La próxima semana regresa la emoción de la Copa Libertadores con los octavos de final. Con la ausencia de equipos chilenos en la competición, la representación nacional se reduce a jugadores que militan en el extranjero. PUBLICIDAD El mercado ha estado activo, lo que ha llevado a algunos futbolistas chilenos a buscar el trofeo con sus nuevos equipos. A continuación, presentamos a los representantes chilenos que buscarán el máximo título del fútbol sudamericano, incluyendo enfrentamientos entre compatriotas. Vélez Sarsfield cuenta con un exjugador del Toluca, quien ha sido titular en los seis partidos de la fase de grupos. Por otro lado, un mediocampista del América se unió al equipo argentino y está recuperándose de un problema cardíaco para debutar en el Fortín. Ambos se enfrentarán a un defensa bicampeón de la Copa Libertadores con Palmeiras, quien es titular en Fortaleza y jugó todos los partidos de la fase grupal, incluidos los enfrentamientos contra Colo Colo. En otro duelo, dos arqueros chilenos se verán las caras. El capitán de Racing, quien ha jugado todos los minutos hasta ahora y se recupera de una lesión, se enfrentará al nuevo portero de Peñarol. Este último deberá ganarse el puesto frente a Martín Campaña, quien jugará el clásico ante Nacional. PUBLICIDAD Otro jugador chileno, que era parte fundamental del Flamengo, sufrió una lesión grave durante el Mundial de Clubes y estará fuera por varios meses. En cambio, un jugador que no tenía minutos en River Plate ahora brilla en Sao Paulo y llega con altibajos al enfrentamiento contra Atlético Nacional. En Liga Deportiva Universitaria de Quito, uno de los chilenos tiene más protagonismo que el otro. Mientras uno ha disputado la mayoría de los partidos grupales, el otro podría salir del equipo ecuatoriano que se enfrentará al campeón vigente Botafogo. Universitario representa a Perú y tendrá un desafiante encuentro contra Palmeiras. El portero chileno-peruano Manotas seguramente tendrá una tarea complicada si reemplaza al lesionado Sebastián Britos. En el mediocampo destaca un exjugador de Cobresal que ha sido titular en cinco partidos del Grupo B. Por último, un zaguero central multicampeón con River Plate busca su primera corona internacional con el equipo bajo la dirección de Marcelo Gallardo. Enfrentarán a Libertad en su camino hacia el título continental. Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo pondrá fin esta noche a su campaña en Copa Libertadores al recibir desde las 20:30 horas en el estadio Monumental a los colombianos de Atlético Bucaramanga, un partido donde Jorge Almirón se reestrenará como entrenador del Cacique y en el que la principal baja del Cacique, Arturo Vidal, dará paso al regreso de otro referente albo en el once titular. Según informaron en TNT Sports, el técnico del club popular ya habría definido el nombre del futbolista que reemplazará al King, suspendido luego de ser expulsado en el anterior partido frente a Racing Club (4-0), y que no sería otro que el capitán del Cacique, Esteban Pavez. Esteban Pavez vuelve a la citación. Vidal está suspendido, por lo que lo más probable es que sea titular, señaló el periodista Daniel Arrieta, quien además confirmó que ante el elenco colombiano volverán los recuperados Marcos Bolados y Alexander Oroz, quienes si bien no han sido confirmados por el DT como titulares, asoman como posibles estelares para el duelo de este jueves. Con dos puntos, y ya eliminados de la competencia, en el club albo la principal preocupación está en cerrar de la mejor forma posible su participación en el torneo internacional para enfocarse en el Campeonato Nacional, donde el próximo domingo visitarán a Unión La Calera (17:30 horas). El duelo de esta noche se podrá ver a través de televisión abierta, por cableoperadores y servicio de streaming. En primer caso será Chilevisión quien transmitirá también ofrecerán plataformas Internet YouTube MiCHV Pluto TV. Hoy: Olimpia-San Antonio Bulo Bulo (18:00 horas); Peñarol-Vélez Sarsfield (18:00 horas); Racing Club-Fortaleza (20:30 horas); Colo Colo-Atlético Bucaramanga (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
En tercer lugar del equipo A terminó Universidad de Chile, tras caer por 1-0 frente a Botafogo en Brasil, quedando eliminada de la Copa Libertadores 2025. Pero, los dirigidos por Gustavo Álvarez ya piensan en sus próximos duelos internacionales de cara a la Copa Sudamericana y en el Superclásico 197 con Colo Colo, luego que la ANFP definiera la fecha del postergado encuentro. El partido ante los albos, correspondiente a la Fecha 7 del torneo nacional, fue programado para el próximo sábado 12 de julio en el Estadio Nacional, desde las 15:00 horas. ¿Cuándo juegan el repechaje por la Sudamericana? Pero, con la tristeza a flor de piel tras ser eliminados por la cuenta mínima en Brasil, la CONMEBOL reveló que el lunes 2 de junio se realizará el sorteo de los octavos de final del torneo que ganaron los azules el año 2011, de la mano de Jorge Sampaoli. Para ello, la U deberá disputar el Playoff, que enfrentará a los terceros de la Libertadores con los segundos de la fase de grupos de la Sudamericana, donde el mejor tercero jugará contra el peor segundo, y así sucesivamente, consignó En Cancha. Por lo tanto, el rival de la U se definirá cuando termine la fase de grupos este jueves. Finalmente, “el sorteo se realizará el lunes 2 de junio en la sede de la Confederación Sudamericana, ubicada en la ciudad de Luque, Paraguay, a las 13:00 horas de Chile y será transmitido por todas las plataformas de CONMEBOL, agregó el citado medio.
Renato Paiva, entrenador de Botafogo, aseguró este lunes que Universidad de Chile jugará su crucial encuentro de Copa Libertadores ante el cuadro brasileño con un esquema defensivo y conservador. El técnico del vigente campeón del torneo continental contó en declaraciones a un portal deportivo chileno lo que prevé sucederá en el duelo que el próximo martes 27 de mayo enfrente a ambos clubes en el estadio Olímpico Nilton Santos, de Río de Janeiro, a partir de las 20:30 horas. El plan de Universidad de Chile “Yo creo que aquí la U será más defensiva”, afirmó el estratego en as.com, considerando que los azules -líderes del Grupo A, con 10 puntos-, a su juicio, jugarán con la ventaja de que un empate o victoria los clasificarán a los octavos de final del torneo sudamericano. “Ahora será diferente, porque el otro partido fue el primero del grupo (ganó la U por 1-0), cada uno tenía cero puntos y Universidad de Chile jugaba en su casa, así que era un partido de tú a tú”, explicó. “Ahí la U tuvo un poco más de respeto por ser Botafogo, el campeón de Libertadores, pero jugó bien, con determinación, con voluntad y con su público, que fue muy bonito también”, dijo Paiva, quien asume que “este será el último partido y la Universidad de Chile llega con ventaja. Entonces, me parece obvio que van a ser un poco más conservadores y no van a ir a presionar”. “Creo que va a ser un partido de ataque contra defensa, de nuestra parte; y hay que tener mucho cuidado cuando tengan el balón porque, por ejemplo, Lucas Di Yorio es un jugador muy fuerte físicamente. Fue mi jugador en León (de México), él ataca la espalda”, puntualizó. Me parece obvio que van a ser un poco más conservadores y no van a ir a presionar — Renato Paiva “Hay que estar atacando, pero muy bien parado para cuando perdamos el balón. Creo que el partido va a ser muy diferente por ser el último y por la clasificación”, finalizó. Programación 6° fecha Martes 27/5: Sao Paulo-Talleres de Córdoba (18:00 horas); Libertad-Alianza Lima (18:00 horas); Botafogo-Universidad de Chile (20:30 horas); River Plate-Universitario (20:30 horas); Indendiente del Valle-Barcelona (20:30 horas); Estudiantes de La Plata-Carabobo FC (20:30 horas). Miércoles 28/5: Nacional de Montevideo-Atlético Nacional (18:00 horas); Internacional de Porto Alegre-Bahía (18:00 horas); Palmeiras-Sporting Cristal (20:30 horas); Flamengo-Deportivo Táchira (20:30 horas); LDU Quito-Central Córdoba (20:30 horas); Bolívar-Cerro Porteño (20:30 horas). Jueves 29/5: Olimpia-San Antonio Bulo Bulo (18:00 horas); Peñarol-Vélez Sarsfield (18:00 horas); Racing Club-Fortaleza (20:30 horas); Colo Colo-Atlético Bucaramanga (20:30 horas). Publimetro Deportes
El triunfo de Botafogo sobre Estudiantes de La Plata por 3-2 dejó abierta la definición de los dos cupos del Grupo A para avanzar a los octavos de final de Copa Libertadores. Una victoria de los vigentes campeones del torneo continental que los dejó a un partido de conseguir el objetivo deportivo, aunque con la desventaja de llegar con un punto menos que Universidad de Chile al duelo de ambos equipos del próximo 27 de mayo. El ningueno a Universidad de Chile Y si bien los azules llegan a esta definición como punteros exclusivos de la zona, no pocos medios deportivos brasileños minimizaron este jueves 15 de mayo el rendimiento del subcampeón chileno a pesar de incluso haber perdido ante el equipo dirigido por Gustavo Álvarez en el Estadio Nacional. “La trayectoria de Botafogo en esta Libertadores ha sido de altos y bajos, sin embargo, el club llegará a la sexta fecha dependiendo apenas de sí para avanzar a los octavos de final”, indicaron en el sitio ge.globo.com de la popular Red Globo, donde aseveraron que el duelo ante la U será uno muy abordable para los cariocas. “El albinegro enfrenta a Universidad de Chile, también en el estadio Nilton Santos (donde anoche venció a Estudiantes), el día 27 de mayo, y una simple victoria es suficiente para clasificar y avanzar al ‘mata-mata’ y mantener el sueño del bicampeonato”, indicaron. La prensa deportiva brasileña le restó méritos a la campaña de la U en Copa Libertadores. Fuente: Captura del sitio web ge.globo.com. Resultados 5° fecha Botafogo 3-2 Estudiantes de La Plata; Universidad de Chile 4-0 Carabobo FC. Programación 6° fecha Martes 27/5: Botafogo-Universidad de Chile (20:30 horas); Estudiantes-Carabobo FC (20:30 horas). Tabla de posiciones 1° Universidad de Chile, 10 puntos (+3); 2° Estudiantes de La Plata, 9 puntos (+4); 3° Botafogo, 9 puntos (+2); 4° Carabobo FC, 1 punto (-9). Programación 6° fecha Martes 27/5: Sao Paulo-Talleres de Córdoba (20:30 horas); Libertad-Alianza Lima (18:00 horas); River Plate-Universitario (20:30 horas); Independiente del Valle-Barcelona (20:30 horas). Miércoles 28/5: Nacional de Montevideo-Atlético Nacional (18:00 horas); Internacional de Porto Alegre-Bahía (18:00 horas); Palmeiras-Sporting Cristal (20:30 horas); Flamengo-Deportivo Táchira (20:30 horas); LDU Quito-Central Córdoba (20:30 horas); Bolívar-Cerro Porteño (20:30 horas). Jueves 29/5: Olimpia-San Antonio Bulo Bulo (18:00 horas); Peñarol-Vélez Sarsfield (18:00 horas); Racing Club-Fortaleza (20:30 horas); Colo Colo-Atlético Bucaramanga (20:30 horas). Publimetro Deportes
La próxima semana regresa la emoción de la Copa Libertadores con los octavos de final. Con la ausencia de equipos chilenos en la competición, la representación nacional se reduce a jugadores que militan en el extranjero. PUBLICIDAD El mercado ha estado activo, lo que ha llevado a algunos futbolistas chilenos a buscar el trofeo con sus nuevos equipos. A continuación, presentamos a los representantes chilenos que buscarán el máximo título del fútbol sudamericano, incluyendo enfrentamientos entre compatriotas. Vélez Sarsfield cuenta con un exjugador del Toluca, quien ha sido titular en los seis partidos de la fase de grupos. Por otro lado, un mediocampista del América se unió al equipo argentino y está recuperándose de un problema cardíaco para debutar en el Fortín. Ambos se enfrentarán a un defensa bicampeón de la Copa Libertadores con Palmeiras, quien es titular en Fortaleza y jugó todos los partidos de la fase grupal, incluidos los enfrentamientos contra Colo Colo. En otro duelo, dos arqueros chilenos se verán las caras. El capitán de Racing, quien ha jugado todos los minutos hasta ahora y se recupera de una lesión, se enfrentará al nuevo portero de Peñarol. Este último deberá ganarse el puesto frente a Martín Campaña, quien jugará el clásico ante Nacional. PUBLICIDAD Otro jugador chileno, que era parte fundamental del Flamengo, sufrió una lesión grave durante el Mundial de Clubes y estará fuera por varios meses. En cambio, un jugador que no tenía minutos en River Plate ahora brilla en Sao Paulo y llega con altibajos al enfrentamiento contra Atlético Nacional. En Liga Deportiva Universitaria de Quito, uno de los chilenos tiene más protagonismo que el otro. Mientras uno ha disputado la mayoría de los partidos grupales, el otro podría salir del equipo ecuatoriano que se enfrentará al campeón vigente Botafogo. Universitario representa a Perú y tendrá un desafiante encuentro contra Palmeiras. El portero chileno-peruano Manotas seguramente tendrá una tarea complicada si reemplaza al lesionado Sebastián Britos. En el mediocampo destaca un exjugador de Cobresal que ha sido titular en cinco partidos del Grupo B. Por último, un zaguero central multicampeón con River Plate busca su primera corona internacional con el equipo bajo la dirección de Marcelo Gallardo. Enfrentarán a Libertad en su camino hacia el título continental. Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo pondrá fin esta noche a su campaña en Copa Libertadores al recibir desde las 20:30 horas en el estadio Monumental a los colombianos de Atlético Bucaramanga, un partido donde Jorge Almirón se reestrenará como entrenador del Cacique y en el que la principal baja del Cacique, Arturo Vidal, dará paso al regreso de otro referente albo en el once titular. Según informaron en TNT Sports, el técnico del club popular ya habría definido el nombre del futbolista que reemplazará al King, suspendido luego de ser expulsado en el anterior partido frente a Racing Club (4-0), y que no sería otro que el capitán del Cacique, Esteban Pavez. Esteban Pavez vuelve a la citación. Vidal está suspendido, por lo que lo más probable es que sea titular, señaló el periodista Daniel Arrieta, quien además confirmó que ante el elenco colombiano volverán los recuperados Marcos Bolados y Alexander Oroz, quienes si bien no han sido confirmados por el DT como titulares, asoman como posibles estelares para el duelo de este jueves. Con dos puntos, y ya eliminados de la competencia, en el club albo la principal preocupación está en cerrar de la mejor forma posible su participación en el torneo internacional para enfocarse en el Campeonato Nacional, donde el próximo domingo visitarán a Unión La Calera (17:30 horas). El duelo de esta noche se podrá ver a través de televisión abierta, por cableoperadores y servicio de streaming. En primer caso será Chilevisión quien transmitirá también ofrecerán plataformas Internet YouTube MiCHV Pluto TV. Hoy: Olimpia-San Antonio Bulo Bulo (18:00 horas); Peñarol-Vélez Sarsfield (18:00 horas); Racing Club-Fortaleza (20:30 horas); Colo Colo-Atlético Bucaramanga (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
En tercer lugar del equipo A terminó Universidad de Chile, tras caer por 1-0 frente a Botafogo en Brasil, quedando eliminada de la Copa Libertadores 2025. Pero, los dirigidos por Gustavo Álvarez ya piensan en sus próximos duelos internacionales de cara a la Copa Sudamericana y en el Superclásico 197 con Colo Colo, luego que la ANFP definiera la fecha del postergado encuentro. El partido ante los albos, correspondiente a la Fecha 7 del torneo nacional, fue programado para el próximo sábado 12 de julio en el Estadio Nacional, desde las 15:00 horas. ¿Cuándo juegan el repechaje por la Sudamericana? Pero, con la tristeza a flor de piel tras ser eliminados por la cuenta mínima en Brasil, la CONMEBOL reveló que el lunes 2 de junio se realizará el sorteo de los octavos de final del torneo que ganaron los azules el año 2011, de la mano de Jorge Sampaoli. Para ello, la U deberá disputar el Playoff, que enfrentará a los terceros de la Libertadores con los segundos de la fase de grupos de la Sudamericana, donde el mejor tercero jugará contra el peor segundo, y así sucesivamente, consignó En Cancha. Por lo tanto, el rival de la U se definirá cuando termine la fase de grupos este jueves. Finalmente, “el sorteo se realizará el lunes 2 de junio en la sede de la Confederación Sudamericana, ubicada en la ciudad de Luque, Paraguay, a las 13:00 horas de Chile y será transmitido por todas las plataformas de CONMEBOL, agregó el citado medio.
Renato Paiva, entrenador de Botafogo, aseguró este lunes que Universidad de Chile jugará su crucial encuentro de Copa Libertadores ante el cuadro brasileño con un esquema defensivo y conservador. El técnico del vigente campeón del torneo continental contó en declaraciones a un portal deportivo chileno lo que prevé sucederá en el duelo que el próximo martes 27 de mayo enfrente a ambos clubes en el estadio Olímpico Nilton Santos, de Río de Janeiro, a partir de las 20:30 horas. El plan de Universidad de Chile “Yo creo que aquí la U será más defensiva”, afirmó el estratego en as.com, considerando que los azules -líderes del Grupo A, con 10 puntos-, a su juicio, jugarán con la ventaja de que un empate o victoria los clasificarán a los octavos de final del torneo sudamericano. “Ahora será diferente, porque el otro partido fue el primero del grupo (ganó la U por 1-0), cada uno tenía cero puntos y Universidad de Chile jugaba en su casa, así que era un partido de tú a tú”, explicó. “Ahí la U tuvo un poco más de respeto por ser Botafogo, el campeón de Libertadores, pero jugó bien, con determinación, con voluntad y con su público, que fue muy bonito también”, dijo Paiva, quien asume que “este será el último partido y la Universidad de Chile llega con ventaja. Entonces, me parece obvio que van a ser un poco más conservadores y no van a ir a presionar”. “Creo que va a ser un partido de ataque contra defensa, de nuestra parte; y hay que tener mucho cuidado cuando tengan el balón porque, por ejemplo, Lucas Di Yorio es un jugador muy fuerte físicamente. Fue mi jugador en León (de México), él ataca la espalda”, puntualizó. Me parece obvio que van a ser un poco más conservadores y no van a ir a presionar — Renato Paiva “Hay que estar atacando, pero muy bien parado para cuando perdamos el balón. Creo que el partido va a ser muy diferente por ser el último y por la clasificación”, finalizó. Programación 6° fecha Martes 27/5: Sao Paulo-Talleres de Córdoba (18:00 horas); Libertad-Alianza Lima (18:00 horas); Botafogo-Universidad de Chile (20:30 horas); River Plate-Universitario (20:30 horas); Indendiente del Valle-Barcelona (20:30 horas); Estudiantes de La Plata-Carabobo FC (20:30 horas). Miércoles 28/5: Nacional de Montevideo-Atlético Nacional (18:00 horas); Internacional de Porto Alegre-Bahía (18:00 horas); Palmeiras-Sporting Cristal (20:30 horas); Flamengo-Deportivo Táchira (20:30 horas); LDU Quito-Central Córdoba (20:30 horas); Bolívar-Cerro Porteño (20:30 horas). Jueves 29/5: Olimpia-San Antonio Bulo Bulo (18:00 horas); Peñarol-Vélez Sarsfield (18:00 horas); Racing Club-Fortaleza (20:30 horas); Colo Colo-Atlético Bucaramanga (20:30 horas). Publimetro Deportes
El triunfo de Botafogo sobre Estudiantes de La Plata por 3-2 dejó abierta la definición de los dos cupos del Grupo A para avanzar a los octavos de final de Copa Libertadores. Una victoria de los vigentes campeones del torneo continental que los dejó a un partido de conseguir el objetivo deportivo, aunque con la desventaja de llegar con un punto menos que Universidad de Chile al duelo de ambos equipos del próximo 27 de mayo. El ningueno a Universidad de Chile Y si bien los azules llegan a esta definición como punteros exclusivos de la zona, no pocos medios deportivos brasileños minimizaron este jueves 15 de mayo el rendimiento del subcampeón chileno a pesar de incluso haber perdido ante el equipo dirigido por Gustavo Álvarez en el Estadio Nacional. “La trayectoria de Botafogo en esta Libertadores ha sido de altos y bajos, sin embargo, el club llegará a la sexta fecha dependiendo apenas de sí para avanzar a los octavos de final”, indicaron en el sitio ge.globo.com de la popular Red Globo, donde aseveraron que el duelo ante la U será uno muy abordable para los cariocas. “El albinegro enfrenta a Universidad de Chile, también en el estadio Nilton Santos (donde anoche venció a Estudiantes), el día 27 de mayo, y una simple victoria es suficiente para clasificar y avanzar al ‘mata-mata’ y mantener el sueño del bicampeonato”, indicaron. La prensa deportiva brasileña le restó méritos a la campaña de la U en Copa Libertadores. Fuente: Captura del sitio web ge.globo.com. Resultados 5° fecha Botafogo 3-2 Estudiantes de La Plata; Universidad de Chile 4-0 Carabobo FC. Programación 6° fecha Martes 27/5: Botafogo-Universidad de Chile (20:30 horas); Estudiantes-Carabobo FC (20:30 horas). Tabla de posiciones 1° Universidad de Chile, 10 puntos (+3); 2° Estudiantes de La Plata, 9 puntos (+4); 3° Botafogo, 9 puntos (+2); 4° Carabobo FC, 1 punto (-9). Programación 6° fecha Martes 27/5: Sao Paulo-Talleres de Córdoba (20:30 horas); Libertad-Alianza Lima (18:00 horas); River Plate-Universitario (20:30 horas); Independiente del Valle-Barcelona (20:30 horas). Miércoles 28/5: Nacional de Montevideo-Atlético Nacional (18:00 horas); Internacional de Porto Alegre-Bahía (18:00 horas); Palmeiras-Sporting Cristal (20:30 horas); Flamengo-Deportivo Táchira (20:30 horas); LDU Quito-Central Córdoba (20:30 horas); Bolívar-Cerro Porteño (20:30 horas). Jueves 29/5: Olimpia-San Antonio Bulo Bulo (18:00 horas); Peñarol-Vélez Sarsfield (18:00 horas); Racing Club-Fortaleza (20:30 horas); Colo Colo-Atlético Bucaramanga (20:30 horas). Publimetro Deportes