El miércoles 13 de agosto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó sobre la detención en Los Ángeles de un joven chileno por violar la Visa Waiver. Según un funcionario del DHS citado por EFE, Benjamín Marcelo Guerrero-Cruz (18) se encuentra bajo custodia y se espera su deportación. Tras su arresto, la familia del joven reportó su desaparición desde el 8 de agosto, cuando salió a pasear a su perro en Reseda, Los Ángeles. Al no regresar a casa, sus familiares lo buscaron y solo encontraron al perro cerca de un bulevar con el collar atado a un árbol. Mediante una publicación en GoFundMe, la familia reveló que supieron que había sido secuestrado por agentes enmascarados que parecían pertenecer al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). En sus declaraciones, la familia mencionó: “Fue secuestrado en la calle por agentes enmascarados de ICE mientras paseaba a su perro por la mañana temprano. Hace menos de una semana, cumplió 18 años y soñaba con su último año de preparatoria”. “Los despreciables secuestradores ataron a su perro a un árbol, le quitaron el collar y lo dejaron suelto por el bulevar Sepulveda. Lo trataron como a un delincuente, bromeando mientras lo arrestaban: ‘Gracias a él, pueden beber este fin de semana’, riéndose de los $2,500 que acababan de conseguir“, afirmaron. De acuerdo con el DHS, Guerrero-Cruz fue detenido hoy por excederse más de dos años después de la fecha límite de su visado, infringiendo las normas del Programa de Exención de Visa con el que ingresó a Estados Unidos y que requería que abandonara el país el 15 de marzo de 2023. Fuente: Publimetro
En una operación llevada a cabo por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) Antisecuestros, la Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de uno de los sospechosos implicados en el secuestro extorsivo del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya. El individuo detenido es un ciudadano venezolano de 26 años, identificado como uno de los responsables del rapto. Gonzalo Montoya fue víctima de un secuestro que duró 52 horas, durante las cuales fue amenazado con la difusión de videos íntimos si no se pagaba un rescate millonario, que finalmente ascendió a cerca de 1 millón 300 mil pesos. Tras ser encontrado desorientado y en estado de shock el pasado domingo, Montoya fue trasladado a un centro asistencial donde permaneció en la UCI debido al impacto emocional sufrido. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó en una entrevista con radio ADN que hay más personas identificadas en relación con el caso, indicando que son varias. En cuanto al detenido, Cordero señaló que es un ciudadano venezolano que está involucrado en el secuestro, que forma parte del grupo de personas que han sido identificadas. Además, mencionó que está identificado el vehículo que originalmente participó, se localizó, es un vehículo con patente clonada, pero eso ha permitido identificar lugares y personas. Fuente: Publimetro
En la noche del lunes 30 de junio, un individuo ingresó con la intención de robar a una sala cuna y jardín infantil ubicado en el sector de calle Los Jardines, Ñuñoa, Región Metropolitana. Este hecho quedó al descubierto en la mañana del 1 de julio, culminando con la detención del delincuente. Alrededor de las 9:00 de la mañana, Carabineros de Chile recibió una denuncia por robo en lugar no habitado, luego de detectar la presencia de un sujeto desconocido durante la noche anterior. Este individuo fue captado por las cámaras de seguridad sustrayendo diversos objetos de las instalaciones. Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 18ª Comisaría se trasladó al lugar y logró identificar un furgón blanco marca Chevrolet, que había sido registrado por las cámaras de seguridad ingresando a las dependencias alrededor de las 20:00 horas, momento en el que se observó al delincuente cometiendo el robo. Tras recopilar información relevante, la SIP realizó las diligencias correspondientes que llevaron al hallazgo del furgón en Pasaje Las Cunas, Peñalolén. En el interior del vehículo se encontraron todos los objetos robados del establecimiento, los cuales fueron reconocidos por la denunciante como pertenecientes a ella. Posteriormente, los funcionarios de Carabineros procedieron a la detención del hombre, de 38 años, quien posee un extenso historial delictivo destacando el robo en lugar no habitado. Además, el individuo tenía tres órdenes de detención pendientes por los delitos de amenaza simple y robo en lugar no habitado. Fuente: Publimetro
Tras haber sido detenida por error en Estados Unidos, Javiera Montero podrá regresar al país norteamericano luego de que el fiscal decidiera no prosperar en la denuncia en su contra. La situación se desencadenó el pasado 28 de mayo en Times Square, Nueva York. El caso de Montero generó gran repercusión en los medios y redes sociales, convirtiéndose en tendencia viral. Su hija de 12 años fue testigo de la errónea detención, donde los efectivos policiales estadounidenses no tomaron en cuenta sus explicaciones en español. En declaraciones a lun.com, la afectada expresó: “Me fue bastante bien para la embarrada que tenía en mi vida. Por fin se solucionó el problema. No me tuve que presentar (a la audiencia de ayer) porque el abogado se encargó de todo”. Montero detalló que los cargos en su contra fueron desestimados luego de que el fiscal constatara que su arresto había sido un error. “El abogado habló con el fiscal y él estuvo de acuerdo en que el arresto fue un error. Él vio la grabación de mi detención”, afirmó. Preparándose para regresar a Estados Unidos a fines de mes tras renovar su visa por un año, Montero comentó: “Tengo la visa aprobada por un año. Me trataron súper bien en la embajada, la niña que nos hizo la entrevista fue súper empática, lamentó mucho lo que había sucedido”. “Ahora me da un poco de susto viajar a Estados Unidos, no sé si será porque el algoritmo me empezó a mostrar más videos de lo que pasa allá, pero está un poco más complejo”, agregó Montero, aunque confía en que no debería tener problemas debido a su visa válida. Respecto a sus planes futuros, mencionó: “Mi idea es tomar un curso de inglés allá, se me debería hacer más fácil. Lo que vivimos fue muy mala suerte y el tema del idioma me jugó muy en contra. Tengo que aprender el idioma”. A pesar del incidente, Montero concluyó: “Todo esto fue muy fuerte para mi hija. Pero ya vamos a pasar la página”. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo la detención de un estudiante de gastronomía de 21 años el pasado lunes 2 de junio en Puerto Montt, Región de Los Lagos, por comercializar productos que contenían cannabis sativa. Según la información proporcionada por la PDI, el joven se dedicaba a elaborar y vender productos comestibles con dicha sustancia, lo cual fue descubierto luego de una denuncia en abril por la intoxicación de una menor de 15 años que requirió hospitalización en Puerto Montt. Específicamente, el individuo vendía brownies, galletas, gomitas y chocolates, entre otros productos, a través de sus redes sociales con entrega en el centro de la ciudad. Tras su detención, la Brigada Antinarcóticos confiscó diversas sustancias valoradas en 1 millón de pesos. El detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt. Por otro lado, el subprefecto Pedro Torres mencionó que el estudiante realizaba labores de cocinar estos productos, los que ofrecía en varios puntos. Además, agregó: Con esto se logró la incautación de varios productos contaminados con cannabis, por lo cual su avalúo total equivalía a cerca de 1 millón de pesos. Fuente: Publimetro
El miércoles 13 de agosto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó sobre la detención en Los Ángeles de un joven chileno por violar la Visa Waiver. Según un funcionario del DHS citado por EFE, Benjamín Marcelo Guerrero-Cruz (18) se encuentra bajo custodia y se espera su deportación. Tras su arresto, la familia del joven reportó su desaparición desde el 8 de agosto, cuando salió a pasear a su perro en Reseda, Los Ángeles. Al no regresar a casa, sus familiares lo buscaron y solo encontraron al perro cerca de un bulevar con el collar atado a un árbol. Mediante una publicación en GoFundMe, la familia reveló que supieron que había sido secuestrado por agentes enmascarados que parecían pertenecer al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). En sus declaraciones, la familia mencionó: “Fue secuestrado en la calle por agentes enmascarados de ICE mientras paseaba a su perro por la mañana temprano. Hace menos de una semana, cumplió 18 años y soñaba con su último año de preparatoria”. “Los despreciables secuestradores ataron a su perro a un árbol, le quitaron el collar y lo dejaron suelto por el bulevar Sepulveda. Lo trataron como a un delincuente, bromeando mientras lo arrestaban: ‘Gracias a él, pueden beber este fin de semana’, riéndose de los $2,500 que acababan de conseguir“, afirmaron. De acuerdo con el DHS, Guerrero-Cruz fue detenido hoy por excederse más de dos años después de la fecha límite de su visado, infringiendo las normas del Programa de Exención de Visa con el que ingresó a Estados Unidos y que requería que abandonara el país el 15 de marzo de 2023. Fuente: Publimetro
En una operación llevada a cabo por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) Antisecuestros, la Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de uno de los sospechosos implicados en el secuestro extorsivo del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya. El individuo detenido es un ciudadano venezolano de 26 años, identificado como uno de los responsables del rapto. Gonzalo Montoya fue víctima de un secuestro que duró 52 horas, durante las cuales fue amenazado con la difusión de videos íntimos si no se pagaba un rescate millonario, que finalmente ascendió a cerca de 1 millón 300 mil pesos. Tras ser encontrado desorientado y en estado de shock el pasado domingo, Montoya fue trasladado a un centro asistencial donde permaneció en la UCI debido al impacto emocional sufrido. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó en una entrevista con radio ADN que hay más personas identificadas en relación con el caso, indicando que son varias. En cuanto al detenido, Cordero señaló que es un ciudadano venezolano que está involucrado en el secuestro, que forma parte del grupo de personas que han sido identificadas. Además, mencionó que está identificado el vehículo que originalmente participó, se localizó, es un vehículo con patente clonada, pero eso ha permitido identificar lugares y personas. Fuente: Publimetro
En la noche del lunes 30 de junio, un individuo ingresó con la intención de robar a una sala cuna y jardín infantil ubicado en el sector de calle Los Jardines, Ñuñoa, Región Metropolitana. Este hecho quedó al descubierto en la mañana del 1 de julio, culminando con la detención del delincuente. Alrededor de las 9:00 de la mañana, Carabineros de Chile recibió una denuncia por robo en lugar no habitado, luego de detectar la presencia de un sujeto desconocido durante la noche anterior. Este individuo fue captado por las cámaras de seguridad sustrayendo diversos objetos de las instalaciones. Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 18ª Comisaría se trasladó al lugar y logró identificar un furgón blanco marca Chevrolet, que había sido registrado por las cámaras de seguridad ingresando a las dependencias alrededor de las 20:00 horas, momento en el que se observó al delincuente cometiendo el robo. Tras recopilar información relevante, la SIP realizó las diligencias correspondientes que llevaron al hallazgo del furgón en Pasaje Las Cunas, Peñalolén. En el interior del vehículo se encontraron todos los objetos robados del establecimiento, los cuales fueron reconocidos por la denunciante como pertenecientes a ella. Posteriormente, los funcionarios de Carabineros procedieron a la detención del hombre, de 38 años, quien posee un extenso historial delictivo destacando el robo en lugar no habitado. Además, el individuo tenía tres órdenes de detención pendientes por los delitos de amenaza simple y robo en lugar no habitado. Fuente: Publimetro
Tras haber sido detenida por error en Estados Unidos, Javiera Montero podrá regresar al país norteamericano luego de que el fiscal decidiera no prosperar en la denuncia en su contra. La situación se desencadenó el pasado 28 de mayo en Times Square, Nueva York. El caso de Montero generó gran repercusión en los medios y redes sociales, convirtiéndose en tendencia viral. Su hija de 12 años fue testigo de la errónea detención, donde los efectivos policiales estadounidenses no tomaron en cuenta sus explicaciones en español. En declaraciones a lun.com, la afectada expresó: “Me fue bastante bien para la embarrada que tenía en mi vida. Por fin se solucionó el problema. No me tuve que presentar (a la audiencia de ayer) porque el abogado se encargó de todo”. Montero detalló que los cargos en su contra fueron desestimados luego de que el fiscal constatara que su arresto había sido un error. “El abogado habló con el fiscal y él estuvo de acuerdo en que el arresto fue un error. Él vio la grabación de mi detención”, afirmó. Preparándose para regresar a Estados Unidos a fines de mes tras renovar su visa por un año, Montero comentó: “Tengo la visa aprobada por un año. Me trataron súper bien en la embajada, la niña que nos hizo la entrevista fue súper empática, lamentó mucho lo que había sucedido”. “Ahora me da un poco de susto viajar a Estados Unidos, no sé si será porque el algoritmo me empezó a mostrar más videos de lo que pasa allá, pero está un poco más complejo”, agregó Montero, aunque confía en que no debería tener problemas debido a su visa válida. Respecto a sus planes futuros, mencionó: “Mi idea es tomar un curso de inglés allá, se me debería hacer más fácil. Lo que vivimos fue muy mala suerte y el tema del idioma me jugó muy en contra. Tengo que aprender el idioma”. A pesar del incidente, Montero concluyó: “Todo esto fue muy fuerte para mi hija. Pero ya vamos a pasar la página”. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo la detención de un estudiante de gastronomía de 21 años el pasado lunes 2 de junio en Puerto Montt, Región de Los Lagos, por comercializar productos que contenían cannabis sativa. Según la información proporcionada por la PDI, el joven se dedicaba a elaborar y vender productos comestibles con dicha sustancia, lo cual fue descubierto luego de una denuncia en abril por la intoxicación de una menor de 15 años que requirió hospitalización en Puerto Montt. Específicamente, el individuo vendía brownies, galletas, gomitas y chocolates, entre otros productos, a través de sus redes sociales con entrega en el centro de la ciudad. Tras su detención, la Brigada Antinarcóticos confiscó diversas sustancias valoradas en 1 millón de pesos. El detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt. Por otro lado, el subprefecto Pedro Torres mencionó que el estudiante realizaba labores de cocinar estos productos, los que ofrecía en varios puntos. Además, agregó: Con esto se logró la incautación de varios productos contaminados con cannabis, por lo cual su avalúo total equivalía a cerca de 1 millón de pesos. Fuente: Publimetro