En una operación conjunta con el Ministerio Público, la Policía de Investigaciones (PDI) ha confiscado más de 7 mil kilos de cable de cobre sustraído de diversas instalaciones eléctricas pertenecientes a la empresa proveedora CGE. El valor del cobre incautado asciende a unos $70 millones, sin contar los costos adicionales de reposición de materiales, mano de obra y equipamiento necesario para restablecer el suministro eléctrico interrumpido por estos actos delictivos. Francisco Jaramillo, director regional centro de CGE, expresó que este decomiso pone en evidencia la magnitud del problema y su impacto directo en la calidad del servicio ofrecido por la empresa a más de 550 mil clientes en las 19 comunas de la Región Metropolitana. “Para CGE, este decomiso de cable de cobre robado muestra la gravedad de un delito que lamentablemente va en aumento, y que afecta de manera transversal a una cantidad muy importante de clientes”, afirmó Jaramillo. Según Jaramillo, en los últimos meses se han reportado más de 30 incidentes de robo de conductores de cobre en comunas como El Bosque, Calera de Tango, Buin, La Pintana, Puente Alto y San Bernardo, entre otras. Por otro lado, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, calificó este hecho como una clara señal de la gravedad del delito. “Estas más de siete toneladas de cobre que se han logrado incautar, en un procedimiento llevado por el Ministerio Público y la PDI, muestran la gravedad de este delito, que se produce en distintos lugares del país y, por cierto, en la Región Metropolitana”, declaró. Finalmente, Durán mencionó que el Gobierno está trabajando en colaboración con las empresas distribuidoras para reducir al mínimo el impacto de estos crímenes en las comunidades. Asimismo, hizo un llamado a la población para que “cuando vea un eventual robo de cables, informe inmediatamente a las autoridades competentes”. Fuente: Publimetro
En las últimas horas, fiscalizadores de la Aduana Metropolitana, tras seleccionar una caja para su debida revisión, detectar imágenes anormales en el escáner. Luego, ser percataron de un envío, que provenía desde Países Bajos, que contenía una máquina purificadora de aceite que llevaba en su interior uno de sus motores repleto de clorhidrato de MDMA o éxtasis. En este contexto, Rodrigo Díaz, director regional de la Aduana Metropolitana, señaló que “nuestros fiscalizadores levantaron las alertas cuando detectaron densidades irregulares en las imágenes que arrojó el escaneo de una encomienda proveniente de Países Bajos”. “La revisión de los binomios caninos del equipo de Drogas de la Aduana Metropolitana confirmó la presencia de sustancias ilícitas al interior de uno de los motores. Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de clorhidrato de MDMA o éxtasis”, añadió. En total, el peso de la máquina más la droga sintética fue de 9.350 gramos. Respecto al contenido, por instrucciones de la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente, dicha caja con la sustancia ilícita fue puesta a disposición de la Policía de Investigaciones (PDI). El receptor fue detenido Tras las diligencias policiales, que incluyeron una entrega vigilada, se dio con la detención del receptor de la encomienda, identificado como un ciudadano de nacionalidad venezolana. Cabe destacar que se trata del segundo procedimiento de droga sintética que revela la Aduana Metropolitana en ests últimos días. Sin ir más lejos, el pasado lunes 26 de mayo se informó sobre la detención de un ciudadano extranjero que había fue detenido tras su ingreso a Chile –proveniente de México– que llevaba una maleta con doblefondo en la que portaba más de 5 kilos de metanfetaminas. Fuente: Publimetro
En una operación conjunta con el Ministerio Público, la Policía de Investigaciones (PDI) ha confiscado más de 7 mil kilos de cable de cobre sustraído de diversas instalaciones eléctricas pertenecientes a la empresa proveedora CGE. El valor del cobre incautado asciende a unos $70 millones, sin contar los costos adicionales de reposición de materiales, mano de obra y equipamiento necesario para restablecer el suministro eléctrico interrumpido por estos actos delictivos. Francisco Jaramillo, director regional centro de CGE, expresó que este decomiso pone en evidencia la magnitud del problema y su impacto directo en la calidad del servicio ofrecido por la empresa a más de 550 mil clientes en las 19 comunas de la Región Metropolitana. “Para CGE, este decomiso de cable de cobre robado muestra la gravedad de un delito que lamentablemente va en aumento, y que afecta de manera transversal a una cantidad muy importante de clientes”, afirmó Jaramillo. Según Jaramillo, en los últimos meses se han reportado más de 30 incidentes de robo de conductores de cobre en comunas como El Bosque, Calera de Tango, Buin, La Pintana, Puente Alto y San Bernardo, entre otras. Por otro lado, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, calificó este hecho como una clara señal de la gravedad del delito. “Estas más de siete toneladas de cobre que se han logrado incautar, en un procedimiento llevado por el Ministerio Público y la PDI, muestran la gravedad de este delito, que se produce en distintos lugares del país y, por cierto, en la Región Metropolitana”, declaró. Finalmente, Durán mencionó que el Gobierno está trabajando en colaboración con las empresas distribuidoras para reducir al mínimo el impacto de estos crímenes en las comunidades. Asimismo, hizo un llamado a la población para que “cuando vea un eventual robo de cables, informe inmediatamente a las autoridades competentes”. Fuente: Publimetro
En las últimas horas, fiscalizadores de la Aduana Metropolitana, tras seleccionar una caja para su debida revisión, detectar imágenes anormales en el escáner. Luego, ser percataron de un envío, que provenía desde Países Bajos, que contenía una máquina purificadora de aceite que llevaba en su interior uno de sus motores repleto de clorhidrato de MDMA o éxtasis. En este contexto, Rodrigo Díaz, director regional de la Aduana Metropolitana, señaló que “nuestros fiscalizadores levantaron las alertas cuando detectaron densidades irregulares en las imágenes que arrojó el escaneo de una encomienda proveniente de Países Bajos”. “La revisión de los binomios caninos del equipo de Drogas de la Aduana Metropolitana confirmó la presencia de sustancias ilícitas al interior de uno de los motores. Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de clorhidrato de MDMA o éxtasis”, añadió. En total, el peso de la máquina más la droga sintética fue de 9.350 gramos. Respecto al contenido, por instrucciones de la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente, dicha caja con la sustancia ilícita fue puesta a disposición de la Policía de Investigaciones (PDI). El receptor fue detenido Tras las diligencias policiales, que incluyeron una entrega vigilada, se dio con la detención del receptor de la encomienda, identificado como un ciudadano de nacionalidad venezolana. Cabe destacar que se trata del segundo procedimiento de droga sintética que revela la Aduana Metropolitana en ests últimos días. Sin ir más lejos, el pasado lunes 26 de mayo se informó sobre la detención de un ciudadano extranjero que había fue detenido tras su ingreso a Chile –proveniente de México– que llevaba una maleta con doblefondo en la que portaba más de 5 kilos de metanfetaminas. Fuente: Publimetro