En una tarde de este jueves 19 de junio, un hombre que se desplazaba en bicicleta resultó baleado a pocos metros de distancia de Héctor Muñoz, alcalde de Concepción. El jefe comunal se encontraba junto a su equipo en una actividad en el sector de Palomares, ubicado en la capital de la Región de Biobío. La información fue confirmada a Radio Biobío por el equipo del edil, quienes explicaron que justo antes de la balacera, el alcalde y su equipo estaban realizando un recorrido por la zona con el presidente de la Junta de Vecinos para constatar problemas de pavimentación y alcantarillado. El recorrido del alcalde finalizó en la sede ubicada en Avenida Giacaman, a una cuadra del lugar donde el hombre fue herido. En ese momento se percataron de lo sucedido y Héctor Muñoz expresó su impacto diciendo: “estábamos a menos de 100 metros”. Según información preliminar, la víctima se desplazaba en bicicleta cuando recibió los impactos balísticos por parte de desconocidos que lograron huir. Hasta el momento se desconoce su paradero y el vehículo en el que escaparon. El alcalde comentó al medio presente que “pudo haber sido frente a nosotros (el ataque a disparos), pero no nos dimos cuenta, porque veníamos en el auto. Ahí vimos a los vecinos, la bicicleta botada y al joven herido”. Tras el incidente, el alcalde y su equipo solicitaron la presencia de Carabineros de Chile y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) para brindar atención al herido, quien fue trasladado por personal médico hasta un centro asistencial. Fuente: Publimetro
Una insólita situación vivió durante la jornada de este jueves 15 de mayo el músico Pablo Álvarez, vocalista de la banda Niño Cohete, quien sufrió el robo de su celular mientras daba una entrevista telemática -a través de la plataforma Zoom- al diario El Mercurio. Todo ocurrió durante la mañana de este jueves, cuando Pablo Álvarez -que se encontraba en el Parque Ecuador de Concepción- conversaba con dicho diario a través de la plataforma digital, instante en el que un sujeto se acercó por la espalda y le arrebató el celular de las manos, realizando así el típico robo conocido como “lanzazo”. La situación quedó grabada en la plataforma Zoom, donde se puede ver la cara de sorpresa del periodista que realizaba la entrevista, quien no entendía qué había pasado, mientras que otra persona que estaba en la conversación responde indicando que a Pablo Álvarez “le robaron el celular”. La entrevista que estaba dando Pablo Álvarez estaba centrada principalmente en el nuevo disco de Niño Cohete, “Donde las serpientes toman el sol”, que es su tercera placa, y que marca el retorno a la escena musical de la agrupación penquista que estuvo ausente durante siete años, placa que será lanzada el próximo día 23 de mayo. Estamos muy contentos y orgullosos con este disco, ojalá las canciones acompañen a la gente como nos han acompañado a nosotros, señaló hace unas semanas el propio Pablo Álvarez sobre el nuevo trabajo, el que además los tiene agendando varias presentaciones. En tanto, para el resto del año, las expectativas de los músicos están puestas en el nuevo álbum,queremos tocarlo lo más posible en vivo, por ahora estamos enfocados en eso, puntualizó entusiasmado Pablo Álvarez. Fuente: Publimetro
Recientemente, una madre de Concepción denunció que el Hospital Regional se tardó 10 años en entregar el diagnóstico de una enfermedad en la mandíbula que padecía su hija, que inicialmente se había atribuido a un cáncer. Patricia Tapia, la señora, detalló que en 2024 logró una hora de atención médica en el Calvo Mackenna ubicado en Santiago, donde Tyare quedó en lista de espera por una cirugía, en la que lleva ya ocho meses. En 2015, Patricia y Tyare, quien hoy tiene 13 años, comenzaron a visitar el Hospital Regional de Concepción. En un comienzo, fue por un dolor de muela, cuando la hija tenía solamente 3 años. De ahí en adelante, según la madre de la niña, fueron atenciones en la Unidad de Urgencias, hospitalizaciones, exámenes, medicamentos y hasta cirugías, pero los médicos nunca especificaron sobre el padecimiento de su hija. Tristemente, el año pasado, la condición de la menor se agravó con la inflamación de su cara y presentó problemas para hablar, lo que las obligó a retornar al hospital. Tal como señaló Biobío Chile, Rodrigo Torres-Quevedo, subdirector médico del centro asistencial, confirmó que a Tyare se le atendió durante estos últimos 10 años y se le descartó un tumor cancerígeno. Según el profesional, hace un año se diagnosticó que la chica sufre de un proceso inflamatorio crónico que tiene el comportamiento de un tumor, y ante tener claridad de esto, se le derivó a la capital para someterse a una cirugía de prótesis mandibular. Pese a lo anterior, Patricia cuestionó la demora para determinar el procedimiento, destacando que fue luego de que ella suplicara la interconsulta, que un médico gestionó la hora en el Calvo Mackenna. Por el momento, según Torres-Quevedo, Tyare Cabeza seguirá siendo atendida en Concepción, respecto a lo que se requiera en su salud. Fuente: Publimetro
En horas de esta tarde de 19 de marzo, en el sector de Collao, comuna de Concepción, Región del Biobío, dos funcionarios de Carabineros de Chile lograron frustrar un millonario robo. El suceso ocurrió cerca de las 13:00, en calle Rapanui, luego de que, una pareja que portaba $17 millones en efectivo, fuera intimidada por los sujetos frente a un supermercado. Y por casualidad, dos carabineros –una sargento con uniforme y un suboficial de civil– se encontraban en el negocio, de manera que –gracias a la alerta de transeúntes– salieron inmediatamente para socorrer a las víctimas. Siguiendo la misma línea, el capitán César Gallegos, de la 2ª Comisaría de Concepción, detalló que los funcionarios estaban “haciendo compras personales cuando fueron alertados por personas que se encontraban en el lugar de que en el exterior se estaba produciendo robo“. “Ante esta situación, uno de los funcionarios que vestía de uniforme se traslada rápidamente con la finalidad de frustrar este delito”, sumó, precisando que el “otro funcionario en calidad de franco hizo uso de su armamento particular, logrando que este delito no se cometiera”, agregó Gallegos. Desde la institución policial confirmaron que, debido al raudo actuar de los carabineros, los antisociales huyeron del lugar sin lograr su cometido millonario. Además, no se registraron detenidos, no obstante, el caso sigue siendo investigado para dar con el paradero de los responsables. Fuente: Publimetro
Casi 300 reos de mediana y alta complejidad serán trasladados desde Santiago al Complejo Penitenciario Bío Bío, según pudo conocer de forma exclusiva Radio Bío Bío en Concepción. La Asociación de funcionarios penitenciarios mira con preocupación que el aumento de reclusos no lleve consigo una mayor dotación de gendarmes a la región. Serán 285 reos los que llegarán al Complejo Penitenciario Bío Bío, luego que sean trasladados desde distintas cárceles, principalmente desde Santiago. Se trata de condenados de mediana y alta complejidad que serán ubicados las próximas semanas, luego de un proceso de densificación de las cárceles. En Concepción ya comenzaron los trabajos de intervención de la infraestructura de la cárcel para aumentar las plazas y recibir a los condenados. Gendarmes en alerta por aumento de población penal Marcelo Alarcón, presidente de Asociación de Funcionarios Penitenciarios Provincial Concepción, señaló que están en estado de alerta mientras no aumente la dotación de gendarmes en el penal. Además, llamaron a la autoridad nacional y regional a poner a Concepción como prioridad a la hora de distribuir al personal. El gobernador del Bío Bío, Sergio Giacaman, dijo que si se concreta sería “una pésima noticia para la región” y que Concepción “no es la capital de los reos en Chile”. También cuestionó que no se tome en cuenta a la Asociación De Funcionarios del penal, emplazando directamente al ministro De Justicia Jaime Gajardo. Desde el Ministerio de Justicia declinaron referirse al traslado por temas de seguridad, al igual que la institución de Gendarmería. Fuente: BioBioChile
En una tarde de este jueves 19 de junio, un hombre que se desplazaba en bicicleta resultó baleado a pocos metros de distancia de Héctor Muñoz, alcalde de Concepción. El jefe comunal se encontraba junto a su equipo en una actividad en el sector de Palomares, ubicado en la capital de la Región de Biobío. La información fue confirmada a Radio Biobío por el equipo del edil, quienes explicaron que justo antes de la balacera, el alcalde y su equipo estaban realizando un recorrido por la zona con el presidente de la Junta de Vecinos para constatar problemas de pavimentación y alcantarillado. El recorrido del alcalde finalizó en la sede ubicada en Avenida Giacaman, a una cuadra del lugar donde el hombre fue herido. En ese momento se percataron de lo sucedido y Héctor Muñoz expresó su impacto diciendo: “estábamos a menos de 100 metros”. Según información preliminar, la víctima se desplazaba en bicicleta cuando recibió los impactos balísticos por parte de desconocidos que lograron huir. Hasta el momento se desconoce su paradero y el vehículo en el que escaparon. El alcalde comentó al medio presente que “pudo haber sido frente a nosotros (el ataque a disparos), pero no nos dimos cuenta, porque veníamos en el auto. Ahí vimos a los vecinos, la bicicleta botada y al joven herido”. Tras el incidente, el alcalde y su equipo solicitaron la presencia de Carabineros de Chile y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) para brindar atención al herido, quien fue trasladado por personal médico hasta un centro asistencial. Fuente: Publimetro
Una insólita situación vivió durante la jornada de este jueves 15 de mayo el músico Pablo Álvarez, vocalista de la banda Niño Cohete, quien sufrió el robo de su celular mientras daba una entrevista telemática -a través de la plataforma Zoom- al diario El Mercurio. Todo ocurrió durante la mañana de este jueves, cuando Pablo Álvarez -que se encontraba en el Parque Ecuador de Concepción- conversaba con dicho diario a través de la plataforma digital, instante en el que un sujeto se acercó por la espalda y le arrebató el celular de las manos, realizando así el típico robo conocido como “lanzazo”. La situación quedó grabada en la plataforma Zoom, donde se puede ver la cara de sorpresa del periodista que realizaba la entrevista, quien no entendía qué había pasado, mientras que otra persona que estaba en la conversación responde indicando que a Pablo Álvarez “le robaron el celular”. La entrevista que estaba dando Pablo Álvarez estaba centrada principalmente en el nuevo disco de Niño Cohete, “Donde las serpientes toman el sol”, que es su tercera placa, y que marca el retorno a la escena musical de la agrupación penquista que estuvo ausente durante siete años, placa que será lanzada el próximo día 23 de mayo. Estamos muy contentos y orgullosos con este disco, ojalá las canciones acompañen a la gente como nos han acompañado a nosotros, señaló hace unas semanas el propio Pablo Álvarez sobre el nuevo trabajo, el que además los tiene agendando varias presentaciones. En tanto, para el resto del año, las expectativas de los músicos están puestas en el nuevo álbum,queremos tocarlo lo más posible en vivo, por ahora estamos enfocados en eso, puntualizó entusiasmado Pablo Álvarez. Fuente: Publimetro
Recientemente, una madre de Concepción denunció que el Hospital Regional se tardó 10 años en entregar el diagnóstico de una enfermedad en la mandíbula que padecía su hija, que inicialmente se había atribuido a un cáncer. Patricia Tapia, la señora, detalló que en 2024 logró una hora de atención médica en el Calvo Mackenna ubicado en Santiago, donde Tyare quedó en lista de espera por una cirugía, en la que lleva ya ocho meses. En 2015, Patricia y Tyare, quien hoy tiene 13 años, comenzaron a visitar el Hospital Regional de Concepción. En un comienzo, fue por un dolor de muela, cuando la hija tenía solamente 3 años. De ahí en adelante, según la madre de la niña, fueron atenciones en la Unidad de Urgencias, hospitalizaciones, exámenes, medicamentos y hasta cirugías, pero los médicos nunca especificaron sobre el padecimiento de su hija. Tristemente, el año pasado, la condición de la menor se agravó con la inflamación de su cara y presentó problemas para hablar, lo que las obligó a retornar al hospital. Tal como señaló Biobío Chile, Rodrigo Torres-Quevedo, subdirector médico del centro asistencial, confirmó que a Tyare se le atendió durante estos últimos 10 años y se le descartó un tumor cancerígeno. Según el profesional, hace un año se diagnosticó que la chica sufre de un proceso inflamatorio crónico que tiene el comportamiento de un tumor, y ante tener claridad de esto, se le derivó a la capital para someterse a una cirugía de prótesis mandibular. Pese a lo anterior, Patricia cuestionó la demora para determinar el procedimiento, destacando que fue luego de que ella suplicara la interconsulta, que un médico gestionó la hora en el Calvo Mackenna. Por el momento, según Torres-Quevedo, Tyare Cabeza seguirá siendo atendida en Concepción, respecto a lo que se requiera en su salud. Fuente: Publimetro
En horas de esta tarde de 19 de marzo, en el sector de Collao, comuna de Concepción, Región del Biobío, dos funcionarios de Carabineros de Chile lograron frustrar un millonario robo. El suceso ocurrió cerca de las 13:00, en calle Rapanui, luego de que, una pareja que portaba $17 millones en efectivo, fuera intimidada por los sujetos frente a un supermercado. Y por casualidad, dos carabineros –una sargento con uniforme y un suboficial de civil– se encontraban en el negocio, de manera que –gracias a la alerta de transeúntes– salieron inmediatamente para socorrer a las víctimas. Siguiendo la misma línea, el capitán César Gallegos, de la 2ª Comisaría de Concepción, detalló que los funcionarios estaban “haciendo compras personales cuando fueron alertados por personas que se encontraban en el lugar de que en el exterior se estaba produciendo robo“. “Ante esta situación, uno de los funcionarios que vestía de uniforme se traslada rápidamente con la finalidad de frustrar este delito”, sumó, precisando que el “otro funcionario en calidad de franco hizo uso de su armamento particular, logrando que este delito no se cometiera”, agregó Gallegos. Desde la institución policial confirmaron que, debido al raudo actuar de los carabineros, los antisociales huyeron del lugar sin lograr su cometido millonario. Además, no se registraron detenidos, no obstante, el caso sigue siendo investigado para dar con el paradero de los responsables. Fuente: Publimetro
Casi 300 reos de mediana y alta complejidad serán trasladados desde Santiago al Complejo Penitenciario Bío Bío, según pudo conocer de forma exclusiva Radio Bío Bío en Concepción. La Asociación de funcionarios penitenciarios mira con preocupación que el aumento de reclusos no lleve consigo una mayor dotación de gendarmes a la región. Serán 285 reos los que llegarán al Complejo Penitenciario Bío Bío, luego que sean trasladados desde distintas cárceles, principalmente desde Santiago. Se trata de condenados de mediana y alta complejidad que serán ubicados las próximas semanas, luego de un proceso de densificación de las cárceles. En Concepción ya comenzaron los trabajos de intervención de la infraestructura de la cárcel para aumentar las plazas y recibir a los condenados. Gendarmes en alerta por aumento de población penal Marcelo Alarcón, presidente de Asociación de Funcionarios Penitenciarios Provincial Concepción, señaló que están en estado de alerta mientras no aumente la dotación de gendarmes en el penal. Además, llamaron a la autoridad nacional y regional a poner a Concepción como prioridad a la hora de distribuir al personal. El gobernador del Bío Bío, Sergio Giacaman, dijo que si se concreta sería “una pésima noticia para la región” y que Concepción “no es la capital de los reos en Chile”. También cuestionó que no se tome en cuenta a la Asociación De Funcionarios del penal, emplazando directamente al ministro De Justicia Jaime Gajardo. Desde el Ministerio de Justicia declinaron referirse al traslado por temas de seguridad, al igual que la institución de Gendarmería. Fuente: BioBioChile