La Tesorería General de la República (TGR) ha recordado a la ciudadanía que el próximo martes 30 de septiembre vence el plazo para efectuar el pago de la tercera cuota 2025 de contribuciones de bienes raíces no agrícolas, correspondiente al tercer trimestre del presente año. Para cumplir con esta obligación, se recomienda utilizar el sitio web institucional tgr.cl, donde el trámite puede realizarse de manera ágil y segura en pocos pasos utilizando Clave Única o Clave Tributaria. También están disponibles otros canales habituales como sucursales bancarias, locales de Sencillito y oficinas de TGR a lo largo del país, para aquellos que prefieran realizar el pago de forma presencial. El Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, ha destacado la importancia del pago puntual de las contribuciones, señalando que “estos recursos no solo fortalecen la gestión de cada municipio, sino que también son esenciales para el Fondo Común Municipal (FCM), un mecanismo solidario que redistribuye ingresos desde comunas con mayor recaudación hacia aquellas más vulnerables, equilibrando oportunidades y servicios para todas y todos”. Según el Informe Semestral de Financiamiento Comunal 2025, en el primer semestre de este año se recaudaron $1.303.308 millones ($1,3 billón) por concepto de contribuciones, lo que representa una variación real del 6% en comparación con el mismo período del año anterior. Las comunas con mayor recaudación fueron Las Condes ($130.247 millones), Lo Barnechea ($63.480 millones) y Santiago ($62.848 millones). Por otro lado, las regiones con mayores ingresos por contribuciones fueron la Región Metropolitana ($725.063 millones), Valparaíso ($124.780 millones) y Biobío ($81.167 millones), registrando incrementos nominales del 10,1%, 12,9% y 15,5% respectivamente. El Tesorero Nobizelli ha instado a los contribuyentes de la tercera edad a verificar si cumplen con los requisitos para acceder al beneficio de rebaja fiscal de contribuciones otorgado por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Según explicó, personas mayores con ingresos iguales o inferiores a 13,5 UTA reciben una rebaja del 100% del impuesto territorial asociado a una vivienda; quienes tengan ingresos superiores a 13,5 UTA y hasta 30 UTA acceden a una rebaja del 50%. Fuente: Publimetro
El ministro de Hacienda, Mario Marcel , instó a siete secretarios de Estado a regularizar sus deudas fiscales relacionadas con el impuesto de sus propiedades, según lo informado este martes. Esto surge después de que se revelara en un medio digital las morosidades que mantenían ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) las ministras Jessica López (Obras Públicas), Ximena Aguilera (Salud), Aisén Etcheverry (Ciencias) y Maisa Rojas (Medio Ambiente); así como los ministros Luis Cordero (Seguridad), Nicolás Cataldo (Educación) y Esteban Valenzuela (Agricultura). Lo que corresponde es que se coloquen al día, expresó el ministro Marcel, reconociendo la situación de morosidad de sus colegas ministeriales. Esta declaración se produce poco después de la renuncia del exdirector del SII, Javier Etcheberry, quien estuvo casi una década sin pagar las contribuciones de una de sus viviendas en la comuna de Paine. De acuerdo con un reportaje publicado en ellibero.cl , hasta el momento solo cuatro autoridades han regularizado su situación: Cordero, Valenzuela, Cataldo y López. En particular, se destacó que López era la que mantenía la mayor deuda por tres propiedades ($3.750.777), según detalló latercera.com . Nos vamos a preocupar de que todas las autoridades estén al día, aseguró Marcel. Además, señaló que también proporcionarán orientación sobre cómo proceder en casos donde las propiedades no estén regularizadas para efectos del avalúo y pago de contribuciones. Es importante mencionar que los montos adeudados por las demás autoridades varían, desde el millón 87 mil 199 pesos en el caso de Cordero hasta poco más de mil pesos ($1.156) en el caso de Etcheverry. Fuente: Publimetro
El director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, se encuentra en medio de la polémica después de que se descubriera que no ha pagado nueve años de contribuciones por una casa no regularizada ubicada cerca de la Laguna de Aculeo, en la comuna de Paine. Pese a las críticas y llamados a su renuncia por parte de parlamentarios de diversos sectores políticos, Etcheberry ha explicado que la razón por la cual no ha pagado los impuestos de esa propiedad es porque simplemente no ha podido inscribirla. En palabras del propio Etcheberry: Hace más de 15 años que estoy haciendo esfuerzos increíbles para inscribir la casa, contraté un arquitecto, he hecho gestiones, he contratado estudios, pero ha sido imposible. A mí me da la impresión de que no les importa que se inscriban las casas, expresó en declaraciones recogidas por Canal 24 Horas. Tras la difusión del reportaje por Canal 24 Horas, el SII emitió un comunicado en su sitio institucional explicando la situación del director. En dicho comunicado se detalla que Etcheberry ha realizado todas las gestiones necesarias para regularizar su propiedad ante los organismos correspondientes. Según el comunicado, Etcheberry entregó información al SII en 2016 para actualizar la tasación del inmueble, incorporando ampliaciones en la superficie construida que no estaban registradas en el catastro. Además, al asumir su cargo como director del organismo, instruyó a los responsables del área a reflejar estos antecedentes en el cobro de sus contribuciones. Se informó que se realizaron los cambios necesarios en los antecedentes del director del servicio y se pagaron las contribuciones con la retroactividad máxima permitida por la normativa, es decir, hasta un máximo de tres años. Fuente: Publimetro
La Tesorería General de la República (TGR) ha recordado a la ciudadanía que el próximo martes 30 de septiembre vence el plazo para efectuar el pago de la tercera cuota 2025 de contribuciones de bienes raíces no agrícolas, correspondiente al tercer trimestre del presente año. Para cumplir con esta obligación, se recomienda utilizar el sitio web institucional tgr.cl, donde el trámite puede realizarse de manera ágil y segura en pocos pasos utilizando Clave Única o Clave Tributaria. También están disponibles otros canales habituales como sucursales bancarias, locales de Sencillito y oficinas de TGR a lo largo del país, para aquellos que prefieran realizar el pago de forma presencial. El Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, ha destacado la importancia del pago puntual de las contribuciones, señalando que “estos recursos no solo fortalecen la gestión de cada municipio, sino que también son esenciales para el Fondo Común Municipal (FCM), un mecanismo solidario que redistribuye ingresos desde comunas con mayor recaudación hacia aquellas más vulnerables, equilibrando oportunidades y servicios para todas y todos”. Según el Informe Semestral de Financiamiento Comunal 2025, en el primer semestre de este año se recaudaron $1.303.308 millones ($1,3 billón) por concepto de contribuciones, lo que representa una variación real del 6% en comparación con el mismo período del año anterior. Las comunas con mayor recaudación fueron Las Condes ($130.247 millones), Lo Barnechea ($63.480 millones) y Santiago ($62.848 millones). Por otro lado, las regiones con mayores ingresos por contribuciones fueron la Región Metropolitana ($725.063 millones), Valparaíso ($124.780 millones) y Biobío ($81.167 millones), registrando incrementos nominales del 10,1%, 12,9% y 15,5% respectivamente. El Tesorero Nobizelli ha instado a los contribuyentes de la tercera edad a verificar si cumplen con los requisitos para acceder al beneficio de rebaja fiscal de contribuciones otorgado por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Según explicó, personas mayores con ingresos iguales o inferiores a 13,5 UTA reciben una rebaja del 100% del impuesto territorial asociado a una vivienda; quienes tengan ingresos superiores a 13,5 UTA y hasta 30 UTA acceden a una rebaja del 50%. Fuente: Publimetro
El ministro de Hacienda, Mario Marcel , instó a siete secretarios de Estado a regularizar sus deudas fiscales relacionadas con el impuesto de sus propiedades, según lo informado este martes. Esto surge después de que se revelara en un medio digital las morosidades que mantenían ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) las ministras Jessica López (Obras Públicas), Ximena Aguilera (Salud), Aisén Etcheverry (Ciencias) y Maisa Rojas (Medio Ambiente); así como los ministros Luis Cordero (Seguridad), Nicolás Cataldo (Educación) y Esteban Valenzuela (Agricultura). Lo que corresponde es que se coloquen al día, expresó el ministro Marcel, reconociendo la situación de morosidad de sus colegas ministeriales. Esta declaración se produce poco después de la renuncia del exdirector del SII, Javier Etcheberry, quien estuvo casi una década sin pagar las contribuciones de una de sus viviendas en la comuna de Paine. De acuerdo con un reportaje publicado en ellibero.cl , hasta el momento solo cuatro autoridades han regularizado su situación: Cordero, Valenzuela, Cataldo y López. En particular, se destacó que López era la que mantenía la mayor deuda por tres propiedades ($3.750.777), según detalló latercera.com . Nos vamos a preocupar de que todas las autoridades estén al día, aseguró Marcel. Además, señaló que también proporcionarán orientación sobre cómo proceder en casos donde las propiedades no estén regularizadas para efectos del avalúo y pago de contribuciones. Es importante mencionar que los montos adeudados por las demás autoridades varían, desde el millón 87 mil 199 pesos en el caso de Cordero hasta poco más de mil pesos ($1.156) en el caso de Etcheverry. Fuente: Publimetro
El director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, se encuentra en medio de la polémica después de que se descubriera que no ha pagado nueve años de contribuciones por una casa no regularizada ubicada cerca de la Laguna de Aculeo, en la comuna de Paine. Pese a las críticas y llamados a su renuncia por parte de parlamentarios de diversos sectores políticos, Etcheberry ha explicado que la razón por la cual no ha pagado los impuestos de esa propiedad es porque simplemente no ha podido inscribirla. En palabras del propio Etcheberry: Hace más de 15 años que estoy haciendo esfuerzos increíbles para inscribir la casa, contraté un arquitecto, he hecho gestiones, he contratado estudios, pero ha sido imposible. A mí me da la impresión de que no les importa que se inscriban las casas, expresó en declaraciones recogidas por Canal 24 Horas. Tras la difusión del reportaje por Canal 24 Horas, el SII emitió un comunicado en su sitio institucional explicando la situación del director. En dicho comunicado se detalla que Etcheberry ha realizado todas las gestiones necesarias para regularizar su propiedad ante los organismos correspondientes. Según el comunicado, Etcheberry entregó información al SII en 2016 para actualizar la tasación del inmueble, incorporando ampliaciones en la superficie construida que no estaban registradas en el catastro. Además, al asumir su cargo como director del organismo, instruyó a los responsables del área a reflejar estos antecedentes en el cobro de sus contribuciones. Se informó que se realizaron los cambios necesarios en los antecedentes del director del servicio y se pagaron las contribuciones con la retroactividad máxima permitida por la normativa, es decir, hasta un máximo de tres años. Fuente: Publimetro