La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, expresó su descontento por la falta de planificación en los incidentes ocurridos frente al hotel donde se concentraba la Universidad de Chile, durante el llamado hotelazo de la barra azul. Según la jefa comunal, el municipio no fue tomado en cuenta en la organización de las medidas de seguridad. Jamás a mí, por lo menos como alcaldesa, ni como equipo de seguridad ciudadana, ni tampoco con los equipos jurídicos, se nos convocó a una reunión tras esta situación, afirmó a Radio ADN. Norambuena recordó que en ocasiones anteriores, como en un partido de Colo-Colo disputado hace algunos meses en la ciudad, sí hubo coordinación con Carabineros y planes preventivos. Ahí la barra se comportó porque efectivamente había contingentes policiales, había un plan de seguridad; por lo tanto aquí faltó planificación, subrayó. Los comentarios de la autoridad comunal resaltan la importancia de reforzar la coordinación entre instituciones para prevenir futuros episodios de violencia en eventos deportivos. Para finalizar, la edil anunció: Mañana vamos a presentar todas las querellas correspondientes tras estos incidentes. Instó al Delegado Presidencial y le pido que realmente trabaje con los equipos operativos municipales, tal y como ocurrió para las Fiestas Patrias. Fuente: ADN Radio Nacional
En la madrugada del último día de La Pampilla 2025 en Coquimbo, se vivió una violenta situación donde tres hombres resultaron lesionados por impactos balísticos. Este incidente ocurrió durante la última jornada del evento que logró congregar a más de 200 mil personas. Las víctimas fueron llevadas a servicios de urgencia por sus familiares y amigos, pero sorprendentemente se negaron a colaborar con la investigación y presentar una denuncia. El mayor Diego Brante, comisario de la 7ª Comisaría Temporal La Pampilla 2025, informó que Carabineros dio cuenta a la Fiscalía, Ministerio Público, de dichos acontecimientos. Según Brante, esto se hizo con la finalidad de que la Fiscalía realice las diligencias pertinentes para establecer quiénes son los causantes de dichos disparos y la provocación de dichas lesiones. De acuerdo con el oficial, Carabineros presentó una denuncia de oficio para esclarecer el hecho y dar con los responsables, dado que las víctimas no entregaron antecedentes sobre los agresores. Las autoridades seguirán investigando para determinar cómo se produjeron los disparos en medio de los festejos por las Fiestas Patrias de Chile. Fuente: ADN Radio Nacional
La Fiesta de la Pampilla, rodeada de carpas y cerros en Coquimbo, es el mayor de los festejos “dieciocheros” en Chile, con un promedio de 200 mil personas al día y una gran parrilla de artistas, donde este año destacan Los Fabulosos Cadillacs, Los Tres e Inti Illimani. PUBLICIDAD La Pampilla, de hecho, fue el lugar elegido por el presidente Gabriel Boric el lunes pasado para inaugurar las celebraciones por las Fiestas Patrias en Chile, situación que le trajo críticas del alcalde de Santiago, Mario Desbordes. Varias de las personas que disfrutan de la fiesta de la Pampilla, llevan semanas alojando en los cerros aledaños del recinto, una de las tradiciones más preciadas de los coquimbanos. Para los visitantes, los precios para ingresar son relativamente baratos comparados contras otras fondas: $2.000 por persona y $10.000 por vehículo; mientras que la entradas es liberada para niños de hasta 10 años, personas mayores de 60 años y personas en situación de discapacidad que lo acrediten con su credencial. Hay varias parrillas en el evento. Una la que lleva carne, chorizos y anticuchos...la otra es la de las gran variedad de artistas que se harán presentes en los distintos shows del evento. Acá un resumen de los más destacados: Miércoles 17 de septiembre: Jueves 18 de septiembre: PUBLICIDAD Viernes 19 de septiembre: Sábado 20 de septiembre: La cartelera completa para todos los días y escenarios está en la página web de la Municipalidad de Coquimbo. Fuente: Publimetro
La tradicional celebración por las Fiestas Patrias dará inicio este lunes 15 de septiembre y se extenderá a lo largo de toda la semana. El día 15 de septiembre marcará el comienzo oficial de la Fiesta de la Pampilla, una de las festividades más destacadas durante las Fiestas Patrias . Este evento contará con un pabellón regional que albergará a 30 expositores locales, quienes exhibirán trabajos en piedra, cerámica, madera y gastronomía con productos autóctonos. Asimismo, se presentarán 25 expositores de pisco artesanal y vinos provenientes de los valles de la Región de Coquimbo. La inauguración de La Pampilla estará a cargo del presidente Gabriel Boric, quien se trasladará a la zona acompañado por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo; el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; el gobernador regional de Coquimbo, Cristobal Juliá; el delegado presidencial regional, Galo Luna; y el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri. Una de las novedades para este año es el sector “La Pérgola”, donde se presentará un escenario renovado. El costo de entrada para el evento será de $2.000 por persona y $10.000 por vehículo. Se ofrecerá entrada liberada para niños y niñas menores de 10 años, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad que cuenten con su respectiva credencial. Además, se ha preparado una variada programación artística que se extenderá a lo largo de toda la semana. Para el día lunes, los artistas principales serán: https://www.instagram.com/p/DOn-YF8joJt/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MThsYzl1NXVuNHFxZg== https://www.instagram.com/p/DOn-j70Dd2N/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MXBkN3NydzRsYmNtdQ== Fuente: CNN Chile País
Tras los allanamientos a 19 domicilios en las comunas de Cerro Navia y Colina, incluyendo la residencia del cantante urbano Jere Klein, la Municipalidad de Coquimbo ha confirmado la suspensión de su presentación en la Fiesta de La Pampilla 2025. Es importante recordar que este operativo, llevado a cabo por el OS7 de Carabineros de Chile en colaboración con la Fiscalía Centro Norte, resultó en la detención de 17 personas, así como en la incautación de drogas, armamento y dinero en efectivo. Tanto el Municipio como los organizadores han comunicado esta decisión a través de redes sociales, en el marco de una investigación por narcotráfico. “La institución adopta esta decisión en resguardo de la realización de este importante evento y ante la incertidumbre de la situación que afecta al artista, que enfrenta una investigación policial, según han señalado algunos medios de comunicación”, expresaron. “En la actual gestión municipal se promueve el arte y la cultura, en sus diferentes manifestaciones artísticas, incluyendo la música urbana donde diversos exponentes se han presentado en la fiesta más grande de Chile con gran éxito, por lo que es lamentable tener que adoptar esta decisión ante eventualidades externas que pueden afectar a la realización del evento”, cerraron. En relación con esta investigación policial, la fiscal Alina Escudero ha afirmado que Jere Klein no se encuentra entre los detenidos, ya que no hay una orden de aprehensión en su contra hasta el momento. Una publicación compartida por Municipalidad de Coquimbo (@municipalidaddecoquimbo) Fuente: Publimetro
La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, expresó su descontento por la falta de planificación en los incidentes ocurridos frente al hotel donde se concentraba la Universidad de Chile, durante el llamado hotelazo de la barra azul. Según la jefa comunal, el municipio no fue tomado en cuenta en la organización de las medidas de seguridad. Jamás a mí, por lo menos como alcaldesa, ni como equipo de seguridad ciudadana, ni tampoco con los equipos jurídicos, se nos convocó a una reunión tras esta situación, afirmó a Radio ADN. Norambuena recordó que en ocasiones anteriores, como en un partido de Colo-Colo disputado hace algunos meses en la ciudad, sí hubo coordinación con Carabineros y planes preventivos. Ahí la barra se comportó porque efectivamente había contingentes policiales, había un plan de seguridad; por lo tanto aquí faltó planificación, subrayó. Los comentarios de la autoridad comunal resaltan la importancia de reforzar la coordinación entre instituciones para prevenir futuros episodios de violencia en eventos deportivos. Para finalizar, la edil anunció: Mañana vamos a presentar todas las querellas correspondientes tras estos incidentes. Instó al Delegado Presidencial y le pido que realmente trabaje con los equipos operativos municipales, tal y como ocurrió para las Fiestas Patrias. Fuente: ADN Radio Nacional
En la madrugada del último día de La Pampilla 2025 en Coquimbo, se vivió una violenta situación donde tres hombres resultaron lesionados por impactos balísticos. Este incidente ocurrió durante la última jornada del evento que logró congregar a más de 200 mil personas. Las víctimas fueron llevadas a servicios de urgencia por sus familiares y amigos, pero sorprendentemente se negaron a colaborar con la investigación y presentar una denuncia. El mayor Diego Brante, comisario de la 7ª Comisaría Temporal La Pampilla 2025, informó que Carabineros dio cuenta a la Fiscalía, Ministerio Público, de dichos acontecimientos. Según Brante, esto se hizo con la finalidad de que la Fiscalía realice las diligencias pertinentes para establecer quiénes son los causantes de dichos disparos y la provocación de dichas lesiones. De acuerdo con el oficial, Carabineros presentó una denuncia de oficio para esclarecer el hecho y dar con los responsables, dado que las víctimas no entregaron antecedentes sobre los agresores. Las autoridades seguirán investigando para determinar cómo se produjeron los disparos en medio de los festejos por las Fiestas Patrias de Chile. Fuente: ADN Radio Nacional
La Fiesta de la Pampilla, rodeada de carpas y cerros en Coquimbo, es el mayor de los festejos “dieciocheros” en Chile, con un promedio de 200 mil personas al día y una gran parrilla de artistas, donde este año destacan Los Fabulosos Cadillacs, Los Tres e Inti Illimani. PUBLICIDAD La Pampilla, de hecho, fue el lugar elegido por el presidente Gabriel Boric el lunes pasado para inaugurar las celebraciones por las Fiestas Patrias en Chile, situación que le trajo críticas del alcalde de Santiago, Mario Desbordes. Varias de las personas que disfrutan de la fiesta de la Pampilla, llevan semanas alojando en los cerros aledaños del recinto, una de las tradiciones más preciadas de los coquimbanos. Para los visitantes, los precios para ingresar son relativamente baratos comparados contras otras fondas: $2.000 por persona y $10.000 por vehículo; mientras que la entradas es liberada para niños de hasta 10 años, personas mayores de 60 años y personas en situación de discapacidad que lo acrediten con su credencial. Hay varias parrillas en el evento. Una la que lleva carne, chorizos y anticuchos...la otra es la de las gran variedad de artistas que se harán presentes en los distintos shows del evento. Acá un resumen de los más destacados: Miércoles 17 de septiembre: Jueves 18 de septiembre: PUBLICIDAD Viernes 19 de septiembre: Sábado 20 de septiembre: La cartelera completa para todos los días y escenarios está en la página web de la Municipalidad de Coquimbo. Fuente: Publimetro
La tradicional celebración por las Fiestas Patrias dará inicio este lunes 15 de septiembre y se extenderá a lo largo de toda la semana. El día 15 de septiembre marcará el comienzo oficial de la Fiesta de la Pampilla, una de las festividades más destacadas durante las Fiestas Patrias . Este evento contará con un pabellón regional que albergará a 30 expositores locales, quienes exhibirán trabajos en piedra, cerámica, madera y gastronomía con productos autóctonos. Asimismo, se presentarán 25 expositores de pisco artesanal y vinos provenientes de los valles de la Región de Coquimbo. La inauguración de La Pampilla estará a cargo del presidente Gabriel Boric, quien se trasladará a la zona acompañado por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo; el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; el gobernador regional de Coquimbo, Cristobal Juliá; el delegado presidencial regional, Galo Luna; y el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri. Una de las novedades para este año es el sector “La Pérgola”, donde se presentará un escenario renovado. El costo de entrada para el evento será de $2.000 por persona y $10.000 por vehículo. Se ofrecerá entrada liberada para niños y niñas menores de 10 años, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad que cuenten con su respectiva credencial. Además, se ha preparado una variada programación artística que se extenderá a lo largo de toda la semana. Para el día lunes, los artistas principales serán: https://www.instagram.com/p/DOn-YF8joJt/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MThsYzl1NXVuNHFxZg== https://www.instagram.com/p/DOn-j70Dd2N/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MXBkN3NydzRsYmNtdQ== Fuente: CNN Chile País
Tras los allanamientos a 19 domicilios en las comunas de Cerro Navia y Colina, incluyendo la residencia del cantante urbano Jere Klein, la Municipalidad de Coquimbo ha confirmado la suspensión de su presentación en la Fiesta de La Pampilla 2025. Es importante recordar que este operativo, llevado a cabo por el OS7 de Carabineros de Chile en colaboración con la Fiscalía Centro Norte, resultó en la detención de 17 personas, así como en la incautación de drogas, armamento y dinero en efectivo. Tanto el Municipio como los organizadores han comunicado esta decisión a través de redes sociales, en el marco de una investigación por narcotráfico. “La institución adopta esta decisión en resguardo de la realización de este importante evento y ante la incertidumbre de la situación que afecta al artista, que enfrenta una investigación policial, según han señalado algunos medios de comunicación”, expresaron. “En la actual gestión municipal se promueve el arte y la cultura, en sus diferentes manifestaciones artísticas, incluyendo la música urbana donde diversos exponentes se han presentado en la fiesta más grande de Chile con gran éxito, por lo que es lamentable tener que adoptar esta decisión ante eventualidades externas que pueden afectar a la realización del evento”, cerraron. En relación con esta investigación policial, la fiscal Alina Escudero ha afirmado que Jere Klein no se encuentra entre los detenidos, ya que no hay una orden de aprehensión en su contra hasta el momento. Una publicación compartida por Municipalidad de Coquimbo (@municipalidaddecoquimbo) Fuente: Publimetro