Luego de varios días de búsqueda, este domingo 9 de marzo se dio con el paradero de Javiera Coña; la estudiante de 29 años que estaba desaparecida desde el pasado 4 de marzo. El momento de terror inició cuando la joven partió de paseo junto a una amiga con el objetivo de hacer trekking en Cochamó, región de Los Lagos; y no fue hasta el día de hoy que la encontraron. “Fue encontrada con vida por familiares quienes desde el primer día estaban en el lugar participando de la búsqueda y personas cercanas a ella”, confirmó la fiscal Myriam Pérez; quien dio a conocer que rápidamente fue traslada al Hospital de Puerto Montt para realizarle los estudios pertinentes luego de permanecer cinco días perdida en medio de la montaña. Desde el pasado 5 de marzo, la Fiscalía Local de Puerto Montt inició un operativo de búsqueda por la desaparición de Javiera Coña. “Desde el miércoles pasado, se encuentran trabajando en el lugar equipos especializados de Carabineros ”, expresó la fiscal; quien mencionó que tanto el GOPE de Carabineros como integrantes de la SIP trabajaron en el caso en conjunto con Senapred y otras organizaciones civiles. Cómo se perdió Javiera Coña La estudiante de 29 años partió junto a su amiga Camila para realizar trekking en la zona, pero su lento caminar hizo que su compañera siguiera el camino para encontrar el camping donde permanecerían tres días. Pero al volver por ella, no había rastro de Javiera en el sector La Junta. Y rápidamente se dio inicio a la búsqueda de la joven, la cual se desarrolló en medio de condiciones climáticas desfavorables. “El mal clima, el barro y el agua hacen que todo sea más complicado. Hay muchos sectores donde el agua y el barro te llegan a la mitad de la pierna”, expresó el director de Seguridad Pública del municipio, Andrés Canelo.
La primera desaparición ocurrió el pasado 19 de junio de 2024, luego que Cuniberto Gallardo, de 81 años, viajara desde el sector de Alerce Sur, en Puerto Montt, hasta la comuna de Hualaihué para asistir a un velorio en la zona de Pichicolo, perdiéndose su rastro. Cinco meses y dos semanas después fue su hijo, Manuel Gallardo Godoy, quien salió de Alerce Sur con destino a Pichicolo corriendo al misma suerte, ya que la última vez que se le vio fue en la Carretera Austral, cerca de Hualaihué. Benjamín Gallardo, nieto y sobrino de los desaparecidos, señaló que “abuelo estaba bien, no tenía problemas de memoria, estaba sano. Ni siquiera se ha encontrado su bolso ni zapatos. No existe ningún rastro de él”, consignó SoyChile. Respecto de su tío, el joven explicó que “la última vez que se le vio fue por la Carretera Austral, cerca de Hualaihué. Esa es la última pista. Todo es extraño. Como familia no creemos que ambos casos tengan relación. Desde la PDI no han informado mucho ni de la desaparición de mi abuelo y menos de mi tío”. En ese sentido, Benjamín Gallardo acusó un lento actuar por parte del ente persecutor. “Desde la Fiscalía reaccionaron muy tarde, solo dos semanas después con operativos policiales”. El joven reconoció que como familia están viviendo “una verdadera pesadilla, especialmente mi abuela quien hace 7 meses tiene desaparecido a su esposo y ahora hace menos de dos meses se extravió su hijo. La Fiscal de la Región Los Lagos Nathalie Yonsson señaló respecto a los descargos familiares que la denuncia realizada por la hija del adulto mayor detallaba que se pudo haber perdido en Puerto Montt o Hualaihué. Por tal razón ,la persecutora explicó que se decreataron múltiples diligencias e investigación con unidades SIP Gope una serie voluntarios Bomberos más funcionarios PDI lo incluyeron avioneta No siendo posible ubicar víctima”. De igual forma añadió sigue trabajando nuevas jornadas búsqueda diligencias dar paradero este adulto mayor La información siempre entregado forma directa familia sea fiscal Policía Investigaciones acuerdo resultados protocolos tiempos establecidos”. Fuente: Publimetro
Este jueves se confirmó que Camila, la hija del senador Fidel Espinoza (PS), y su pareja, aparecieron sanos tras una semana incomunicados. A ambos se les había perdido el rastro cuando el pasado jueves 9 de enero practicaban trekking en el sur del país. La pareja habría sido localizada en el sector de Cerro Trinidad de Cochamó, en la región de Los Lagos. Durante la presente jornada Espinoza había compartido en X un sentido mensaje junto a una imagen con su hija. Camila y su pareja llegaron el pasado 9 de enero hasta el sector La Junta en Cochamó, región de Los Lagos, para realizar trekking. Desde esa fecha no se tenía noticias de ellos, detalló el fiscal Fernando Metzner, de la Fiscalía Regional de Los Lagos. La Fiscalía tomó conocimiento de una denuncia por presunta desgracia, efectuada a favor de una hija del senador Fidel Espinoza y de la pareja de éste, consistente en que el día 9 de enero del presente año ambos concurrieron hasta el sector La Junta en Cochamó (región de Los Lagos), aparentemente con la finalidad de realizar un trekking, fecha desde la cual los lugareños no tuvieron noticias del retorno de estas personas y sus familiares tampoco han podido tomar contacto con ellos”, expuso el fiscal. “A partir de esta esta denuncia, la Fiscalía en forma inmediata dispuso una orden investigar a personal especializado Carabineros, tanto al GOPE como al SEP, esto sin perjuicio demás recursos durante transcurso investigación puedan ir incorporando”, agregó. Destacar que según contó senador Espinoza,su hija se dedica junto a su pareja al trekking. En ese sentido reveló mientras trabajaba se ha comunicado familia pareja mi hija profesional materia quien manifestado preocupación extrema hecho no tienen comunicación con ellos desde hace más siete días cuestión no es habitual él menos Camila. Fuente: T13 Nacional
El pasado domingo 22 de diciembre se reportó la desaparición de un joven de 32 años en la Laguna Aculeo, Región Metropolitana, de nombre Luis Felipe Cáceres. Bajo este contexto, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) comenzó la búsqueda. Como detalló a Teletrece la pareja del chico, Francisca, la última vez que se le vio a Luis Felipe fue a eso de las 19:00, mientras practicaba kayak entre Bahía Catalina y una de las islas del sector. El joven, que había llegado al lugar en la compañía de cinco amigos, contaba con experiencia en este deporte acuático. “Venía a andar en kayak desde la adolescencia, unas 5 o 6 veces al año con sus compañeros de enseñanza media”, sostuvo la mujer. Fue en horas de la tarde dominical –20:00– que se comenzó con la búsqueda, algo que se extendió hasta las 3 de la mañana de esta jornada y hoy se retomó con apoyo de botes, motos acuáticos y hasta drones. Ya en este martes 24 de diciembre se sumarán buzos tácticos al operativo. Sin ir más lejos, durante este lunes, el GOPE dio con el paradero del kayak de Luis Felipe, al mismo tiempo que la familia dio a conocer sobre el hallazgo de un remo y unas sandalias, aunque Francisca aclaró que solamente el remo pertenecía a su pareja. Frente a esto, los cercanos al joven hicieron un llamado para conseguir voluntarios que puedan apoyar en la búsqueda, sea por vía terrestre o a través del agua. En esta línea, el punto de encuentro será el Camping El Maki, lugar desde donde comenzarán nuevas labores de búsqueda este martes a las 7:30. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Carla Hernández, nieta de María Elcira Contreras , compartió en sus redes sociales una antigua fotografía junto a su abuela, quien desapareció el pasado 12 de mayo en Limache. A 7 meses de que se le perdiera el rastro a la adulta mayor, la joven publicó un desgarrador mensaje que refleja el dolor y la incertidumbre que ha vivido desde entonces.
Luego de varios días de búsqueda, este domingo 9 de marzo se dio con el paradero de Javiera Coña; la estudiante de 29 años que estaba desaparecida desde el pasado 4 de marzo. El momento de terror inició cuando la joven partió de paseo junto a una amiga con el objetivo de hacer trekking en Cochamó, región de Los Lagos; y no fue hasta el día de hoy que la encontraron. “Fue encontrada con vida por familiares quienes desde el primer día estaban en el lugar participando de la búsqueda y personas cercanas a ella”, confirmó la fiscal Myriam Pérez; quien dio a conocer que rápidamente fue traslada al Hospital de Puerto Montt para realizarle los estudios pertinentes luego de permanecer cinco días perdida en medio de la montaña. Desde el pasado 5 de marzo, la Fiscalía Local de Puerto Montt inició un operativo de búsqueda por la desaparición de Javiera Coña. “Desde el miércoles pasado, se encuentran trabajando en el lugar equipos especializados de Carabineros ”, expresó la fiscal; quien mencionó que tanto el GOPE de Carabineros como integrantes de la SIP trabajaron en el caso en conjunto con Senapred y otras organizaciones civiles. Cómo se perdió Javiera Coña La estudiante de 29 años partió junto a su amiga Camila para realizar trekking en la zona, pero su lento caminar hizo que su compañera siguiera el camino para encontrar el camping donde permanecerían tres días. Pero al volver por ella, no había rastro de Javiera en el sector La Junta. Y rápidamente se dio inicio a la búsqueda de la joven, la cual se desarrolló en medio de condiciones climáticas desfavorables. “El mal clima, el barro y el agua hacen que todo sea más complicado. Hay muchos sectores donde el agua y el barro te llegan a la mitad de la pierna”, expresó el director de Seguridad Pública del municipio, Andrés Canelo.
La primera desaparición ocurrió el pasado 19 de junio de 2024, luego que Cuniberto Gallardo, de 81 años, viajara desde el sector de Alerce Sur, en Puerto Montt, hasta la comuna de Hualaihué para asistir a un velorio en la zona de Pichicolo, perdiéndose su rastro. Cinco meses y dos semanas después fue su hijo, Manuel Gallardo Godoy, quien salió de Alerce Sur con destino a Pichicolo corriendo al misma suerte, ya que la última vez que se le vio fue en la Carretera Austral, cerca de Hualaihué. Benjamín Gallardo, nieto y sobrino de los desaparecidos, señaló que “abuelo estaba bien, no tenía problemas de memoria, estaba sano. Ni siquiera se ha encontrado su bolso ni zapatos. No existe ningún rastro de él”, consignó SoyChile. Respecto de su tío, el joven explicó que “la última vez que se le vio fue por la Carretera Austral, cerca de Hualaihué. Esa es la última pista. Todo es extraño. Como familia no creemos que ambos casos tengan relación. Desde la PDI no han informado mucho ni de la desaparición de mi abuelo y menos de mi tío”. En ese sentido, Benjamín Gallardo acusó un lento actuar por parte del ente persecutor. “Desde la Fiscalía reaccionaron muy tarde, solo dos semanas después con operativos policiales”. El joven reconoció que como familia están viviendo “una verdadera pesadilla, especialmente mi abuela quien hace 7 meses tiene desaparecido a su esposo y ahora hace menos de dos meses se extravió su hijo. La Fiscal de la Región Los Lagos Nathalie Yonsson señaló respecto a los descargos familiares que la denuncia realizada por la hija del adulto mayor detallaba que se pudo haber perdido en Puerto Montt o Hualaihué. Por tal razón ,la persecutora explicó que se decreataron múltiples diligencias e investigación con unidades SIP Gope una serie voluntarios Bomberos más funcionarios PDI lo incluyeron avioneta No siendo posible ubicar víctima”. De igual forma añadió sigue trabajando nuevas jornadas búsqueda diligencias dar paradero este adulto mayor La información siempre entregado forma directa familia sea fiscal Policía Investigaciones acuerdo resultados protocolos tiempos establecidos”. Fuente: Publimetro
Este jueves se confirmó que Camila, la hija del senador Fidel Espinoza (PS), y su pareja, aparecieron sanos tras una semana incomunicados. A ambos se les había perdido el rastro cuando el pasado jueves 9 de enero practicaban trekking en el sur del país. La pareja habría sido localizada en el sector de Cerro Trinidad de Cochamó, en la región de Los Lagos. Durante la presente jornada Espinoza había compartido en X un sentido mensaje junto a una imagen con su hija. Camila y su pareja llegaron el pasado 9 de enero hasta el sector La Junta en Cochamó, región de Los Lagos, para realizar trekking. Desde esa fecha no se tenía noticias de ellos, detalló el fiscal Fernando Metzner, de la Fiscalía Regional de Los Lagos. La Fiscalía tomó conocimiento de una denuncia por presunta desgracia, efectuada a favor de una hija del senador Fidel Espinoza y de la pareja de éste, consistente en que el día 9 de enero del presente año ambos concurrieron hasta el sector La Junta en Cochamó (región de Los Lagos), aparentemente con la finalidad de realizar un trekking, fecha desde la cual los lugareños no tuvieron noticias del retorno de estas personas y sus familiares tampoco han podido tomar contacto con ellos”, expuso el fiscal. “A partir de esta esta denuncia, la Fiscalía en forma inmediata dispuso una orden investigar a personal especializado Carabineros, tanto al GOPE como al SEP, esto sin perjuicio demás recursos durante transcurso investigación puedan ir incorporando”, agregó. Destacar que según contó senador Espinoza,su hija se dedica junto a su pareja al trekking. En ese sentido reveló mientras trabajaba se ha comunicado familia pareja mi hija profesional materia quien manifestado preocupación extrema hecho no tienen comunicación con ellos desde hace más siete días cuestión no es habitual él menos Camila. Fuente: T13 Nacional
El pasado domingo 22 de diciembre se reportó la desaparición de un joven de 32 años en la Laguna Aculeo, Región Metropolitana, de nombre Luis Felipe Cáceres. Bajo este contexto, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) comenzó la búsqueda. Como detalló a Teletrece la pareja del chico, Francisca, la última vez que se le vio a Luis Felipe fue a eso de las 19:00, mientras practicaba kayak entre Bahía Catalina y una de las islas del sector. El joven, que había llegado al lugar en la compañía de cinco amigos, contaba con experiencia en este deporte acuático. “Venía a andar en kayak desde la adolescencia, unas 5 o 6 veces al año con sus compañeros de enseñanza media”, sostuvo la mujer. Fue en horas de la tarde dominical –20:00– que se comenzó con la búsqueda, algo que se extendió hasta las 3 de la mañana de esta jornada y hoy se retomó con apoyo de botes, motos acuáticos y hasta drones. Ya en este martes 24 de diciembre se sumarán buzos tácticos al operativo. Sin ir más lejos, durante este lunes, el GOPE dio con el paradero del kayak de Luis Felipe, al mismo tiempo que la familia dio a conocer sobre el hallazgo de un remo y unas sandalias, aunque Francisca aclaró que solamente el remo pertenecía a su pareja. Frente a esto, los cercanos al joven hicieron un llamado para conseguir voluntarios que puedan apoyar en la búsqueda, sea por vía terrestre o a través del agua. En esta línea, el punto de encuentro será el Camping El Maki, lugar desde donde comenzarán nuevas labores de búsqueda este martes a las 7:30. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Carla Hernández, nieta de María Elcira Contreras , compartió en sus redes sociales una antigua fotografía junto a su abuela, quien desapareció el pasado 12 de mayo en Limache. A 7 meses de que se le perdiera el rastro a la adulta mayor, la joven publicó un desgarrador mensaje que refleja el dolor y la incertidumbre que ha vivido desde entonces.