El 2 de noviembre de 2025 pasará a la historia como el día más relevante para Coquimbo Unido, ya que logró su primer título de Primera División en el fútbol chileno. Antes de este hito, los seguidores del equipo recordaban con nostalgia el 22 de diciembre de 1991, cuando aseguraron el subcampeonato del Torneo Nacional con un empate 0-0 ante Cobresal en El Salvador. En aquella temporada de 1991, Colo Colo se había coronado campeón de la Copa Libertadores y del torneo de Primera División, lo que significó que el segundo lugar obtenido por Coquimbo Unido le diera acceso directo al torneo continental de clubes. A principios de 1991, como parte de la temporada 1990, el equipo aurinegro logró ascender a Primera División y menos de un año después celebraba su mayor logro hasta ese momento. Dirigidos por José Sulantay, jugadores como Pedro “Heidi” González, Orlando Mondaca y Cristian “Cepillín” Olguín fueron clave en esta gesta. En un hecho curioso ese año, motivado por Colo Colo, el reglamento permitía a los campeones quedar exentos en la fase de grupos y entrar en octavos de final. Sin embargo, el “Cacique” prefirió no perder la oportunidad de enfrentar a equipos argentinos y solicitó una excepción a la Conmebol. De esta manera, el Grupo 1 quedó conformado por cinco equipos: Colo Colo, Universidad Católica, Coquimbo Unido, San Lorenzo y Newell’s Old Boys. Según un reportaje de la Asociación de Investigadores e Investigadoras del Fútbol Chileno (Asifuch), para la Copa Libertadores de 1992, Coquimbo Unido sumó como refuerzos a Rubén Tanucci y Juan “Candonga” Carreño, entre otros. Los “Piratas” debutaron con una derrota ante Colo Colo en el Monumental y luego lograron una victoria memorable al vencer 3-2 a Universidad Católica en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Esa fue la única victoria del equipo en esa edición del torneo continental, ya que sufrieron derrotas ante San Lorenzo y Newell’s Old Boys dirigido por Marcelo Bielsa. Como resultado, Coquimbo Unido finalizó último en el Grupo 1 y no avanzó a los octavos de final. Con un equipo sorprendente y modesto como el de 1991, Coquimbo Unido ya está preparándose para competir en la Copa Libertadores del próximo año. Fuente: Publimetro Deportes
Totalmente orgullosa y feliz se vio durante la tarde de este domingo 12 de octubre a la entrenadora de Colo Colo femenino , Tatiele Silveira, luego que el equipo clasificara a semifinal de la Copa Libertadores al derrotar por 1-0 a Libertad. “ Me siento orgullosa de vivir este momento con Colo Colo, en un año tan especial para el club. En este proyecto a largo plazo buscamos subir un poco el nivel cada año, y hoy podemos disfrutar de este momento, pero sabemos que queremos mucho más”, dijo la DT brasileña de las albas, en declaraciones recogidas por radio ADN. La entrenadora señaló que pese a la alegría y el orgullo, no se pierden y siguen concentradas para lograr ganar la Copa Libertadores. “Llegamos a la Copa Libertadores para jugar seis finales. Ya logramos cuatro. Ahora pensamos en la semifinal, nos tenemos que preparar mentalmente para llegar muy fuertes a ese partido ”, añadió Silveira, de cara al partido de semifinal que tendrán ante Deportivo Cali. La DT de las albas además agradeció la presencia de los hinchas que se han mantenido alentando al equipo en el torneo continental. “Los hinchas de Colo Colo son apasionados. En Chile tenemos récords de asistencias. Acá vemos que han llegado hinchas y estamos felices de poder retribuir en cancha. Agradecer a todos por esa energía y esas buenas vibras ”, apuntó. En la semifinal de la Copa Libertadores femenina, Colo Colo tendrá que enfrentar a Deportivo Cali, partido que se realizará este miércoles 15 de octubre a partir de las 16:00 horas. A post shared by CONMEBOL Libertadores Femenina (@libertadoresfem) Fuente: Publimetro Deportes
La próxima semana regresa la emoción de la Copa Libertadores con los octavos de final. Con la ausencia de equipos chilenos en la competición, la representación nacional se reduce a jugadores que militan en el extranjero. PUBLICIDAD El mercado ha estado activo, lo que ha llevado a algunos futbolistas chilenos a buscar el trofeo con sus nuevos equipos. A continuación, presentamos a los representantes chilenos que buscarán el máximo título del fútbol sudamericano, incluyendo enfrentamientos entre compatriotas. Vélez Sarsfield cuenta con un exjugador del Toluca, quien ha sido titular en los seis partidos de la fase de grupos. Por otro lado, un mediocampista del América se unió al equipo argentino y está recuperándose de un problema cardíaco para debutar en el Fortín. Ambos se enfrentarán a un defensa bicampeón de la Copa Libertadores con Palmeiras, quien es titular en Fortaleza y jugó todos los partidos de la fase grupal, incluidos los enfrentamientos contra Colo Colo. En otro duelo, dos arqueros chilenos se verán las caras. El capitán de Racing, quien ha jugado todos los minutos hasta ahora y se recupera de una lesión, se enfrentará al nuevo portero de Peñarol. Este último deberá ganarse el puesto frente a Martín Campaña, quien jugará el clásico ante Nacional. PUBLICIDAD Otro jugador chileno, que era parte fundamental del Flamengo, sufrió una lesión grave durante el Mundial de Clubes y estará fuera por varios meses. En cambio, un jugador que no tenía minutos en River Plate ahora brilla en Sao Paulo y llega con altibajos al enfrentamiento contra Atlético Nacional. En Liga Deportiva Universitaria de Quito, uno de los chilenos tiene más protagonismo que el otro. Mientras uno ha disputado la mayoría de los partidos grupales, el otro podría salir del equipo ecuatoriano que se enfrentará al campeón vigente Botafogo. Universitario representa a Perú y tendrá un desafiante encuentro contra Palmeiras. El portero chileno-peruano Manotas seguramente tendrá una tarea complicada si reemplaza al lesionado Sebastián Britos. En el mediocampo destaca un exjugador de Cobresal que ha sido titular en cinco partidos del Grupo B. Por último, un zaguero central multicampeón con River Plate busca su primera corona internacional con el equipo bajo la dirección de Marcelo Gallardo. Enfrentarán a Libertad en su camino hacia el título continental. Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo pondrá fin esta noche a su campaña en Copa Libertadores al recibir desde las 20:30 horas en el estadio Monumental a los colombianos de Atlético Bucaramanga, un partido donde Jorge Almirón se reestrenará como entrenador del Cacique y en el que la principal baja del Cacique, Arturo Vidal, dará paso al regreso de otro referente albo en el once titular. Según informaron en TNT Sports, el técnico del club popular ya habría definido el nombre del futbolista que reemplazará al King, suspendido luego de ser expulsado en el anterior partido frente a Racing Club (4-0), y que no sería otro que el capitán del Cacique, Esteban Pavez. Esteban Pavez vuelve a la citación. Vidal está suspendido, por lo que lo más probable es que sea titular, señaló el periodista Daniel Arrieta, quien además confirmó que ante el elenco colombiano volverán los recuperados Marcos Bolados y Alexander Oroz, quienes si bien no han sido confirmados por el DT como titulares, asoman como posibles estelares para el duelo de este jueves. Con dos puntos, y ya eliminados de la competencia, en el club albo la principal preocupación está en cerrar de la mejor forma posible su participación en el torneo internacional para enfocarse en el Campeonato Nacional, donde el próximo domingo visitarán a Unión La Calera (17:30 horas). El duelo de esta noche se podrá ver a través de televisión abierta, por cableoperadores y servicio de streaming. En primer caso será Chilevisión quien transmitirá también ofrecerán plataformas Internet YouTube MiCHV Pluto TV. Hoy: Olimpia-San Antonio Bulo Bulo (18:00 horas); Peñarol-Vélez Sarsfield (18:00 horas); Racing Club-Fortaleza (20:30 horas); Colo Colo-Atlético Bucaramanga (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
En tercer lugar del equipo A terminó Universidad de Chile, tras caer por 1-0 frente a Botafogo en Brasil, quedando eliminada de la Copa Libertadores 2025. Pero, los dirigidos por Gustavo Álvarez ya piensan en sus próximos duelos internacionales de cara a la Copa Sudamericana y en el Superclásico 197 con Colo Colo, luego que la ANFP definiera la fecha del postergado encuentro. El partido ante los albos, correspondiente a la Fecha 7 del torneo nacional, fue programado para el próximo sábado 12 de julio en el Estadio Nacional, desde las 15:00 horas. ¿Cuándo juegan el repechaje por la Sudamericana? Pero, con la tristeza a flor de piel tras ser eliminados por la cuenta mínima en Brasil, la CONMEBOL reveló que el lunes 2 de junio se realizará el sorteo de los octavos de final del torneo que ganaron los azules el año 2011, de la mano de Jorge Sampaoli. Para ello, la U deberá disputar el Playoff, que enfrentará a los terceros de la Libertadores con los segundos de la fase de grupos de la Sudamericana, donde el mejor tercero jugará contra el peor segundo, y así sucesivamente, consignó En Cancha. Por lo tanto, el rival de la U se definirá cuando termine la fase de grupos este jueves. Finalmente, “el sorteo se realizará el lunes 2 de junio en la sede de la Confederación Sudamericana, ubicada en la ciudad de Luque, Paraguay, a las 13:00 horas de Chile y será transmitido por todas las plataformas de CONMEBOL, agregó el citado medio.
El 2 de noviembre de 2025 pasará a la historia como el día más relevante para Coquimbo Unido, ya que logró su primer título de Primera División en el fútbol chileno. Antes de este hito, los seguidores del equipo recordaban con nostalgia el 22 de diciembre de 1991, cuando aseguraron el subcampeonato del Torneo Nacional con un empate 0-0 ante Cobresal en El Salvador. En aquella temporada de 1991, Colo Colo se había coronado campeón de la Copa Libertadores y del torneo de Primera División, lo que significó que el segundo lugar obtenido por Coquimbo Unido le diera acceso directo al torneo continental de clubes. A principios de 1991, como parte de la temporada 1990, el equipo aurinegro logró ascender a Primera División y menos de un año después celebraba su mayor logro hasta ese momento. Dirigidos por José Sulantay, jugadores como Pedro “Heidi” González, Orlando Mondaca y Cristian “Cepillín” Olguín fueron clave en esta gesta. En un hecho curioso ese año, motivado por Colo Colo, el reglamento permitía a los campeones quedar exentos en la fase de grupos y entrar en octavos de final. Sin embargo, el “Cacique” prefirió no perder la oportunidad de enfrentar a equipos argentinos y solicitó una excepción a la Conmebol. De esta manera, el Grupo 1 quedó conformado por cinco equipos: Colo Colo, Universidad Católica, Coquimbo Unido, San Lorenzo y Newell’s Old Boys. Según un reportaje de la Asociación de Investigadores e Investigadoras del Fútbol Chileno (Asifuch), para la Copa Libertadores de 1992, Coquimbo Unido sumó como refuerzos a Rubén Tanucci y Juan “Candonga” Carreño, entre otros. Los “Piratas” debutaron con una derrota ante Colo Colo en el Monumental y luego lograron una victoria memorable al vencer 3-2 a Universidad Católica en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Esa fue la única victoria del equipo en esa edición del torneo continental, ya que sufrieron derrotas ante San Lorenzo y Newell’s Old Boys dirigido por Marcelo Bielsa. Como resultado, Coquimbo Unido finalizó último en el Grupo 1 y no avanzó a los octavos de final. Con un equipo sorprendente y modesto como el de 1991, Coquimbo Unido ya está preparándose para competir en la Copa Libertadores del próximo año. Fuente: Publimetro Deportes
Totalmente orgullosa y feliz se vio durante la tarde de este domingo 12 de octubre a la entrenadora de Colo Colo femenino , Tatiele Silveira, luego que el equipo clasificara a semifinal de la Copa Libertadores al derrotar por 1-0 a Libertad. “ Me siento orgullosa de vivir este momento con Colo Colo, en un año tan especial para el club. En este proyecto a largo plazo buscamos subir un poco el nivel cada año, y hoy podemos disfrutar de este momento, pero sabemos que queremos mucho más”, dijo la DT brasileña de las albas, en declaraciones recogidas por radio ADN. La entrenadora señaló que pese a la alegría y el orgullo, no se pierden y siguen concentradas para lograr ganar la Copa Libertadores. “Llegamos a la Copa Libertadores para jugar seis finales. Ya logramos cuatro. Ahora pensamos en la semifinal, nos tenemos que preparar mentalmente para llegar muy fuertes a ese partido ”, añadió Silveira, de cara al partido de semifinal que tendrán ante Deportivo Cali. La DT de las albas además agradeció la presencia de los hinchas que se han mantenido alentando al equipo en el torneo continental. “Los hinchas de Colo Colo son apasionados. En Chile tenemos récords de asistencias. Acá vemos que han llegado hinchas y estamos felices de poder retribuir en cancha. Agradecer a todos por esa energía y esas buenas vibras ”, apuntó. En la semifinal de la Copa Libertadores femenina, Colo Colo tendrá que enfrentar a Deportivo Cali, partido que se realizará este miércoles 15 de octubre a partir de las 16:00 horas. A post shared by CONMEBOL Libertadores Femenina (@libertadoresfem) Fuente: Publimetro Deportes
La próxima semana regresa la emoción de la Copa Libertadores con los octavos de final. Con la ausencia de equipos chilenos en la competición, la representación nacional se reduce a jugadores que militan en el extranjero. PUBLICIDAD El mercado ha estado activo, lo que ha llevado a algunos futbolistas chilenos a buscar el trofeo con sus nuevos equipos. A continuación, presentamos a los representantes chilenos que buscarán el máximo título del fútbol sudamericano, incluyendo enfrentamientos entre compatriotas. Vélez Sarsfield cuenta con un exjugador del Toluca, quien ha sido titular en los seis partidos de la fase de grupos. Por otro lado, un mediocampista del América se unió al equipo argentino y está recuperándose de un problema cardíaco para debutar en el Fortín. Ambos se enfrentarán a un defensa bicampeón de la Copa Libertadores con Palmeiras, quien es titular en Fortaleza y jugó todos los partidos de la fase grupal, incluidos los enfrentamientos contra Colo Colo. En otro duelo, dos arqueros chilenos se verán las caras. El capitán de Racing, quien ha jugado todos los minutos hasta ahora y se recupera de una lesión, se enfrentará al nuevo portero de Peñarol. Este último deberá ganarse el puesto frente a Martín Campaña, quien jugará el clásico ante Nacional. PUBLICIDAD Otro jugador chileno, que era parte fundamental del Flamengo, sufrió una lesión grave durante el Mundial de Clubes y estará fuera por varios meses. En cambio, un jugador que no tenía minutos en River Plate ahora brilla en Sao Paulo y llega con altibajos al enfrentamiento contra Atlético Nacional. En Liga Deportiva Universitaria de Quito, uno de los chilenos tiene más protagonismo que el otro. Mientras uno ha disputado la mayoría de los partidos grupales, el otro podría salir del equipo ecuatoriano que se enfrentará al campeón vigente Botafogo. Universitario representa a Perú y tendrá un desafiante encuentro contra Palmeiras. El portero chileno-peruano Manotas seguramente tendrá una tarea complicada si reemplaza al lesionado Sebastián Britos. En el mediocampo destaca un exjugador de Cobresal que ha sido titular en cinco partidos del Grupo B. Por último, un zaguero central multicampeón con River Plate busca su primera corona internacional con el equipo bajo la dirección de Marcelo Gallardo. Enfrentarán a Libertad en su camino hacia el título continental. Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo pondrá fin esta noche a su campaña en Copa Libertadores al recibir desde las 20:30 horas en el estadio Monumental a los colombianos de Atlético Bucaramanga, un partido donde Jorge Almirón se reestrenará como entrenador del Cacique y en el que la principal baja del Cacique, Arturo Vidal, dará paso al regreso de otro referente albo en el once titular. Según informaron en TNT Sports, el técnico del club popular ya habría definido el nombre del futbolista que reemplazará al King, suspendido luego de ser expulsado en el anterior partido frente a Racing Club (4-0), y que no sería otro que el capitán del Cacique, Esteban Pavez. Esteban Pavez vuelve a la citación. Vidal está suspendido, por lo que lo más probable es que sea titular, señaló el periodista Daniel Arrieta, quien además confirmó que ante el elenco colombiano volverán los recuperados Marcos Bolados y Alexander Oroz, quienes si bien no han sido confirmados por el DT como titulares, asoman como posibles estelares para el duelo de este jueves. Con dos puntos, y ya eliminados de la competencia, en el club albo la principal preocupación está en cerrar de la mejor forma posible su participación en el torneo internacional para enfocarse en el Campeonato Nacional, donde el próximo domingo visitarán a Unión La Calera (17:30 horas). El duelo de esta noche se podrá ver a través de televisión abierta, por cableoperadores y servicio de streaming. En primer caso será Chilevisión quien transmitirá también ofrecerán plataformas Internet YouTube MiCHV Pluto TV. Hoy: Olimpia-San Antonio Bulo Bulo (18:00 horas); Peñarol-Vélez Sarsfield (18:00 horas); Racing Club-Fortaleza (20:30 horas); Colo Colo-Atlético Bucaramanga (20:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
En tercer lugar del equipo A terminó Universidad de Chile, tras caer por 1-0 frente a Botafogo en Brasil, quedando eliminada de la Copa Libertadores 2025. Pero, los dirigidos por Gustavo Álvarez ya piensan en sus próximos duelos internacionales de cara a la Copa Sudamericana y en el Superclásico 197 con Colo Colo, luego que la ANFP definiera la fecha del postergado encuentro. El partido ante los albos, correspondiente a la Fecha 7 del torneo nacional, fue programado para el próximo sábado 12 de julio en el Estadio Nacional, desde las 15:00 horas. ¿Cuándo juegan el repechaje por la Sudamericana? Pero, con la tristeza a flor de piel tras ser eliminados por la cuenta mínima en Brasil, la CONMEBOL reveló que el lunes 2 de junio se realizará el sorteo de los octavos de final del torneo que ganaron los azules el año 2011, de la mano de Jorge Sampaoli. Para ello, la U deberá disputar el Playoff, que enfrentará a los terceros de la Libertadores con los segundos de la fase de grupos de la Sudamericana, donde el mejor tercero jugará contra el peor segundo, y así sucesivamente, consignó En Cancha. Por lo tanto, el rival de la U se definirá cuando termine la fase de grupos este jueves. Finalmente, “el sorteo se realizará el lunes 2 de junio en la sede de la Confederación Sudamericana, ubicada en la ciudad de Luque, Paraguay, a las 13:00 horas de Chile y será transmitido por todas las plataformas de CONMEBOL, agregó el citado medio.