El hecho ocurrió en la localidad de Curaco alrededor de las 14:30 horas, cuando la aeronave de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) realizaba maniobras para el lanzamiento de agua sobre un incendio en el fundo Santa Filomena de la comuna de Collipulli , en la Región de La Araucanía. . El helicóptero fue atacado por desconocidos quienes lograron impactar a la arenova con al menos cuatro disparos de perdigones, a una altura de 15 metros. Afortunadamente, la tripulación salió ilesa, luego que el piloto decidiera regresar a la base. El subsecretario del Interior, Luis Cordero, cuestionó el hecho y aseguró que “atentar contra una aeronave que está en el combate de un incendio es el equivalente a atentar contra cualquier servicio de seguridad y de urgencia en nuestro país. El Gobierno considera que es grave esta situación, por lo que se ha instruido a la Delegación y la autoridad respectiva a interponer la querella respectiva”. El ministro de Agricultura, Estebán Valenzuela, en tanto, expresó su “máxima condena al ataque de un helicóptero de la Conaf que estaba buscando agua para el combate de incendios forestales en Collipulli y que fue atacado con perdigones”. El secretario de Estado si bien destacó que los tripulantes resultaran ilesos, afirmó que “no podemos permitir acciones como esta que ponen en riesgo vidas y entorpecen las labores de los brigadistas y equipos de emergencia. Se denunciará este hecho y buscaremos a los responsables”. En cuanto a la posibilidad de aplicar la nueva norma antiterrosita, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, aseguró que de “persistir en circunstancias de estas características y de masificarse, tienen consecuencias que no son triviales para la dictación de la reciente Ley Antiterrorista”. Balance incendios forestales Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informaron respecto de los incendios forestales que afectan al país que se mantienen activas las Alertas Rojas para la Región de La Araucanía; las comunas de Pinto y San Ignacio, en la Región de Ñuble; y Los Álamos y Alto Biobío en la Región del Biobío. Asimismo, se destaca que en “base a la información proporcionada por Conaf con fecha 13 de febrero de 2025 a las 20:00 horas, a nivel nacional se registran 19 incendios forestales en combate y 25 controlados”. “ En relación con los incendios en combate, 12 de ellos se encuentran en la Región de La Araucanía, siendo los más destacados los denominados “Quichaltué”, el cual afecta a una superficie de 5549 hectáreas en la comuna de Galvarino; “El Valle 2”, con 3681 hectáreas en la misma comuna; “San José Chocombe”, con 2.171 hectáreas en la comuna de Ercilla; y “Lolenco”, el cual se extiende por 1024 hectáreas en la comuna de Angol, detallaron. Fuente: Publimetro
Si usted tenía pensado viajar este fin de semana a algún parque o reserva nacional como parte de sus vacaciones o para capear el calor extremo pronosticado para la zona centro sur del país, tendrá que posponerlo, ya que el Ministerio de Agricultura informó que permanecerán cerrados este próximo sábado y domingo. La medida se adoptó luego de la reunión sostenida por la Mesa Técnica Nacional ante las altas temperaturas extremas que se registran entre la Región de Coquimbo y La Araucanía, momento en que el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunciara “ el cierre de parques y reservas nacionales para este fin de semana. Además, de recomendar Faena Cero, señalaron en un comunicado desde Conaf. El secretario de Estado sostuvo que “se vienen días difíciles, en algunas áreas se puede llegar a 40 grados de temperatura, por lo mismo, con la directora de Conaf hemos decidido cerrar, este fin de semana, nuestros parques y reservas nacionales entre las regiones de Valparaíso y la provincia de Malleco, en el caso de la Región de La Araucanía”. El ministro Valenzuela detalló que con respecto a esta última región, “se realizará un trabajo colaborativo televigilancia dado que todos los actores han precisado clarísima intencionalidad del incendio en el sector Santa Rosa”. El ministro también mencionó los incendios forestales registrados esta temporada. Detalló que hasta ahora llevamos lamentablemente un 6 % más incendios forestales comparación con temporada anterior. Sin embargo hay un 50 por ciento menos hectáreas afectadas gracias al buen trabajo todos actores comprometidos: Bomberos Fuerzas Armadas Carabineros Chile PDI municipios.”De igual forma detalló entre Región Metropolitana Ñuble “hay un 40 por ciento mayor cantidad incendios año anterior” estas regiones. Frente estos datos pedimos desde jueves 6 febrero existencia Faena Cero agricultura. Asimismo llamó comunidad “evitar herramientas provoquen fuego”. Evitar hacer asados lugares públicos sobre todo días complejos nos avecinan”. Fuente: Publimetro
El hecho ocurrió en la localidad de Curaco alrededor de las 14:30 horas, cuando la aeronave de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) realizaba maniobras para el lanzamiento de agua sobre un incendio en el fundo Santa Filomena de la comuna de Collipulli , en la Región de La Araucanía. . El helicóptero fue atacado por desconocidos quienes lograron impactar a la arenova con al menos cuatro disparos de perdigones, a una altura de 15 metros. Afortunadamente, la tripulación salió ilesa, luego que el piloto decidiera regresar a la base. El subsecretario del Interior, Luis Cordero, cuestionó el hecho y aseguró que “atentar contra una aeronave que está en el combate de un incendio es el equivalente a atentar contra cualquier servicio de seguridad y de urgencia en nuestro país. El Gobierno considera que es grave esta situación, por lo que se ha instruido a la Delegación y la autoridad respectiva a interponer la querella respectiva”. El ministro de Agricultura, Estebán Valenzuela, en tanto, expresó su “máxima condena al ataque de un helicóptero de la Conaf que estaba buscando agua para el combate de incendios forestales en Collipulli y que fue atacado con perdigones”. El secretario de Estado si bien destacó que los tripulantes resultaran ilesos, afirmó que “no podemos permitir acciones como esta que ponen en riesgo vidas y entorpecen las labores de los brigadistas y equipos de emergencia. Se denunciará este hecho y buscaremos a los responsables”. En cuanto a la posibilidad de aplicar la nueva norma antiterrosita, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, aseguró que de “persistir en circunstancias de estas características y de masificarse, tienen consecuencias que no son triviales para la dictación de la reciente Ley Antiterrorista”. Balance incendios forestales Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informaron respecto de los incendios forestales que afectan al país que se mantienen activas las Alertas Rojas para la Región de La Araucanía; las comunas de Pinto y San Ignacio, en la Región de Ñuble; y Los Álamos y Alto Biobío en la Región del Biobío. Asimismo, se destaca que en “base a la información proporcionada por Conaf con fecha 13 de febrero de 2025 a las 20:00 horas, a nivel nacional se registran 19 incendios forestales en combate y 25 controlados”. “ En relación con los incendios en combate, 12 de ellos se encuentran en la Región de La Araucanía, siendo los más destacados los denominados “Quichaltué”, el cual afecta a una superficie de 5549 hectáreas en la comuna de Galvarino; “El Valle 2”, con 3681 hectáreas en la misma comuna; “San José Chocombe”, con 2.171 hectáreas en la comuna de Ercilla; y “Lolenco”, el cual se extiende por 1024 hectáreas en la comuna de Angol, detallaron. Fuente: Publimetro
Si usted tenía pensado viajar este fin de semana a algún parque o reserva nacional como parte de sus vacaciones o para capear el calor extremo pronosticado para la zona centro sur del país, tendrá que posponerlo, ya que el Ministerio de Agricultura informó que permanecerán cerrados este próximo sábado y domingo. La medida se adoptó luego de la reunión sostenida por la Mesa Técnica Nacional ante las altas temperaturas extremas que se registran entre la Región de Coquimbo y La Araucanía, momento en que el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunciara “ el cierre de parques y reservas nacionales para este fin de semana. Además, de recomendar Faena Cero, señalaron en un comunicado desde Conaf. El secretario de Estado sostuvo que “se vienen días difíciles, en algunas áreas se puede llegar a 40 grados de temperatura, por lo mismo, con la directora de Conaf hemos decidido cerrar, este fin de semana, nuestros parques y reservas nacionales entre las regiones de Valparaíso y la provincia de Malleco, en el caso de la Región de La Araucanía”. El ministro Valenzuela detalló que con respecto a esta última región, “se realizará un trabajo colaborativo televigilancia dado que todos los actores han precisado clarísima intencionalidad del incendio en el sector Santa Rosa”. El ministro también mencionó los incendios forestales registrados esta temporada. Detalló que hasta ahora llevamos lamentablemente un 6 % más incendios forestales comparación con temporada anterior. Sin embargo hay un 50 por ciento menos hectáreas afectadas gracias al buen trabajo todos actores comprometidos: Bomberos Fuerzas Armadas Carabineros Chile PDI municipios.”De igual forma detalló entre Región Metropolitana Ñuble “hay un 40 por ciento mayor cantidad incendios año anterior” estas regiones. Frente estos datos pedimos desde jueves 6 febrero existencia Faena Cero agricultura. Asimismo llamó comunidad “evitar herramientas provoquen fuego”. Evitar hacer asados lugares públicos sobre todo días complejos nos avecinan”. Fuente: Publimetro