El mercado laboral ha estado cambiando a pasos agigantados durante los últimos años, y esta tendencia continuará, según los expertos. De acuerdo con la revista Harvard Business Review, el éxito profesional del futuro no se basará únicamente en conocimientos técnicos. En ese sentido, la publicación señala que el mercado laboral del futuro requerirá profesionales con habilidades técnicas especializadas y capacidades interdisciplinares. La combinación entre conocimientos tecnológicos y competencias en gestión y comunicación determinará el éxito profesional en 2040. Según el McKinsey Global Institute, hasta el 25% de los empleos actuales podrían desaparecer o transformarse por completo en los próximos 20 años. Sin embargo, estos cambios también abrirán la puerta a nuevas oportunidades, especialmente en áreas como la inteligencia artificial, la biotecnología y las energías renovables. Adaptarse a estos cambios y desarrollar nuevas habilidades será clave para aprovechar las oportunidades emergentes en un mundo laboral en constante evolución. La buena noticia es que muchas de estas habilidades se pueden adquirir desde ahora. Desde plataformas de aprendizaje, certificaciones y cursos especializados hasta carreras, cada vez hay más opciones de formación y capacitación al alcance de todos. Estas son las carreras del futuro, de acuerdo con la revista Harvard Business Review: Analistas de Big Data: Los datos son el ”oro del siglo XXI”, según los expertos... Especialistas en Ciberseguridad: La digitalización también trae riesgos... Profesionales en Blockchain: Aunque muchas personas lo asocian solo con las criptomonedas... Coches de Agile Coaches y Masters de Scrum: Ingenieros en Robótica: Especialistas en Biotecnología y Salud Digital: Desarrolladores de Software por Voz: Energías Renovables y Sostenibilidad: LAS CLAVES Róbotica Y Automatización Mantenimiento Y Operacion De Sistemas Róboticos Industriales Energias Renovables Mantenimiento De Paneles Solares Y Turbinas Eolicas Desarrollo De Software Mantenimiento De Vehículos Eléctricos Impresión 3D PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Chile se encuentra disputando el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 y en el último duelo de este lunes, La Roja empató 1-1 ante Uruguay gracias a un golazo de Iván Román. Se trató de una espectacular volea de derecha que ejecutó el joven de 18 años desde el medio del área grande uruguaya, luego de un preciso centro servido desde línea de fondo por el defensa lateral Matías Pérez. Un gol que llegó en el minuto 65 de juego, en el mejor momento de la escuadra dirigida por Nicolás Córdova, que se había volcado con todo durante el segundo tiempo para encontrar la paridad. Lee también... La Roja Sub 20 igualó ante Uruguay y sumó su primera unidad en hexagonal de Sudamericano Martes 11 Febrero, 2025 | 00:15 Tanto que catapulta al jugador de Palestino como uno de los pocos jugadores que ha marcado en más competencias a su corta edad. Registra tantos en sudamericanos Sub 17 y Sub 20, así como en el Torneo Nacional, en Copa Libertadores y Sudamericana. Hasta ahora, La Roja ha disputado tres partidos, con dos derrotas por 1–2 (ante Argentina y Paraguay) y el reciente empate ante Uruguay. Cabe destacar que cuatro equipos clasificarán al Mundial de Chile, de los cuales dos ya están ocupados por Brasil y Argentina (9 puntos). Las dos plazas hoy serían para Colombia y Paraguay (3 puntos), aunque todavía quedan dos fechas por jugar del hexagonal. Fuente: BioBioChile
El mercado laboral ha estado cambiando a pasos agigantados durante los últimos años, y esta tendencia continuará, según los expertos. De acuerdo con la revista Harvard Business Review, el éxito profesional del futuro no se basará únicamente en conocimientos técnicos. En ese sentido, la publicación señala que el mercado laboral del futuro requerirá profesionales con habilidades técnicas especializadas y capacidades interdisciplinares. La combinación entre conocimientos tecnológicos y competencias en gestión y comunicación determinará el éxito profesional en 2040. Según el McKinsey Global Institute, hasta el 25% de los empleos actuales podrían desaparecer o transformarse por completo en los próximos 20 años. Sin embargo, estos cambios también abrirán la puerta a nuevas oportunidades, especialmente en áreas como la inteligencia artificial, la biotecnología y las energías renovables. Adaptarse a estos cambios y desarrollar nuevas habilidades será clave para aprovechar las oportunidades emergentes en un mundo laboral en constante evolución. La buena noticia es que muchas de estas habilidades se pueden adquirir desde ahora. Desde plataformas de aprendizaje, certificaciones y cursos especializados hasta carreras, cada vez hay más opciones de formación y capacitación al alcance de todos. Estas son las carreras del futuro, de acuerdo con la revista Harvard Business Review: Analistas de Big Data: Los datos son el ”oro del siglo XXI”, según los expertos... Especialistas en Ciberseguridad: La digitalización también trae riesgos... Profesionales en Blockchain: Aunque muchas personas lo asocian solo con las criptomonedas... Coches de Agile Coaches y Masters de Scrum: Ingenieros en Robótica: Especialistas en Biotecnología y Salud Digital: Desarrolladores de Software por Voz: Energías Renovables y Sostenibilidad: LAS CLAVES Róbotica Y Automatización Mantenimiento Y Operacion De Sistemas Róboticos Industriales Energias Renovables Mantenimiento De Paneles Solares Y Turbinas Eolicas Desarrollo De Software Mantenimiento De Vehículos Eléctricos Impresión 3D PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Chile se encuentra disputando el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 y en el último duelo de este lunes, La Roja empató 1-1 ante Uruguay gracias a un golazo de Iván Román. Se trató de una espectacular volea de derecha que ejecutó el joven de 18 años desde el medio del área grande uruguaya, luego de un preciso centro servido desde línea de fondo por el defensa lateral Matías Pérez. Un gol que llegó en el minuto 65 de juego, en el mejor momento de la escuadra dirigida por Nicolás Córdova, que se había volcado con todo durante el segundo tiempo para encontrar la paridad. Lee también... La Roja Sub 20 igualó ante Uruguay y sumó su primera unidad en hexagonal de Sudamericano Martes 11 Febrero, 2025 | 00:15 Tanto que catapulta al jugador de Palestino como uno de los pocos jugadores que ha marcado en más competencias a su corta edad. Registra tantos en sudamericanos Sub 17 y Sub 20, así como en el Torneo Nacional, en Copa Libertadores y Sudamericana. Hasta ahora, La Roja ha disputado tres partidos, con dos derrotas por 1–2 (ante Argentina y Paraguay) y el reciente empate ante Uruguay. Cabe destacar que cuatro equipos clasificarán al Mundial de Chile, de los cuales dos ya están ocupados por Brasil y Argentina (9 puntos). Las dos plazas hoy serían para Colombia y Paraguay (3 puntos), aunque todavía quedan dos fechas por jugar del hexagonal. Fuente: BioBioChile