La contundente victoria de Jeannette Jara, militante del PC, en las elecciones de precandidatos presidenciales del bloque oficialista ha generado un dilema interno en la Democracia Cristiana (PDC). Según reportes de radio ADN, este dilema deberá resolverse el 26 de julio durante la junta nacional del partido, donde se decidirá si apoyar la campaña presidencial de Jara o buscar otra alternativa, ya que varios miembros de la Falange consideran que respaldar a la abogada comunista va en contra de la ideología del partido. El presidente del PDC, Alberto Undurraga, expresó sus profundas diferencias ideológicas con el PC luego de haber apoyado a Carolina Tohá en las primarias y presenciar cómo su candidatura fue opacada por el apoyo masivo a Jara. Autoridades públicas como los alcaldes Gustavo Toro y Claudia Pizarro han instado al directorio del PDC a respaldar a Jara tras su victoria electoral, lo que evidenciaron al acompañar a la militante comunista en sus celebraciones públicas. Undurraga afirmó: “Yo no estoy dispuesto a firmar un pacto con los comunistas”. Insistió en que apoyar a Jara para las elecciones presidenciales implicaría el debilitamiento del partido. “Si el centro progresista no tiene candidato presidencial, esto se va a dividir entre izquierda y derecha. Eso no es bueno para Chile”, concluyó el presidente del PDC. En las próximas semanas, el partido deberá decidir si respalda la candidatura de Jara o considera otras opciones como Harold Mayne-Nicholls, Eduardo Frei Ruiz-Tagle o Marcelo Trivelli, según indican en radio ADN. Fuente: Publimetro
Durante la noche del domingo se confirmó el fallecimiento del exdiputado Pablo Lorenzini Basso a los 75 años, producto de un cáncer terminal. La noticia fue comunicada por cercanos del exparlamentario, quien durante más de dos décadas desempeñó un rol activo en la política chilena, principalmente desde las filas de la Democracia Cristiana (DC). Eugenia Subiabre, exjefa de prensa de la bancada DC, fue una de las primeras en lamentar públicamente su partida a través de la red social X (ex Twitter): “Me confirman que ha fallecido el exdiputado DC Pablo Lorenzini. En lo personal, solo buenos recuerdos. ¡Qué descanse en paz!”. Economista e ingeniero comercial de formación, Lorenzini inició su trayectoria parlamentaria en 1998 como diputado por la Región del Maule, labor que ejerció de forma ininterrumpida hasta 2022, cambiando de distrito en 2018. También integró la Cámara de Diputadas y Diputados en distintos periodos, destacando entre 2004 y 2005. En la Democracia Cristiana, partido al que se incorporó en 1975, ejerció diversos roles de liderazgo. Fue delegado a la Junta Nacional entre 1992 y 1997, vicepresidente del partido entre 1999 y 2001, y presidente regional del Maule en 2004. Sin embargo, en 2020, y tras 45 años de militancia, Lorenzini decidió poner fin a su vínculo con la colectividad. Lo hizo mediante una carta enviada a la Cámara de Diputados, la cual también difundió públicamente: “Tengo a bien informar a usted como secretario general de la Cámara de Diputados mi desafiliación de la Democracia Cristiana y, por ende, a la Bancada DC”. En esa misma línea, expresó los motivos de su decisión: “En estas circunstancias prefiero tener la libertad de pensar en Chile, en mi región, en el país y no en temas políticos, votar contra la oposición, a favor del otro… prefiero tener libertad de acción para actuar de acuerdo a mi consciencia”, según consignó 24 Horas. Su fallecimiento marca el cierre de una extensa carrera política, reconocida por sus pares tanto dentro como fuera de su antiguo partido. Fuente: Publimetro
La contundente victoria de Jeannette Jara, militante del PC, en las elecciones de precandidatos presidenciales del bloque oficialista ha generado un dilema interno en la Democracia Cristiana (PDC). Según reportes de radio ADN, este dilema deberá resolverse el 26 de julio durante la junta nacional del partido, donde se decidirá si apoyar la campaña presidencial de Jara o buscar otra alternativa, ya que varios miembros de la Falange consideran que respaldar a la abogada comunista va en contra de la ideología del partido. El presidente del PDC, Alberto Undurraga, expresó sus profundas diferencias ideológicas con el PC luego de haber apoyado a Carolina Tohá en las primarias y presenciar cómo su candidatura fue opacada por el apoyo masivo a Jara. Autoridades públicas como los alcaldes Gustavo Toro y Claudia Pizarro han instado al directorio del PDC a respaldar a Jara tras su victoria electoral, lo que evidenciaron al acompañar a la militante comunista en sus celebraciones públicas. Undurraga afirmó: “Yo no estoy dispuesto a firmar un pacto con los comunistas”. Insistió en que apoyar a Jara para las elecciones presidenciales implicaría el debilitamiento del partido. “Si el centro progresista no tiene candidato presidencial, esto se va a dividir entre izquierda y derecha. Eso no es bueno para Chile”, concluyó el presidente del PDC. En las próximas semanas, el partido deberá decidir si respalda la candidatura de Jara o considera otras opciones como Harold Mayne-Nicholls, Eduardo Frei Ruiz-Tagle o Marcelo Trivelli, según indican en radio ADN. Fuente: Publimetro
Durante la noche del domingo se confirmó el fallecimiento del exdiputado Pablo Lorenzini Basso a los 75 años, producto de un cáncer terminal. La noticia fue comunicada por cercanos del exparlamentario, quien durante más de dos décadas desempeñó un rol activo en la política chilena, principalmente desde las filas de la Democracia Cristiana (DC). Eugenia Subiabre, exjefa de prensa de la bancada DC, fue una de las primeras en lamentar públicamente su partida a través de la red social X (ex Twitter): “Me confirman que ha fallecido el exdiputado DC Pablo Lorenzini. En lo personal, solo buenos recuerdos. ¡Qué descanse en paz!”. Economista e ingeniero comercial de formación, Lorenzini inició su trayectoria parlamentaria en 1998 como diputado por la Región del Maule, labor que ejerció de forma ininterrumpida hasta 2022, cambiando de distrito en 2018. También integró la Cámara de Diputadas y Diputados en distintos periodos, destacando entre 2004 y 2005. En la Democracia Cristiana, partido al que se incorporó en 1975, ejerció diversos roles de liderazgo. Fue delegado a la Junta Nacional entre 1992 y 1997, vicepresidente del partido entre 1999 y 2001, y presidente regional del Maule en 2004. Sin embargo, en 2020, y tras 45 años de militancia, Lorenzini decidió poner fin a su vínculo con la colectividad. Lo hizo mediante una carta enviada a la Cámara de Diputados, la cual también difundió públicamente: “Tengo a bien informar a usted como secretario general de la Cámara de Diputados mi desafiliación de la Democracia Cristiana y, por ende, a la Bancada DC”. En esa misma línea, expresó los motivos de su decisión: “En estas circunstancias prefiero tener la libertad de pensar en Chile, en mi región, en el país y no en temas políticos, votar contra la oposición, a favor del otro… prefiero tener libertad de acción para actuar de acuerdo a mi consciencia”, según consignó 24 Horas. Su fallecimiento marca el cierre de una extensa carrera política, reconocida por sus pares tanto dentro como fuera de su antiguo partido. Fuente: Publimetro