En hora de la tarde de este miércoles 30 de abril, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), emitió en su sitio web la sanción definitiva para Colo Colo luego de los incidentes y destrozos en el Estadio Monumental David Arellano del pasado 10 de abril ante Fortaleza de Brasil por la segunda fecha de la fase de grupo de la Copa Libertadores 2025. Cabe recordar que el ente rector del fútbol sudamericano ya había sancionado provisoriamente el cuadro de Macul con un castigo de no poder contar con público en calidad de local en los próximos encuentros del torneo, pero ahora el peso es mayor según este nuevo documento. En primer lugar, según señaló la Conmebol, el partido cancelado contra Fortaleza –desde el minuto 70 aproximadamente– quedó como triunfo para los brasileños por tres tantos a cero, lo que habían pedido desde la Federación brasileña. Pero las sanciones no quedan ahí, puesto que la escuadra del Cacique deberá pagar una cuantiosa multa de 80 mil dólares. Y como si fuera poco, Colo Colo tendrá que disputar cinco encuentros –en calidad de local– a puertas cerradas: le restan cuatro, pero también deberá jugar sin sus hinchas en cinco cotejos fuera de casa. Pese a todo lo anterior, existe una chance para zafar estos castigos mediante una apelación. En ese sentido, según la confederación, el equipo más grande del país cuenta con siete días para presentar su apelación y buscar revertir estas medidas disciplinarias impuestas por Conmebol. Fuente: Publimetro Deportes
En hora de la tarde de este miércoles 30 de abril, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), emitió en su sitio web la sanción definitiva para Colo Colo luego de los incidentes y destrozos en el Estadio Monumental David Arellano del pasado 10 de abril ante Fortaleza de Brasil por la segunda fecha de la fase de grupo de la Copa Libertadores 2025. Cabe recordar que el ente rector del fútbol sudamericano ya había sancionado provisoriamente el cuadro de Macul con un castigo de no poder contar con público en calidad de local en los próximos encuentros del torneo, pero ahora el peso es mayor según este nuevo documento. En primer lugar, según señaló la Conmebol, el partido cancelado contra Fortaleza –desde el minuto 70 aproximadamente– quedó como triunfo para los brasileños por tres tantos a cero, lo que habían pedido desde la Federación de dicho país. Pero las sanciones no quedan ahí, puesto que la escuadra del Cacique deberá pagar una cuantiosa multa de 80 mil dólares. Y como si fuera poco, Colo Colo tendrá que disputar cinco encuentros –en calidad de local– a puertas cerradas: le restan cuatro, pero también deberá jugar sin sus hinchas en cinco cotejos fuera de casa. Pese a todo lo anterior, existe una chance para zafar estos castigos mediante una apelación. En ese sentido, según la confederación, el equipo más grande del país cuenta con siete días para presentar su apelación y buscar revertir estas medidas disciplinarias. Fuente: Publimetro Deportes
Mientras en Colo Colo se mantienen en ascuas respecto de la sanción que recibirán en los próximos días por los incidentes que llevaron a la cancelación de su partido de Copa Libertadores ante Fortaleza, este miércoles se conoció de otro expediente disciplinario que Conmebol abrió en contra del Cacique. Según informaron en redgol.cl, desde la matriz del balompié sudamericano se informó de la apertura de un informe en contra del entrenador de los albos, Jorge Almirón; y otro para el mediocampista popular, Arturo Vidal; ambos, en el marco de la disputa del partido entre el Cacique y Racing Club, del pasado 22 de abril, en el estadio Monumental. Los otros problemas de Colo Colo con Conmebol Si bien de cara a la decisión que tomará el ente rector del fútbol continental por los incidentes ante Fortaleza, de momento solamente se ejecutó una sanción provisoria de suspensión para el ingreso de público al reducto albo en los duelos ante Racing Club y Atlético Bucaramanga, esta jornada se reportó de nuevos castigos en contra del cuadro nacional, y que se ejecutarían debido a las “infracciones de Almirón y Vidal a dos artículos del Manual de Clubes de la Copa Libertadores y al Código Disciplinario de Conmebol”. En el caso del estratego popular, consigna el medio deportivo, por haber cometido una falta respecto de lo que indica “el Artículo 5.1.11.6 numeral 2, del Manual de Clubes”, en el que “se alude a retrasos en la reanudación del partido”. Por esta infracción de Almirón, el club popular recibirá “una advertencia” y el entrenador “un apercibimiento”, que de repetirse en alguno de los siguientes encuentros del Cacique, podría sancionarse con una multa mínima de 20 mil dólares para la institución y otra de US$10 mil para el estratego. El expediente de Vidal, en tanto, fue abierto luego que se informara que el mediocampista albo infraccionó el Artículo 11.2 literal q) del Código Disciplinario de la Conmebol, que regula los “Principios de Conducta” y que en este caso, sanciona las faltas relativas a “Causar daños”, que estarían especificadas en el documento redactado por Conmebol. Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo deberá esperar hasta el próximo fin de semana para conocer del fallo sancionatorio que Conmebol le aplicará al club chileno por los incidentes producidos tras la invasión de barristas albos a la cancha principal del estadio Monumental durante su encuentro ante Fortaleza. El duelo de Copa Libertadores fue cancelado tras el ingreso de una veintena de hinchas luego de destruir el acrílico del reducto de Macul, una decisión que mantiene en alerta a los dirigentes del Cacique considerando la posibilidad de sufrir la resta de los puntos en juego frente a los brasileños. Si bien en su momento incluso se informó respecto de una posible descalificación del torneo continental, el haber disputado este martes su partido de la tercera fecha de la copa ante Racing Club (1-1), descartó a priori esa severa medida. Sin embargo, y tras conocerse el duro contenido del informe Conmebol respecto de los incidentes en el Monumental que llevaron a la cancelación de dicho encuentro, se espera un duro castigo para el club popular. Por ello, y según informaron en radio Cooperativa, es que la directiva alba solicitó extender el plazo para la entrega del fallo Conmebol con el objetivo de “responder al informe arbitral del partido” con el equipo de abogados contratado por el presidente de ByN, Aníbal Mosa. “Habrá que tener paciencia y seguir esperando porque Colo Colo pidió extensión de su plazo para presentar los descargos al informe del árbitro y ese plazo se va a cumplir este sábado 26 de abril”, afirmaron en la emisora radial. Esa jornada vendrá de la mano con la participación del Cacique en el Campeonato Nacional, donde deberá recibir en el reducto de Macul a Coquimbo Unido por la novena fecha del torneo local. Un partido que si bien estaba programado inicialmente para 20:00 horas del próximo sábado, finalmente fue reprogramado para las 16:00 horas por la ANFP considerando las recomendaciones de las autoridades públicas para “aprovechar la luz de día” y “tener un mayor control” de los asistentes al estadio por parte de Carabineros. Fuente: Publimetro Deportes
Un duro emplazamiento en contra de Conmebol realizó anoche el delantero argentino de Colo Colo, Javier Correa, quien luego del 1-1 entre el Cacique y Racing Club en un vacío estadio Monumental, aseguró que el ente rector del balompié sudamericano no los debiera sancionar con la pérdida de puntos por los incidentes que derivaron en la cancelación de su anterior partido copero ante Fortaleza en el reducto de Macul. Afectado por la forma en que dejaron escapar una victoria ante el cuadro transandino, que a pocos minutos del final del encuentro logró igualar con un gol anotado por Martín Barrios, Correa no sólo se lamentó por el resultado de dicho encuentro de Copa Libertadores, sino que por el eventual castigo que podría llevarles a perder los puntos en disputa ante Fortaleza. “Obviamente que duele porque hicimos un desgaste bárbaro, fuimos inteligentes y planteamos el partido donde queríamos nosotros, pero en Copa Libertadores no te perdonan. Lo teníamos en la mano, lo perdimos y la segunda vuelta ahora tendrá que ser sin error”, señaló el delantero, quien lamentó la ausencia de público en las gradas del reducto de Macul, como consecuencia de las primeras medidas disciplinarias que Conmebol tomó en contra del Cacique. “Es lamentable que no esté nuestra gente, nuestro pulmón cuando uno está cansado. Ojalá que la gente vuelva pronto y aprenda que si no tiene entrada se tiene que quedar en la casa”, dijo el transandino, convencido en que el Cacique no debería ser sancionado con la pérdida de los puntos del duelo con Fortaleza (0-0 hasta el minuto en que fue cancelado). Lo dije recién, afirmó Correa,nosotros no hicimos nada incorrecto. Ellos (Conmebol) ya sabían lo que estaba pasando afuera. No se debió jugar. Ahora nos van a sancionar a nosotros porque es lo más fácil. No nos pueden quitar los puntos, puntualizó Correa, si no hicimos nada malo. Si sabían lo que pasó, continuó diciendo, no se tenía qué jugar. El show no debe continuar. Para ellos hacer ese informe es lo más fácil, dijo Correa,la Conmebol siempre hace eso. Tienen qué hacer lo qué dicta él sentido común. Volvemos a jugar él partido si quieren pero no nos pueden quitar los puntos es nuestro trabajo. Fuente: Publimetro Deportes
En hora de la tarde de este miércoles 30 de abril, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), emitió en su sitio web la sanción definitiva para Colo Colo luego de los incidentes y destrozos en el Estadio Monumental David Arellano del pasado 10 de abril ante Fortaleza de Brasil por la segunda fecha de la fase de grupo de la Copa Libertadores 2025. Cabe recordar que el ente rector del fútbol sudamericano ya había sancionado provisoriamente el cuadro de Macul con un castigo de no poder contar con público en calidad de local en los próximos encuentros del torneo, pero ahora el peso es mayor según este nuevo documento. En primer lugar, según señaló la Conmebol, el partido cancelado contra Fortaleza –desde el minuto 70 aproximadamente– quedó como triunfo para los brasileños por tres tantos a cero, lo que habían pedido desde la Federación brasileña. Pero las sanciones no quedan ahí, puesto que la escuadra del Cacique deberá pagar una cuantiosa multa de 80 mil dólares. Y como si fuera poco, Colo Colo tendrá que disputar cinco encuentros –en calidad de local– a puertas cerradas: le restan cuatro, pero también deberá jugar sin sus hinchas en cinco cotejos fuera de casa. Pese a todo lo anterior, existe una chance para zafar estos castigos mediante una apelación. En ese sentido, según la confederación, el equipo más grande del país cuenta con siete días para presentar su apelación y buscar revertir estas medidas disciplinarias impuestas por Conmebol. Fuente: Publimetro Deportes
En hora de la tarde de este miércoles 30 de abril, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), emitió en su sitio web la sanción definitiva para Colo Colo luego de los incidentes y destrozos en el Estadio Monumental David Arellano del pasado 10 de abril ante Fortaleza de Brasil por la segunda fecha de la fase de grupo de la Copa Libertadores 2025. Cabe recordar que el ente rector del fútbol sudamericano ya había sancionado provisoriamente el cuadro de Macul con un castigo de no poder contar con público en calidad de local en los próximos encuentros del torneo, pero ahora el peso es mayor según este nuevo documento. En primer lugar, según señaló la Conmebol, el partido cancelado contra Fortaleza –desde el minuto 70 aproximadamente– quedó como triunfo para los brasileños por tres tantos a cero, lo que habían pedido desde la Federación de dicho país. Pero las sanciones no quedan ahí, puesto que la escuadra del Cacique deberá pagar una cuantiosa multa de 80 mil dólares. Y como si fuera poco, Colo Colo tendrá que disputar cinco encuentros –en calidad de local– a puertas cerradas: le restan cuatro, pero también deberá jugar sin sus hinchas en cinco cotejos fuera de casa. Pese a todo lo anterior, existe una chance para zafar estos castigos mediante una apelación. En ese sentido, según la confederación, el equipo más grande del país cuenta con siete días para presentar su apelación y buscar revertir estas medidas disciplinarias. Fuente: Publimetro Deportes
Mientras en Colo Colo se mantienen en ascuas respecto de la sanción que recibirán en los próximos días por los incidentes que llevaron a la cancelación de su partido de Copa Libertadores ante Fortaleza, este miércoles se conoció de otro expediente disciplinario que Conmebol abrió en contra del Cacique. Según informaron en redgol.cl, desde la matriz del balompié sudamericano se informó de la apertura de un informe en contra del entrenador de los albos, Jorge Almirón; y otro para el mediocampista popular, Arturo Vidal; ambos, en el marco de la disputa del partido entre el Cacique y Racing Club, del pasado 22 de abril, en el estadio Monumental. Los otros problemas de Colo Colo con Conmebol Si bien de cara a la decisión que tomará el ente rector del fútbol continental por los incidentes ante Fortaleza, de momento solamente se ejecutó una sanción provisoria de suspensión para el ingreso de público al reducto albo en los duelos ante Racing Club y Atlético Bucaramanga, esta jornada se reportó de nuevos castigos en contra del cuadro nacional, y que se ejecutarían debido a las “infracciones de Almirón y Vidal a dos artículos del Manual de Clubes de la Copa Libertadores y al Código Disciplinario de Conmebol”. En el caso del estratego popular, consigna el medio deportivo, por haber cometido una falta respecto de lo que indica “el Artículo 5.1.11.6 numeral 2, del Manual de Clubes”, en el que “se alude a retrasos en la reanudación del partido”. Por esta infracción de Almirón, el club popular recibirá “una advertencia” y el entrenador “un apercibimiento”, que de repetirse en alguno de los siguientes encuentros del Cacique, podría sancionarse con una multa mínima de 20 mil dólares para la institución y otra de US$10 mil para el estratego. El expediente de Vidal, en tanto, fue abierto luego que se informara que el mediocampista albo infraccionó el Artículo 11.2 literal q) del Código Disciplinario de la Conmebol, que regula los “Principios de Conducta” y que en este caso, sanciona las faltas relativas a “Causar daños”, que estarían especificadas en el documento redactado por Conmebol. Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo deberá esperar hasta el próximo fin de semana para conocer del fallo sancionatorio que Conmebol le aplicará al club chileno por los incidentes producidos tras la invasión de barristas albos a la cancha principal del estadio Monumental durante su encuentro ante Fortaleza. El duelo de Copa Libertadores fue cancelado tras el ingreso de una veintena de hinchas luego de destruir el acrílico del reducto de Macul, una decisión que mantiene en alerta a los dirigentes del Cacique considerando la posibilidad de sufrir la resta de los puntos en juego frente a los brasileños. Si bien en su momento incluso se informó respecto de una posible descalificación del torneo continental, el haber disputado este martes su partido de la tercera fecha de la copa ante Racing Club (1-1), descartó a priori esa severa medida. Sin embargo, y tras conocerse el duro contenido del informe Conmebol respecto de los incidentes en el Monumental que llevaron a la cancelación de dicho encuentro, se espera un duro castigo para el club popular. Por ello, y según informaron en radio Cooperativa, es que la directiva alba solicitó extender el plazo para la entrega del fallo Conmebol con el objetivo de “responder al informe arbitral del partido” con el equipo de abogados contratado por el presidente de ByN, Aníbal Mosa. “Habrá que tener paciencia y seguir esperando porque Colo Colo pidió extensión de su plazo para presentar los descargos al informe del árbitro y ese plazo se va a cumplir este sábado 26 de abril”, afirmaron en la emisora radial. Esa jornada vendrá de la mano con la participación del Cacique en el Campeonato Nacional, donde deberá recibir en el reducto de Macul a Coquimbo Unido por la novena fecha del torneo local. Un partido que si bien estaba programado inicialmente para 20:00 horas del próximo sábado, finalmente fue reprogramado para las 16:00 horas por la ANFP considerando las recomendaciones de las autoridades públicas para “aprovechar la luz de día” y “tener un mayor control” de los asistentes al estadio por parte de Carabineros. Fuente: Publimetro Deportes
Un duro emplazamiento en contra de Conmebol realizó anoche el delantero argentino de Colo Colo, Javier Correa, quien luego del 1-1 entre el Cacique y Racing Club en un vacío estadio Monumental, aseguró que el ente rector del balompié sudamericano no los debiera sancionar con la pérdida de puntos por los incidentes que derivaron en la cancelación de su anterior partido copero ante Fortaleza en el reducto de Macul. Afectado por la forma en que dejaron escapar una victoria ante el cuadro transandino, que a pocos minutos del final del encuentro logró igualar con un gol anotado por Martín Barrios, Correa no sólo se lamentó por el resultado de dicho encuentro de Copa Libertadores, sino que por el eventual castigo que podría llevarles a perder los puntos en disputa ante Fortaleza. “Obviamente que duele porque hicimos un desgaste bárbaro, fuimos inteligentes y planteamos el partido donde queríamos nosotros, pero en Copa Libertadores no te perdonan. Lo teníamos en la mano, lo perdimos y la segunda vuelta ahora tendrá que ser sin error”, señaló el delantero, quien lamentó la ausencia de público en las gradas del reducto de Macul, como consecuencia de las primeras medidas disciplinarias que Conmebol tomó en contra del Cacique. “Es lamentable que no esté nuestra gente, nuestro pulmón cuando uno está cansado. Ojalá que la gente vuelva pronto y aprenda que si no tiene entrada se tiene que quedar en la casa”, dijo el transandino, convencido en que el Cacique no debería ser sancionado con la pérdida de los puntos del duelo con Fortaleza (0-0 hasta el minuto en que fue cancelado). Lo dije recién, afirmó Correa,nosotros no hicimos nada incorrecto. Ellos (Conmebol) ya sabían lo que estaba pasando afuera. No se debió jugar. Ahora nos van a sancionar a nosotros porque es lo más fácil. No nos pueden quitar los puntos, puntualizó Correa, si no hicimos nada malo. Si sabían lo que pasó, continuó diciendo, no se tenía qué jugar. El show no debe continuar. Para ellos hacer ese informe es lo más fácil, dijo Correa,la Conmebol siempre hace eso. Tienen qué hacer lo qué dicta él sentido común. Volvemos a jugar él partido si quieren pero no nos pueden quitar los puntos es nuestro trabajo. Fuente: Publimetro Deportes