Las socorridas giras de despedida de los artistas veteranos están dando paso a una nueva modalidad de retirada: el último concierto. Ocurre cuando el estado de salud no permite ir más allá de un único show. Este sábado 5 de julio está previsto que Black Sabbath, con Ozzy Osbourne al frente, echen el telón en Birmingham, su ciudad natal, y ahora son Aerosmith quienes han dejado la puerta abierta a un recital con el que decir adiós por todo lo alto. La banda de Boston, curtida en mil batallas desde los años 70, tuvo que cancelar su gira final, 'Peace Out', después de solo tres conciertos por una lesión en las cuerdas vocales de su cantante, Steven Tyler. No era un problema que pudiera resolverse con un poco de descanso y aquello precipitó el anuncio del adiós a los escenarios de Aerosmith el pasado mes de agosto. Desde entonces, la maltrecha garganta de Tyler le ha permitido volver a cantar en algún evento especial, como su actuación el pasado mes de abril junto al guitarrista Joe Perry en el show benéfico Janie's Fund de San Francisco. Tal vez por eso el propio Perry, de 74 años, se muestra optimista ante la posibilidad de dar un último concierto con Aerosmith. Al menos uno más Lo estamos hablando. Quiero decir, salvo por cualquier imprevisto en el calendario, todos estamos vivos y coleando, así que ya veremos, dijo el guitarrista en el programa 'Trunk Nation with Eddie Trunk' , preguntado por las opciones de volver a ver al mítico grupo en un escenario. Sé que tiene que haber al menos otro concierto de Aerosmith, añadía para echar más leña al fuego de la ilusión de los fans. Además, Perry está convencido de que Tyler podría aguantar sin problemas una actuación entera: Creo que sí lo haría. Creo que es solo cuestión de llegar a ese punto, ¿sabes? Quiero decir, ya estamos mayores, tío. Y es mucho. Lo que sí que descarta es una gira completa: Una cosa es hacerlo cuando tienes 25 o 30 años, y otra cuando empiezas a estar ahí arriba como nosotros. Salir al escenario es algo muy físico. Y toda esa energía que desprendes, que transmites al público, te absorbe física y emocionalmente. El supergrupo de Perry Siempre he tocado como si cada concierto fuera el último. No quiero sonar negativo, pero lo doy todo cada noche, ¿sabes? El primer bolo que hicimos para esa gira [de despedida] que acabó cancelándose, desde luego sentimos que iba a ser otro más… pero ya sabes, pasan cosas, rememoraba el músico sobre el frustrado último tour de la banda. Eso sí, Perry está dispuesto a salir a la carretera por su cuenta. Lo hará el próximo mes de agosto, como parte de un supergrupo en el que también figura Chris Robinson, el cantante de los Black Crowes; Robert DeLeo, bajista de Stone Temple Pilots, y Brad Whitford y Buck Johnson, guitarrista y teclista de Aerosmith. Todavía me queda energía. Me alegra que estos chicos hayan hecho un hueco en su agenda para acompañarme, finaliza.
Los Jaivas, una de las bandas más emblemáticas de la música chilena, volverán a presentarse en el Estadio Nacional el próximo 7 de diciembre con un show que promete ser inolvidable. Bajo el nombre “Los Jaivas Siempre”, el concierto marcará el regreso de la agrupación al principal coliseo del país tras más de 20 años de su última presentación en el emblemático recinto. La noticia fue confirmada la tarde de este jueves, en medio de la gira acústica que actualmente realiza la banda por los principales teatros de Chile. Este nuevo hito musical se suma a una larga trayectoria que ha acompañado a generaciones de chilenos desde hace más de seis décadas. “Hemos acompañado muchos años de la historia del país y eso es lo que queremos celebrar (…). Una vez el Gato dijo que había una historia de amor entre los chilenos y las chilenas y Los Jaivas, y creo que un encuentro como este finalmente es una prueba más de ese gran amor que hay entre ustedes y nosotros y que queremos celebrar”, expresó la baterista Juanita Parra, hija del recordado integrante Gabriel Parra, según consignó The Clinic. La preventa de entradas comenzará el 5 de agosto al mediodía a través de Ticketmaster, mientras que la venta general se iniciará el 7 del mismo mes. La última vez que Los Jaivas pisaron el Estadio Nacional fue en octubre de 2003, cuando celebraron sus 40 años de carrera con un concierto que también sirvió como homenaje al fallecido Eduardo “Gato” Alquinta. Aquella jornada contó con la participación de destacados artistas nacionales como Roberto Márquez, Joe Vasconcellos y Francisco Sazo, según consignó el citado medio. Para esta nueva edición, una de las principales novedades será el regreso del pianista y miembro fundador Claudio Parra, quien había estado alejado de los escenarios durante el último año. “Este escenario, este gran escenario que tenemos acá, que está emocional, estaba reservado para los grandes estrellas internacionales, y algunos grupos chilenos han participado como la primera parte. Hoy día, varios grupos chilenos ya podemos utilizar este espacio que nos pertenece, como el caso de los Bunkers, o Myriam , y bueno, ahora vamos a estar nosotros”, destacó el músico. Una publicación compartida por Lotus (@lotuscl) Fuente: Publimetro
Joe Vasconcellos anunció un nuevo concierto en el Movistar Arena el próximo 9 de noviembre para celebrar los 30 años de su álbum ‘Toque’ (1995), uno de los lanzamientos más perdurables de su generación en el rock chileno y que desprendió una serie de éxitos sucesivos: ‘ Mágico’, ‘Huellas’, ‘Las seis’, ‘Sed de gol’, ‘Sólo por esta noche ” y ‘ Quieto ’, temas diversos que lograron el crossover radial y que con los años se volvieron clásicas entre emisoras de rock, música tropical y radios populares. Marca y trascendencia que, tres décadas después, el músico nacional confirmó en la pasada edición del festival Lollapalooza donde protagonizó uno de los conciertos más masivos y coreados de la primera jornada, con un espectáculo poderoso y sustancioso basado en las canciones del álbum ‘Toque’, los singles y otros temas destacados como 'Blusa transparente' junto a distintos éxitos de su repertorio como ‘Preemergencia’, ‘La funa’ y su primer clásico ‘Hijo del sol luminoso’ en un cierre épico, comprobando la vigencia de su música entre fanáticos y nuevos públicos que lo consideran un “maestro” y un rockero de calidad certificada. A 30 años de su lanzamiento 'Toque’ (publicado el 23 de octubre de 1995) goza de muy buena reputación, con arraigo popular y éxito comercial (avalado con un Disco de Platino en su época y su venta en reediciones), influyente, con el reconocimiento de la crítica y también de otros músicos. El álbum ha sido catalogado en distintas publicaciones como uno de los mejores discos de rock chileno y también como una referencia para nuevas generaciones de bandas y cantautores. Un trabajo pivotal en el rock chileno, un hito y punto de inflexión en la carrera de Joe Vasconcellos y su indiscutible legado en la música chilena que se consolidó con el disco ‘Vivo’ (1999). Un álbum que se convirtió en un indiscutido clásico de la música chilena trascendiendo en influencia y canciones, actualmente la canción 'Mágico' supera los 48 millones de reproducciones en Spotify mientras que 'Las seis' acumula más de 35 millones de escuchas en la misma plataforma y también destaca en el Top 20 nacional de las canciones chilenas más tocadas en radios el último año. Y durante este 2025 estará celebrando las tres décadas de éste clásico nacional. El músico ya ha confirmado un gran festejo para el próximo 9 de noviembre en el Movistar Arena, a capacidad completa, en lo que será su regreso al escenario tras un lleno total el 2019. Entradas a la venta en Puntoticket desde el mediodía de este jueves 24 de abril. TOQUE - 30 AÑOS En su disco ‘Toque’ Joe Vasconcellos fusionó distintos elementos de la música popular con canciones de base rock mezclado con ritmos latinoamericanos como la cumbia, el candombe y la samba incorporando elementos del blues, folclore, reggae y la música étnica capitalizando la práctica y energía del rodaje en vivo de su banda, la experiencia del productor trasandino Guido Nisenson y su auténtica admiración por las celebraciones populares, aunque sin descuidar la reflexión. “Es un disco sólido, extrovertido y exuberante en su variedad rítmica y en la abundancia de instrumentos de percusión. Se trata de una producción ‘al natural’, sin trucos de laboratorio, donde el material fue trabajado por más de tres años antes de grabarlo. Y eso se nota” comentaba Felipe Cardoch en la revista Rock & Pop (diciembre 1995). “Pocos chilenos hicieron tanto en la década por el pop como Vasconcellos, que aquí reúne ritmo brasileño, blues y jazz en un disco alegre e inteligente” publicó la revista Wikén en 1999 en la selección de “Los Discos de la década” en una encuesta entre especialistas de la industria local. “En ese disco está la cumbia “Las seis”, una canción precursora de lo que más tarde se llamará la “nueva cumbia chilena”, basada en una mezcla de la cumbia colombiana de exportación con otros género afrolatinos más el sonido del pop rock de la época” describió el musicólogo Juan Pablo González en su libro “ Música Popular Autoral de fines del siglo XX ” (2023). Y también ‘Toque’ es parte del libro “ 200 Discos del Rock Chileno ” (2021).
El destacado artista puertorriqueño Tempo, uno de los exponentes más emblemáticos del hip hop y reggaetón, vuelve a nuestro país, luego de 10 años de ausencia, para presentar su gira “Tempo Tour”, en un concierto que realizará el viernes 13 de junio en el Teatro Caupolicán y que contará, además, con la participación de la conocida cantante nacional Flor de Rap y del destacado DJ, Black. En la ocasión, el artista hará un repaso por los grandes clásicos de su carrera, correspondientes a sus cuatro álbumes de estudio y cuatro EP y que ha contado con la participación de grandes exponentes del género, tales como Ivy Queen y Don Omar, destacando también sus enfrentamientos líricos o tiraderas, con artistas de la talla de Daddy Yankee y Nicky Jam, entre otros. Sobre las expectativas que tiene respecto del show el artista comenta que “son muy altas. Este concierto se hará exactamente 10 años después de la última vez que estuvimos en Chile. Queremos presentar un show completo, que todo el mundo vaya a disfrutar y regalarles lo que ellos me han dado por tantos años, ese cariño inmenso de mis fans reales, que me han profesado durante mi carrera”. Desde la producción del espectáculo destacan que “la idea es llenar el teatro Caupolicán y que todos sus fanáticos disfruten de un show renovado que prepara para su presentación este 2025” y enfatizan que “el evento durará aproximadamente cuatro horas y nos llena de orgullo contar también con la participación de Flor de Rap, ya que es la gran exponente del género en el movimiento del hip hop nacional y es una de las artistas más potentes de la actualidad”. Respecto de la seguridad explican que “se realizarán exhaustivos controles y revisiones de ingresos a cada uno de los asistentes y habrá una alta dotación de seguridad, para garantizar el que los asistentes puedan disfrutar del show con total tranquilidad”. “Hay un tremendo nicho de fanáticos de Tempo, que lo esperan para poder revivir los momentos de gloria del hip hop latino. Será una experiencia inolvidable”, concluyen. COORDENADAS “TEMPO TOUR EN CHILE”. Fecha: Viernes 13 de junio. Lugar: Teatro Caupolicán. Precio de las entradas: Platea 30.000 Cancha 40.000 Palco 70.000 Disponibles en puntoticket. Evento para toda la familia y niños acompañados de un adulto.
Lo que prometía ser uno de los eventos más esperados del año terminó en decepción para miles de fanáticos. La cancelación de los conciertos de Shakira en Chile, programados para el 2 y 3 de marzo en el Estadio Nacional, desató una ola de críticas y especulaciones en torno a los motivos de la suspensión y la incertidumbre sobre una pronta reprogramación. Inicialmente, la productora Fénix Entertainment atribuyó la suspensión de ambos shows a un desnivel en el escenario, argumentando preocupaciones de seguridad. Sin embargo, nuevas revelaciones apuntan a problemas aún más graves en la infraestructura del montaje. El comunicado oficial de Fénix Entertainment señalaba que “la seguridad de todos, público, equipo técnico y la propia artista es nuestra máxima prioridad y, por ello, hemos tomado la difícil decisión de reprogramar la fecha hasta contar con condiciones óptimas que garanticen un espectáculo perfecto al 100% como se lo merecen sus fans”. La propia Shakira expresó su tristeza por la cancelación, asegurando que tenía “el corazón partido en mil pedazos”. En un mensaje a sus seguidores, afirmó: “Tengo la certeza de que volveré a Chile muy pronto para presentarles el show que les he prometido a la altura de lo que merecen, aunque yo misma tenga que inspeccionar el suelo y hasta el último tornillo de la estructura que sostenga mi escenario”. Pero con el paso de los días, comenzaron a surgir nuevas versiones sobre lo sucedido. Según información obtenida por El Ágora, la verdadera razón de la cancelación habría sido un fallo estructural en el montaje del escenario. “Todos gritaron ‘corran’ y salieron arrancando” Una fuente del medio reveló detalles impactantes sobre lo ocurrido durante el montaje. “Esto comenzó el sábado en la noche, cuando estábamos full montaje, pronto a instalar las pantallas. Cuando llegamos, faltaba la otra mitad del escenario. En un momento sonó un fuerte ruido de fierro, crujió y nos dimos cuenta de que se fatigó una pieza del escenario. Cuando estábamos trabajando en la estructura, había gente en alturas y sobre la tarima. Todos gritaron ‘corran’ y salieron arrancando en menos de 30 segundos ”, relató. La situación se tornó aún más crítica cuando se evaluaron las posibles soluciones. “Ante la posibilidad de un riesgo de caída, se decidió cancelar el montaje del escenario esa noche, para ver las medidas que se iban a aplicar en la estructura y así avanzar con el show. Pero no llegaron a un consenso, ya que era mucho el peso”, añadió la fuente. Otro punto clave en esta historia tiene que ver con la elección de la estructura. Según la misma fuente, la producción de Shakira habría tomado una decisión arriesgada al no traer su propio escenario. “Al haber comenzado esta gira, debieron haber arrendado su propio escenario, como lo hacen todas las grandes empresas. Era esa la opción número uno, pero al final decidieron arrendar un escenario a una empresa aquí en Chile. Entre los dos armaron la estructura, pero como los fierros no están hechos en el mismo lado, algo pasó y ocurrió esta mitigación de material”, explicó. Mientras los seguidores de Shakira en Chile lamentan la cancelación, la artista ya ha seguido adelante con su gira. Antes de partir, ofreció un improvisado concierto en el hotel donde se alojaba, en un gesto para agradecer el apoyo de sus fans. Luego, viajó a Argentina para presentarse en el Campo Argentino de Polo en Buenos Aires, donde ofrecerá dos shows el 8 y 9 de marzo. Por ahora, no hay nueva fecha para el regreso de Shakira a Chile, y la incertidumbre persiste. Fuente: Publimetro
Las socorridas giras de despedida de los artistas veteranos están dando paso a una nueva modalidad de retirada: el último concierto. Ocurre cuando el estado de salud no permite ir más allá de un único show. Este sábado 5 de julio está previsto que Black Sabbath, con Ozzy Osbourne al frente, echen el telón en Birmingham, su ciudad natal, y ahora son Aerosmith quienes han dejado la puerta abierta a un recital con el que decir adiós por todo lo alto. La banda de Boston, curtida en mil batallas desde los años 70, tuvo que cancelar su gira final, 'Peace Out', después de solo tres conciertos por una lesión en las cuerdas vocales de su cantante, Steven Tyler. No era un problema que pudiera resolverse con un poco de descanso y aquello precipitó el anuncio del adiós a los escenarios de Aerosmith el pasado mes de agosto. Desde entonces, la maltrecha garganta de Tyler le ha permitido volver a cantar en algún evento especial, como su actuación el pasado mes de abril junto al guitarrista Joe Perry en el show benéfico Janie's Fund de San Francisco. Tal vez por eso el propio Perry, de 74 años, se muestra optimista ante la posibilidad de dar un último concierto con Aerosmith. Al menos uno más Lo estamos hablando. Quiero decir, salvo por cualquier imprevisto en el calendario, todos estamos vivos y coleando, así que ya veremos, dijo el guitarrista en el programa 'Trunk Nation with Eddie Trunk' , preguntado por las opciones de volver a ver al mítico grupo en un escenario. Sé que tiene que haber al menos otro concierto de Aerosmith, añadía para echar más leña al fuego de la ilusión de los fans. Además, Perry está convencido de que Tyler podría aguantar sin problemas una actuación entera: Creo que sí lo haría. Creo que es solo cuestión de llegar a ese punto, ¿sabes? Quiero decir, ya estamos mayores, tío. Y es mucho. Lo que sí que descarta es una gira completa: Una cosa es hacerlo cuando tienes 25 o 30 años, y otra cuando empiezas a estar ahí arriba como nosotros. Salir al escenario es algo muy físico. Y toda esa energía que desprendes, que transmites al público, te absorbe física y emocionalmente. El supergrupo de Perry Siempre he tocado como si cada concierto fuera el último. No quiero sonar negativo, pero lo doy todo cada noche, ¿sabes? El primer bolo que hicimos para esa gira [de despedida] que acabó cancelándose, desde luego sentimos que iba a ser otro más… pero ya sabes, pasan cosas, rememoraba el músico sobre el frustrado último tour de la banda. Eso sí, Perry está dispuesto a salir a la carretera por su cuenta. Lo hará el próximo mes de agosto, como parte de un supergrupo en el que también figura Chris Robinson, el cantante de los Black Crowes; Robert DeLeo, bajista de Stone Temple Pilots, y Brad Whitford y Buck Johnson, guitarrista y teclista de Aerosmith. Todavía me queda energía. Me alegra que estos chicos hayan hecho un hueco en su agenda para acompañarme, finaliza.
Los Jaivas, una de las bandas más emblemáticas de la música chilena, volverán a presentarse en el Estadio Nacional el próximo 7 de diciembre con un show que promete ser inolvidable. Bajo el nombre “Los Jaivas Siempre”, el concierto marcará el regreso de la agrupación al principal coliseo del país tras más de 20 años de su última presentación en el emblemático recinto. La noticia fue confirmada la tarde de este jueves, en medio de la gira acústica que actualmente realiza la banda por los principales teatros de Chile. Este nuevo hito musical se suma a una larga trayectoria que ha acompañado a generaciones de chilenos desde hace más de seis décadas. “Hemos acompañado muchos años de la historia del país y eso es lo que queremos celebrar (…). Una vez el Gato dijo que había una historia de amor entre los chilenos y las chilenas y Los Jaivas, y creo que un encuentro como este finalmente es una prueba más de ese gran amor que hay entre ustedes y nosotros y que queremos celebrar”, expresó la baterista Juanita Parra, hija del recordado integrante Gabriel Parra, según consignó The Clinic. La preventa de entradas comenzará el 5 de agosto al mediodía a través de Ticketmaster, mientras que la venta general se iniciará el 7 del mismo mes. La última vez que Los Jaivas pisaron el Estadio Nacional fue en octubre de 2003, cuando celebraron sus 40 años de carrera con un concierto que también sirvió como homenaje al fallecido Eduardo “Gato” Alquinta. Aquella jornada contó con la participación de destacados artistas nacionales como Roberto Márquez, Joe Vasconcellos y Francisco Sazo, según consignó el citado medio. Para esta nueva edición, una de las principales novedades será el regreso del pianista y miembro fundador Claudio Parra, quien había estado alejado de los escenarios durante el último año. “Este escenario, este gran escenario que tenemos acá, que está emocional, estaba reservado para los grandes estrellas internacionales, y algunos grupos chilenos han participado como la primera parte. Hoy día, varios grupos chilenos ya podemos utilizar este espacio que nos pertenece, como el caso de los Bunkers, o Myriam , y bueno, ahora vamos a estar nosotros”, destacó el músico. Una publicación compartida por Lotus (@lotuscl) Fuente: Publimetro
Joe Vasconcellos anunció un nuevo concierto en el Movistar Arena el próximo 9 de noviembre para celebrar los 30 años de su álbum ‘Toque’ (1995), uno de los lanzamientos más perdurables de su generación en el rock chileno y que desprendió una serie de éxitos sucesivos: ‘ Mágico’, ‘Huellas’, ‘Las seis’, ‘Sed de gol’, ‘Sólo por esta noche ” y ‘ Quieto ’, temas diversos que lograron el crossover radial y que con los años se volvieron clásicas entre emisoras de rock, música tropical y radios populares. Marca y trascendencia que, tres décadas después, el músico nacional confirmó en la pasada edición del festival Lollapalooza donde protagonizó uno de los conciertos más masivos y coreados de la primera jornada, con un espectáculo poderoso y sustancioso basado en las canciones del álbum ‘Toque’, los singles y otros temas destacados como 'Blusa transparente' junto a distintos éxitos de su repertorio como ‘Preemergencia’, ‘La funa’ y su primer clásico ‘Hijo del sol luminoso’ en un cierre épico, comprobando la vigencia de su música entre fanáticos y nuevos públicos que lo consideran un “maestro” y un rockero de calidad certificada. A 30 años de su lanzamiento 'Toque’ (publicado el 23 de octubre de 1995) goza de muy buena reputación, con arraigo popular y éxito comercial (avalado con un Disco de Platino en su época y su venta en reediciones), influyente, con el reconocimiento de la crítica y también de otros músicos. El álbum ha sido catalogado en distintas publicaciones como uno de los mejores discos de rock chileno y también como una referencia para nuevas generaciones de bandas y cantautores. Un trabajo pivotal en el rock chileno, un hito y punto de inflexión en la carrera de Joe Vasconcellos y su indiscutible legado en la música chilena que se consolidó con el disco ‘Vivo’ (1999). Un álbum que se convirtió en un indiscutido clásico de la música chilena trascendiendo en influencia y canciones, actualmente la canción 'Mágico' supera los 48 millones de reproducciones en Spotify mientras que 'Las seis' acumula más de 35 millones de escuchas en la misma plataforma y también destaca en el Top 20 nacional de las canciones chilenas más tocadas en radios el último año. Y durante este 2025 estará celebrando las tres décadas de éste clásico nacional. El músico ya ha confirmado un gran festejo para el próximo 9 de noviembre en el Movistar Arena, a capacidad completa, en lo que será su regreso al escenario tras un lleno total el 2019. Entradas a la venta en Puntoticket desde el mediodía de este jueves 24 de abril. TOQUE - 30 AÑOS En su disco ‘Toque’ Joe Vasconcellos fusionó distintos elementos de la música popular con canciones de base rock mezclado con ritmos latinoamericanos como la cumbia, el candombe y la samba incorporando elementos del blues, folclore, reggae y la música étnica capitalizando la práctica y energía del rodaje en vivo de su banda, la experiencia del productor trasandino Guido Nisenson y su auténtica admiración por las celebraciones populares, aunque sin descuidar la reflexión. “Es un disco sólido, extrovertido y exuberante en su variedad rítmica y en la abundancia de instrumentos de percusión. Se trata de una producción ‘al natural’, sin trucos de laboratorio, donde el material fue trabajado por más de tres años antes de grabarlo. Y eso se nota” comentaba Felipe Cardoch en la revista Rock & Pop (diciembre 1995). “Pocos chilenos hicieron tanto en la década por el pop como Vasconcellos, que aquí reúne ritmo brasileño, blues y jazz en un disco alegre e inteligente” publicó la revista Wikén en 1999 en la selección de “Los Discos de la década” en una encuesta entre especialistas de la industria local. “En ese disco está la cumbia “Las seis”, una canción precursora de lo que más tarde se llamará la “nueva cumbia chilena”, basada en una mezcla de la cumbia colombiana de exportación con otros género afrolatinos más el sonido del pop rock de la época” describió el musicólogo Juan Pablo González en su libro “ Música Popular Autoral de fines del siglo XX ” (2023). Y también ‘Toque’ es parte del libro “ 200 Discos del Rock Chileno ” (2021).
El destacado artista puertorriqueño Tempo, uno de los exponentes más emblemáticos del hip hop y reggaetón, vuelve a nuestro país, luego de 10 años de ausencia, para presentar su gira “Tempo Tour”, en un concierto que realizará el viernes 13 de junio en el Teatro Caupolicán y que contará, además, con la participación de la conocida cantante nacional Flor de Rap y del destacado DJ, Black. En la ocasión, el artista hará un repaso por los grandes clásicos de su carrera, correspondientes a sus cuatro álbumes de estudio y cuatro EP y que ha contado con la participación de grandes exponentes del género, tales como Ivy Queen y Don Omar, destacando también sus enfrentamientos líricos o tiraderas, con artistas de la talla de Daddy Yankee y Nicky Jam, entre otros. Sobre las expectativas que tiene respecto del show el artista comenta que “son muy altas. Este concierto se hará exactamente 10 años después de la última vez que estuvimos en Chile. Queremos presentar un show completo, que todo el mundo vaya a disfrutar y regalarles lo que ellos me han dado por tantos años, ese cariño inmenso de mis fans reales, que me han profesado durante mi carrera”. Desde la producción del espectáculo destacan que “la idea es llenar el teatro Caupolicán y que todos sus fanáticos disfruten de un show renovado que prepara para su presentación este 2025” y enfatizan que “el evento durará aproximadamente cuatro horas y nos llena de orgullo contar también con la participación de Flor de Rap, ya que es la gran exponente del género en el movimiento del hip hop nacional y es una de las artistas más potentes de la actualidad”. Respecto de la seguridad explican que “se realizarán exhaustivos controles y revisiones de ingresos a cada uno de los asistentes y habrá una alta dotación de seguridad, para garantizar el que los asistentes puedan disfrutar del show con total tranquilidad”. “Hay un tremendo nicho de fanáticos de Tempo, que lo esperan para poder revivir los momentos de gloria del hip hop latino. Será una experiencia inolvidable”, concluyen. COORDENADAS “TEMPO TOUR EN CHILE”. Fecha: Viernes 13 de junio. Lugar: Teatro Caupolicán. Precio de las entradas: Platea 30.000 Cancha 40.000 Palco 70.000 Disponibles en puntoticket. Evento para toda la familia y niños acompañados de un adulto.
Lo que prometía ser uno de los eventos más esperados del año terminó en decepción para miles de fanáticos. La cancelación de los conciertos de Shakira en Chile, programados para el 2 y 3 de marzo en el Estadio Nacional, desató una ola de críticas y especulaciones en torno a los motivos de la suspensión y la incertidumbre sobre una pronta reprogramación. Inicialmente, la productora Fénix Entertainment atribuyó la suspensión de ambos shows a un desnivel en el escenario, argumentando preocupaciones de seguridad. Sin embargo, nuevas revelaciones apuntan a problemas aún más graves en la infraestructura del montaje. El comunicado oficial de Fénix Entertainment señalaba que “la seguridad de todos, público, equipo técnico y la propia artista es nuestra máxima prioridad y, por ello, hemos tomado la difícil decisión de reprogramar la fecha hasta contar con condiciones óptimas que garanticen un espectáculo perfecto al 100% como se lo merecen sus fans”. La propia Shakira expresó su tristeza por la cancelación, asegurando que tenía “el corazón partido en mil pedazos”. En un mensaje a sus seguidores, afirmó: “Tengo la certeza de que volveré a Chile muy pronto para presentarles el show que les he prometido a la altura de lo que merecen, aunque yo misma tenga que inspeccionar el suelo y hasta el último tornillo de la estructura que sostenga mi escenario”. Pero con el paso de los días, comenzaron a surgir nuevas versiones sobre lo sucedido. Según información obtenida por El Ágora, la verdadera razón de la cancelación habría sido un fallo estructural en el montaje del escenario. “Todos gritaron ‘corran’ y salieron arrancando” Una fuente del medio reveló detalles impactantes sobre lo ocurrido durante el montaje. “Esto comenzó el sábado en la noche, cuando estábamos full montaje, pronto a instalar las pantallas. Cuando llegamos, faltaba la otra mitad del escenario. En un momento sonó un fuerte ruido de fierro, crujió y nos dimos cuenta de que se fatigó una pieza del escenario. Cuando estábamos trabajando en la estructura, había gente en alturas y sobre la tarima. Todos gritaron ‘corran’ y salieron arrancando en menos de 30 segundos ”, relató. La situación se tornó aún más crítica cuando se evaluaron las posibles soluciones. “Ante la posibilidad de un riesgo de caída, se decidió cancelar el montaje del escenario esa noche, para ver las medidas que se iban a aplicar en la estructura y así avanzar con el show. Pero no llegaron a un consenso, ya que era mucho el peso”, añadió la fuente. Otro punto clave en esta historia tiene que ver con la elección de la estructura. Según la misma fuente, la producción de Shakira habría tomado una decisión arriesgada al no traer su propio escenario. “Al haber comenzado esta gira, debieron haber arrendado su propio escenario, como lo hacen todas las grandes empresas. Era esa la opción número uno, pero al final decidieron arrendar un escenario a una empresa aquí en Chile. Entre los dos armaron la estructura, pero como los fierros no están hechos en el mismo lado, algo pasó y ocurrió esta mitigación de material”, explicó. Mientras los seguidores de Shakira en Chile lamentan la cancelación, la artista ya ha seguido adelante con su gira. Antes de partir, ofreció un improvisado concierto en el hotel donde se alojaba, en un gesto para agradecer el apoyo de sus fans. Luego, viajó a Argentina para presentarse en el Campo Argentino de Polo en Buenos Aires, donde ofrecerá dos shows el 8 y 9 de marzo. Por ahora, no hay nueva fecha para el regreso de Shakira a Chile, y la incertidumbre persiste. Fuente: Publimetro