Una importante operación policial llevó a la detención de seis integrantes de una temida banda conocida como “ La Jauría del Barrio Bellavista ”, acusada de protagonizar violentos asaltos en el sector del Parque Forestal, en pleno centro de Santiago. El procedimiento se realizó la madrugada de este viernes gracias a un trabajo coordinado entre la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de la Zona Metropolitana, la Primera Comisaría de Santiago, la 30ª Comisaría de Radiopatrullas y la Central de Cámaras de la Municipalidad de Providencia. Según detalló el comandante Gonzalo Febré, de la Prefectura Santiago Central, la banda operaba en horarios nocturnos y se especializaba en robos con violencia: “Específicamente en el sector del Parque Forestal, línea Alameda, entre Doctor Corvalán e Irene Morales”, consignó Meganoticias. El operativo se desencadenó después de que una víctima denunciara haber sido asaltada en la intersección de calle Pío Nono con Dardignac, cerca de la 01:45 horas. Según Carabineros, los individuos lo abordaron violentamente y le robaron su teléfono celular antes de huir. Gracias a esta denuncia, personal de la SIP logró identificar a los sospechosos y comenzó un seguimiento a pie, alertando a otras unidades policiales. Finalmente, a las 02:25 horas, se concretó la detención en Alameda con Irene Morales. El grupo estaba conformado por cinco adultos —uno extranjero— y un adolescente de 16 años, todos con antecedentes penales. En el procedimiento se recuperó el teléfono robado y se incautó un arma blanca tipo cuchillo, presuntamente utilizada para intimidar a las víctimas. Las investigaciones continúan para determinar si los detenidos están relacionados con otros hechos delictivos en la zona. “Se está trabajando por parte del Ministerio Público si estas personas pueden ser sindicadas en otros delitos. Es materia de investigación por parte de la SIP Zona Metropolitana y de nuestros servicios especializados”, afirmó el comandante Febré. Mientras tanto, los seis arrestados quedaron a disposición del Ministerio Público para su formalización. Fuente: Publimetro
Gracias a un trabajo conjunto entre la Brigada de Homicidios de la PDI, el encargado de Asuntos Internacionales de la institución y la Policía Nacional de Perú, este sábado 6 de abril se concretó la detención del presunto autor del femicidio de Angie Tatiana, ocurrido el pasado 2 de abril en Antofagasta. La joven colombiana, madre de una niña de un año y 11 meses, fue vista por última vez el miércoles 2 de abril. Su cuerpo fue hallado dos días después en una habitación ubicada en calle Rendic, con múltiples heridas cortopunzantes atribuibles a la acción de terceros, según confirmó el fiscal regional Juan Castro Bekios. Ese mismo día, su hija fue encontrada sola en la vía pública, lo que alertó a familiares, vecinos y organizaciones migrantes, quienes iniciaron una búsqueda desesperada que lamentablemente terminó con el hallazgo del cuerpo de Angie. La captura del principal sospechoso en Perú representa un avance fundamental en la investigación liderada por la Fiscalía Regional de Antofagasta en conjunto con la PDI. Hasta ahora, no se han entregado detalles sobre su identidad ni sobre los plazos para su eventual extradición a Chile. El caso ha generado una profunda conmoción en la comunidad local y ha motivado un fuerte llamado por parte de agrupaciones feministas y migrantes a reforzar las políticas de protección para mujeres en situación de vulnerabilidad. También han exigido celeridad en la justicia y medidas concretas para prevenir futuros hechos de violencia de género. Fuente: Antofagasta TV
Una importante operación policial llevó a la detención de seis integrantes de una temida banda conocida como “ La Jauría del Barrio Bellavista ”, acusada de protagonizar violentos asaltos en el sector del Parque Forestal, en pleno centro de Santiago. El procedimiento se realizó la madrugada de este viernes gracias a un trabajo coordinado entre la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de la Zona Metropolitana, la Primera Comisaría de Santiago, la 30ª Comisaría de Radiopatrullas y la Central de Cámaras de la Municipalidad de Providencia. Según detalló el comandante Gonzalo Febré, de la Prefectura Santiago Central, la banda operaba en horarios nocturnos y se especializaba en robos con violencia: “Específicamente en el sector del Parque Forestal, línea Alameda, entre Doctor Corvalán e Irene Morales”, consignó Meganoticias. El operativo se desencadenó después de que una víctima denunciara haber sido asaltada en la intersección de calle Pío Nono con Dardignac, cerca de la 01:45 horas. Según Carabineros, los individuos lo abordaron violentamente y le robaron su teléfono celular antes de huir. Gracias a esta denuncia, personal de la SIP logró identificar a los sospechosos y comenzó un seguimiento a pie, alertando a otras unidades policiales. Finalmente, a las 02:25 horas, se concretó la detención en Alameda con Irene Morales. El grupo estaba conformado por cinco adultos —uno extranjero— y un adolescente de 16 años, todos con antecedentes penales. En el procedimiento se recuperó el teléfono robado y se incautó un arma blanca tipo cuchillo, presuntamente utilizada para intimidar a las víctimas. Las investigaciones continúan para determinar si los detenidos están relacionados con otros hechos delictivos en la zona. “Se está trabajando por parte del Ministerio Público si estas personas pueden ser sindicadas en otros delitos. Es materia de investigación por parte de la SIP Zona Metropolitana y de nuestros servicios especializados”, afirmó el comandante Febré. Mientras tanto, los seis arrestados quedaron a disposición del Ministerio Público para su formalización. Fuente: Publimetro
Gracias a un trabajo conjunto entre la Brigada de Homicidios de la PDI, el encargado de Asuntos Internacionales de la institución y la Policía Nacional de Perú, este sábado 6 de abril se concretó la detención del presunto autor del femicidio de Angie Tatiana, ocurrido el pasado 2 de abril en Antofagasta. La joven colombiana, madre de una niña de un año y 11 meses, fue vista por última vez el miércoles 2 de abril. Su cuerpo fue hallado dos días después en una habitación ubicada en calle Rendic, con múltiples heridas cortopunzantes atribuibles a la acción de terceros, según confirmó el fiscal regional Juan Castro Bekios. Ese mismo día, su hija fue encontrada sola en la vía pública, lo que alertó a familiares, vecinos y organizaciones migrantes, quienes iniciaron una búsqueda desesperada que lamentablemente terminó con el hallazgo del cuerpo de Angie. La captura del principal sospechoso en Perú representa un avance fundamental en la investigación liderada por la Fiscalía Regional de Antofagasta en conjunto con la PDI. Hasta ahora, no se han entregado detalles sobre su identidad ni sobre los plazos para su eventual extradición a Chile. El caso ha generado una profunda conmoción en la comunidad local y ha motivado un fuerte llamado por parte de agrupaciones feministas y migrantes a reforzar las políticas de protección para mujeres en situación de vulnerabilidad. También han exigido celeridad en la justicia y medidas concretas para prevenir futuros hechos de violencia de género. Fuente: Antofagasta TV