No se pudo concretar el remate que estaba programado para este viernes 28 de febrero a las 11 AM del domicilio del empresario Daniel Sauer, quien se encuentra en prisión preventiva debido a su involucración en el Caso Audio-Factop. ¿El motivo? Todavía estaba habitada por sus hijos y su esposa, la fundadora de la farándula nacional, Titi Ahubert. Por esta razón, nadie ofertó el precio mínimo que era de mil millones de pesos, y se tendrá que definir una fecha. Cualquiera que hubiese sido el nuevo propietario del hogar, habría tenido que estar a cargo del trámite del desalojo de los actuales ocupantes, explicó el encargado de la subasta de JDV Remates, Javier Lorca, a Las Últimas Noticias. La nueva fecha será definida en marzo junto al nuevo monto mínimo por el cual la casa será rematada. Él detalló que generalmente el precio es 20% menor al que fue establecido previamente. El encargado continuó explicando y contó que “gente interesada hubo harta, pero el tema está en que la casa estaba ocupada. Me llamaron y me dijeron que, si no se desocupaba, no iban a participar del remate”. “Hablé el jueves con tres personas que me preguntaron si la habían desocupado, pero como todavía está viviendo Titi Ahubert decidieron no participar porque ahí tienen que hacerse cargo de sacar a la gente. Y el precio no está caro, de hecho, ellos me decían que querían comprarla, pero si estaba desocupada”, añadió. Lorca señaló que este es un acto de rebeldía de parte de la pareja de Sauer,, y dijo que sus intentos de convencer a la periodista para desalojar el hogar familiar no han sido fructíferos. “No hay caso. Titi Ahubert dice que no la pueden sacar porque tiene a sus hijos, pero el tribunal ya ordenó el alzamiento del (título) bien familiar tenía la casa ya no tiene prohibición venderse”, señaló Javier Lorca. Fuente: Publimetro
Antes de la reformalización, el lunes 6 de enero se llevará a cabo una audiencia de cautela de garantías solicitada por la defensa de Luis Hermosilla, donde se discutirán aspectos relacionados con los derechos del imputado. El 4° Juzgado de Garantía de Santiago fijó para el lunes 13 de enero , a las 9:00 horas, una audiencia clave en el marco del conocido Caso Audios , tras una solicitud de la Fiscalía Metropolitana Oriente. Durante esta sesión, se determinó que siete personas serán formalizadas o reformalizadas, entre las que destacan los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, junto con el funcionario del Servicio de Impuestos Internos (SII) Patricio Mejías Esparza. El Ministerio Público también incluirá a los empresarios Álvaro Jalaff y Daniel Sauer, quienes enfrentarán cargos por soborno, el mismo delito que se atribuirá nuevamente a Hermosilla, Villalobos y Mejías. La solicitud fue presentada por Miguel Ángel Orellana, fiscal jefe de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la Fiscalía Oriente. El caso salió a la luz el 14 de noviembre de 2023, cuando el Ministerio Público confirmó que investigaba a Hermosilla tras la publicación de un reportaje de Ciper. Este revelaba una grabación de una reunión sostenida el 22 de junio entre el penalista, Villalobos y Sauer. El día previo, el 13de noviembre, la Fiscalía había recibido un mensaje anónimo desde un número del Reino Unido con un archivo Némesis. .La grabación,incluía frases comprometedoras como “sepárate una gambita”,que daban cuenta depresunta red depagos irregulares afuncionarios públicos para obtener favores administrativos. Fuente: CNN Chile País
No se pudo concretar el remate que estaba programado para este viernes 28 de febrero a las 11 AM del domicilio del empresario Daniel Sauer, quien se encuentra en prisión preventiva debido a su involucración en el Caso Audio-Factop. ¿El motivo? Todavía estaba habitada por sus hijos y su esposa, la fundadora de la farándula nacional, Titi Ahubert. Por esta razón, nadie ofertó el precio mínimo que era de mil millones de pesos, y se tendrá que definir una fecha. Cualquiera que hubiese sido el nuevo propietario del hogar, habría tenido que estar a cargo del trámite del desalojo de los actuales ocupantes, explicó el encargado de la subasta de JDV Remates, Javier Lorca, a Las Últimas Noticias. La nueva fecha será definida en marzo junto al nuevo monto mínimo por el cual la casa será rematada. Él detalló que generalmente el precio es 20% menor al que fue establecido previamente. El encargado continuó explicando y contó que “gente interesada hubo harta, pero el tema está en que la casa estaba ocupada. Me llamaron y me dijeron que, si no se desocupaba, no iban a participar del remate”. “Hablé el jueves con tres personas que me preguntaron si la habían desocupado, pero como todavía está viviendo Titi Ahubert decidieron no participar porque ahí tienen que hacerse cargo de sacar a la gente. Y el precio no está caro, de hecho, ellos me decían que querían comprarla, pero si estaba desocupada”, añadió. Lorca señaló que este es un acto de rebeldía de parte de la pareja de Sauer,, y dijo que sus intentos de convencer a la periodista para desalojar el hogar familiar no han sido fructíferos. “No hay caso. Titi Ahubert dice que no la pueden sacar porque tiene a sus hijos, pero el tribunal ya ordenó el alzamiento del (título) bien familiar tenía la casa ya no tiene prohibición venderse”, señaló Javier Lorca. Fuente: Publimetro
Antes de la reformalización, el lunes 6 de enero se llevará a cabo una audiencia de cautela de garantías solicitada por la defensa de Luis Hermosilla, donde se discutirán aspectos relacionados con los derechos del imputado. El 4° Juzgado de Garantía de Santiago fijó para el lunes 13 de enero , a las 9:00 horas, una audiencia clave en el marco del conocido Caso Audios , tras una solicitud de la Fiscalía Metropolitana Oriente. Durante esta sesión, se determinó que siete personas serán formalizadas o reformalizadas, entre las que destacan los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, junto con el funcionario del Servicio de Impuestos Internos (SII) Patricio Mejías Esparza. El Ministerio Público también incluirá a los empresarios Álvaro Jalaff y Daniel Sauer, quienes enfrentarán cargos por soborno, el mismo delito que se atribuirá nuevamente a Hermosilla, Villalobos y Mejías. La solicitud fue presentada por Miguel Ángel Orellana, fiscal jefe de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la Fiscalía Oriente. El caso salió a la luz el 14 de noviembre de 2023, cuando el Ministerio Público confirmó que investigaba a Hermosilla tras la publicación de un reportaje de Ciper. Este revelaba una grabación de una reunión sostenida el 22 de junio entre el penalista, Villalobos y Sauer. El día previo, el 13de noviembre, la Fiscalía había recibido un mensaje anónimo desde un número del Reino Unido con un archivo Némesis. .La grabación,incluía frases comprometedoras como “sepárate una gambita”,que daban cuenta depresunta red depagos irregulares afuncionarios públicos para obtener favores administrativos. Fuente: CNN Chile País