La Contraloría General de la República (CGR) ha dado a conocer graves irregularidades en el uso de recursos públicos por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama, durante el período comprendido entre enero de 2021 y diciembre de 2023. De acuerdo con el Informe Final N°273 de 2025, elaborado por la Contraloría Regional de Antofagasta, se han identificado gastos improcedentes por un total de $162.587.530, los cuales fueron financiados con aportes per cápita del Ministerio de Salud. El informe detalla que $134.384.530 fueron utilizados en actividades ajenas a lo establecido por la ley N°19.378, que regula la Atención Primaria de Salud. Estos recursos se destinaron a pagos de almuerzos, celebraciones del Día del Trabajador, Fiestas Patrias y otras actividades que no guardan relación con la atención sanitaria. Además, se ha identificado un segundo monto de $28.203.000, utilizado para financiar una cena de aniversario del personal de salud en 2022, gasto que tampoco benefició directamente a los usuarios del sistema público. Aunque los fondos fueron reintegrados tras la observación del ente fiscalizador, se constató que el reintegro se realizó con recursos provenientes de una cuenta de educación del Servicio de Salud de Antofagasta, desviando nuevamente dineros con un propósito distinto al legalmente definido. Ante esta situación, la Contraloría ha emitido reparos formales y ha ordenado la restitución de los recursos utilizados indebidamente. El caso ha sido remitido al Ministerio Público para determinar eventuales responsabilidades penales. El informe también destaca que el Servicio de Salud de Antofagasta no ha cumplido con su deber de fiscalización sobre la Comdes, lo que ha motivado la apertura de un sumario administrativo para esclarecer posibles negligencias. La entidad deberá informar los avances del proceso en un plazo máximo de 60 días hábiles. Estas observaciones se suman a los reiterados cuestionamientos sobre la gestión financiera de la Comdes, encargada de administrar los recursos de salud, educación y desarrollo social en Calama. Fuente: Antofagasta TV Regional
La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes) y Gendarmería de Chile sostuvieron una primera mesa de trabajo con el objetivo central de abordar las necesidades de atención en salud dentro de la Unidad Penal de Calama. Ante esto, el director ejecutivo de Comdes, Luis Patricio Villaseca Soto, resaltó la importancia del encuentro tanto por los avances técnicos logrados por el Departamento de Salud, liderado por Pía Cortés, como por el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional. Villaseca anticipó la posible firma de un convenio de colaboración el próximo mes que formalizaría el compromiso de Comdes con la salud de todos los calameños, incluyendo la población penal, especialmente ante recientes brotes de enfermedades. Asimismo, el coronel Rodrigo Salinas Robles, director de Gendarmería en Antofagasta, expresó su satisfacción por la voluntad de ambas partes para mejorar la atención a los usuarios del sistema penitenciario. Destacó que esta mesa permitirá alcanzar mayores objetivos y satisfacer mejor las necesidades. Por su parte, Pía Cortés, directora del área de salud en Comdes, explicó que la reunión permitió establecer lineamientos claros y dar continuidad a la labor realizada por el Cesfam Central bajo dirección Verónica Pinto. Finalmente, esta iniciativa representa un paso importante en la articulación esfuerzos para garantizar el derecho a la salud sin exclusiones. Fuente: Antofagasta TV Regional
La Contraloría General de la República (CGR) ha dado a conocer graves irregularidades en el uso de recursos públicos por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama, durante el período comprendido entre enero de 2021 y diciembre de 2023. De acuerdo con el Informe Final N°273 de 2025, elaborado por la Contraloría Regional de Antofagasta, se han identificado gastos improcedentes por un total de $162.587.530, los cuales fueron financiados con aportes per cápita del Ministerio de Salud. El informe detalla que $134.384.530 fueron utilizados en actividades ajenas a lo establecido por la ley N°19.378, que regula la Atención Primaria de Salud. Estos recursos se destinaron a pagos de almuerzos, celebraciones del Día del Trabajador, Fiestas Patrias y otras actividades que no guardan relación con la atención sanitaria. Además, se ha identificado un segundo monto de $28.203.000, utilizado para financiar una cena de aniversario del personal de salud en 2022, gasto que tampoco benefició directamente a los usuarios del sistema público. Aunque los fondos fueron reintegrados tras la observación del ente fiscalizador, se constató que el reintegro se realizó con recursos provenientes de una cuenta de educación del Servicio de Salud de Antofagasta, desviando nuevamente dineros con un propósito distinto al legalmente definido. Ante esta situación, la Contraloría ha emitido reparos formales y ha ordenado la restitución de los recursos utilizados indebidamente. El caso ha sido remitido al Ministerio Público para determinar eventuales responsabilidades penales. El informe también destaca que el Servicio de Salud de Antofagasta no ha cumplido con su deber de fiscalización sobre la Comdes, lo que ha motivado la apertura de un sumario administrativo para esclarecer posibles negligencias. La entidad deberá informar los avances del proceso en un plazo máximo de 60 días hábiles. Estas observaciones se suman a los reiterados cuestionamientos sobre la gestión financiera de la Comdes, encargada de administrar los recursos de salud, educación y desarrollo social en Calama. Fuente: Antofagasta TV Regional
La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes) y Gendarmería de Chile sostuvieron una primera mesa de trabajo con el objetivo central de abordar las necesidades de atención en salud dentro de la Unidad Penal de Calama. Ante esto, el director ejecutivo de Comdes, Luis Patricio Villaseca Soto, resaltó la importancia del encuentro tanto por los avances técnicos logrados por el Departamento de Salud, liderado por Pía Cortés, como por el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional. Villaseca anticipó la posible firma de un convenio de colaboración el próximo mes que formalizaría el compromiso de Comdes con la salud de todos los calameños, incluyendo la población penal, especialmente ante recientes brotes de enfermedades. Asimismo, el coronel Rodrigo Salinas Robles, director de Gendarmería en Antofagasta, expresó su satisfacción por la voluntad de ambas partes para mejorar la atención a los usuarios del sistema penitenciario. Destacó que esta mesa permitirá alcanzar mayores objetivos y satisfacer mejor las necesidades. Por su parte, Pía Cortés, directora del área de salud en Comdes, explicó que la reunión permitió establecer lineamientos claros y dar continuidad a la labor realizada por el Cesfam Central bajo dirección Verónica Pinto. Finalmente, esta iniciativa representa un paso importante en la articulación esfuerzos para garantizar el derecho a la salud sin exclusiones. Fuente: Antofagasta TV Regional