, después dicen ser diferente, pero la verdad es que muestra la hilacha con la pregunta que le hicieron”, dijo de entrada el delantero del Albo. “Yo lo he tenido de frente y nunca me dijo nada, nunca me habló. Mira, para ser guapo acá (en conferencia), sí está bárbaro... después cuando uno está frente a frente, ahí tiene que hacer gestos, decir las cosas”, continuó el argentino. “Y la verdad me sorprende, porque nosotros empatizamos, cuando ellos con nosotros no, cuando nos pasó esto de Fortaleza. Se burlaron diciendo que son diferentes”, fue enfático Correa. “Pero bueno... yo soy muy directo y no tengo problema en decírselo en la cara. No hay que vender humo. La gente no te va a querer por lo que vos digas acá.. allá están las cositas, lo que hay que hacer (refiriéndose a la cancha)”, advirtió Javier. “Entonces, me parece que vende muchísimo humo y no hay que ser despectivo con nadie. Esto da vueltas y el fútbol es competitivo... da muchas vueltas”, finalizó el trasandino. Cabe recordar que Colo Colo, que se encuentra en la décima posición, ha perdido los tres clásicos del Campeonato Nacional 2025: 2-1 frente a Los Azules en la primera rueda, 2-0 y 1-4 contra Los Cruzados en ambos semestres. Por el lado de Universidad de Chile, ha ganado los dos clásicos que ha disputado del actual Torneo Nacional: 1-0 contra La Franja, en la primera parte del año, y 2-1 como se mencionó anteriormente contra El Popular. Fuente: Publimetro Deportes