Pese a que ayer la selección chilena Sub 17 no pudo clasificar a la final del Sudamericano de la categoría, luego de perder por la cuenta mínima ante Brasil, la figura de su arquero, Vicente Villegas, se convirtió en comentario casi excluyente de los medios deportivos nacionales e internacionales, que elevaron la actuación del nacional a una de las mejores que se hayan visto en los últimos años en el balompié criollo. Y es que sus atajadas espectaculares ante los constantes embates brasileños, una de ellas que asombró incluso a los periodistas de TVN que transmitieron el encuentro, que lo calificaron como “ el mejor arquero del Sudamericano ”, fueron suficiente material para que medios especializados hablaran de una de las grandes promesas del fútbol chileno. ¿Pero quién es Vicente Villegas? Según cuenta Miguel Pinto, exarquero profesional que compartió con el menor en su estreno como jugador de Coquimbo Unido, su actual club, y que por estos días las oficia como entrenador asistente del cuadro pirata, es una joya que promete darle satisfacciones futuras al fútbol chileno. “Vicente Villegas llegó el 2022 a la Sub 13 de Coquimbo. Destacó de inmediato y se transformó en el portero titular de la serie”, cuenta Pinto en lun.com. Jugó semifinales nacionales de fútbol infantil y comenzó a ser nominado a la Selección Nacional Sub 15, como invitado. Rafael Celedón, con 14 años, lo ascendió a la categoría Sub 16, indica. El año pasado, con 15 años, comenzó a jugar en la Sub 18. Celedón lo mantuvo con niños más grandes pero nunca se notó, agrega el retirado futbolista. Luego debutó en Proyección y comenzó a entrenar con el plantel profesional. Sigue siendo inamovible en la selección chilena y ahora gana nominaciones para microciclos Sub 20. Su personalidad y forma destacables han sido observadas por Bruno Vásquez:Se ubica muy bien. Tiene mucho potencial para llegar lejos. Otro experto también tiene palabras positivas sobre él: Francisco Castro asegura:Es un gran líder y arquero con reflejos excepcionales.
El domingo 6 de abril se disputó un nuevo clásico de la Cuarta Región entre Deportes La Serena y Coquimbo Unido, válido por la quinta fecha de la Copa Chile 2025. Y vaya que el ambiente fue digno de un partido de esta magnitud. El encuentro terminó 2-0 a favor de los locales, pero los 90 minutos fueron dignos de una serie de acción. Y es que a los 12′ hubo una batalla campal a la altura de mitad de cancha, tras infracciones casi al mismo tiempo, frente a lo que Juan Lara, el árbitro del cotejo, decidió sacarle amarillas a Sebastián Díaz y Cecilio Waterman. Los goles de los Papayeros fueron gracias a Jonathan Kauan y Jeisson Vargas, a los 44 y 53 minutos, respectivamente. Pero como buen ADN de un clásico, ya en el descuento, a los 97′, hubo tres jugadores expulsados: Fernando Dinamarca y Sebastián Díaz, de La Serena, y Nicolás Johansen, de Coquimbo. Incluso la pelea se mantuvo en el túnel camino a los vestuarios. Por otro lado, Esteban Moreno medio de La Serena, terminó con con un ojo morado, aparentemente producto de un botellazo que habría recibido en medio de los incidentes del túnel entre ambos planteles. El “palo” para Diego Sánchez en la previa del partido Pero es que combos iban y venían desde antes de comenzar el encuentro entre Papayeros y Piratas, ya que, tal como lo contó Diego Sánchez –arquero de Coquimbo Unido– en su redes sociales, antes de comenzar el partido, por los parlantes del estadio sonaron canciones de Américo, actual pareja de Yamila Reyna, la ex del “Mono”. En específico, fue en sus historias de Instagram que el exguardameta de Unión Española recordó este momento: “Qué chistoso ver a todo el estadio pendiente de mí jaja. Desde el calentamiento poniendo música para mí: ahí se ve que están cagados, preocupados de mí”. “Esa hueá es estar bien cagado. (Su pulgar) pa’ abajo: nos vemos a la vuelta”, cerró Sánchez. Fuente: Publimetro Deportes
Un positivo reporte respecto del estado de salud de la futbolista de Coquimbo Unido, Natsumy Millones, entregaron los médicos a cargo de su tratamiento, quienes afirmaron esta jornada que a poco menos de una semana de ser internada de urgencia por sufrir un desmayo con convulsiones durante un entrenamiento en su club ha tenido una evolución favorable. La información la proporcionó el doctor Héctor Ugarte, médico jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital de Coquimbo, quien detalló que Millones “ se ha ido despertando en forma lenta y progresiva ” luego de ser retirado el ventilador mecánico que le asistía para respirar. “Su evolución ha sido favorable, desde el domingo que suspendimos la sedación, ella se ha ido despertando en forma lenta y progresiva”, dijo Ugarte en declaraciones proporcionadas esta jornada al sitio de la emisora radial biobiochile.cl. El facultativo médico indicó también respecto de la evolución que ha mostrado la futbolista durante estos días que “ hemos logrado retirarle el ventilador mecánico, incluso extubarla, esta respirando espontáneamente bien y sin actividad de convulsión, el equipo está contento y podemos difundir su evolución favorable”. Si bien el cuadro de Millones ha sido positivo desde que fue ingresada al hospital el pasado domingo, los médicos del recinto asistencial nortino prefirieron mantener cierta cautela respecto del estado de salud. Nosotros somos cautelosos, porque las primeras horas después de retirar el ventilador tenemos que vigilar que no haya un fracaso, indicó Ugarte. En general esperamos 24 horas para estar más tranquilos. Sin embargo se ve bien, no deberíamos tener problemas, finalizó Ugarte. Pero vamos a esperar las próximas 24 horas para estar más tranquilos aún. Fuente: Publimetro Deportes
Sin ningún tipo de sedación ni “ episodios convulsivos ” se mantiene hospitalizada en un recinto asistencial de la Cuarta Región la futbolista de Coquimbo Unido, Natsumy Millones, quien la semana pasada debió ser internada de urgencia luego de sufrir un desmayo durante un entrenamiento en el club pirata. Este nuevo episodio, el segundo sufrido por Millones en los últimos años (el anterior, durante la disputa de un Sudamericano Sub 17 en 2022), la mantuvo con “ ventilador mecánico y bajo un coma inducido ” a la espera de una serie de exámenes en el hospital San Pablo de Coquimbo, recinto desde donde esta semana se actualizaron los avances positivos de su estado de salud. “Se le ha disminuido gradualmente los niveles de sedantes y este lunes (24 de febrero) no tiene ningún tipo de sedación”, indicaron en un parte médico que hoy fue publicado en El Mercurio, donde se confirmó la positiva reacción de la futbolista al tratamiento médico. “La otra buena noticia es que está despertando y hasta el momento no presenta episodios convulsivos”, señalaron, al paso que revelaron que a mediados de esta semana, presumiblemente mañana miércoles, se entregará “una nueva actualización sobre la evolución del estado dela delantera Natsumy Millones. Cabe recordar que el pasado sábado, en la previa al partido del Campeonato Nacional que el cuadro pirata jugó ante la UC (que ganó por la cuenta mínima), los jugadores desplegaron un lienzo con mensajes para Natsumy. Las expresiones también quedaron registradas en redes sociales y videos publicados por el club. Natsumy Millones, sigue siendo apoyada por sus compañeros y colegas. La seleccionada nacional Yanara Aedo envió palabras solidarias hacia ella: Ojalá los avances sean positivos y que sepas que acá estamos para apoyarte. Fuente: Publimetro Deportes
La preocupación está instalada en el mundo del fútbol ante lo ocurrido con la joven futbolista de Coquimbo Unido, Natsumy Millones. Con apenas 18 años, la seleccionada nacional sub 17 sufrió convulsiones durante un entrenamiento con el elenco “pirata”, tras lo cual se desplomó en cancha. Natsumy Millones se encuentra en un delicado estado de salud, situación que ha provocado múltiples muestras de apoyo de sus compañeros y compañeras de profesión en las últimas horas. Sin embargo, este viernes ha habido buenas noticias en torno a su evolución médica, pues, según información de ADN Deportes, la futbolista no presentó actividad convulsiva en el último examen que se le realizó. De todas formas, Natsumy Millones permanecerá sedada hasta que se le haga otro electroencefalograma el fin de semana, esperando que haya avances para ir despertándola paulatinamente. Fuente: ADN Deportes
Pese a que ayer la selección chilena Sub 17 no pudo clasificar a la final del Sudamericano de la categoría, luego de perder por la cuenta mínima ante Brasil, la figura de su arquero, Vicente Villegas, se convirtió en comentario casi excluyente de los medios deportivos nacionales e internacionales, que elevaron la actuación del nacional a una de las mejores que se hayan visto en los últimos años en el balompié criollo. Y es que sus atajadas espectaculares ante los constantes embates brasileños, una de ellas que asombró incluso a los periodistas de TVN que transmitieron el encuentro, que lo calificaron como “ el mejor arquero del Sudamericano ”, fueron suficiente material para que medios especializados hablaran de una de las grandes promesas del fútbol chileno. ¿Pero quién es Vicente Villegas? Según cuenta Miguel Pinto, exarquero profesional que compartió con el menor en su estreno como jugador de Coquimbo Unido, su actual club, y que por estos días las oficia como entrenador asistente del cuadro pirata, es una joya que promete darle satisfacciones futuras al fútbol chileno. “Vicente Villegas llegó el 2022 a la Sub 13 de Coquimbo. Destacó de inmediato y se transformó en el portero titular de la serie”, cuenta Pinto en lun.com. Jugó semifinales nacionales de fútbol infantil y comenzó a ser nominado a la Selección Nacional Sub 15, como invitado. Rafael Celedón, con 14 años, lo ascendió a la categoría Sub 16, indica. El año pasado, con 15 años, comenzó a jugar en la Sub 18. Celedón lo mantuvo con niños más grandes pero nunca se notó, agrega el retirado futbolista. Luego debutó en Proyección y comenzó a entrenar con el plantel profesional. Sigue siendo inamovible en la selección chilena y ahora gana nominaciones para microciclos Sub 20. Su personalidad y forma destacables han sido observadas por Bruno Vásquez:Se ubica muy bien. Tiene mucho potencial para llegar lejos. Otro experto también tiene palabras positivas sobre él: Francisco Castro asegura:Es un gran líder y arquero con reflejos excepcionales.
El domingo 6 de abril se disputó un nuevo clásico de la Cuarta Región entre Deportes La Serena y Coquimbo Unido, válido por la quinta fecha de la Copa Chile 2025. Y vaya que el ambiente fue digno de un partido de esta magnitud. El encuentro terminó 2-0 a favor de los locales, pero los 90 minutos fueron dignos de una serie de acción. Y es que a los 12′ hubo una batalla campal a la altura de mitad de cancha, tras infracciones casi al mismo tiempo, frente a lo que Juan Lara, el árbitro del cotejo, decidió sacarle amarillas a Sebastián Díaz y Cecilio Waterman. Los goles de los Papayeros fueron gracias a Jonathan Kauan y Jeisson Vargas, a los 44 y 53 minutos, respectivamente. Pero como buen ADN de un clásico, ya en el descuento, a los 97′, hubo tres jugadores expulsados: Fernando Dinamarca y Sebastián Díaz, de La Serena, y Nicolás Johansen, de Coquimbo. Incluso la pelea se mantuvo en el túnel camino a los vestuarios. Por otro lado, Esteban Moreno medio de La Serena, terminó con con un ojo morado, aparentemente producto de un botellazo que habría recibido en medio de los incidentes del túnel entre ambos planteles. El “palo” para Diego Sánchez en la previa del partido Pero es que combos iban y venían desde antes de comenzar el encuentro entre Papayeros y Piratas, ya que, tal como lo contó Diego Sánchez –arquero de Coquimbo Unido– en su redes sociales, antes de comenzar el partido, por los parlantes del estadio sonaron canciones de Américo, actual pareja de Yamila Reyna, la ex del “Mono”. En específico, fue en sus historias de Instagram que el exguardameta de Unión Española recordó este momento: “Qué chistoso ver a todo el estadio pendiente de mí jaja. Desde el calentamiento poniendo música para mí: ahí se ve que están cagados, preocupados de mí”. “Esa hueá es estar bien cagado. (Su pulgar) pa’ abajo: nos vemos a la vuelta”, cerró Sánchez. Fuente: Publimetro Deportes
Un positivo reporte respecto del estado de salud de la futbolista de Coquimbo Unido, Natsumy Millones, entregaron los médicos a cargo de su tratamiento, quienes afirmaron esta jornada que a poco menos de una semana de ser internada de urgencia por sufrir un desmayo con convulsiones durante un entrenamiento en su club ha tenido una evolución favorable. La información la proporcionó el doctor Héctor Ugarte, médico jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital de Coquimbo, quien detalló que Millones “ se ha ido despertando en forma lenta y progresiva ” luego de ser retirado el ventilador mecánico que le asistía para respirar. “Su evolución ha sido favorable, desde el domingo que suspendimos la sedación, ella se ha ido despertando en forma lenta y progresiva”, dijo Ugarte en declaraciones proporcionadas esta jornada al sitio de la emisora radial biobiochile.cl. El facultativo médico indicó también respecto de la evolución que ha mostrado la futbolista durante estos días que “ hemos logrado retirarle el ventilador mecánico, incluso extubarla, esta respirando espontáneamente bien y sin actividad de convulsión, el equipo está contento y podemos difundir su evolución favorable”. Si bien el cuadro de Millones ha sido positivo desde que fue ingresada al hospital el pasado domingo, los médicos del recinto asistencial nortino prefirieron mantener cierta cautela respecto del estado de salud. Nosotros somos cautelosos, porque las primeras horas después de retirar el ventilador tenemos que vigilar que no haya un fracaso, indicó Ugarte. En general esperamos 24 horas para estar más tranquilos. Sin embargo se ve bien, no deberíamos tener problemas, finalizó Ugarte. Pero vamos a esperar las próximas 24 horas para estar más tranquilos aún. Fuente: Publimetro Deportes
Sin ningún tipo de sedación ni “ episodios convulsivos ” se mantiene hospitalizada en un recinto asistencial de la Cuarta Región la futbolista de Coquimbo Unido, Natsumy Millones, quien la semana pasada debió ser internada de urgencia luego de sufrir un desmayo durante un entrenamiento en el club pirata. Este nuevo episodio, el segundo sufrido por Millones en los últimos años (el anterior, durante la disputa de un Sudamericano Sub 17 en 2022), la mantuvo con “ ventilador mecánico y bajo un coma inducido ” a la espera de una serie de exámenes en el hospital San Pablo de Coquimbo, recinto desde donde esta semana se actualizaron los avances positivos de su estado de salud. “Se le ha disminuido gradualmente los niveles de sedantes y este lunes (24 de febrero) no tiene ningún tipo de sedación”, indicaron en un parte médico que hoy fue publicado en El Mercurio, donde se confirmó la positiva reacción de la futbolista al tratamiento médico. “La otra buena noticia es que está despertando y hasta el momento no presenta episodios convulsivos”, señalaron, al paso que revelaron que a mediados de esta semana, presumiblemente mañana miércoles, se entregará “una nueva actualización sobre la evolución del estado dela delantera Natsumy Millones. Cabe recordar que el pasado sábado, en la previa al partido del Campeonato Nacional que el cuadro pirata jugó ante la UC (que ganó por la cuenta mínima), los jugadores desplegaron un lienzo con mensajes para Natsumy. Las expresiones también quedaron registradas en redes sociales y videos publicados por el club. Natsumy Millones, sigue siendo apoyada por sus compañeros y colegas. La seleccionada nacional Yanara Aedo envió palabras solidarias hacia ella: Ojalá los avances sean positivos y que sepas que acá estamos para apoyarte. Fuente: Publimetro Deportes
La preocupación está instalada en el mundo del fútbol ante lo ocurrido con la joven futbolista de Coquimbo Unido, Natsumy Millones. Con apenas 18 años, la seleccionada nacional sub 17 sufrió convulsiones durante un entrenamiento con el elenco “pirata”, tras lo cual se desplomó en cancha. Natsumy Millones se encuentra en un delicado estado de salud, situación que ha provocado múltiples muestras de apoyo de sus compañeros y compañeras de profesión en las últimas horas. Sin embargo, este viernes ha habido buenas noticias en torno a su evolución médica, pues, según información de ADN Deportes, la futbolista no presentó actividad convulsiva en el último examen que se le realizó. De todas formas, Natsumy Millones permanecerá sedada hasta que se le haga otro electroencefalograma el fin de semana, esperando que haya avances para ir despertándola paulatinamente. Fuente: ADN Deportes